Área curricular: Historia
Nivel: primario
Algunos de los conceptos centrales para el análisis de los sucesos de Mayo de 1810 y del proceso de Independencia pueden ser accesibles para alumnos de primaria a través de la lectura y análisis de fuentes y documentos sencillos.
Te proponemos que analices los versos de este cielito con los alumnos. Para ello, primero deberán averiguar algunos datos sobre el autor, Bartolomé Hidalgo y también qué es un cielito.
El cielito, acuarela de Carlos Enrique Pellegrini. 1829.
El primero a analizar es el “Cielito de la independencia”:
http://www.biblioteca.clarin.com/pbda/gauchesca/hidalgo/hidalgo_04.html
Algunos de los conceptos a trabajar aquí son: nación, independencia, libertad, América y patria. Te sugerimos algunas claves para que interpreten el texto.
Te presentamos otros ejemplos de este tipo de composición, que pueden ser trabajados también en clase:
En este cielito el autor nombra la batalla de Maipú. Se puede investigar acerca de esta batalla, dónde y cuándo se produjo y quiénes participaron. A partir de esta información, ¿hay otros territorios que pueden sumarse a su definición de patria?
En estos versos hay varias menciones a Fernando VII: ¿qué imagen del rey da el autor? ¿Podríamos imaginar referencias burlonas sobre el rey algunos años antes?
Sería interesante entonces comparar estas imágenes del rey con documentos más cercanos a la Revolución de Mayo para poder trabajar el cambio en la valoración de lo que sucedía en América y, sobre todo, en cómo se apreciaba la figura real. Entre los variados documentos que mencionan al rey Fernando VII, elegimos la Jura de la Junta Provisoria, que fue publicada por la Gazeta de Buenos Ayres, el 7 de junio de 1810. En un fragmento dice:
"¿Juráis a Dios nuestro Señor y estos Santos Evangelios, reconocer la Junta Provisional Gubernativa del Río de la Plata, a nombre del señor Don Fernando VII, y para guarda de sus augustos derechos; obedecer sus órdenes y decretos; y no atentar directa ni indirectamente contra su autoridad, propendiendo pública y privadamente a su seguridad y respeto? Todos juraron; y todos morirán, antes que quebranten la sagrada obligación que se han impuesto.”
Para responder esta consigna podemos solicitar una respuesta que no sólo incluya los acontecimientos sucedidos en territorios americanos sino también lo ocurrido en España, con la vuelta de Fernando VII al trono.