Una de las principales predicciones de la teoría de la relatividad general de Einstein es la existencia de ondas gravitacionales. Veamos una analogía: cuando una carga eléctrica se mueve aceleradamente genera campos eléctricos y magnéticos variables, que viajan a aproximadamente 299.792,458 km/seg: las ondas electromagnéticas. Este es el principio en el que se basa la generación de las ondas de radio y TV, que se producen a partir de corrientes eléctricas variables en las antenas de las emisoras.

En la teoría de Einstein ocurre un fenómeno similar: las masas en movimiento acelerado generan ondas “gravitacionales”.

¿Qué es lo que se propaga en este caso?

De acuerdo con la visión actual de la interacción gravitatoria, la masa y la energía curvan el espacio-tiempo. Cuando un objeto se mueve aceleradamente, la curvatura o deformación del espacio-tiempo viaja a la velocidad de la luz, y esta deformación viajera es lo que se denomina onda gravitacional. Por mucho tiempo se dudó acerca de la existencia de estas ondas. Los fenómenos asociados a ellas son extremadamente difíciles de observar, debido a la pequeñez de la constante de gravitación universal.

Ondas gravitacionales en accion

Concepto artístico de ondas gravitacionales en accion Artist's (Animación realizada por Willliam Folkner, LISA Project, Jet Propulsion Laboratory)