1 00:00:28,717 --> 00:00:31,458 (Alfredo Palacios en off) Pido la palabra. Voy a distraer la atención 2 00:00:31,542 --> 00:00:35,125 de los señores Senadores, para hablar de un asunto 3 00:00:35,208 --> 00:00:39,125 que no está incluido entre los que deberá considerar 4 00:00:39,208 --> 00:00:43,500 este alto cuerpo, pero que acaso tenga relación 5 00:00:43,583 --> 00:00:48,667 con el patrimonio espiritual del país. Nuestro progreso 6 00:00:48,750 --> 00:00:53,041 material asombra a propios y a extraños. 7 00:00:53,125 --> 00:00:57,917 Hemos construido urbes inmensas. Centenares de millones 8 00:00:58,000 --> 00:01:01,625 de cabezas de ganado hacen el inmensurable país 9 00:01:01,708 --> 00:01:06,458 de Argentina, pero frecuentemente subordinamos 10 00:01:06,542 --> 00:01:10,417 los valores del espíritu a los valores utilitarios 11 00:01:10,500 --> 00:01:14,083 y no hemos conseguido, con toda nuestra riqueza, 12 00:01:14,166 --> 00:01:17,583 crear una atmósfera propicia, donde pueda prosperar 13 00:01:17,667 --> 00:01:21,991 esa planta delicada que es un poeta. 14 00:02:02,692 --> 00:02:06,592 [Motor de moto] 15 00:02:24,841 --> 00:02:26,625 Hola, buena noches. 16 00:02:26,708 --> 00:02:28,667 -Buenas noches. -Vengo a ver un 17 00:02:28,750 --> 00:02:31,333 -dire de sesiones. -Cómo no, puede pasar. 18 00:02:31,417 --> 00:02:33,566 -Muchas gracias. -No hay por qué. 19 00:02:36,050 --> 00:02:38,925 (Narrador: Gabriel Di Meglio) "En dos años han desertado de la existencia, tres de nuestros 20 00:02:39,008 --> 00:02:43,000 más grandes espíritus, cada uno de los cuales bastaría para dar 21 00:02:43,083 --> 00:02:47,000 gloria a un país: Leopoldo Lugones, Horacio Quiroga 22 00:02:47,083 --> 00:02:50,875 y Alfonsina Storni. Algo anda mal en la vida 23 00:02:50,959 --> 00:02:54,834 de una Nación, cuando en vez de cantarla, los poetas parten 24 00:02:54,917 --> 00:02:59,166 voluntariamente, con un gesto de amargura y desdén, 25 00:02:59,250 --> 00:03:02,125 en medio de una glacial indiferencia del Estado. 26 00:03:02,208 --> 00:03:05,917 Señores Senadores, pido que nos pongamos de pie 27 00:03:06,000 --> 00:03:09,291 en homenaje a la gran poetisa argentina, Alfonsina 28 00:03:09,375 --> 00:03:15,583 Storni". Alfredo Palacios, 21 de noviembre de 1938. 29 00:03:20,384 --> 00:03:26,584 [Música de presentación] 30 00:03:50,167 --> 00:03:52,792 (Narrador) Me llamo Gabriel Di Meglio, soy historiador 31 00:03:52,875 --> 00:03:56,083 y voy a contar lo que sé de la vida de Alfonsina Storni. 32 00:03:56,166 --> 00:03:59,750 Casi todos recuerdan, de manera emblemática, 33 00:03:59,834 --> 00:04:03,333 su trágica muerte, pero se trata de una figura 34 00:04:03,417 --> 00:04:06,708 que fue bastante más que ese final célebre. Indagar 35 00:04:06,792 --> 00:04:09,375 en los trazos de su historia es también hablar 36 00:04:09,458 --> 00:04:12,041 de una época de desafíos, en que algunas mujeres 37 00:04:12,125 --> 00:04:15,291 empezaban a ocupar espacios clausurados, a decir, 38 00:04:15,375 --> 00:04:18,875 palabras antes prohibidas, a ensanchar los límites 39 00:04:18,959 --> 00:04:21,458 del mundo que los hombres habían construido para ellas. 40 00:04:21,542 --> 00:04:24,291 (Voz de mujer) Vas teniendo una serie de guerras 41 00:04:24,375 --> 00:04:26,875 y de polarizaciones a nivel mundial, pero 42 00:04:26,959 --> 00:04:30,000 fundamentalmente me parece que, sean cuales 43 00:04:30,083 --> 00:04:32,583 fueren los motivos directos que provocan un suicidio, 44 00:04:32,667 --> 00:04:35,792 y son muchos los suicidios del momento, muchos 45 00:04:35,875 --> 00:04:40,166 suicidios de escritores, que van desde el 37 al 43. 46 00:04:40,250 --> 00:04:42,500 Aunque los casos más emblemáticos son los de 47 00:04:42,583 --> 00:04:45,291 Alfonsina, Quiroga y el de Lugones. O sea, 48 00:04:45,375 --> 00:04:47,083 si vos agarrás cada uno de esos casos, te vas a 49 00:04:47,166 --> 00:04:50,000 encontrar con que hay motivos muy personales. 50 00:04:50,083 --> 00:04:52,166 Sin embargo, no en todo momento las crisis personales 51 00:04:52,250 --> 00:04:54,375 se resuelven por la vía del suicidio. Bueno, acá 52 00:04:54,458 --> 00:04:58,542 coincide ese estado general de las cosas 53 00:04:58,625 --> 00:05:01,041 con los motivos personales. Bueno, esa coincidencia 54 00:05:01,125 --> 00:05:03,500 me parece que es lo que le da a estos suicidios 55 00:05:03,583 --> 00:05:05,575 una potencia metafórica extraordinaria. 56 00:05:05,759 --> 00:05:12,792 (Narrador) Alfonsina Storni nace el 29 de mayo de 1892 en Sala Capriasca, 57 00:05:12,875 --> 00:05:16,625 una pequeña aldea en la región de Tizino, Suiza. 58 00:05:16,708 --> 00:05:19,208 Su nombre es la versión femenina del de su padre. 59 00:05:19,291 --> 00:05:23,417 Alfonso Storni era un suizo-italiano, que se había 60 00:05:23,500 --> 00:05:26,583 asentado en San Juan, le había ido bien 61 00:05:26,667 --> 00:05:31,208 con sus negocios y había podido viajar a su país natal. 62 00:05:31,291 --> 00:05:34,750 Es en uno de esos viajes que nace Alfonsina, la tercera hija 63 00:05:34,834 --> 00:05:41,834 del matrimonio. La crisis de 1890 y el sismo de 1895 64 00:05:41,917 --> 00:05:45,375 perjudican los negocios familiares, de modo que, 65 00:05:45,458 --> 00:05:49,583 en 1900, la familia decide emigrar de San Juan rumbo 66 00:05:49,667 --> 00:05:52,875 a la cada vez más populosa ciudad de Rosario. 67 00:05:52,959 --> 00:05:56,792 Alfonsina vivirá allí hasta los 18 años, es en esa 68 00:05:56,875 --> 00:05:59,750 ciudad donde comienza a escribir. 69 00:05:59,834 --> 00:06:02,959 Frente a la decadencia económica familiar, la literatura parece 70 00:06:03,041 --> 00:06:04,719 como un refugio. 71 00:06:04,820 --> 00:06:06,166 María. Él es Gabriel Di Meglio. 72 00:06:06,250 --> 00:06:07,750 -Hola, ¿qué tal? -El historiador. 73 00:06:07,834 --> 00:06:11,000 Ah, sí, me contaste que está haciendo un 74 00:06:11,083 --> 00:06:13,125 -programa sobre mi bisabuela. -Exactamente. Sí. 75 00:06:13,208 --> 00:06:16,083 Sí, sí, en eso estamos, acá estoy entrevistando a tu papá. 76 00:06:16,166 --> 00:06:18,917 -Qué bueno. -¿Vos no tenés alguna 77 00:06:19,000 --> 00:06:21,792 -invitación para...? -Sí, yo tengo acá, si querés. 78 00:06:21,875 --> 00:06:24,625 Para el homenaje, si te interesa ir. 79 00:06:24,708 --> 00:06:25,959 -La presentación del libro. -Ah, mirá. 80 00:06:26,041 --> 00:06:27,625 -Conjuntamente con el homenaje. -Sí, buenísimo. 81 00:06:27,708 --> 00:06:29,834 -Se hace en el Tortoni. -Pero sí, sí. 82 00:06:29,917 --> 00:06:32,066 -Vamos a presentar el libro. -¿Puedo ir acompañado? 83 00:06:34,250 --> 00:06:36,208 Y esos libros que tenés ahí arriba, ¿los puedo mirar? 84 00:06:36,291 --> 00:06:38,542 Sí, o sea, ¿qué son? ¿Son ediciones originales? 85 00:06:38,625 --> 00:06:44,542 Sí, estos son libros de Alfonsina que están encuadernados, 86 00:06:44,625 --> 00:06:47,333 que... bueno. Hablando un poco del carácter así 87 00:06:47,417 --> 00:06:52,458 evolutivo, autocrítico, Alfonsina, fijate vos, que ella 88 00:06:52,542 --> 00:06:56,708 ha hecho hasta modificaciones de su-- Hay algunas 89 00:06:56,792 --> 00:07:01,041 correcciones hechas al pie de algunos versos 90 00:07:01,125 --> 00:07:04,959 -ya editados de Alfonsina. -Ah, mirá, ella 91 00:07:05,041 --> 00:07:08,208 misma corrige la edición, pero cambia el verso. 92 00:07:08,409 --> 00:07:10,109 Sí, sí. 93 00:07:08,291 --> 00:07:11,417 "Por el oro precioso de una estrella" lo cambia 94 00:07:11,500 --> 00:07:13,542 por: "Por ser el buque en marcha de la estrella". 95 00:07:13,625 --> 00:07:15,274 Exactamente y... 96 00:07:15,375 --> 00:07:17,917 Notable. ¿Esto es una edición original? 97 00:07:18,000 --> 00:07:21,917 -Sí, sí. -Mirá vos, ¿y tenés algún manuscrito 98 00:07:22,000 --> 00:07:25,208 original? Es decir, ¿se conserva algo de ella? 99 00:07:25,291 --> 00:07:29,500 Sí, Alfonsina-- No, bueno, ese es por ejemplo lo que 100 00:07:29,583 --> 00:07:32,583 veíamos. El original primero. 101 00:07:32,667 --> 00:07:38,166 Alfonsina no guardó los originales de ninguno de sus 102 00:07:38,250 --> 00:07:42,750 libros, me cuenta mi padre, salvo de su último libro de 103 00:07:42,834 --> 00:07:46,625 versos. Y los originales se los dedicó a su hijo. 104 00:07:46,708 --> 00:07:50,708 Su padre muere en 1906 y la situación económica de la 105 00:07:50,792 --> 00:07:54,291 familia empeora. Su madre Paulina, que se 106 00:07:54,375 --> 00:07:57,625 desempeña como costurera, decide reiniciar 107 00:07:57,708 --> 00:08:01,959 su actividad como actriz. Alfonsina sigue sus pasos 108 00:08:02,041 --> 00:08:04,333 y trabaja en la compañía de un comediante español, 109 00:08:04,417 --> 00:08:08,708 con la que sale de gira por distintas provincias. 110 00:08:08,792 --> 00:08:11,917 Su madre vuelve a casarse, y la familia se traslada a 111 00:08:12,000 --> 00:08:15,583 Bustinza. Allí, Alfonsina comenzará a estudiar en la 112 00:08:15,667 --> 00:08:18,500 recientemente inaugurada Escuela Normal de 113 00:08:18,583 --> 00:08:21,834 Maestros de Coronda, ciudad cercana a su pueblo. 114 00:08:21,917 --> 00:08:27,250 Para 1911, Storni ya trabaja como docente en Rosario 115 00:08:27,333 --> 00:08:30,417 y comienza a publicar sus primeros poemas 116 00:08:30,500 --> 00:08:34,542 en revistas y semanarios de literatura. Impactada por la 117 00:08:34,625 --> 00:08:37,959 agitada vida política de la ciudad, se relaciona con 118 00:08:38,041 --> 00:08:41,917 representantes del incipiente movimiento feminista 119 00:08:42,000 --> 00:08:44,625 y participa de la Fundación del Comité Feminista 120 00:08:44,708 --> 00:08:47,458 de Santa Fe, en el que ocupará el puesto de 121 00:08:47,542 --> 00:08:51,458 vicepresidenta. Transgresora y desafiante de los 122 00:08:51,542 --> 00:08:55,250 cánones morales y sociales de la época, Storni lleva 123 00:08:55,333 --> 00:08:58,083 adelante un romance con un hombre casado y mayor 124 00:08:58,166 --> 00:09:01,458 que ella. Queda embarazada y, ajena a cualquier 125 00:09:01,542 --> 00:09:05,400 crítica, decide ser madre soltera. 126 00:09:08,083 --> 00:09:15,583 Este es el manuscrito de Alfonsina que le envía a La Nación 127 00:09:15,667 --> 00:09:20,792 el 22 de octubre y es publicado en La Nación el 26 de octubre, 128 00:09:20,875 --> 00:09:26,041 conjuntamente con la noticia. Fijate vos que, 129 00:09:26,125 --> 00:09:31,750 bueno, este es el original, que realmente ha quedado 130 00:09:31,834 --> 00:09:35,166 un poco inmortalizado el final, con algunos pequeños cambios 131 00:09:35,250 --> 00:09:38,417 que ha hecho Félix Luna, ha quedado inmortalizado 132 00:09:38,500 --> 00:09:41,125 bueno, en la canción "Alfonsina y el mar". 133 00:09:41,208 --> 00:09:44,834 Pero la fuerza de Alfonsina, que quiso despedirse 134 00:09:44,917 --> 00:09:48,625 poéticamente, no está mencionada la muerte en 135 00:09:48,708 --> 00:09:52,208 ningún momento, solamente en carácter indirecto: 136 00:09:52,291 --> 00:09:56,333 "He salido...", así que no es un verso. Y es un verso 137 00:09:56,417 --> 00:10:00,542 con todos signos de primavera. Acá está, por ejemplo, 138 00:10:00,625 --> 00:10:04,041 La Nación del 26 de octubre, donde comentan su 139 00:10:04,125 --> 00:10:10,667 muerte. "Falleció Alfonsina Storni", la nota. 140 00:10:10,750 --> 00:10:14,959 Y La Nación publica el poema que le mandó Alfonsina, 141 00:10:15,041 --> 00:10:17,483 que es "Voy a dormir". 142 00:10:30,767 --> 00:10:37,641 [Música] 143 00:10:56,425 --> 00:10:57,500 Tania, como te comenté, 144 00:10:57,583 --> 00:10:59,208 estoy haciendo un guión sobre Alfonsina Storni 145 00:10:59,291 --> 00:11:01,333 y me interesaba preguntarte sobre su 146 00:11:01,417 --> 00:11:06,083 -trayectoria como periodista. -Mirá es-- Bueno, Alfonsina 147 00:11:06,166 --> 00:11:10,542 cuando llega a Rosario, en realidad se inicia en el 148 00:11:10,625 --> 00:11:14,041 periodismo, que es una carrera que ella toma, porque 149 00:11:14,125 --> 00:11:18,375 es lo que necesita como medio de vida. Porque ella 150 00:11:18,458 --> 00:11:24,041 siempre se configura como poeta, no como periodista. 151 00:11:24,125 --> 00:11:27,000 Pero ya desde Rosario empieza a participar 152 00:11:27,083 --> 00:11:29,083 de Monos y Monadas. Digamos que al mismo tiempo 153 00:11:29,166 --> 00:11:32,375 que publica los primeros poemas, ella empieza a escribir 154 00:11:32,458 --> 00:11:36,625 artículos de diarios, cuentos, ensayos y demás. 155 00:11:36,708 --> 00:11:40,166 Cuando ella pega el salto al diario La Nación, que 156 00:11:40,250 --> 00:11:41,792 escribe una columna que se llama Bocetos 157 00:11:41,875 --> 00:11:47,417 Femeninos, ella ahí lo que hace es, por un lado, 158 00:11:47,500 --> 00:11:50,458 se concentra en estereotipos femeninos, ahí van a 159 00:11:50,542 --> 00:11:54,542 aparecer estereotipos muy clásicos en ella, como la 160 00:11:54,625 --> 00:11:58,834 dactilógrafa, bueno la costurerita, o sea, todas lo que 161 00:11:58,917 --> 00:12:04,542 serían las mujeres trabajadoras de la época. 162 00:12:04,625 --> 00:12:07,834 Y lo interesante es que en el diario La Nación, ella 163 00:12:07,917 --> 00:12:09,458 se integra en un suplemento que no tiene 164 00:12:09,542 --> 00:12:11,625 absolutamente nada de transgresor. En el sentido que 165 00:12:11,708 --> 00:12:13,542 ahí escriben los médicos, que recomiendan el 166 00:12:13,625 --> 00:12:16,291 cuidado de los bebés. Y ahí aparece esta columna de 167 00:12:16,375 --> 00:12:22,708 ella, que firma como Tao Lao. Y en la elección de ese 168 00:12:22,792 --> 00:12:25,291 seudónimo hay una cuestión que, bah, que a mí 169 00:12:25,375 --> 00:12:28,208 me resulta bastante interesante, porque elige un 170 00:12:28,291 --> 00:12:30,542 seudónimo que, claramente, lo podríamos relacionar 171 00:12:30,625 --> 00:12:35,458 con Oriente y elige un seudónimo masculino. En un 172 00:12:35,542 --> 00:12:38,625 momento ella lo presenta y dice que es como un 173 00:12:38,708 --> 00:12:41,208 viejo chino, que como ya tuvo muchas mujeres, 174 00:12:41,291 --> 00:12:42,875 entonces puede decirles a las mujeres qué es lo 175 00:12:42,959 --> 00:12:46,291 mejor, qué es lo que pueden hacer para vivir mejor. 176 00:12:46,375 --> 00:12:51,166 Ella juega mucho con esa tensión de "soy mujer, 177 00:12:51,250 --> 00:12:53,834 escribo como varón, hablo de las mujeres, pero 178 00:12:53,917 --> 00:12:57,208 también ridiculizo ese referente, me río, digamos de 179 00:12:57,291 --> 00:13:00,667 este narrador". Que aparte es un efecto bien ficcional, 180 00:13:00,750 --> 00:13:03,333 en una columna diaria se supone que un narrador no 181 00:13:03,417 --> 00:13:07,458 es un personaje literario, ¿no? Así que, bueno, eso es 182 00:13:07,542 --> 00:13:10,000 más o menos lo que hace en La Nación. 183 00:13:10,083 --> 00:13:12,559 Bueno, buenísimo, súper claro. 184 00:13:13,541 --> 00:13:18,583 [Música] 185 00:13:23,067 --> 00:13:24,375 Con 19 años 186 00:13:24,458 --> 00:13:27,625 y un embarazo avanzado, Alfonsina llega a Buenos Aires 187 00:13:27,708 --> 00:13:31,959 en 1912 y traba amistad con varias figuras del 188 00:13:32,041 --> 00:13:36,125 mundo intelectual. Una es Manuel Ugarte, tal vez el 189 00:13:36,208 --> 00:13:38,583 responsable de la simpatía de Alfonsina por el 190 00:13:38,667 --> 00:13:44,083 socialismo. La otra es Félix Visillac, poeta que será el 191 00:13:44,166 --> 00:13:48,333 responsable de la publicación, en 1916, 192 00:13:48,417 --> 00:13:53,125 de "La inquietud del rosal", primer libro de Storni. Ese mismo 193 00:13:53,208 --> 00:13:56,583 año inicia también su carrera como narradora 194 00:13:56,667 --> 00:13:59,667 y periodista, trabajando como colaboradora en la 195 00:13:59,750 --> 00:14:04,875 revista La Nota. En 1917, consigue un puesto como 196 00:14:04,959 --> 00:14:08,708 Directora provisoria del Colegio Marcos Paz, lo que 197 00:14:08,792 --> 00:14:12,667 por un tiempo resolverá su situación económica. 198 00:14:12,750 --> 00:14:17,125 Para esa época, aparece "El dulce daño”, segundo libro 199 00:14:17,208 --> 00:14:20,417 de la Señorita Storni, como la llamaban maliciosamente 200 00:14:20,500 --> 00:14:26,458 por su condición de madre soltera. En 1918, Alfonsina 201 00:14:26,542 --> 00:14:29,458 termina de integrarse a la vida intelectual de Buenos Aires 202 00:14:29,542 --> 00:14:33,083 con su ingreso a la tertulia literaria de la 203 00:14:33,166 --> 00:14:37,959 revista Nosotros. Al mismo tiempo, crece su compromiso 204 00:14:38,041 --> 00:14:41,583 con la causa feminista. Participa activamente en la 205 00:14:41,667 --> 00:14:45,041 Asociación Pro Derechos de la Mujer, fundada en 206 00:14:45,125 --> 00:14:50,166 1919. Ese mismo año, se publica su tercer libro 207 00:14:50,250 --> 00:14:55,158 de poemas, titulado "Irremediablemente". 208 00:14:56,542 --> 00:14:59,625 [Música] 209 00:15:02,008 --> 00:15:04,917 (Di Meglio) El discurso de Palacios, después de la muerte de Alfonsina, 210 00:15:05,000 --> 00:15:07,250 relaciona la muerte de ella y la de otros poetas 211 00:15:07,333 --> 00:15:09,792 con la crisis que vive la Argentina en la década del 30. 212 00:15:09,875 --> 00:15:12,792 ¿Qué te parece esa interpretación? 213 00:15:12,875 --> 00:15:14,750 A mí me parece que es una interpretación 214 00:15:14,834 --> 00:15:17,959 muy interesante, por el hecho de que la ubica 215 00:15:18,041 --> 00:15:21,917 en un contexto histórico y en una crisis digamos política, 216 00:15:22,000 --> 00:15:26,750 que se distancia mucho de la lectura que se hace 217 00:15:26,834 --> 00:15:30,417 de la muerte de Alfonsina en el 38. ¿Por qué digo esto? 218 00:15:30,500 --> 00:15:34,125 Porque en el ambiente literario, en realidad, se lee 219 00:15:34,208 --> 00:15:37,000 la muerte de Alfonsina en clave romántica, o sea, es 220 00:15:37,083 --> 00:15:41,000 una mujer fea, sola, madre soltera, razón por la cual 221 00:15:41,083 --> 00:15:44,125 termina suicidándose. Y que, de alguna manera, ella 222 00:15:44,208 --> 00:15:48,375 alimenta este mito de la muerte romántica, al mandar 223 00:15:48,458 --> 00:15:51,834 al diario La Nación el poema "Voy a dormir", que es 224 00:15:51,917 --> 00:15:55,917 publicado el día posterior al suicidio de Alfonsina. 225 00:15:56,000 --> 00:15:59,875 Lo que no se dice es que Alfonsina Storni decide 226 00:15:59,959 --> 00:16:02,792 matarse, porque tiene un cáncer que ella no tolera, 227 00:16:02,875 --> 00:16:05,875 con dolores muy fuertes, y esa es la razón 228 00:16:05,959 --> 00:16:10,292 fundamental, digamos, de su suicidio en ese momento, ¿no? 229 00:16:10,375 --> 00:16:12,500 Alfonsina comienza a frecuentar 230 00:16:12,583 --> 00:16:15,583 asiduamente las reuniones que organiza el joven 231 00:16:15,667 --> 00:16:19,458 pintor Emilio Centurión, en el cine Empire Theatre. 232 00:16:19,542 --> 00:16:23,250 Uno de los concurrentes a esas tertulias es Horacio 233 00:16:23,333 --> 00:16:26,583 Quiroga, quien tendrá con la joven poeta una amistad 234 00:16:26,667 --> 00:16:29,208 ambigua, que despertará los más variados 235 00:16:29,291 --> 00:16:34,000 comentarios en la época. De esos encuentros nacerá 236 00:16:34,083 --> 00:16:38,417 el grupo Anaconda, integrado por la propia Storni 237 00:16:38,500 --> 00:16:42,125 y también por Quiroga, Alberto Gerchunoff, Emilia 238 00:16:42,208 --> 00:16:46,000 Bertolé y los hermanos Gruber. Estos últimos, 239 00:16:46,083 --> 00:16:48,458 muy conectados con el ambiente intelectual 240 00:16:48,542 --> 00:16:52,875 y las empresas culturales. Uno de ellos, Samuel, dirige la 241 00:16:52,959 --> 00:16:56,834 Editorial Babel e invita a Alfonsina a colaborar de 242 00:16:56,917 --> 00:16:59,208 forma estable con la revista que lleva el mismo 243 00:16:59,291 --> 00:17:01,367 nombre. 244 00:17:03,350 --> 00:17:10,317 [Música] 245 00:17:26,600 --> 00:17:29,750 En 1920, Storni inicia un vínculo, 246 00:17:29,834 --> 00:17:33,083 que durará muchos años, con el diario La Nación, 247 00:17:33,166 --> 00:17:36,542 para escribir una columna semanal en el suplemento 248 00:17:36,625 --> 00:17:40,250 de Artes y Letras de los domingos. A principios de ese 249 00:17:40,333 --> 00:17:44,750 año, se ha editado su cuarto libro, "Languidez", 250 00:17:44,834 --> 00:17:47,291 con el que obtendrá el segundo Premio Nacional de 251 00:17:47,375 --> 00:17:51,041 Literatura y el primer Premio Municipal de Poesía; 252 00:17:51,125 --> 00:17:57,291 llega así a su consagración. Alfonsina se lee, es decir, 253 00:17:57,375 --> 00:18:01,125 sus libros se venden, goza del beneplácito de la 254 00:18:01,208 --> 00:18:04,792 crítica, pero también del público lector, 255 00:18:04,875 --> 00:18:09,000 incluso en otros países como España, Chile o Uruguay. 256 00:18:09,083 --> 00:18:14,792 Sin embargo, hasta 1920, conserva su cargo docente; vivir 257 00:18:14,875 --> 00:18:18,917 de la literatura era aún una utopía, incluso para una 258 00:18:19,000 --> 00:18:23,333 escritora famosa como ella. Gracias a lo que gana con 259 00:18:23,417 --> 00:18:26,750 los premios por "Languidez", Alfonsina dispone de 260 00:18:26,834 --> 00:18:30,708 cierto dinero que le permite viajar. Aconsejada por su 261 00:18:30,792 --> 00:18:36,083 amigo José Ingenieros, a partir de 1921, adopta 262 00:18:36,166 --> 00:18:40,959 Mar del Plata como lugar de descanso. Para 1925, 263 00:18:41,041 --> 00:18:44,959 la poeta tiene 32 años y su pelo se ha vuelto blanco en 264 00:18:45,041 --> 00:18:48,417 canas, lo que le da un aspecto de joven vieja, que 265 00:18:48,500 --> 00:18:52,333 será característico en ella desde entonces. 266 00:18:52,417 --> 00:18:56,792 A mediados de la década del 20, sale a la luz "Ocre", 267 00:18:56,875 --> 00:19:01,542 el quinto libro de su producción poética. En 1926 268 00:19:01,625 --> 00:19:05,417 aparece "Poemas de amor", su único libro de poemas 269 00:19:05,500 --> 00:19:09,917 en prosa. Ese mismo año comienza a desarrollarse 270 00:19:10,000 --> 00:19:12,917 una de las peñas de artistas más celebres de Buenos Aires, 271 00:19:13,000 --> 00:19:17,583 la del Café Tortoni. Storni se convertirá en una 272 00:19:17,667 --> 00:19:22,792 de sus más intensas animadoras. También en 1926 273 00:19:22,875 --> 00:19:26,166 se pone en escena su primer obra de teatro, "El amo del 274 00:19:26,250 --> 00:19:29,667 mundo", que se estrena en el Teatro Cervantes, con la 275 00:19:29,750 --> 00:19:32,792 presencia del presidente Marcelo T. de Alvear y su 276 00:19:32,875 --> 00:19:37,750 esposa Regina Pacini. La crítica, sin embargo, es dura 277 00:19:37,834 --> 00:19:39,783 con su dramaturgia. 278 00:19:39,784 --> 00:19:41,866 (Voz de mujer) Quisiera esta tarde divina de octubre 279 00:19:41,950 --> 00:19:45,708 pasear por la orilla lejana del mar; que la 280 00:19:45,792 --> 00:19:49,542 arena de oro, y las aguas verdes, y los cielos puros 281 00:19:49,625 --> 00:19:55,375 me vieran pasar. Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera, 282 00:19:55,458 --> 00:19:59,458 como una romana, para concordar con las grandes 283 00:19:59,542 --> 00:20:03,417 olas, y las rocas muertas y las anchas playas que 284 00:20:03,500 --> 00:20:09,834 ciñen el mar. Con el paso lento, y los ojos fríos y la 285 00:20:09,917 --> 00:20:15,375 boca muda, dejarme llevar; ver cómo se rompen las 286 00:20:15,917 --> 00:20:20,125 olas azules contra los granitos y no parpadear; ver 287 00:20:20,208 --> 00:20:22,291 cómo las aves rapaces se comen los peces 288 00:20:22,375 --> 00:20:27,625 pequeños y no despertar; pensar que pudieran las 289 00:20:27,708 --> 00:20:31,750 frágiles barcas hundirse en las aguas y no suspirar; 290 00:20:31,834 --> 00:20:37,166 ver que se adelanta, la garganta al aire, el hombre 291 00:20:37,250 --> 00:20:43,000 más bello, no desear amar... Perder la mirada, 292 00:20:43,083 --> 00:20:46,458 distraídamente, perderla y que nunca la vuelva a 293 00:20:46,542 --> 00:20:51,875 encontrar: entre cielo y playa, sentirme el olvido 294 00:20:51,959 --> 00:20:53,950 perenne del mar. 295 00:20:54,051 --> 00:20:56,751 [Aplausos] 296 00:20:59,333 --> 00:21:01,480 A comienzos de la década del 30, 297 00:21:01,481 --> 00:21:04,792 Alfonsina viaja a España, donde su presencia genera 298 00:21:04,875 --> 00:21:08,792 gran revuelo, a Francia y finalmente a la Suiza italiana 299 00:21:08,875 --> 00:21:14,333 de sus orígenes. En 1932 la poeta volverá a Italia, 300 00:21:14,417 --> 00:21:18,792 esta vez acompañada por su hijo Alejandro. Para esta 301 00:21:18,875 --> 00:21:22,917 época comienza a frecuentar la peña Signo, que se 302 00:21:23,000 --> 00:21:26,792 reúne en el Hotel Castelar. Allí conocerá a Federico 303 00:21:26,875 --> 00:21:30,583 García Lorca, que se hospeda en ese hotel durante 304 00:21:30,667 --> 00:21:36,959 su famosa visita a Buenos Aires, en 1933. En 1934, 305 00:21:37,041 --> 00:21:40,750 nueve años después de "Ocre", se publica "Mundo de 306 00:21:40,834 --> 00:21:44,375 siete pozos", aunque este silencio había sido 307 00:21:44,458 --> 00:21:47,583 matizado durante todo ese tiempo con publicaciones 308 00:21:47,667 --> 00:21:52,000 de poemas en diarios y en revistas. Durante un viaje 309 00:21:52,083 --> 00:21:55,458 de descanso a Colonia, Alfonsina siente un agudo 310 00:21:55,542 --> 00:21:59,542 dolor en el pecho. Se le diagnostica un tumor maligno 311 00:21:59,625 --> 00:22:03,250 del que es operada inmediatamente. Conociendo su 312 00:22:03,333 --> 00:22:06,875 situación, decide continuar con sus actividades 313 00:22:06,959 --> 00:22:12,291 y ocultar su enfermedad. En 1937 viaja por el sur del 314 00:22:12,375 --> 00:22:16,667 país, escribiendo crónicas para el diario La Nación. 315 00:22:16,750 --> 00:22:19,166 A su regreso recibe una noticia que la conmueve, 316 00:22:19,250 --> 00:22:23,417 Horacio Quiroga se ha suicidado. Una situación 317 00:22:23,500 --> 00:22:26,917 similar vive un poco más tarde con los suicidios de 318 00:22:27,000 --> 00:22:31,125 Eglé Quiroga, hija del autor, y de Leopoldo Lugones. 319 00:22:31,208 --> 00:22:37,166 [Música] 320 00:22:46,850 --> 00:22:50,625 -¿Josefina? ¿Qué tal? Gabriel. -Hola, ¿qué tal? 321 00:22:50,708 --> 00:22:52,959 -¿Cómo estás? -¿Qué tal? Bien. 322 00:22:53,041 --> 00:22:54,625 Sabés que te esperaba con un café, ¿querés tomar algo? 323 00:22:54,708 --> 00:22:57,741 -Antes de la entrevista. -Bueno, sí, pidamos algo. 324 00:23:01,825 --> 00:23:03,917 Josefina, ¿cómo le afectó a Alfonsina Storni 325 00:23:04,000 --> 00:23:08,500 -la muerte de Horacio Quiroga? -Le afectó no solamente 326 00:23:08,583 --> 00:23:12,583 por el vínculo de amistad muy especial que tenía con 327 00:23:12,667 --> 00:23:16,792 él. Había sido uno de sus grandes, fue uno de sus 328 00:23:16,875 --> 00:23:19,875 grandes amigos, probablemente su amor. Eso no está 329 00:23:19,959 --> 00:23:24,708 confirmado, pero hay indicios en cartas de Quiroga, 330 00:23:24,792 --> 00:23:30,208 sus amigos... Pero además porque las dos familias, es 331 00:23:30,291 --> 00:23:36,542 decir, Horacio con sus dos hijos, Alfonsina con el 332 00:23:36,625 --> 00:23:40,500 suyo, en la época en que él vivía en Buenos Aires 333 00:23:40,583 --> 00:23:44,417 habían tenido un vínculo muy estrecho. Iban juntos al 334 00:23:44,500 --> 00:23:50,291 teatro, llevaban a los chicos de casa en casa, hacían 335 00:23:50,375 --> 00:23:53,959 reuniones... Y además, en esta etapa de la vida de ella, 336 00:23:54,041 --> 00:23:59,333 ya con su salud frágil, con una vivencia de vejez, 337 00:23:59,417 --> 00:24:02,000 absolutamente inadecuada porque, por cierto, tenía 338 00:24:02,083 --> 00:24:06,959 poco más de 40 años, ¿no? Y la muerte de Horacio 339 00:24:07,041 --> 00:24:10,083 tiene que haber sido, no me cabe duda, un golpe 340 00:24:10,166 --> 00:24:13,375 fuerte. Porque además aparece en la poesía, es decir, 341 00:24:13,458 --> 00:24:17,792 hay un poema que se llama "Ultra teléfono", donde ella 342 00:24:17,875 --> 00:24:21,667 destaca el rasgo de la muerte de Horacio Quiroga 343 00:24:21,750 --> 00:24:25,291 por propia mano, como un rasgo de valor, de ninguna 344 00:24:25,375 --> 00:24:28,583 manera como un rasgo de cobardía. 345 00:24:28,667 --> 00:24:30,835 -Bueno, muchas gracias. -Está bien. 346 00:24:31,336 --> 00:24:32,583 Bueno, sigo con el programa de Storni. 347 00:24:32,967 --> 00:24:34,291 Sabés que me cuesta decirle Storni. 348 00:24:34,375 --> 00:24:36,834 Viste que a los personajes femeninos se les dice 349 00:24:36,917 --> 00:24:38,250 por lo general por el nombre, ¿por qué te parece que es eso? 350 00:24:38,333 --> 00:24:40,708 Te cuesta porque sos un hombre, y es una 351 00:24:40,792 --> 00:24:45,250 -actitud típicamente machista. -Está bien, muy bien. 352 00:24:45,333 --> 00:24:47,633 (Riendo) Nadie dice Alfredo, por Palacios. 353 00:24:48,717 --> 00:24:54,917 En 1938 se produce el encuentro cumbre de tres de las voces literarias 354 00:24:55,000 --> 00:24:58,750 latinoamericanas más importantes del siglo. 355 00:24:58,834 --> 00:25:02,750 El 27 de enero, Alfonsina se reúne en Montevideo con la poeta 356 00:25:02,834 --> 00:25:05,750 chilena Gabriela Mistral y la uruguaya Juana de 357 00:25:05,834 --> 00:25:08,875 Ibarbourou, con las que comparte una conferencia 358 00:25:08,959 --> 00:25:12,583 sobre forma y manera de crear. En agosto de ese 359 00:25:12,667 --> 00:25:16,291 año, la editorial Espasa- Calpe termina la impresión 360 00:25:16,375 --> 00:25:19,500 de la primera "Antología Poética" de Storni, que ha 361 00:25:19,583 --> 00:25:22,792 sido preparada y corregida por ella. En septiembre 362 00:25:22,875 --> 00:25:26,125 edita otro libro "Mascarilla y Trébol, círculos 363 00:25:26,208 --> 00:25:30,375 imantados", y viaja por última vez a Uruguay. 364 00:25:30,458 --> 00:25:33,125 A pesar de su desgano, ese año también se presenta para 365 00:25:33,208 --> 00:25:37,641 ganar, con su nuevo libro, el Premio Municipal de Poesía. 366 00:25:38,225 --> 00:25:42,250 El 18 de octubre viaja a Mar del Plata y, el 24, 367 00:25:42,333 --> 00:25:45,041 despacha una carta que contiene un soneto para el 368 00:25:45,125 --> 00:25:48,959 diario La Nación. También intenta comprar un revólver, 369 00:25:49,041 --> 00:25:53,041 pero no tiene suerte. Ese mismo día escribe dos 370 00:25:53,125 --> 00:25:57,417 notas, una para su hijo Alejandro, otra para el escritor 371 00:25:57,500 --> 00:26:00,792 Manuel Gálvez. Después camina hasta la escollera, 372 00:26:00,875 --> 00:26:04,000 que está frente al Club Argentino de Mujeres, 373 00:26:04,083 --> 00:26:09,041 se interna en las rocas y se arroja al mar. La mitología 374 00:26:09,125 --> 00:26:12,250 armada en torno a este suicidio imagina a una 375 00:26:12,333 --> 00:26:15,458 Alfonsina que ingresa de a poco al mar, por la costa, 376 00:26:15,542 --> 00:26:18,834 hasta perderse entre las olas, pero uno de sus 377 00:26:18,917 --> 00:26:22,708 zapatos, encontrado cerca de las rocas, desmiente tal 378 00:26:22,792 --> 00:26:25,208 leyenda. 379 00:26:32,291 --> 00:26:41,458 [Música suave: piano] 380 00:27:33,242 --> 00:27:35,458 Storni fue una mujer que construyó 381 00:27:35,542 --> 00:27:38,917 su fama en un mundo de hombres, y eso, a principios 382 00:27:39,000 --> 00:27:43,500 del siglo XX, era una novedad. Como feminista, como 383 00:27:43,583 --> 00:27:47,166 escritora, como periodista, Alfonsina logró ser 384 00:27:47,250 --> 00:27:51,417 protagonista de su época. Pujante y talentosa, vivió 385 00:27:51,500 --> 00:27:54,875 sus últimos años en un contexto social y político 386 00:27:54,959 --> 00:27:58,667 oscuro. Como muchos otros artistas de ese período, 387 00:27:58,750 --> 00:28:02,542 eligió el suicidio como final. Probablemente sin 388 00:28:02,625 --> 00:28:05,875 saberlo, abrió caminos para otras vidas de mujeres 389 00:28:05,959 --> 00:28:11,083 que vendrían en el siglo. Ese fue, junto a su obra, 390 00:28:11,166 --> 00:28:13,792 el mayor de sus legados. 391 00:28:21,075 --> 00:28:23,600 [Música de cierre] 392 00:28:23,683 --> 00:28:24,792 (Alfonsina Storni) Barrancas del Plata en Colonia. 393 00:28:24,875 --> 00:28:33,834 Redoble en verde de tambor los sapos 394 00:28:33,917 --> 00:28:39,125 y altos los candelabros mortecinos de los cardos 395 00:28:39,208 --> 00:28:44,667 me escoltan con el agua que un sol esmerilado carga 396 00:28:44,750 --> 00:28:50,166 al hombro. El sol me dobla en una larga torre que va 397 00:28:50,250 --> 00:28:56,333 conmigo por la tarde agreste y el paisaje se cae 398 00:28:56,417 --> 00:29:02,417 y se levanta en la falda y el filo de las lomas. 399 00:29:02,500 --> 00:29:07,291 Algo contarme quiere aquel hinojo que me golpea 400 00:29:07,375 --> 00:29:13,166 la olvidada pierna, máquina de marchar que el viento 401 00:29:13,250 --> 00:29:17,667 empuja. Y el cielo rompe dique de morados que 402 00:29:17,750 --> 00:29:18,591 inundan agua y tierra... 403 00:29:18,675 --> 00:29:19,900 (Narrador) Dientes de flores, 404 00:29:19,983 --> 00:29:24,959 cofia de rocío, manos de hierbas, tú, nodriza fina, 405 00:29:25,041 --> 00:29:28,834 tenme prestas las sábanas terrosas y el edredón de 406 00:29:28,917 --> 00:29:33,250 musgos escardados. Voy a dormir, nodriza mía, 407 00:29:33,333 --> 00:29:37,667 acuéstame. Ponme una lámpara en la cabecera; una 408 00:29:37,750 --> 00:29:41,959 constelación, la que te guste; todas son buenas, 409 00:29:42,041 --> 00:29:46,708 bájala un poquito. Déjame sola; oyes romper los 410 00:29:46,792 --> 00:29:50,250 brotes... te acuna un pie celeste desde arriba y un 411 00:29:50,333 --> 00:29:54,250 pájaro te traza unos compases para que olvides... 412 00:29:54,333 --> 00:29:59,917 Gracias... Ah, un encargo: si él llama nuevamente por 413 00:30:00,000 --> 00:30:04,834 teléfono le dices que no insista, que he salido. 414 00:30:04,917 --> 00:30:06,817 -Gaby, ¿caminamos? -Dale. 415 00:30:07,000 --> 00:30:10,759 [Música]