Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi son dos de los principales pensadores de la historia. En este capítulo estudiamos sus coincidencias ideológicas, sus controversias y la importancia de sus proyectos en el desarrollo de la Argentina.
El 11 de septiembre de 1888, murió Domingo Faustino Sarmiento. Su obra no deja de asombrar y de generar debate. Muchas de sus biografías lo presentan como un autodidacta que luchó de forma inclaudicable, desde la gestión pública, contra el analfabetismo y en pos del progreso de la Nación.
Un especial que presenta a Domingo Faustino Sarmiento detrás de la figura pública. Su personalidad férrea, por momentos conflictiva, lo convirtió en un personaje admirado y controversial que nunca pasó desapercibido. Su proyecto de Nación nos permite pensar el país que hoy somos.
Domingo Faustino Sarmiento contiene en sus múltiples vidas muchas de las contradicciones de su tiempo. Protagonista de aquel país en ciernes, pero también figura de lo que hoy es la Argentina, más de un siglo y medio después.
La intención de la sección «Efemérides escolares» es que los docentes de toda la Argentina y de todos los niveles educativos puedan apropiarse de los contenidos para adaptarlos a cada grupo en particular.
«Efemérides escolares» está compuesta por especiales, videos y sitios relacionados con la temática. También incluimos «Ideas para el acto», con propuestas y diferentes abordajes de la efeméride. Partimos de la base de que al trabajar las conmemoraciones, debe contemplarse la participación activa y protagónica de los estudiantes en el acto de aprender, en la contextualización y en la resignificación permanente de los valores que encarnan esos acontecimientos.