PROYECTO:
FRANKENCUENTOS,
UN JUEGO DE ESCRITURA
COLABORATIVA
EL DOCTOR FRANKENSTEIN JUNTÓ PARTES DE CUERPOS DIVERSOS
Y, CON UN GOLPE DE INGENIO Y UNA TORMENTA OPORTUNA,
CONSIGUIÓ DARLES VIDA
JUNTATE CON ALGUNOS AMIGOS
QUE TENGAN GANAS DE ESCRIBIR.
PIENSEN EL NÚMERO DE FRAGMENTOS
QUE VA A TENER EL CUENTO (ENTRE CUATRO Y DIEZ)
Y LUEGO REPÁRTANLOS PARA QUE TODOS
ESCRIBAN LA MISMA CANTIDAD.
CADA PARTICIPANTE
ELIGE UN TEMA DE LA LISTA
PARA CADA FRAGMENTO
QUE LE TOCA ESCRIBIR.
(SI VA A ESCRIBIR DOS FRAGMENTOS, ELIGE DOS TEMAS;
SI LE TOCA ESCRIBIR TRES, ELIGE TRES TEMAS, ETC.).
¡PUEDEN INVENTAR Y AGREGAR
LOS TEMAS QUE SE LES OCURRAN!
SE SORTEA
EL ORDEN DE ESCRITURA.
La persona a quien le toque empezar
escribirá el primer fragmento del frankencuento
UTILIZANDO EL PRIMER TEMA QUE HAYA ELEGIDO.
El RELATO PASA
A LA SIGUIENTE PERSONA,
QUIEN VA A AGREGAR UN NUEVO FRAGMENTO
USANDO OTRO TEMA.
ESCRIBAN EL TEXTO
LLEVANDO EL CUENTO
DEL TEMA RECIBIDO
AL TEMA NUEVO,
COMO PUEDAN, COMO
QUIERAN Y CON LIBERTAD
¡RECUERDEN QUE
POR CADA FRAGMENTO
VA UN TEMA DIFERENTE!
EL TEXTO VA CIRCULANDO Y CRECIENDO.
CUANDO SE ALCANZA
LA CANTIDAD DE FRAGMENTOS
DEFINIDA AL COMIENZO
DEL PROCESO DE ESCRITURA.
DIFUNDAN EL CUENTO
EN LA WEB
Te proponemos que hagas un Frankencuento. Se arma con pedazos de multiples temas, un grupo de amigos y mucha creatividad.
¡OJO!
Es importante que haya coherencia entre los fragmentos que unan.
Cuando esto suceda, lean el resultado, hagan correcciones y pónganle un título.
Fijen un plazo de escritura, así avanzan ágilmente.
El cuento puede circular por correo electrónico o pueden usar Google Docs o un entorno Wiki.
Pueden elegir un «director» que prepare todo para falicitar el proceso.
En sitios específicos, blogs y redes sociales como Twitter y Facebook.