Un programa de radio

Periodista: […] haciendo llegar la adhesión de LS5 Radio Rivadavia que transmite directamente desde el Frigorífico Nacional Lisandro de la Torre, el cual está tomado por su personal. […] A cada instante [hay] manifestaciones de obreros y de familiares de los mismos dirigidos por el sindicato. Tan es así que se sienten a cada momento los gritos de ‘¡Nacional!, ‘¡Nacional!, ¡Patria sí, colonia no!’ […] En verdad, como bien decía usted, resulta muy difícil describir o reflejar en pocas palabras el ambiente que se está viviendo aquí […]. Puede decirse que prácticamente todo el vecindario de Mataderos se ha movilizado haciendo llegar su adhesión y solidaridad […] Aquí, al lado nuestro lo tenemos al señor secretario de Prensa y Propaganda del sindicato, don Héctor Saavedra, que se va a dirigir a todo el país por los micrófonos de LS5 Radio Rivadavia de Buenos Aires […]. Saavedra: Yo creo que a este movimiento se va a plegar toda la nación entera porque es por la defensa del país y de todas las conquistas sociales, en defensa de la soberanía de la patria. Periodista: ¿Cuáles son las causas del movimiento de ustedes? Saavedra: La defensa del movimiento es contra la entrega del establecimiento (voces lejanas coreadas por los trabajadores dentro del edificio: ¡Patria sí, colonia no!, ¡Nacional!, ¡Nacional!) a intereses extranjeros […]. Periodista: Para usted, Saavedra, ¿la CAP qué intereses defiende? ¿Sirve concretamente a los intereses nacionales? Saavedra: La CAP no defiende los intereses nacionales. Defiende sus propios intereses. Periodista: ¿Qué intereses son esos? Saavedra: Son los de los productores. […] Periodista: Muchas gracias señor Saavedra. Acá al lado nuestro, haciendo un paréntesis en sus tareas, está el señor secretario del sindicato, don Sebastián Borro… (Voces: ¡Patria sí, colonia no! ¡Nacional!, ¡Nacional!). Borro: El triunfo será nuestro porque tienen que entender los que quieren entregar al país, en este momento para nosotros es el gobierno, que ante un pueblo que ha sido sacrificado durante varios años e intentaron llevarnos ahora a la miseria […] no permitiremos […] que nos saquen nada, pero nada de lo que es nuestro. El Frigorífico Nacional es nuestro y por eso lo defenderemos a costa de todo. […] Periodista: Señor Borro, ¿es cierto que ustedes plantearon al gobierno nacional, hace muchos meses, un proyecto para solucionar todos los problemas que tenía el frigorífico y que hasta la fecha no han recibido contestación? Borro: Efectivamente […]. Lo que lamentamos también es que el señor presidente de la Nación ha escuchado a todas las voces, a todos los sectores pero al sector interesado, al sector que da la solución y al sector trabajador, no. […] Periodista: Bueno, muchas gracias señor Borro. […] Aquí estamos y se halla con nosotros frente al establecimiento Lisandro de la Torre. ¿Cómo es su gracia, señor? Vecino: Luis Pécora Periodista: ¿Qué opina de este conflicto? Vecino: Yo lo que opino que me extraña que un presidente que hemos votado todos, humanamente, creyendo que iba a beneficiar al pueblo nos salga con ésta… por no decir una mala palabra, ¿me comprende?, nosotros somos argentinos y vamos a dar la vida por ser argentinos y no le vamos a permitir que vendan todo nuestro patrimonio […]. Periodista: Muy agradecido. Aquí tenemos otro vecino de Mataderos. ¿Cómo se llama usted, señor? Vecino: Emilio Landazo. Periodista: ¿En qué trabaja? Vecino: Marmolero. Periodista: ¿Qué opina del conflicto? Vecino: Que con la unidad del pueblo será el triunfo total Periodista: Muy bien, Muchas gracias. Aquí tenemos con nosotros al comerciante Alfredo Goncalves, con negocio frente al matadero. Nos ha llamado la atención la forma como el comercio ha cerrado totalmente sus puertas en gesto de solidaridad y adhesión con los trabajadores del conflicto. Nos interesa entonces cual es su opinión como comerciante. Vecino: Yo, como comerciante, opino esto: que en adhesión a todos los trabajadores, todo el mundo debemos colaborar en la misma forma que nosotros porque nosotros lo que queremos es la situación del pueblo y no de varios privilegiados. Nada más. Periodista: Muchas gracias […]

Desgrabación textual del programa emitido por LS5 Radio Rivadavia, el 16 de enero de 1959, desde el Frigorífico Lisandro de la Torre.
En Liliana Garulli et al. Nomeolvides, Memoria de la Resistencia Peronista, Biblos, 2000.]