|  | Guía de trabajo en el aula
 Este póster interactivo tiene  como objetivo abordar diferentes problemáticas vinculadas con la última  dictadura militar a partir de tres ejes: el ecónomico, el político y el sociocultural.  En tanto organizadores de la información, los ejes aglutinan una serie de  íconos que los representan y que pueden ser navegados de forma interactiva (se  los puede juntar, abrir paralelamente, etc.).
 
 Se busca con esto complejizar la  mirada sobre este período de la historia reciente en función de las múltiples  aristas que tuvo y en relación con las consecuencias que las políticas llevadas  adelante durante esos años tienen al día de hoy. A la vez, el recorrido  simultáneo de varios de los apartados en función de un tema sirve para que los  estudiantes puedan reconocer las diferentes esferas de lo que se llamó «terrorismo  de Estado» desde un lugar pluricausal y puedan realizar enfoques más generales  de este período que incluyan variables sociales, culturales y económicas.
 
 Cada uno  de esos ejes podrá estudiarse de forma separada o en conjunto con el resto de  acuerdo con la dinámica aúlica que quiera darse para el trabajo con los  estudiantes. Se recomienda para un mejor uso dentro de las clases dividir a los  cursos en diferentes grupos y que cada uno pueda ahondar mejor en el material  dispuesto por temática para luego realizar una puesta en común que permita  intercambio de opiniones y debate.
 
 |  | ¿Cómo usar este sitio?
 
						
							|  | En clase |  
							|  | Se pueden armar grupos de alumnos en los que cada uno navegue un eje        diferencial y puedan luego intercambiar conclusiones a partir de la
 puesta en común.
 |  
							|  |  |  
							|  | Se pueden asignar tareas para que los alumnos investiguen sobre otros íconos de los ejes. |  
							|  |  |  
							|  | Se pueden solicitar investigaciones o trabajos prácticos más complejos para que los alumnos naveguen los enlaces que aparecen en cada apartado. |  
 
					
						|  | Fuera de clase 
 |  
						|  | Se pueden proyectar los videos en actos o clases especiales. |  
						|  |  |  
						|  | Se puede pedir que los chicos naveguen con sus familias el sitio y compartan experiencias en común sobre el período. 
 |  
						|  |  |  |  |