Área curricular: Historia
Nivel: primario
Uno de lo conceptos más importantes que aparecen a la hora de estudiar la Revolución de Mayo y el proceso de independencia es el concepto de nación. Muchas veces cuando trabajamos este tema en la escuela lo hacemos utilizando los símbolos patrios. Te proponemos aquí un nuevo enfoque del tema que, además, permite analizar algunos de los acontecimientos que desataron el proceso de emancipación de las colonias españolas en América.
Comencemos por considerar estas imágenes:
Retrato de Fernando VII,
por Vicente López y Portaña.
La familia de Carlos IV, de Francisco de Goya y Lucientes.
En ambos retratos aparecen reyes de España, de la dinastía de los Borbones. En primer lugar, los alumnos deberían investigar quiénes fueron estos monarcas y luego, averiguar cuál fue la actuación de ambos reyes frente a la presión napoleónica sobre España. Para esto pueden investigar las Abdicaciones de Bayona de 1808.
Por último, se propone indagar qué consecuencias tuvieron este hecho y el posterior apresamiento de Fernando VII, en España y en América.
Como segunda parte de la actividad, te proponemos observar puntualmente las bandas que visten los reyes y sus familias. Estas tienen los colores de la dinastía de los Borbones, el celeste y el blanco. Esta observación, despierta algunas incógnitas referidas al origen de la bandera argentina creada por Manuel Belgrano.
Podemos comenzar a trabajar este tema planteando: