Fundamentación
Esta actividad pretende enseñar las características técnicas y los
procedimientos necesarios para la realización de un libro. Con muy pocas
herramientas informáticas de software
libre, podremos realizar este trabajo y generar en los jóvenes un
acercamiento a los libros distinto del usual.
Expectativas de logros
- - Que los alumnos desarrollen competencias para la producción
editorial.
- - Que los alumnos adquieran aprecio por el libro como patrimonio
cultural.
-
Actividad
Es conveniente que el docente haga previamente todos los pasos solo
si nunca realizó una actividad de este tipo.
- Trabajar previamente las partes del libro

- Elegir un tema para hacer el libro. Esto se puede hacer
transversalmente con otro espacio curricular o bien aprovechando
material de dominio público (es decir, libres de derechos de autor), por
ejemplo, los libros disponibles en el Proyecto Gutenberg o en Wiki Libros.
- Copiar y pegar el material en un editor de texto plano (como Notepad)
para asegurarnos de que el contenido no trae metainformación de formato
que pueda molestar (estilos de texto, negrita, cursiva, etc.).
- Copiar y pegar el texto plano en el Writer.
- Editar el texto con OpenOffice.org Writer creando un estilo para los
títulos, otro para los subtítulos, otro para las citas, etc.
- Ponerle, según corresponda, los estilos creados a todo el texto.
- Agregarle las imágenes si las hubiera.
- Diseñar las tapas y el resto de las partes del libro.
- Imprimir todo el material y realizar la encuadernación. Si se
eligieron tamaños de página que permitan imprimir dos de ellas en cada
hoja, se puede lograr una encuadernación cosida a mano, con elementos de
costura corrientes. Si no, pegar con cola vinílica (la cola blanca que
usan los chicos en el colegio) el lomo de las páginas con el lomo
interno de las tapas.
- Dejar secar el tiempo suficiente (48 hs. aproximadamente).
Para leer los archivos PDF se necesita tener instalado el programa Adobe Acrobat Reader, que puede descargarse de forma
gratuita.
Este programa permite leer archivos pero no crear nuevos. Otras funciones
como imprimir y copiar partes del texto o imágenes dependen de si el autor
protegió o no el archivo contra modificaciones y copias.
Software utilizado
Notepad ++Notepad++
es un editor de código fuente para programadores y un buen editor de textos
para cualquier usuario de MS Windows. Escrito en C++ utiliza directamente la
API win32, lo que asegura una velocidad mayor de ejecución y un tamaño más
reducido del programa final. Aparte, la interfaz del usuario, es realmente
maravillosa para una herramienta de este tipo.
Open Office
OpenOffice.org es
una suite de oficina gratis para todo el mundo. No cuesta nada
descargarlo. No cuesta nada instalar su copia en la/s computadoras que
quiera o actualizarlo. No tiene por qué registrarse para poder utilizar el
programa. Consiste en los siguientes módulos: Writer (procesador de textos
y editor HTML); Calc (hoja de cálculo); Draw (dibujo vectorial); Impress
(presentaciones); Editor de fórmulas.