Especial: Independencias latinoamericanas

Independencias latinoamericanas

Investigá con tus estudiantes más allá de las fronteras.

Argentina

La revolución tiene esa tensión entre lo inmanejable y lo vivido plenamente; es el momento donde todo es posible. La Revolución de Mayo implicó una lucha por otorgar sentido a los conceptos de Patria, Pueblo y Nación.

Colombia

Suele decirse que todo comenzó cuando un criollo fue a pedir prestado un florero y se lo negaron. Sin embargo, lo que aconteció fue el resultado de un conjunto de circunstancias que dieron lugar a la rebelión popular.

Costa Rica

15 de septiembre de 1821: esa es la fecha conmemora la independencia de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica). Pasarían más de 30 años para la institucionalización soberana de Costa Rica.

Chile

La fecha recuerda la creación de la Primera Junta de Gobierno. El surgimiento de la “Patria Vieja”, la reconquista española, el cruce de los Andes, la “Patria Nueva” y la consolidación del proceso independentista.

El Salvador

“Anteriormente, en la época precolombina, la región se conocía con el nombre de Cuscatlán, que significa ‘lugar de cosas preciosas’, en lengua nahuat”.

México

¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva Fernando VII! Luego de una noche agitada, el cura Miguel Hidalgo convocó a levantarse en armas contra la autoridad virreinal y afirmó las bases del proceso independentista.

Paraguay

La noche del 14 de mayo necesitó de la voluntad de gente decidida a construir un destino soberano. Gracias a ello, y a un anhelo compartido, al día siguiente estrenó un sentimiento de libertad y sentó las de una nueva forma de gobierno.

Perú

Desde la proclama de San Martín en Lima hasta la victoria de Sucre en Ayacucho (1824), la consolidación de la Independencia peruana está atravesada por el espíritu libertario enarbolado por Tupac Amaru.

Uruguay

Si el Grito de Asencio y las batallas de Artigas anticiparon la vocación de soberanía, serán la independencia de la Banda Oriental en 1825 (respecto del Imperio del Brasil) y la jura de una Constitución las que consolidarán la independencia.

Venezuela

“Al que no sabe, cualquiera lo engaña y al que no tiene, cualquiera lo compra”, supo decir Simón Rodríguez, tutor de Bolívar y eterno luchador por una independencia integrada a la soberanía de lo humano.

República Dominicana

Forjada al calor de la independencia haitiana y luego de pasar por manos francesas y españolas, sería por medio de una rebelión comandada por los “Trinitarios” –enfrentando a los propios haitianos– que se promulgaría la independencia.
Relpe. Red Latinoamericana de Portales Educativos

¿Qué pasaba en América en las primeras décadas del siglo XIX? ¿Cómo fueron surgiendo las ideas de independencia? ¿Qué sucede hoy en este continente, doscientos años después?

Te invitamos a pensar la historia desde una perspectiva más amplia, a descubrir los vínculos que nos unen como latinoamericanos desde el pasado y a trabajar en conjunto con docentes y estudiantes de países vecinos a través de la Web.

Elegí el país que te interesa y hacé clic en el título. Vas a encontrar recursos educativos y multimedia.