Descripción

¿Qué necesitamos para lograr una buena convivencia en la escuela? Con el desarrollo de estas actividades trataremos de averiguarlo.

A - Nuestras opiniones


1- Respondan individualmente el siguiente cuestionario:

  1. ¿Hubo peleas en las clases en años anteriores? ¿Por qué?
  2. ¿Hubo compañeros que se sentían mal o que molestaban a los demás? ¿Qué pensás sobre ello? ¿Por qué creés que ocurre?
  3. ¿Te cuesta cumplir las normas de convivencia? ¿Por qué?
  4. Si un compañero está preocupado o lo ves triste, ¿qué harías y por qué?
  5. ¿Cómo te gustaría que fuese la convivencia en tu clase?
  6. ¿Y la convivencia dentro de la escuela con todos los alumnos?

Escribí 6 normas que permitirían lograr lo que contestaste en las dos últimas preguntas.

2- En grupo, dialoguen acerca de las respuestas que escribió cada uno.

3- Lean uno de los cuentos que se encuentran en Recursos, o bien el que les entregó el docente.

4- Conversen en el grupo sobre el cuento y relacionen sus conclusiones con las respuestas del cuestionario.

5- Ahora, expongan sus ideas al resto de la clase. Cada grupo tiene 5 minutos para su exposición.

B - Todo sobre nuestro grupo

Software: Ninguno

-Anoten en papel lo que contendrá cada diapositiva.

Por ejemplo:

C - Haciendo nuestra diapositiva


Software: Microsoft PowerPoint

1- Inicien Microsoft PowerPoint. Hagan clic en Presentación en blanco, luego dejen seleccionada la casilla de Diapositiva de Título y hagan clic en Aceptar .
Coloquen el título a la diapositiva donde dice Haga clic para agregar título .

Si desean colocar un subtítulo hagan clic en Agregar subtítulo , y escríbanlo.

Verán que tienen la vista de esquema en el costado izquierdo; si desean agrandar el área de esquema pueden hacer clic en el botón Vista esquema , que se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla.

2- Ingresen todo el texto de la presentación antes de agregar gráficos y dibujos.

Tengan en cuenta la cantidad de diapositivas que necesitarán.
Recuerden la información que elaboraron en el paso anterior.

Vista de esquema Microsoft PowerPoint

Vista de esquema Microsoft PowerPoint


3- Guarden la presentación con la opción Archivo --> Guardar como, con el nombre que les indique la maestra.

4- Una vez que ingresaron todos los datos en las diapositivas comiencen a darles formato y color. Agreguen imágenes a su diapositiva. En el menú Insertar seleccionen Imagen y hagan clic en Imágenes Prediseñadas . Elijan la categoría para encontrar el dibujo que deseen y hagan clic en la imagen que escogieron. En el menú que aparece, hagan clic en el botón superior: automáticamente se pega la imagen en la diapositiva.

Diapositiva Microsoft PowerPoint

Diapositiva Microsoft PowerPoint

No se olviden de ir guardando el trabajo a medida que lo van realizando, con la opción Archivo --> Guardar .

D - Es hora de exponer


Software: Microsoft PowerPoint

Expliquen al resto del curso el motivo y los sentimientos puestos en cada una de las diapositivas. Disfruten las presentaciones con toda la clase.

Hay dos maneras de exponer sus presentaciones:

E - Reflexionando entre todos

Software: Ninguno

Cada uno sabe qué es lo que le molesta tanto a sí mismo como al otro, así como también lo que le agrada. Reflexionen teniendo en cuenta la siguiente frase:

"Una buena convivencia es lo mejor para el desarrollo del individuo."

Lo importante es tener siempre presentes los contenidos sobre los que trabajaron en esta actividad, y tratar de cumplir los acuerdos a los que llegaron.

Para ello elaboren entre todos, mediante el diálogo y el trabajo colaborativo, un afiche para ser colocado en el salón de clases, con el título "Reglamento de convivencia". Así, recordarán todos los días lo que propusieron entre todos. Pueden elaborar distintos carteles con frases de sus mismas presentaciones y luego pegarlas en el afiche final.

¡Que tengan un buen año escolar!

Recursos

En internet:

Valores humanos para los pequeños