1 00:00:00,400 --> 00:00:04,760 (Conductor: José Pablo Feinmann) ¿Por qué "Filosofía aquí y ahora. Especiales"? 2 00:00:05,800 --> 00:00:09,480 Hay temas insoslayables de pensar, de reflexionar 3 00:00:09,560 --> 00:00:12,120 y ofrecer nuestra propia interpretación 4 00:00:12,200 --> 00:00:13,920 de los hechos históricos. 5 00:00:14,000 --> 00:00:15,680 [Música rítmica] 6 00:00:15,760 --> 00:00:18,040 El islam y los Estados Unidos 7 00:00:18,120 --> 00:00:21,840 los dos dicen tener a Dios de su lado. 8 00:00:24,080 --> 00:00:26,280 La guerra del Paraguay es un genocidio. 9 00:00:26,360 --> 00:00:29,880 Un genocidio silenciado. Había que liquidar al Paraguay. 10 00:00:29,960 --> 00:00:32,360 El Paraguay de Francisco Solano López. 11 00:00:33,000 --> 00:00:35,200 Vamos a hablar de literatura y política 12 00:00:35,280 --> 00:00:37,800 para pensar el compromiso del escritor. 13 00:00:38,600 --> 00:00:42,240 Los ejemplos de Sartre, Rodolfo Walsh, 14 00:00:42,880 --> 00:00:44,960 como "El eternauta", de Oesterheld, que dice: 15 00:00:45,040 --> 00:00:48,840 "Desde ahora estamos solos, completamente solos". 16 00:00:48,920 --> 00:00:51,200 ¿Quiénes pensaron la Argentina de otra manera? 17 00:00:51,280 --> 00:00:53,240 John William Cooke. 18 00:00:53,320 --> 00:00:57,960 El peronismo es el hecho maldito del país burgués. 19 00:00:58,040 --> 00:01:01,440 Raúl Scalabrini Ortiz queda en el recuerdo de todos 20 00:01:01,520 --> 00:01:03,480 como uno de los principales representantes 21 00:01:03,560 --> 00:01:05,920 del pensamiento nacional y popular. 22 00:01:07,200 --> 00:01:10,040 El imperativo más profundo que tenemos: 23 00:01:10,120 --> 00:01:12,680 pensar por nosotros mismos. 24 00:01:14,640 --> 00:01:18,320 "Filosofía aquí y ahora. Especiales". 25 00:01:20,600 --> 00:01:24,600 Pensadores. David Viñas. 26 00:01:25,560 --> 00:01:28,440 Uno. Por cuatro días locos. 27 00:01:29,800 --> 00:01:32,600 Dos. Un testigo de su tiempo. 28 00:01:33,440 --> 00:01:35,800 Tres. Miedo y estilo. 29 00:01:37,280 --> 00:01:40,040 Cuatro. El pesimismo de un escritor. 30 00:01:42,120 --> 00:01:45,040 Uno. Por cuatro días locos. 31 00:01:46,040 --> 00:01:48,280 Vamos a hablar de David Viñas. 32 00:01:48,360 --> 00:01:50,440 Posiblemente, sea la primera vez 33 00:01:50,520 --> 00:01:52,560 que se le dedica en la televisión argentina 34 00:01:52,640 --> 00:01:54,960 un programa a David Viñas. 35 00:01:55,040 --> 00:01:57,640 Un programa entero para él. 36 00:01:57,720 --> 00:02:01,160 David Viñas nació en 1927 37 00:02:01,400 --> 00:02:04,640 y murió en 2011. 38 00:02:04,920 --> 00:02:09,120 Fue exactamente la figura del escritor comprometido. 39 00:02:09,200 --> 00:02:15,040 El escritor marxista sartreano que decide que su obra 40 00:02:15,120 --> 00:02:19,280 no va a ser una obra, digamos, dedicada a sí mismo 41 00:02:19,360 --> 00:02:22,200 o encerrada en lo que se llamaba "la torre de marfil", 42 00:02:22,280 --> 00:02:24,840 sino una obra lanzada hacia el mundo, 43 00:02:24,920 --> 00:02:27,960 comprometida con la realidad social y política 44 00:02:28,040 --> 00:02:31,000 en la que él estaba inserto. 45 00:02:31,760 --> 00:02:32,920 David Viñas 46 00:02:33,560 --> 00:02:37,560 figura en la historia argentina, en 1951 47 00:02:37,640 --> 00:02:40,360 porque es el fiscal de la Unión Cívica Radical 48 00:02:40,440 --> 00:02:44,000 que lleva la urna para que Evita, enferma, 49 00:02:44,080 --> 00:02:45,680 en su cuarto de enferma, 50 00:02:45,760 --> 00:02:48,800 vote en las elecciones de 1951. 51 00:02:49,080 --> 00:02:50,200 Cuando sale 52 00:02:50,280 --> 00:02:54,280 y ve a todas las mujeres rezando por la salud de Evita, 53 00:02:54,360 --> 00:02:58,920 comenta: "Una imagen digna de Tolstói". 54 00:02:59,320 --> 00:03:04,200 En 1953 Viñas, junto con otros intelectuales, 55 00:03:04,480 --> 00:03:07,200 funda la revista "Contorno", 56 00:03:07,280 --> 00:03:12,360 que es un hito, realmente, en la cultura argentina. 57 00:03:13,560 --> 00:03:17,360 Son intelectuales antiperonistas, 58 00:03:18,480 --> 00:03:23,080 de formación de izquierda, en general, 59 00:03:23,440 --> 00:03:25,040 y es una revista que-- 60 00:03:26,240 --> 00:03:28,440 Creo que ha sido reeditada, estoy seguro, 61 00:03:28,520 --> 00:03:31,000 por la Biblioteca Nacional 62 00:03:31,080 --> 00:03:34,080 y es una revista muy consultada, 63 00:03:34,360 --> 00:03:37,640 muy respetada y merecidamente respetada. 64 00:03:38,240 --> 00:03:42,160 En 1956 65 00:03:42,240 --> 00:03:47,200 David Viñas publica un cuento que va a hacer historia, 66 00:03:47,280 --> 00:03:49,120 que es "El jefe". 67 00:03:49,720 --> 00:03:53,120 "El jefe" lo publica en un libro que se llama 68 00:03:53,200 --> 00:03:58,120 "Paso a los héroes y otros cuentos de la década absurda". 69 00:03:58,720 --> 00:04:03,040 La década absurda es la década del peronismo 70 00:04:03,120 --> 00:04:04,440 para David Viñas. 71 00:04:04,520 --> 00:04:08,880 David Viñas se definió a sí mismo-- 72 00:04:10,160 --> 00:04:12,960 no aceptó nunca ser definido como un "gorila". 73 00:04:13,360 --> 00:04:16,160 Dijo: "No soy un gorila, soy un contreras". 74 00:04:16,240 --> 00:04:20,480 Bueno, este contreras en 1958 75 00:04:20,560 --> 00:04:24,520 plasma, junto a Fernando Ayala, 76 00:04:24,600 --> 00:04:27,080 la película "El jefe", 77 00:04:27,160 --> 00:04:30,280 que es una película alegórica muy importante. 78 00:04:30,360 --> 00:04:34,760 La película más importante del período de la Libertadora. 79 00:04:34,840 --> 00:04:39,120 En la película no se nombra a Perón, por supuesto. 80 00:04:39,200 --> 00:04:42,320 Es una película sutil, en este sentido, 81 00:04:42,920 --> 00:04:46,440 porque otras películas como "Después del silencio" 82 00:04:46,520 --> 00:04:48,640 o "Los torturados" 83 00:04:48,720 --> 00:04:52,080 incurrían en desbordes, bueno, 84 00:04:52,160 --> 00:04:56,240 ya bastantes alevosos, ¿no?, desbordes. 85 00:04:58,280 --> 00:04:59,760 Viñas-- 86 00:04:59,840 --> 00:05:03,160 Esto lo conozco porque me lo contó Héctor Olivera, 87 00:05:03,240 --> 00:05:07,000 que era el socio de Fernando Ayala en "Aries Cinematográfica". 88 00:05:07,080 --> 00:05:09,880 Viñas le había señalado a Ayala que para él 89 00:05:09,960 --> 00:05:13,240 la canción que definía la década peronista, 90 00:05:13,320 --> 00:05:14,360 la década absurda, 91 00:05:14,440 --> 00:05:17,440 era una canción que cantaba Alberto Castillo, 92 00:05:17,520 --> 00:05:20,840 el cantor de "Los cien barrios porteños", 93 00:05:20,920 --> 00:05:25,040 y que es: "Por cuatro días locos que vamos a vivir. 94 00:05:25,120 --> 00:05:28,800 Por cuatro días locos, te tenés que divertir". 95 00:05:28,880 --> 00:05:32,280 Esta cosa efímera del peronismo, 96 00:05:32,360 --> 00:05:34,680 del peronismo según la visión de Viñas, 97 00:05:34,760 --> 00:05:40,040 era la que estaba reflejada en esta canción de Alberto Castillo, 98 00:05:40,120 --> 00:05:41,760 que también para Viñas reflejaba 99 00:05:41,840 --> 00:05:46,040 el reparto irresponsable de riquezas 100 00:05:46,120 --> 00:05:48,200 hecho por Perón 101 00:05:48,520 --> 00:05:51,760 porque Perón, que había dicho que se tropezaba 102 00:05:51,840 --> 00:05:55,000 con las barras de oro en el Banco Central, 103 00:05:55,080 --> 00:05:57,520 según Viñas y mucha gente de la izquierda 104 00:05:57,600 --> 00:05:59,800 debió aprovechar esas barras 105 00:05:59,880 --> 00:06:03,120 para plantar la industria pesada. 106 00:06:03,200 --> 00:06:07,560 En cambio, la repartió a la clase obrera 107 00:06:07,640 --> 00:06:09,560 para manipularla. 108 00:06:09,640 --> 00:06:13,840 Entonces, en lugar de plantar la industria pesada 109 00:06:13,920 --> 00:06:15,520 para la eternidad, 110 00:06:15,960 --> 00:06:20,080 decidió dilapidar esos dineros a los obreros 111 00:06:20,160 --> 00:06:22,280 porque total... "Por cuatro días locos 112 00:06:22,360 --> 00:06:23,760 que vamos a vivir. 113 00:06:23,840 --> 00:06:26,880 Por cuatro días locos, te tenés que divertir". 114 00:06:26,960 --> 00:06:30,480 Los obreros estaban contentos con vivir y divertirse, 115 00:06:30,560 --> 00:06:32,880 por fin, en la historia argentina. 116 00:06:32,960 --> 00:06:37,480 El caudillo manipulador se llama Berger, 117 00:06:38,360 --> 00:06:42,080 que se escribe "Berger" [pero se pronuncia "Berguer"]. 118 00:06:42,160 --> 00:06:44,640 Ahora vamos a ver por qué en la película 119 00:06:44,720 --> 00:06:46,920 se pronuncia "Berguer". 120 00:06:49,600 --> 00:06:52,040 En una de las escenas, Alberto de Mendoza, 121 00:06:52,120 --> 00:06:54,640 que hace de Berger, 122 00:06:54,720 --> 00:06:57,080 le explica a Leonardo Favio, 123 00:06:57,160 --> 00:07:01,080 que hace de un joven de familia aristocrática, 124 00:07:01,160 --> 00:07:03,960 le explica que Berger 125 00:07:04,040 --> 00:07:07,680 se puede pronunciar "Bershé", pero que es francés. 126 00:07:07,760 --> 00:07:12,360 En cambio "Berguer" da duro, da alemán, le dice. 127 00:07:12,440 --> 00:07:15,440 Con lo cual, Viñas está señalando que Perón era nazi. 128 00:07:15,520 --> 00:07:17,000 (Riendo) Así de clarito. 129 00:07:17,560 --> 00:07:20,600 Por algo quiere que lo llamen "Berguer", ¿eh?; 130 00:07:20,680 --> 00:07:23,920 bien de macho, bien duro, bien germánico. 131 00:07:25,400 --> 00:07:28,440 Ahora bien, el tema de la película 132 00:07:28,520 --> 00:07:33,400 es el del líder cobarde que traiciona a sus seguidores, 133 00:07:33,480 --> 00:07:34,560 nada menos. 134 00:07:34,640 --> 00:07:37,440 Nada menos que eso, fíjense. 135 00:07:37,680 --> 00:07:38,720 Volvemos. 136 00:07:39,640 --> 00:07:42,840 Dos. Un testigo de su tiempo. 137 00:07:43,480 --> 00:07:47,080 Berger traiciona a los suyos 138 00:07:47,160 --> 00:07:50,320 porque dentro de los avatares 139 00:07:50,400 --> 00:07:54,560 de esta banda que Berger encabeza 140 00:07:54,640 --> 00:07:56,320 se produce una muerte 141 00:07:56,400 --> 00:07:58,880 y de esa muerte 142 00:07:59,240 --> 00:08:01,640 debió haberse hecho responsable Berger, 143 00:08:01,720 --> 00:08:06,120 pero Berger se presenta en la comisaría 144 00:08:06,200 --> 00:08:08,800 y delata a Favio. 145 00:08:08,880 --> 00:08:10,680 Y, cuando se descubre la verdad, 146 00:08:10,760 --> 00:08:13,040 que él fue quien mató a esa mujer, 147 00:08:13,120 --> 00:08:14,840 se quiebra en sollozos 148 00:08:15,200 --> 00:08:16,440 y lo llevan preso. 149 00:08:16,520 --> 00:08:18,680 Con lo cual, lo que está diciendo Viñas 150 00:08:18,760 --> 00:08:24,760 es que este líder era un líder de cartón, 151 00:08:25,120 --> 00:08:27,280 un líder que se quebraba 152 00:08:27,360 --> 00:08:29,400 y que no siguió a su pueblo 153 00:08:29,480 --> 00:08:34,400 hasta el momento más difícil y más duro de su travesía, 154 00:08:34,480 --> 00:08:36,800 sino que trató de venderlo primero 155 00:08:36,880 --> 00:08:39,720 y después se quebró cobardemente. 156 00:08:39,800 --> 00:08:42,800 Indudablemente, David Viñas fue siempre, 157 00:08:42,880 --> 00:08:44,400 hasta último momento, 158 00:08:44,480 --> 00:08:46,120 un testigo de su tiempo. 159 00:08:46,200 --> 00:08:48,480 Eso quiso ser y eso fue. 160 00:08:48,560 --> 00:08:51,240 Uno de sus cuentos más extraordinarios 161 00:08:51,320 --> 00:08:54,000 y que revela su sensibilidad popular 162 00:08:54,080 --> 00:08:56,600 a pesar de ser un contreras al peronismo, 163 00:08:56,680 --> 00:09:01,040 revela su comprensión profunda del peronismo, 164 00:09:01,120 --> 00:09:06,040 es el cuento de 1963, "La señora muerta", 165 00:09:06,120 --> 00:09:09,160 que está en "Las malas costumbres". 166 00:09:09,760 --> 00:09:11,400 Hay que leer esto. 167 00:09:13,200 --> 00:09:15,560 El cuento "La señora muerta" 168 00:09:15,640 --> 00:09:21,600 narra las peripecias de un tipo que se llama Moure y que va el día-- 169 00:09:21,680 --> 00:09:26,560 Los largos días del sepelio, del velatorio de Eva Perón, 170 00:09:26,640 --> 00:09:28,640 había colas y colas y colas 171 00:09:28,720 --> 00:09:30,680 y este Moure va 172 00:09:30,760 --> 00:09:35,480 con un propósito bastardo 173 00:09:35,560 --> 00:09:38,200 a la concentración de gente que está esperando 174 00:09:38,280 --> 00:09:41,920 para darle un beso al féretro de Evita. 175 00:09:42,000 --> 00:09:45,160 Va para levantarse una mina. 176 00:09:45,240 --> 00:09:47,360 Algo que crea indignación 177 00:09:47,440 --> 00:09:51,880 en muchos lectores peronistas de Viñas, 178 00:09:51,960 --> 00:09:55,800 pero la idea es poderosa y es formidable. 179 00:09:55,880 --> 00:09:58,440 Moure llega, es de noche, 180 00:09:58,520 --> 00:10:03,960 ve una larga fila de gente adolorida por la muerte de Evita 181 00:10:04,040 --> 00:10:08,600 y se acerca a una mujer que le gusta. 182 00:10:09,000 --> 00:10:11,120 La mujer está cansada, la mujer tiene hambre, 183 00:10:11,200 --> 00:10:13,880 la mujer está mojada porque llueve 184 00:10:13,960 --> 00:10:18,640 y Moure le comienza a hacer el clásico chamuyo argentino 185 00:10:18,720 --> 00:10:20,960 y consigue llevársela en un taxi 186 00:10:21,040 --> 00:10:23,520 con la promesa de que van a comer algo. 187 00:10:23,920 --> 00:10:26,720 No comen porque es tarde, porque llueve 188 00:10:26,800 --> 00:10:31,560 y el taxi va recorriendo hoteles, 189 00:10:31,640 --> 00:10:34,280 lo que en esa época se llamaba "amuebladas" 190 00:10:35,840 --> 00:10:38,360 porque Moure quiere ir ahí 191 00:10:38,440 --> 00:10:40,840 con la mujer que se llevó de la cola, 192 00:10:42,200 --> 00:10:45,280 que esperaba darle un beso a Eva Perón. 193 00:10:45,920 --> 00:10:49,880 Y esta es una mujer simple, tiene frío, 194 00:10:49,960 --> 00:10:53,520 quiere ir a un lugar a descansar y Moure le dice: "Bueno, vamos". 195 00:10:53,600 --> 00:10:56,040 "No, este hotel está cerrado", le dice el taxista. 196 00:10:56,120 --> 00:10:58,880 -Vamos a otro. -También está cerrado. 197 00:10:58,960 --> 00:11:02,320 -Vamos a otro. -También está cerrado. 198 00:11:03,600 --> 00:11:04,680 Hasta que el taxista le dice: 199 00:11:04,760 --> 00:11:07,040 "Mire, únicamente que vayamos a la provincia, 200 00:11:07,120 --> 00:11:09,000 pero no hay ninguna garantía. 201 00:11:09,080 --> 00:11:11,960 ¿Qué le va a hacer? Hay que aguantarse, 202 00:11:12,040 --> 00:11:13,960 esto es por la señora". 203 00:11:15,400 --> 00:11:19,000 Y cuando le dice: "Esto es por la señora", 204 00:11:19,080 --> 00:11:21,760 Moure se da cuenta de que todo está cerrado 205 00:11:21,840 --> 00:11:24,920 por la muerte de la señora. 206 00:11:25,000 --> 00:11:26,960 Entonces, exclama: 207 00:11:27,640 --> 00:11:31,640 "¡Es demasiado esto por esa yegua!". 208 00:11:32,720 --> 00:11:38,080 Y ahí ocurre algo que Viñas capta muy bien. 209 00:11:38,160 --> 00:11:43,480 La mujer que había estado callada lo mira y le dice: 210 00:11:43,560 --> 00:11:47,360 "Ah, no. Eso no se lo permito". 211 00:11:49,480 --> 00:11:52,640 Y Moure no entiende bien lo que le está diciendo. 212 00:11:53,440 --> 00:11:58,920 Y ella le repite: "Eso sí que no se lo permito". 213 00:12:00,040 --> 00:12:02,360 Abre la puerta del auto y se va. 214 00:12:03,920 --> 00:12:05,040 O sea, 215 00:12:07,360 --> 00:12:09,160 creo que aquí Viñas 216 00:12:09,240 --> 00:12:12,600 atrapa el sentimiento genuino popular 217 00:12:12,680 --> 00:12:15,160 de amor por Eva Perón 218 00:12:15,240 --> 00:12:18,160 porque, cuando Moure la insulta, 219 00:12:18,240 --> 00:12:23,080 esta mujer, que parecía fácil, que parecía manipulable, 220 00:12:23,160 --> 00:12:24,520 algo tonta, 221 00:12:24,600 --> 00:12:26,160 le pone un límite. 222 00:12:26,240 --> 00:12:29,760 "No, yegua no. Eso no se lo permito. 223 00:12:29,840 --> 00:12:31,520 Eso sí que no". 224 00:12:34,160 --> 00:12:38,000 Viñas luego publica una novela excepcional en 1958 225 00:12:38,080 --> 00:12:40,320 que se llama "Los dueños de la tierra", 226 00:12:40,400 --> 00:12:43,880 que es la primera novela, hasta donde yo sé, 227 00:12:43,960 --> 00:12:45,160 que se escribe 228 00:12:45,240 --> 00:12:49,960 sobre la tragedia de los hechos que ocurrieron en la Patagonia 229 00:12:50,040 --> 00:12:53,280 a comienzos de la década del veinte. 230 00:12:53,360 --> 00:12:56,240 Es una novela comprometida, es una novela valiente, 231 00:12:56,320 --> 00:12:58,760 es una novela cuidadosamente escrita. 232 00:12:58,840 --> 00:13:00,360 Quizás, en mi concepto, 233 00:13:00,440 --> 00:13:03,040 es la novela más cuidadosamente escrita 234 00:13:03,120 --> 00:13:05,600 de las que escribió Viñas. 235 00:13:05,680 --> 00:13:10,360 Es una novela atrapante, en la cual aparece-- 236 00:13:10,840 --> 00:13:13,520 hay un juez que es un pariente de Viñas 237 00:13:13,600 --> 00:13:14,720 porque el juez Viñas 238 00:13:14,800 --> 00:13:19,320 que va a interceder al sur, a mediar, 239 00:13:19,400 --> 00:13:21,120 era pariente de Viñas. 240 00:13:21,200 --> 00:13:26,120 O sea que Viñas tiene como el deber hereditario 241 00:13:26,200 --> 00:13:27,440 de escribir una novela 242 00:13:27,520 --> 00:13:30,960 sobre los hechos de la Patagonia trágica. 243 00:13:31,040 --> 00:13:34,000 Y luego imagina un diálogo 244 00:13:34,080 --> 00:13:38,480 que mantiene el juez con Hipólito Yrigoyen 245 00:13:38,560 --> 00:13:40,920 cuando este juez regresa 246 00:13:41,000 --> 00:13:43,920 y este juez sabe, 247 00:13:44,000 --> 00:13:49,040 sabe que Yrigoyen autorizó la represión, 248 00:13:49,920 --> 00:13:54,520 lo cual es una carga muy muy pesada para don Hipólito. 249 00:13:56,400 --> 00:14:00,560 El juez imagina que, cuando se entreviste con Yrigoyen, 250 00:14:00,640 --> 00:14:03,680 Yrigoyen le va a decir que los miembros del ejército 251 00:14:03,760 --> 00:14:07,760 no eran sino parte de una entidad indivisible 252 00:14:08,000 --> 00:14:10,720 y que era imposible juzgarlos. 253 00:14:10,800 --> 00:14:14,480 O sea, Yrigoyen le dice: "Al ejército no lo vamos a juzgar. 254 00:14:14,560 --> 00:14:18,880 Lo que ocurrió, ocurrió y este caso está cerrado". 255 00:14:18,960 --> 00:14:24,160 El juez se va, por supuesto, triste y apenado 256 00:14:24,240 --> 00:14:29,360 por la injusticia de hacer justicia 257 00:14:29,640 --> 00:14:32,960 a esa gigantesca matanza. 258 00:14:34,120 --> 00:14:36,480 Al terminar de leer "Los dueños de la tierra", 259 00:14:36,560 --> 00:14:40,320 sabemos que hemos leído una gran novela comprometida, 260 00:14:40,400 --> 00:14:42,280 una gran novela que Sartre 261 00:14:42,360 --> 00:14:45,200 hubiera aprobado con gran entusiasmo. 262 00:14:45,280 --> 00:14:48,520 Es una novela en la cual se juega el aspecto social, 263 00:14:48,600 --> 00:14:52,200 el aspecto económico, el aspecto literario y estilístico. 264 00:14:52,480 --> 00:14:54,720 ¡Bravo, Viñas, por esta novela! 265 00:14:54,800 --> 00:14:55,880 Volvemos. 266 00:14:56,720 --> 00:14:59,280 Tres. Miedo y estilo. 267 00:15:00,160 --> 00:15:02,920 El ensayo principal de David Viñas 268 00:15:03,000 --> 00:15:05,800 es "Literatura argentina y realidad política". 269 00:15:05,880 --> 00:15:10,240 Es un ensayo importantísimo, insoslayable. 270 00:15:11,320 --> 00:15:14,800 Su estructura es la siguiente: 271 00:15:14,880 --> 00:15:18,520 el tomo I lleva por subtítulo 272 00:15:18,600 --> 00:15:22,480 "De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista" 273 00:15:22,560 --> 00:15:26,080 y el tomo II lleva por subtítulo 274 00:15:26,160 --> 00:15:29,920 nada menos que dos nombres muy muy fuertes, 275 00:15:30,000 --> 00:15:32,400 que son "Lugones y Walsh". 276 00:15:33,000 --> 00:15:34,120 Bien. 277 00:15:34,760 --> 00:15:36,400 Viñas, en este ensayo, 278 00:15:36,480 --> 00:15:40,280 toma los grandes temas de la literatura argentina. 279 00:15:40,360 --> 00:15:42,680 Es uno-- yo no sé, pero yo diría 280 00:15:42,760 --> 00:15:48,160 que es el mejor ensayo que hay sobre la literatura argentina 281 00:15:48,240 --> 00:15:50,880 porque, además de estar escrito 282 00:15:50,960 --> 00:15:53,640 por un hombre que sabe mucho de literatura argentina, 283 00:15:53,720 --> 00:15:56,760 tiene todo un contexto sociopolítico 284 00:15:56,840 --> 00:16:00,600 que le da espesor a cada una de las frases de Viñas. 285 00:16:00,680 --> 00:16:02,040 Viñas, además, 286 00:16:03,240 --> 00:16:05,440 tiene un punto de vista que a mí me agrada mucho 287 00:16:05,520 --> 00:16:10,240 y analiza a la generación del ochenta 288 00:16:10,320 --> 00:16:14,200 como la generación del apogeo de la oligarquía. 289 00:16:14,880 --> 00:16:16,240 La generación del ochenta 290 00:16:16,320 --> 00:16:17,840 es la generación en la cual 291 00:16:17,920 --> 00:16:21,960 la oligarquía pone a sus intelectuales en el poder 292 00:16:22,040 --> 00:16:23,680 porque ella tiene el poder. 293 00:16:23,760 --> 00:16:26,800 Y estos intelectuales forman parte del poder 294 00:16:26,880 --> 00:16:29,680 porque también son parte de la oligarquía. 295 00:16:30,440 --> 00:16:35,760 Otros han visto ahí la consolidación de la república. 296 00:16:36,080 --> 00:16:38,240 No lo ve así Viñas. 297 00:16:38,320 --> 00:16:40,640 Al estilo, digamos, de Natalio Botana, 298 00:16:40,720 --> 00:16:43,920 de Tulio Halperín Donghi y de otros historiadores liberales, 299 00:16:44,000 --> 00:16:47,280 Viñas lo que ve en el ochenta es el apogeo, 300 00:16:47,360 --> 00:16:50,600 la consolidación del orden oligárquico. 301 00:16:50,880 --> 00:16:54,480 Tiene un capítulo dedicado a Miguel Cané 302 00:16:54,560 --> 00:16:57,720 y ese capítulo se llama, acertadamente, 303 00:16:57,800 --> 00:16:59,840 "Miedo y estilo". 304 00:17:00,400 --> 00:17:05,200 Viñas es el que tiene el gran mérito de haber recuperado, 305 00:17:05,560 --> 00:17:07,080 de haber sacado a la luz 306 00:17:07,160 --> 00:17:11,040 para la intelección de nuestra historia 307 00:17:11,120 --> 00:17:14,520 un texto notable de Miguel Cané 308 00:17:14,600 --> 00:17:19,320 que expresa el miedo de la generación del ochenta 309 00:17:19,400 --> 00:17:21,720 a las clases subalternas, 310 00:17:21,800 --> 00:17:26,680 a las clases llegadas por la inmigración. 311 00:17:27,080 --> 00:17:30,800 Cané, en ese texto, termina pidiendo 312 00:17:31,400 --> 00:17:33,600 a "la chusma inmigratoria 313 00:17:33,680 --> 00:17:37,160 que se infiltra en los salones oligárquicos" 314 00:17:37,240 --> 00:17:42,000 sobre todo, respeto a las mujeres de su clase. 315 00:17:42,600 --> 00:17:47,920 Y dice: "Hay que evitar que el primer guarango democrático, 316 00:17:48,000 --> 00:17:51,920 enriquecido en el comercio de suelas, 317 00:17:52,000 --> 00:17:55,600 se crea a su vez con derecho 318 00:17:55,680 --> 00:17:58,640 a echar su mano de tenorio 319 00:17:59,000 --> 00:18:03,440 en un salón al que entra tropezando con los muebles". 320 00:18:03,520 --> 00:18:06,160 Es notable la precisión del texto, ¿no? 321 00:18:06,240 --> 00:18:08,160 Este guarango democrático 322 00:18:08,240 --> 00:18:11,760 entra al salón oligárquico tropezando con los muebles 323 00:18:11,840 --> 00:18:12,960 porque es un bruto 324 00:18:13,040 --> 00:18:16,400 que no sabe manejarse en los salones de la oligarquía, 325 00:18:16,480 --> 00:18:18,840 que son los salones de "la gente bien". 326 00:18:18,920 --> 00:18:21,960 "Entonces –sigue diciendo Miguel Cané–, 327 00:18:22,040 --> 00:18:27,560 cada vez los argentinos somos menos. 328 00:18:28,320 --> 00:18:31,600 Salvemos nuestro predominio legítimo, 329 00:18:31,680 --> 00:18:36,160 no solo desenvolviendo y nutriendo nuestro espíritu 330 00:18:36,240 --> 00:18:37,760 cuanto es posible, 331 00:18:37,840 --> 00:18:41,720 sino colocando a nuestras mujeres 332 00:18:41,800 --> 00:18:46,000 por la veneración a una altura 333 00:18:46,080 --> 00:18:47,960 a la que no lleguen 334 00:18:48,040 --> 00:18:52,240 las bajas aspiraciones de la turba", 335 00:18:52,880 --> 00:18:55,560 de la chusma inmigratoria 336 00:18:55,640 --> 00:18:58,600 porque a la inmigración le dicen así, 337 00:18:58,680 --> 00:19:02,000 "la chusma ultramarina". 338 00:19:02,440 --> 00:19:05,840 Entonces, Cané termina diciendo: 339 00:19:05,920 --> 00:19:10,640 "Cerremos el círculo y velemos sobre él". 340 00:19:11,240 --> 00:19:14,360 Este hombre, Miguel Cané, 341 00:19:14,440 --> 00:19:18,120 del cual todos hemos leído en el colegio secundario 342 00:19:18,200 --> 00:19:21,640 ese lindo texto que se llama "Juvenilia", 343 00:19:21,720 --> 00:19:24,920 era un paranoico lleno de odio. 344 00:19:25,000 --> 00:19:28,760 El tomo II de David Viñas 345 00:19:28,840 --> 00:19:32,760 es, como dijimos, "De Lugones a Walsh". 346 00:19:33,960 --> 00:19:37,400 También dijimos que esta es su obra más importante. 347 00:19:37,480 --> 00:19:40,280 En la parte dedicada a Lugones y a Walsh, 348 00:19:40,760 --> 00:19:44,840 aniquila, por supuesto, el fascismo lugoniano 349 00:19:44,920 --> 00:19:48,520 del discurso "La hora de la espada" 350 00:19:48,600 --> 00:19:53,120 y exalta muchas cosas de Walsh, personaje y escritor 351 00:19:53,200 --> 00:19:57,360 con el cual comparte la estética del escritor comprometido. 352 00:19:58,640 --> 00:20:03,160 Viñas quiere a Walsh, como muchos lo queremos. 353 00:20:03,680 --> 00:20:04,720 Volvemos. 354 00:20:05,600 --> 00:20:08,800 Cuatro. El pesimismo de un escritor. 355 00:20:09,400 --> 00:20:13,760 Antes de marchar al exilio por la dictadura militar, 356 00:20:13,840 --> 00:20:16,560 Viñas escribe y publica en "La Opinión" 357 00:20:16,640 --> 00:20:19,440 un artículo que se llama, creo, "Los dos viejos", 358 00:20:19,520 --> 00:20:21,040 en el cual dice: 359 00:20:21,120 --> 00:20:26,160 "Una vez muerto el viejo Perón, lo va a reemplazar el viejo Borges". 360 00:20:26,960 --> 00:20:31,360 Se va a México y ahí se entera de la terrible noticia 361 00:20:31,440 --> 00:20:35,360 del asesinato y desaparición 362 00:20:35,440 --> 00:20:38,120 de un hijo y una hija; 363 00:20:38,200 --> 00:20:40,400 algo que cambia totalmente su carácter, 364 00:20:40,480 --> 00:20:41,960 o en gran parte, 365 00:20:42,440 --> 00:20:47,880 y que blanquea sus cabellos de amargura. 366 00:20:48,240 --> 00:20:52,760 En el exilio, Viñas escribe un texto muy notable 367 00:20:52,840 --> 00:20:56,640 que se llama "Indios, ejército y frontera". 368 00:20:56,720 --> 00:20:59,200 Este es un texto muy importante 369 00:20:59,280 --> 00:21:01,720 porque tiene una fórmula notable 370 00:21:01,800 --> 00:21:06,880 en la cual define a la llamada "Conquista del Desierto" 371 00:21:06,960 --> 00:21:11,120 como la etapa superior de la conquista de América. 372 00:21:11,480 --> 00:21:14,960 "La Conquista del Desierto de Roca –dice Viñas– 373 00:21:15,040 --> 00:21:19,200 es la etapa superior de la conquista de América". 374 00:21:19,880 --> 00:21:23,800 Bien, entonces, también dice que los indios 375 00:21:23,880 --> 00:21:28,960 son los desaparecidos de 1879 376 00:21:29,040 --> 00:21:34,000 porque evidentemente, claramente, la campaña de Roca fue genocida. 377 00:21:35,640 --> 00:21:41,280 Roca, analiza Viñas, tiene una ideología castrense 378 00:21:41,360 --> 00:21:45,160 que es opuesta a la del caudillo. 379 00:21:45,400 --> 00:21:49,360 Es la del militar conquistador, 380 00:21:49,440 --> 00:21:52,120 la del mariscal Bugeaud en Argelia, 381 00:21:52,200 --> 00:21:56,080 es Roca en la Patagonia 382 00:21:56,160 --> 00:21:58,560 aniquilando a los indios. 383 00:21:58,640 --> 00:22:04,000 "Hay una Santísima Trinidad" de los militares 384 00:22:04,080 --> 00:22:06,440 para realizar esta tarea", dice Viñas. 385 00:22:06,520 --> 00:22:07,640 ¿Cuál es? 386 00:22:07,720 --> 00:22:11,840 Los telégrafos, el Remington y los ferrocarriles. 387 00:22:11,920 --> 00:22:13,600 Esta es la "Santísima Trinidad" 388 00:22:13,680 --> 00:22:16,360 con que aniquilan a los pueblos originarios. 389 00:22:16,440 --> 00:22:19,200 El Remington 390 00:22:19,280 --> 00:22:23,240 fue la posibilidad del genocidio 391 00:22:23,320 --> 00:22:27,560 y he aquí que tenemos una frase que cita Viñas 392 00:22:27,640 --> 00:22:29,960 y que vamos a citar muy cuidadosamente 393 00:22:30,040 --> 00:22:32,800 de Estanislao Zeballos, 394 00:22:32,880 --> 00:22:36,080 hombre de la generación del ochenta, 395 00:22:36,160 --> 00:22:38,120 acerca del Remington. 396 00:22:38,200 --> 00:22:41,160 Estanislao Zeballos dice: 397 00:22:41,240 --> 00:22:45,400 "El Remington les ha enseñado a los indios 398 00:22:45,480 --> 00:22:48,040 que un batallón de la república 399 00:22:48,120 --> 00:22:52,080 puede pasear la pampa entera, 400 00:22:52,160 --> 00:22:56,280 dejando el campo sembrado de cadáveres". 401 00:22:56,600 --> 00:22:58,360 Solo el Remington. 402 00:22:59,600 --> 00:23:02,680 ¿Se fabricaba Remington en la Argentina? 403 00:23:02,760 --> 00:23:05,640 No, el Remington viene de afuera. 404 00:23:05,720 --> 00:23:09,320 O sea, es la Europa culta, civilizada, del progreso 405 00:23:09,400 --> 00:23:11,600 la que le da a Roca los Remingtons 406 00:23:11,680 --> 00:23:14,160 con los que va a aniquilar a los indios 407 00:23:14,240 --> 00:23:16,440 que solo luchaban con flechas. 408 00:23:16,520 --> 00:23:20,280 Esto lo lleva y lo pone en primer plano 409 00:23:20,360 --> 00:23:22,200 David Viñas. 410 00:23:22,480 --> 00:23:24,160 En el año 2000 411 00:23:24,240 --> 00:23:25,600 es muy conocido un encuentro 412 00:23:25,680 --> 00:23:28,000 que tiene con Cristina Fernández de Kirchner 413 00:23:28,080 --> 00:23:30,680 en un programa de televisión, en el cual Viñas le dice: 414 00:23:30,760 --> 00:23:34,840 "Señora, yo soy pesimista porque soy un escritor". 415 00:23:34,920 --> 00:23:37,440 Y Cristina Fernández de Kirchner le dice: 416 00:23:37,520 --> 00:23:39,680 "Disculpe, David, 417 00:23:40,120 --> 00:23:43,400 pero yo soy optimista porque soy una política". 418 00:23:47,080 --> 00:23:50,400 Bueno, eso es lo que pensaba Viñas de un escritor. 419 00:23:50,480 --> 00:23:56,240 No creo que necesariamente un escritor tenga que ser pesimista. 420 00:23:56,320 --> 00:23:59,000 Hay etapas y etapas. 421 00:23:59,080 --> 00:24:03,360 Quizás un político tampoco deba ser eternamente optimista, 422 00:24:03,440 --> 00:24:07,240 pero David Viñas era así. 423 00:24:07,320 --> 00:24:11,440 Era un hombre gruñón, 424 00:24:12,640 --> 00:24:13,960 difícil 425 00:24:14,240 --> 00:24:19,920 y un marxista consecuente que mantuvo sus cátedras, 426 00:24:20,000 --> 00:24:22,320 que fue muy buen profesor, 427 00:24:22,400 --> 00:24:25,720 que siguió siendo contreras frente al peronismo, 428 00:24:25,800 --> 00:24:26,840 pero esto 429 00:24:26,920 --> 00:24:31,880 de ninguna manera le impidió juzgar siempre severamente 430 00:24:31,960 --> 00:24:35,520 a la cultura oligárquico-liberal 431 00:24:35,600 --> 00:24:38,440 que devastó este país. 432 00:24:39,480 --> 00:24:42,240 Salud, David Viñas. 433 00:24:42,320 --> 00:24:43,360 Chau. 434 00:24:44,360 --> 00:24:50,360 [Música de cierre]