![]() |
Tema: amistad / Topic: friendship
Subtema: amigos por correo electrónico / Subtopic: penpals
|
---|
En esta secuencia los estudiantes buscarán un ciberamigo de lengua inglesa.
Que los alumnos:
Analicen descripciones de otros jóvenes, opinen sobre ellos, busquen puntos de afinidad y desacuerdo y justifiquen sus preferencias.
Comprensión y expresión oral y escrita.
Léxica y gramatical.
Se busca aquí presentar y estimular la curiosidad y el interés por lo que anteriormente eran los amigos por correspondencia y hoy son verdaderas amistades a través de internet: los penpals. Se podrá explicar el carácter compuesto de esta voz para facilitar su comprensión. De hecho, muchos estudiantes ya tendrán amigos a la distancia a través de juegos, por ejemplo. Aquí se trata de estimular el deseo de establecer amistades con personas interesadas en practicar idiomas a través de la red.
En primer lugar, los estudiantes visitarán Palabea, una de las tantas comunidades virtuales que hay en internet. Esta comunidad se centra en la práctica de lenguas extranjeras. Se sugiere explorar el sitio seleccionando la opción Take a tour, y luego entre todos poner en común qué puede hacerse en este sitio, con quién se puede hablar, en qué idiomas se hacen los intercambios, etc.
Luego, los alumnos encontrarán la sección titulada Frequently Asked Questions (FAQ). Se propone su lectura en aproximaciones sucesivas: una primera lectura global, subrayado de cognados, segunda lectura, discusión con un compañero y luego puesta en común.
En esta sección los estudiantes leerán la lista de los datos que deberán completar en el sitio para crear su perfil. Deberán brindar información sobre idiomas, intereses, información personal, etc. Luego de ver la lista y haberla completado, ya pueden registrarse en Palabea.
Ahora que ya están registrados, los estudiantes podrán buscar penpals mirando los perfiles de otros usuarios. De a pares o en pequeños grupos, pueden comentar sus opiniones sobre los perfiles que ven; allí verán algunos ejemplos. El docente solicitará a los estudiantes que justifiquen en voz alta la elección de sus amigos por correspondencia: I like Petra because…; I want to contact Susan because…. Los estudiantes podrán transcribir fragmentos de sus comunicaciones con sus amigos en los blogs personales o en el blog del curso.
1. ¿Qué es un penpal? Averigüemos y luego discutamos en clase: ¿nos animamos a buscar penpals? ¿Qué clase de penpal elegiría cada uno de ustedes?
1. What is a penpal? Find out any necessary information and discuss in class. What type of penpal would you choose?
Picture A |
---|
![]() |
Fuente: Sari Dennise / C. Commons |
2. Para encontrar nuestro penpal, visitemos una de las numerosas comunidades virtuales que existen en internet como, por ejemplo Palabea.
2. Let’s visit one of the several Virtual or Online Communities we can find on the Internet.
a) Primero, seleccioná la opción de idioma inglés (en el menú desplegable arriba a la derecha) para continuar trabajando.
b) Recorré el sitio y observá qué ofrece. Luego, discutí con tus compañeros.
3. Ahora vamos a leer la sección de preguntas frecuentes (o FAQ: Frequently Asked Questions) para saber cómo funciona el sitio.
3. Now, we are going to read the “Frequently Asked Questions” section to learn how this site works.
a) Copiar el texto a un procesador de texto.
b) Subrayar todas las palabras conocidas.
c) Volver a leer.
d) Discutir con un compañero la información del texto. Atención: no leer palabra por palabra ni traducir: responder con sus propias palabras cada una de las preguntas frecuentes.
e) Poner en común la información en el grupo: en subgrupos, cada subgrupo sintetiza la información de cada sección (About Palabea, First Steps, What kind of education can PALABEA –eLearning– offer me, Communication, etc.).
4. Veamos cómo se crea un perfil en Palabea. ¿Cuáles son los datos requeridos en cada sección? Seleccionemos los ítems que corresponden a nuestro propio perfil y respondamos también las preguntas que se nos formulan (My Languages, Interests, Personal Data, Family Status and so on).
4. Let’s see how to create a profile on Palabea. Which are the required data for each section? Select the corresponding items and answer the questions.
5. ¡Ya están listos para registrarse en Palabea! Regístrense mientras consultan con los compañeros, ayudándose entre ustedes.
5. You are ready to sign up on Palabea! Work together and help each other!
6. Una vez registrados, vuelvan a clase y cuenten sus experiencias. También pueden traer a clase, impresas, algunas comunicaciones con sus penpals, o bien copiar alguna en los blogs personales.
1. Seguiremos trabajando con PALABEA, la comunidad virtual de amigos que visitamos la clase pasada. Muy pronto vamos a contactar a nuestro primer amigo en PALABEA. Cuando lo hagamos, deberemos darle información sobre nosotros, así como también nos enteraremos sobre él o ella.
En PALABEA, podemos mandar e-mails o contactarnos vía chat.
Veamos a continuación dos modelos de mails de presentación. / On PALABEA, we can send emails or communicate via chat. Let´s see below two form emails of introduction.
Dear Penpal, My name is Keenan and I live in England. I am a male and I am 14 years old. I live in a house with my parents and 2 brothers. They are Adrian and Madsen. I go to Henson grammar school. What I like the most about school is our Spanish class. I love reading, especially books about comedy. I also like playing sports like football and basketball. When I grow up I want to be a computer technician. What is your town like? What do you do for fun? Please tell me about yourself. I hope to hear from you soon. All the best, Keenan |
Hi there! My name is Daniela and I liked your profile! I read the information you left about yourself and I think we would be great pen pals. Let me tell you a little bit about myself. I am 13 years old and live in Peru. My hobbies include playing the guitar and just hanging out with my friends. I attend a public school in my home town. Something very interesting about me is I have my own blog. I like uploading photos of my town and the favourite places I like going with my friends. Maybe you can come some day. We’ll show you the best places! I hope to hear from you soon. I will reply to you as soon as possible. Hugs, Daniela |
3. Comparen las cartas. ¿Contienen la misma clase de información? ¿Están organizadas de la misma manera? ¿Qué frases usaron los chicos para comenzar y terminar sus cartas?
Compare the letters. Do they contain all the same information? Are they ordered in the same way? Which phrases or sentences did students use to start and to end their letters?
4. Exploren otras posibilidades con su docente. / Find out some other options with the help of your teacher.
5. Una carta informal debería tener la siguiente organización / An informal letter should be ordered as follows:
an informal greeting (Dear Mark/Hi there!/Hello!)
an introduction (in which you write your personal information and mention your reason for writing)
a main body (in which you expand your introduction, starting a new paragraph for each topic)
a conclusion (in which you ask questions to your pen pal)
an informal ending (Lots of love/ Best wishes/Take care/See you soon)
6. Llegó la hora de contactar a nuestro primer amigo en PALABEA / It´s time to contact our first friend on PALABEA.
Revisen las notas sobre cómo escribir una carta informal. / Reread the notes to remember ”how to write an informal letter”.
Envíe cada uno un mensaje a un usuario. ¡Mucha suerte! / Each of you, send a message to an user. Good luck!!