Prilidiano Pueyrredón
El baño
, 1865Óleo sobre tela
101 x 126 cm
Colección Museo Nacional de Bellas Artes

Al igual que sucede en La Venus criolla, de Centurión, El baño, de Pueyrredón, instala una nueva mirada sobre la belleza y el cuerpo femenino. Esta vez en la segunda mitad del siglo XIX.Puede observarse a una mujer inmersa en una tina con agua, disfrutando de un baño. Su cuerpo deja al descubierto sus generosos pechos, mientras sonríe libremente. Generalmente, las escenas que correspondían a desnudos femeninos siempre representaban a ninfas, diosas o mujeres heroicas, pero pocas veces a una mujer de la misma época, con un cuerpo real y no idealizado.Esta obra tenía visibilidad en un círculo muy reducido de espectadores masculinos, ya que su temática resultaría verdaderamente escandalosa para el momento; no solo por ser un desnudo, sino por la manera sensual en la cual el personaje femenino estaba retratado. La obra presenta a una mujer contemporánea, probablemente de clase trabajadora, exponiendo su cuerpo en un modo más natural que las mujeres de clases altas, sujetas a una moral mucho más estricta con relación a la sexualidad y al erotismo.