• Artigue, M. (1995), “El lugar de la didáctica en la formación de profesores”, en Ingeniería didáctica en Educación Matemática, Grupo Editorial Iberoamericano.
  • Artigue, M., “Una introducción a la didáctica de la matemática”, en Enseñanza de la Matemática, Selección bibliográfica, traducción para el PTFD, MCyE 1994.
  • Berté, A., Matemática de la EGB al Polimodal, A-Z (de la Biblioteca del docente).
  • Brousseau, Guy (1993), “Fundamentos y Métodos de la Didáctica de la Matemática”, traducción realizada por Dilma Fregona (FaMAF), Universidad de Córdoba, y Facundo Ortega, Centro de Estudios Avanzados, UNC, Argentina.
  • Bunge, M.(1985a), Epistemología, Barcelona, Ariel.
  • Centeno, J.(1988), Números decimales, Nº 5, Colección Matemáticas: cultura y aprendizaje, Madrid, Síntesis.
  • Chalmers, A.F. (1986), ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, Madrid, Siglo XXI.
  • Chevallard Y.(1991), La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado, Buenos Aires, Aique.
  • Chevallard, Y., Bosch, M. y Gascón, J. (1997), Estudiar Matemáticas. El eslabón perdido entre enseñanza y aprendizaje, Barcelona, Horsori.
  • Douady, R. (1996), “Ingeniería didáctica y evolución de su relación con el saber en la Matemática del Colegio – Segundo (1º de Polimodal)”, en La enseñanza de las Matemáticas: puntos de referencia entre los saberes, los programas y la práctica, Toxiques éditions.
  • Gastón, J. (1998), “Evolución de la didáctica de las matemáticas como disciplina científica”, Recherches en Didactique des Mathématiques, 18/1, 7-34.
  • Godino, Batanero (1994), “Significado institucional y personal de los objetos matemáticos”, Recherches en Didactique des Mathématiques, 14(3): 325-355.
  • Godino, Font, Contreras, Wilhelmi (2005), “Articulación de marcos teóricos en didáctica de las matemáticas”, presentado en I Congreso Internacional sobre la Teoría Antropológica de lo Didáctico “Sociedad, Escuela y Matemática: Las aportaciones de la TAD, Baeza, España.
  • Godino, Gómez Alfonso, Rico Romero, Sierra Vázquez, Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática, Colección: Matemática: cultura y aprendizaje Nro. 1, Editorial Síntesis.
  • Godino, J.D.(1990), Concepciones, problemas y paradigmas de investigación en Didáctica de las Matemáticas. I Congreso Iberoamericano de Educación Matemática, Sevilla, Sociedad Thales.
  • Johsua S., Dupin J. (2005), Introducción a la didáctica de las ciencias y la matemática, Buenos Aires, Colihue.
  • Kuhn, T.S.(1975), La estructura de las revoluciones científicas, México, F.C.E.
  • Kuhn, Thomas(1978), La revolución copernicana, Barcelona, Ariel.
  • Lakatos, I. (1981), Matemáticas, ciencia y epistemología, Madrid, Alianza.