1 00:00:03,680 --> 00:00:07,560 (Conductor: Leonardo Proverbio) Palmeras de más de 200 años, un ipacaá, 2 00:00:07,640 --> 00:00:11,320 ruinas construidas en piedra, un ñandú escurridizo, 3 00:00:11,400 --> 00:00:12,800 quemas prescriptas, 4 00:00:13,000 --> 00:00:16,200 observadores de aves y un fruto anaranjado 5 00:00:16,280 --> 00:00:19,120 conforman un ambiente único, a orillas del río Uruguay. 6 00:00:20,520 --> 00:00:22,440 Es el último lugar del país 7 00:00:22,520 --> 00:00:25,880 donde todavía existen grandes poblaciones de palmeras yatay: 8 00:00:26,440 --> 00:00:28,840 el Parque Nacional El Palmar. 9 00:00:32,840 --> 00:00:38,800 [Música de presentación] 10 00:00:40,560 --> 00:00:42,160 (Conductor) Soy Leonardo Proverbio, 11 00:00:42,240 --> 00:00:45,480 escalador, viajero, fotógrafo aficionado, 12 00:00:45,560 --> 00:00:46,840 curioso por naturaleza. 13 00:00:47,320 --> 00:00:50,600 Conocer cómo funciona la red que conecta cada paisaje, 14 00:00:50,680 --> 00:00:51,840 cada elemento, 15 00:00:51,920 --> 00:00:53,920 es entender el lugar donde vivimos. 16 00:00:54,480 --> 00:00:55,480 Los parques nacionales 17 00:00:55,560 --> 00:00:57,760 son guardianes de este frágil equilibrio, 18 00:00:57,840 --> 00:00:59,760 por eso decidí verlos más de cerca. 19 00:01:12,160 --> 00:01:14,600 En Argentina hay 43 áreas protegidas 20 00:01:14,680 --> 00:01:17,440 por la Administración de Parques Nacionales. 21 00:01:18,240 --> 00:01:20,600 Sobre la orilla oeste del río Uruguay, 22 00:01:20,680 --> 00:01:23,480 en el departamento de Colón, provincia de Entre Ríos, 23 00:01:23,560 --> 00:01:25,960 se ubica el Parque Nacional El Palmar. 24 00:01:26,320 --> 00:01:28,480 Con 8500 hectáreas, 25 00:01:28,560 --> 00:01:32,000 es el único parque dedicado a la conservación del ambiente 26 00:01:32,080 --> 00:01:34,960 que combina palmares y pastizales. 27 00:01:36,200 --> 00:01:37,840 Hace 200 años, 28 00:01:37,920 --> 00:01:40,520 los palmares de la especie Butia yatay 29 00:01:40,600 --> 00:01:43,960 se extendían por Corrientes, Chaco, Entre Ríos, 30 00:01:44,040 --> 00:01:46,280 Santa Fe y parte de Uruguay. 31 00:01:46,360 --> 00:01:50,360 Este parque nacional es el área de palmares de esta especie 32 00:01:50,440 --> 00:01:52,560 más grande que queda en la región. 33 00:02:00,960 --> 00:02:02,440 (Voz de hombre) Bueno, Leo, bienvenido. 34 00:02:02,520 --> 00:02:05,400 Estamos entrando al Parque Nacional El Palmar, 35 00:02:05,480 --> 00:02:08,840 pero ahora te voy a llevar hasta el área de servicios, 36 00:02:08,920 --> 00:02:10,720 que está al lado del río Uruguay. 37 00:02:13,800 --> 00:02:16,560 (Conductor) El Palmar impacta desde el primer momento 38 00:02:16,640 --> 00:02:18,680 no solo por las inmensas palmeras, 39 00:02:18,760 --> 00:02:21,440 sino también por la cantidad de animales silvestres 40 00:02:21,520 --> 00:02:23,320 que podemos ver con facilidad 41 00:02:23,400 --> 00:02:26,160 porque están acostumbrados al contacto humano. 42 00:02:26,920 --> 00:02:30,680 [Música movida] 43 00:02:30,760 --> 00:02:34,080 (Voz de hombre) La posibilidad de ver fauna muy, muy mansa 44 00:02:34,160 --> 00:02:35,440 no se da en todos lados. 45 00:02:35,520 --> 00:02:37,760 Acá no solamente hay diversidad de fauna, 46 00:02:37,840 --> 00:02:39,720 sino que es muy fácil para la gente verla, 47 00:02:39,800 --> 00:02:40,800 y eso está bueno. 48 00:02:40,880 --> 00:02:44,360 [Música movida] 49 00:03:06,880 --> 00:03:10,000 [Música suave] 50 00:03:37,040 --> 00:03:38,600 (Conductor) Sobre las ramas de un árbol 51 00:03:38,680 --> 00:03:41,680 se posa una pareja de aves que me resulta familiar. 52 00:03:42,760 --> 00:03:44,960 La guía me indica que son urracas 53 00:03:45,040 --> 00:03:47,800 y que están acostumbradas a la presencia humana. 54 00:03:51,200 --> 00:03:54,240 Para ellas no debe ser difícil convivir en un parque 55 00:03:54,320 --> 00:03:57,640 que recibe más de 150.000 visitantes por año. 56 00:04:01,320 --> 00:04:03,400 [Cantos de aves] 57 00:04:14,400 --> 00:04:17,080 La materia prima protagonista en esta feria 58 00:04:17,160 --> 00:04:19,920 es el fruto de la palmera, el dátil. 59 00:04:20,040 --> 00:04:21,760 (Voz de mujer) Le gusta mucho a la gente, 60 00:04:21,840 --> 00:04:26,160 incluso hay chicos que llevan para la abuela, que les dicen: 61 00:04:27,000 --> 00:04:30,040 "No te olvides de traerme un yatay en almíbar", 62 00:04:30,120 --> 00:04:31,400 por ejemplo, así. 63 00:04:31,480 --> 00:04:32,840 ¿Usted es de acá, de esta zona? 64 00:04:32,920 --> 00:04:34,440 Soy de la zona, sí. 65 00:04:34,520 --> 00:04:38,280 Así como el lagarto está en su lugar, 66 00:04:38,680 --> 00:04:40,520 mi lugar también es aquí. 67 00:04:40,600 --> 00:04:42,240 Este es el licor con la historia de Edila, 68 00:04:42,320 --> 00:04:44,320 -así que me lo llevo. -Bueno. 69 00:04:44,400 --> 00:04:48,960 [Música suave] 70 00:04:55,040 --> 00:04:57,080 (Conductor) A mediados del siglo XX, 71 00:04:57,160 --> 00:05:00,560 los palmares de yatay se habían reducido drásticamente 72 00:05:00,640 --> 00:05:02,240 por la actividad agropecuaria. 73 00:05:04,160 --> 00:05:07,240 Aunque en algunos lugares las palmeras no se extraían, 74 00:05:07,320 --> 00:05:09,720 el ganado se alimentaba de ejemplares jóvenes, 75 00:05:09,960 --> 00:05:12,040 con lo que impedía su reproducción. 76 00:05:13,720 --> 00:05:18,600 La expropiación de estas tierras en 1970 por parte del Estado 77 00:05:18,680 --> 00:05:20,400 detuvo su desaparición total. 78 00:05:25,320 --> 00:05:27,880 Mariano, ¿cómo fueron los inicios de este parque? 79 00:05:27,960 --> 00:05:33,640 Mirá, Leo, el parque se creó en el año 65, 80 00:05:33,720 --> 00:05:36,240 pero ya venía de mucho más atrás. 81 00:05:36,320 --> 00:05:39,320 Este campo, donde hoy se asienta el parque, 82 00:05:39,400 --> 00:05:41,800 fue un campo ganadero por 200 años. 83 00:05:42,840 --> 00:05:44,720 Este lugar es la Intendencia del parque. 84 00:05:44,800 --> 00:05:46,920 Es lo que era el casco histórico de la estancia. 85 00:05:47,240 --> 00:05:49,080 Después se conservó la fachada, 86 00:05:49,160 --> 00:05:52,280 pero era el lugar donde vivían los propietarios del campo. 87 00:05:52,360 --> 00:05:54,680 En el año 65 esto se expropia 88 00:05:54,760 --> 00:05:59,480 y con la idea fundamental de conservar el palmar-pastizal, 89 00:05:59,560 --> 00:06:03,240 que era el ambiente más amenazado de la región, el más modificado. 90 00:06:03,320 --> 00:06:05,640 El parque se crea fundamentalmente para eso. 91 00:06:11,160 --> 00:06:14,840 (Conductor) Las palmeras yatay pueden medir hasta 15 metros de altura, 92 00:06:14,920 --> 00:06:17,320 como un edificio de cinco pisos. 93 00:06:18,960 --> 00:06:21,560 La gran mayoría son ejemplares adultos, 94 00:06:21,640 --> 00:06:24,080 cuyas semillas germinaron hace mucho tiempo. 95 00:06:27,000 --> 00:06:30,640 (Voz de hombre) Más o menos, estas tienen entre 270 y 300 años, 96 00:06:30,720 --> 00:06:32,960 por lo que hemos podido calcular. 97 00:06:33,040 --> 00:06:35,680 (Conductor) ¿Eso se determina con los anillos de crecimiento? 98 00:06:35,760 --> 00:06:37,480 (Voz de hombre) No, en este caso no. 99 00:06:37,560 --> 00:06:41,760 Esos anillos son los vasos de conducción de savia y de agua, 100 00:06:41,840 --> 00:06:44,200 y las palmeras los tienen distribuidos dentro del tronco. 101 00:06:44,280 --> 00:06:47,480 Vos cortás un tronco de palmera y es como si fuera una esponja. 102 00:06:47,560 --> 00:06:50,680 El crecimiento de la palmera es así como en ramilletes. 103 00:06:50,760 --> 00:06:54,800 Entonces, las hojas más viejas se van secando y van cayendo, 104 00:06:54,880 --> 00:06:57,200 que son las marcas que vos ves en el tronco. 105 00:06:57,280 --> 00:06:59,640 Esas marcas, estas marquitas 106 00:06:59,720 --> 00:07:02,080 son de las hojas que se fueron cayendo. 107 00:07:02,160 --> 00:07:04,360 Esa forma en que se caen las hojas 108 00:07:04,440 --> 00:07:06,880 es lo que nos permite calcular la edad de las palmeras. 109 00:07:06,960 --> 00:07:10,080 Es decir, cada hilera de marcas es un año. 110 00:07:10,480 --> 00:07:12,960 (Conductor) Uno, dos, tres, cuatro, cinco, 111 00:07:13,040 --> 00:07:18,080 seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, 112 00:07:18,160 --> 00:07:21,800 catorce, quince, dieciséis, dieciséis años. 113 00:07:22,360 --> 00:07:23,760 (Julio Baliño) Hoy, dentro del parque, 114 00:07:23,840 --> 00:07:26,720 ves estos sectores que son solamente palmeras adultas 115 00:07:26,800 --> 00:07:29,720 y algunos sectores, algunos manchones de palmeras 116 00:07:29,800 --> 00:07:32,480 que tienen la edad de la creación del parque, 117 00:07:32,560 --> 00:07:36,720 es decir, que tienen 40, 50 años, 30, de ahí para abajo. 118 00:07:38,560 --> 00:07:42,040 (Conductor) La creación del parque permitió que crecieran nuevas palmeras. 119 00:07:42,960 --> 00:07:47,200 La especie y su ambiente comenzaron a recuperarse lentamente. 120 00:07:49,760 --> 00:07:54,440 [Música suave] 121 00:07:55,640 --> 00:08:00,040 Todo el límite este del parque está a orillas del río Uruguay. 122 00:08:00,120 --> 00:08:02,280 Este río nace en el sur de Brasil 123 00:08:02,360 --> 00:08:05,040 y forma parte de la Cuenca del Plata, 124 00:08:05,120 --> 00:08:07,480 la segunda más grande de Sudamérica. 125 00:08:09,400 --> 00:08:10,760 En la costa del río, 126 00:08:10,840 --> 00:08:14,840 la vegetación es muy diferente a la del palmar-pastizal. 127 00:08:14,920 --> 00:08:16,520 Una delgada línea de selva 128 00:08:16,600 --> 00:08:20,080 con arbustos costeros y árboles de laurel y de timbo 129 00:08:20,160 --> 00:08:22,440 se forma con las semillas de especies 130 00:08:22,520 --> 00:08:24,800 que el río arrastra desde el norte. 131 00:08:25,400 --> 00:08:27,640 (Voz de mujer) El río es el lugar más importante 132 00:08:27,720 --> 00:08:30,600 que tenemos todos los ciudadanos de Ubajay, 133 00:08:30,680 --> 00:08:33,520 que nos acompaña en toda la margen del parque nacional. 134 00:08:34,160 --> 00:08:38,200 Nos sirve como movilidad para ingresar y egresar 135 00:08:38,280 --> 00:08:41,680 de cada uno de los arroyos donde hacemos control y vigilancia. 136 00:08:42,480 --> 00:08:44,800 Patrullamos desde las costas, 137 00:08:44,880 --> 00:08:47,440 más que nada en fines de semana largos 138 00:08:47,520 --> 00:08:52,600 y, por ahí, también cuando ocurren eventualidades en las playas. 139 00:08:52,680 --> 00:08:54,240 Es nuestra movilidad. 140 00:08:55,080 --> 00:09:00,240 A tus espaldas vas a ver que tenemos un mirador 141 00:09:00,320 --> 00:09:04,760 y están las ruinas históricas, donde había ruinas jesuíticas. 142 00:09:04,840 --> 00:09:08,040 Después fueron utilizadas como-- 143 00:09:08,120 --> 00:09:13,720 Sacaban la cal y procesaban piedra, así que era la calera antiguamente. 144 00:09:13,800 --> 00:09:15,120 Esta es la playa. 145 00:09:15,200 --> 00:09:19,920 Quedó el vestigio de ese proceso 146 00:09:20,360 --> 00:09:24,680 en el que la arena fue acumulándose, y por eso tenemos esta playa. 147 00:09:31,960 --> 00:09:34,480 (Conductor) Dentro del parque, un sendero nos conduce 148 00:09:34,560 --> 00:09:37,680 a las ruinas jesuíticas de la Calera de Barquín. 149 00:09:41,800 --> 00:09:44,840 Este lugar es uno de los establecimientos coloniales 150 00:09:44,920 --> 00:09:46,800 más antiguos de Sudamérica. 151 00:09:48,480 --> 00:09:51,520 Su propósito era la explotación de calizas 152 00:09:51,600 --> 00:09:54,960 y la producción de cal en estos enormes hornos de piedra. 153 00:09:55,920 --> 00:09:57,960 [Canto de ave] 154 00:09:58,760 --> 00:10:00,960 Este horno es el más antiguo de todos, 155 00:10:01,040 --> 00:10:02,680 este es de origen jesuita. 156 00:10:02,760 --> 00:10:04,200 Las rocas con las que lo construyeron 157 00:10:04,280 --> 00:10:05,680 son de esta zona. 158 00:10:05,760 --> 00:10:06,800 Sí, sí, sí. 159 00:10:06,880 --> 00:10:09,520 Este lugar es especialmente estratégico. 160 00:10:09,600 --> 00:10:12,800 Proveía todos los elementos para hacer esta actividad: 161 00:10:12,880 --> 00:10:16,440 buena leña, espinillo, ñandubay, tenés las rocas, 162 00:10:16,520 --> 00:10:19,800 y un buen puerto para embarcar los productos 163 00:10:19,880 --> 00:10:21,880 para llevarlos de un lado a otro. 164 00:10:21,960 --> 00:10:23,640 ¿Y la roca caliza para llenar el horno 165 00:10:23,720 --> 00:10:26,200 -de dónde la traían? -Eso está acá a la vuelta. 166 00:10:26,280 --> 00:10:28,640 -Vení que te lo muestro. -¿Por acá? 167 00:10:29,520 --> 00:10:31,840 ¿Ves? Acá hay una buena muestra 168 00:10:31,920 --> 00:10:34,480 de los perfiles del sedimento calífero. 169 00:10:36,400 --> 00:10:38,360 Todo eso es conchilla fósil, 170 00:10:38,440 --> 00:10:41,240 que tiene más o menos cien millones de años. 171 00:10:41,920 --> 00:10:45,560 [Música suave] 172 00:10:45,640 --> 00:10:48,280 (Roberto Molinari) Los jesuitas fueron la primera instalación europea 173 00:10:48,360 --> 00:10:49,440 en este lugar. 174 00:10:49,520 --> 00:10:50,720 Ellos ocupaban estas tierras, 175 00:10:50,800 --> 00:10:53,680 que habían sido gobernadas por los descendientes de Garay. 176 00:10:53,760 --> 00:10:55,880 Y esto conformaba la Estancia Yapeyú, 177 00:10:55,960 --> 00:10:59,160 que venía desde Yapeyú, Corrientes, hasta Fray Bentos. 178 00:10:59,720 --> 00:11:01,320 Hacia fines del siglo XVIII, 179 00:11:01,400 --> 00:11:03,680 la Corona española expulsa a los jesuitas, 180 00:11:03,760 --> 00:11:06,680 y el primer virrey del Río de la Plata 181 00:11:06,760 --> 00:11:09,600 nombra veedor y administrador de justicia 182 00:11:09,680 --> 00:11:12,880 a Manuel Antonio Barquín, que se instala en este lugar. 183 00:11:14,400 --> 00:11:18,000 (Conductor) Manuel Barquín retomó la producción de cal de los jesuitas 184 00:11:18,080 --> 00:11:20,440 y la amplió a favor del Virreinato. 185 00:11:21,440 --> 00:11:23,840 Se comenzó a exportar desde Entre Ríos 186 00:11:23,920 --> 00:11:26,280 a Buenos Aires y a Montevideo. 187 00:11:26,760 --> 00:11:30,480 Se construyeron más hornos, alojamientos para los trabajadores 188 00:11:30,560 --> 00:11:31,880 y una iglesia. 189 00:11:37,200 --> 00:11:38,840 Esta es la capilla de Barquín. 190 00:11:38,920 --> 00:11:42,120 (Conductor) Esas edificaciones estuvieron a punto de perderse 191 00:11:42,200 --> 00:11:44,760 por los distintos emprendimientos que se realizaron 192 00:11:44,840 --> 00:11:46,760 durante los siglos posteriores. 193 00:11:48,280 --> 00:11:50,840 La Administración de Parques Nacionales 194 00:11:50,920 --> 00:11:54,640 detuvo este proceso de deterioro y comenzó su conservación. 195 00:12:02,720 --> 00:12:05,640 La actividad humana impacta inexorablemente 196 00:12:05,720 --> 00:12:08,280 sobre la vida natural de esta región. 197 00:12:08,880 --> 00:12:12,320 La enorme fertilidad del suelo hace que el parque esté rodeado 198 00:12:12,400 --> 00:12:14,960 de emprendimientos agrícola-ganaderos. 199 00:12:15,600 --> 00:12:17,200 Esto implica grandes esfuerzos 200 00:12:17,280 --> 00:12:19,720 para mantener fuera del área protegida 201 00:12:19,800 --> 00:12:22,960 a especies animales y vegetales que no son autóctonas. 202 00:12:25,440 --> 00:12:27,960 El ñandú es un ave que está presente 203 00:12:28,040 --> 00:12:30,560 y es de gran importancia para el parque. 204 00:12:30,920 --> 00:12:33,600 Al alimentarse con los frutos de las palmeras, 205 00:12:33,680 --> 00:12:35,440 colabora a resembrarlas 206 00:12:35,520 --> 00:12:38,400 diseminando sus semillas por toda el área. 207 00:12:38,480 --> 00:12:40,640 Al censar estas grandes aves, 208 00:12:40,720 --> 00:12:44,360 el parque obtiene un panorama claro sobre la salud del ecosistema. 209 00:12:48,520 --> 00:12:51,840 ¿Por qué decidieron empezar a estudiar y censar los ñandúes? 210 00:12:51,920 --> 00:12:55,880 El tema empezó por interés del personal de acá, del parque, 211 00:12:55,960 --> 00:12:59,400 que decía que varios años atrás veían muchos más animales, 212 00:12:59,480 --> 00:13:01,160 muchos más ñandúes que ahora. 213 00:13:01,240 --> 00:13:03,280 Veían que había una disminución 214 00:13:03,360 --> 00:13:06,880 y creían que en parte era porque estaba la vegetación mucho más densa 215 00:13:06,960 --> 00:13:08,760 y los ñandúes no podían pasar. 216 00:13:08,840 --> 00:13:11,800 Esa inquietud empezó a correr entre ellos 217 00:13:11,880 --> 00:13:14,000 y llegamos nosotros para ver 218 00:13:14,080 --> 00:13:16,680 si realmente esa población estaba disminuyendo o no. 219 00:13:16,760 --> 00:13:19,440 (Conductor) Encontrar ñandúes y estimar sus poblaciones 220 00:13:19,520 --> 00:13:20,880 no es sencillo. 221 00:13:21,240 --> 00:13:22,520 Para organizar la tarea, 222 00:13:22,600 --> 00:13:25,920 los biólogos definen espacios llamados "transectas". 223 00:13:26,280 --> 00:13:28,440 Los recorren y, cada un kilómetro, 224 00:13:28,520 --> 00:13:31,160 se detienen para verificar su presencia. 225 00:13:31,680 --> 00:13:32,960 Y, por las dudas, 226 00:13:33,040 --> 00:13:35,840 porque a veces no hay ñandúes, se escapan muy rápido, 227 00:13:35,920 --> 00:13:37,840 también lo que hacemos es ver si hay signos, 228 00:13:37,920 --> 00:13:40,360 por ejemplo, si hay huellas o si hay cacas. 229 00:13:40,440 --> 00:13:43,160 Entonces, todos estos puntos verdes es donde paramos. 230 00:13:43,600 --> 00:13:47,880 [Música de acción] 231 00:13:50,840 --> 00:13:54,400 En esta zona, más o menos... Estamos llegando justo al punto... 232 00:13:54,480 --> 00:13:56,640 -de observación. -Ya estamos, ¿no? En el 065. 233 00:13:56,720 --> 00:13:59,520 Sí, faltan dos metros, pero ya, más o menos, es esto. 234 00:13:59,600 --> 00:14:00,680 (Isabel) Bueno. 235 00:14:01,760 --> 00:14:03,480 Cuidado con los pozos de mulita que hay. 236 00:14:05,160 --> 00:14:08,560 (Conductor) Para encontrar un ñandú, hay que prestar mucha atención. 237 00:14:08,640 --> 00:14:11,000 Suelen tener un comportamiento muy evasivo 238 00:14:11,080 --> 00:14:14,760 y se alejan rápidamente de todo lo que consideren una amenaza. 239 00:14:16,840 --> 00:14:18,800 -Mirá, pisada. -Ah, mirá. 240 00:14:18,880 --> 00:14:19,960 Acá tenemos una huella. 241 00:14:21,120 --> 00:14:24,160 (Conductor) Registrar cada rastro, por más mínimo que sea, 242 00:14:24,240 --> 00:14:27,280 puede ser clave para saber si las poblaciones crecen 243 00:14:27,360 --> 00:14:28,680 o disminuyen. 244 00:14:30,360 --> 00:14:32,240 Ah, mirá, acá hay heces. 245 00:14:33,040 --> 00:14:36,600 ¿Ves?, acá, ya empieza a haber signos de ñandúes porque-- 246 00:14:36,680 --> 00:14:39,640 ¿Ves cómo es el ambiente? Es un pastizal abierto. 247 00:14:39,720 --> 00:14:41,360 (Leonardo) ¿Por qué prefieren los lugares abiertos? 248 00:14:41,440 --> 00:14:44,680 Principalmente, porque tienen un mejor campo de visión. 249 00:14:44,760 --> 00:14:47,800 Al tener un mejor campo, pueden ver depredadores. 250 00:14:47,880 --> 00:14:49,440 Y, como es un ave que no puede volar, 251 00:14:49,520 --> 00:14:51,800 la única manera de escaparse es corriendo. 252 00:14:51,880 --> 00:14:54,120 Puede llegar hasta los 60 km/h. 253 00:14:54,200 --> 00:14:55,600 Así que necesita estos lugares abiertos 254 00:14:55,680 --> 00:14:56,920 más que nada por eso. 255 00:14:57,000 --> 00:15:00,240 Pero también-- ¿Ves el chilcal, la postal que está ahí, en el fondo? 256 00:15:00,320 --> 00:15:03,520 Necesitan esos lugares para refugiarse y para anidar. 257 00:15:05,400 --> 00:15:09,880 Ahora lo que vamos a hacer es llevar la caca al laboratorio 258 00:15:09,960 --> 00:15:12,120 para hacer un análisis de lo que come. 259 00:15:18,320 --> 00:15:23,600 Mirá, por ejemplo, acá encontré un fruto de yatay, 260 00:15:23,680 --> 00:15:26,600 el fruto de la palmera de acá, del parque. 261 00:15:26,680 --> 00:15:28,320 A ellos les encanta el fruto de esta palmera, 262 00:15:28,400 --> 00:15:32,480 así que también estarían funcionando como dispersores de semillas. 263 00:15:32,560 --> 00:15:34,760 Entonces, ayudan a equilibrar el ecosistema 264 00:15:34,840 --> 00:15:38,280 y a que, por lo menos, las palmeras puedan dispersar sus semillas. 265 00:15:38,360 --> 00:15:39,360 El fruto es tan grande 266 00:15:39,440 --> 00:15:42,840 que es la única ave que puede transportar esta semilla. 267 00:15:43,840 --> 00:15:45,360 Dame que lo rotulo. 268 00:15:46,760 --> 00:15:49,680 Bueno, 065. 269 00:15:51,440 --> 00:15:53,240 Muy bien, ¿seguimos caminando? 270 00:15:54,200 --> 00:15:55,200 Buenísimo. 271 00:15:56,920 --> 00:16:00,680 (Conductor) Seguimos recorriendo el pastizal hasta otro punto de la transecta. 272 00:16:26,080 --> 00:16:28,800 ¿Y se está haciendo algo para recuperar la población de ñandúes? 273 00:16:28,880 --> 00:16:30,960 Lo que se vio a partir de este estudio 274 00:16:31,040 --> 00:16:33,440 es que en las zonas que estaban abiertas 275 00:16:33,520 --> 00:16:35,640 había más cantidad que en las zonas cerradas. 276 00:16:35,720 --> 00:16:39,080 Se empezó a pensar en aplicar el disturbio fuego. 277 00:16:39,600 --> 00:16:41,160 [Crepitar del fuego] 278 00:16:41,240 --> 00:16:42,800 (Conductor) Puede parecer extraño, 279 00:16:42,880 --> 00:16:44,920 pero el fuego cumple un rol importante 280 00:16:45,000 --> 00:16:47,360 en el ecosistema del pastizal. 281 00:16:47,840 --> 00:16:50,320 (Isabel) Desde la creación del parque, para cuidar el parque, 282 00:16:50,400 --> 00:16:52,400 lo que se hizo fue cuidarlo demasiado, 283 00:16:52,480 --> 00:16:53,760 hacer que no se queme, 284 00:16:53,840 --> 00:16:56,520 cuando, en realidad, parte de la dinámica natural de este sistema 285 00:16:56,600 --> 00:17:00,200 es que cada tanto, por los rayos o por algún factor, se incendie. 286 00:17:00,280 --> 00:17:02,600 El fuego ayuda a recuperar esos pastizales, 287 00:17:02,680 --> 00:17:04,560 si no, avanzan mucho las plantas leñosas, 288 00:17:04,640 --> 00:17:06,200 en este caso, los arbustos, 289 00:17:06,280 --> 00:17:08,280 y el pastizal cada vez es más chico. 290 00:17:08,360 --> 00:17:10,280 Entonces, lo que pasa es que se desconectan 291 00:17:10,360 --> 00:17:12,080 estas áreas abiertas. 292 00:17:12,160 --> 00:17:15,880 Entonces, al ñandú le cuesta moverse entre parches abiertos. 293 00:17:15,960 --> 00:17:17,960 Sí, justamente, lo que se empezó a hacer 294 00:17:18,040 --> 00:17:19,960 son parcelas experimentales 295 00:17:20,040 --> 00:17:22,240 donde se van a hacer fuegos controlados. 296 00:17:22,320 --> 00:17:25,400 Entonces quedan bloques sin tratar, o sea, sin fuego, 297 00:17:25,480 --> 00:17:27,160 y otros bloques donde se va a quemar, 298 00:17:27,240 --> 00:17:28,760 también en forma controlada. 299 00:17:28,840 --> 00:17:31,760 Lo que se va a ver es cómo evoluciona la vegetación 300 00:17:31,840 --> 00:17:33,400 a lo largo de un año. 301 00:17:34,840 --> 00:17:36,240 Cada cual a su vehículo. 302 00:17:36,320 --> 00:17:40,320 (Conductor) El parque tiene planificada para hoy una quema controlada. 303 00:17:40,400 --> 00:17:43,000 Me encuentro con el equipo de Incendios, Comunicación 304 00:17:43,080 --> 00:17:44,440 y Emergencias. 305 00:17:44,520 --> 00:17:47,600 Es un grupo de profesionales que se formó en este parque 306 00:17:47,680 --> 00:17:49,880 y hoy se desempeña en todo el país. 307 00:17:53,600 --> 00:17:57,520 El Plan Nacional de Manejo del Fuego les provee dos aviones: 308 00:17:57,600 --> 00:17:59,440 uno hidrante y otro vigía, 309 00:17:59,520 --> 00:18:01,880 para un mayor control de la situación. 310 00:18:03,360 --> 00:18:05,560 Toda la actividad también se monitorea 311 00:18:05,640 --> 00:18:08,000 por medio de un circuito cerrado de televisión. 312 00:18:08,240 --> 00:18:10,840 (Técnico) OK. Atentas todas las estaciones. ¿Me escuchan, muchachos? 313 00:18:10,920 --> 00:18:12,000 Arrancamos en 5. 314 00:18:14,800 --> 00:18:16,880 (Conductor) El clima es un factor clave. 315 00:18:16,960 --> 00:18:19,240 Se controlan los datos meteorológicos 316 00:18:19,320 --> 00:18:20,840 cada 15 minutos. 317 00:18:20,920 --> 00:18:22,360 Charly 3, Charly 7. 318 00:18:22,440 --> 00:18:25,120 (Técnico) Pasame un parte ahora, así empezamos. 319 00:18:25,200 --> 00:18:26,440 OK. 320 00:18:26,520 --> 00:18:30,520 Temperatura, 14,5 ºC; humedad 55%. 321 00:18:30,600 --> 00:18:33,800 (Conductor) Si se registra algún cambio brusco, la quema se detiene. 322 00:18:33,880 --> 00:18:36,560 (Técnico) OK, guardia. Si querés avisar que ya iniciamos la quema, dale. 323 00:18:36,640 --> 00:18:39,080 (Voz desde el comunicador) Atentos, guardaparques. 324 00:18:39,160 --> 00:18:40,960 De control, guardaparques. Control, guardia. 325 00:18:41,040 --> 00:18:43,160 Se da inicio a la quema. 326 00:18:46,560 --> 00:18:49,960 [Música dramática] 327 00:18:50,400 --> 00:18:51,840 (Técnico) ¡Guarda que va! 328 00:18:52,840 --> 00:18:57,320 [Música dramática] 329 00:19:13,280 --> 00:19:14,840 (Técnico) Camión, adelante. 330 00:19:21,680 --> 00:19:25,480 (Voces de técnicos) -Quema a cerrar. -OK, cerramos. 331 00:19:25,560 --> 00:19:29,280 [Música dramática] 332 00:19:40,640 --> 00:19:43,640 (Técnico) Ya no tengo mucha visión al sur. 333 00:19:43,720 --> 00:19:45,320 Por el humo. 334 00:19:45,760 --> 00:19:49,080 (Técnico 2) Por ahí, sería bueno que humedezca un poco... 335 00:19:56,200 --> 00:19:59,320 (Conductor) La quema de estos arbustos de especies ajenas al parque 336 00:19:59,400 --> 00:20:00,880 ha sido un éxito. 337 00:20:00,960 --> 00:20:03,800 El fuego no ha salido de los límites establecidos, 338 00:20:03,880 --> 00:20:07,680 y el área está lista para regenerar nuevamente pastizal nativo. 339 00:20:12,360 --> 00:20:15,520 Daniel me explica los detalles de este trabajo. 340 00:20:15,840 --> 00:20:18,720 ¿Cómo es la quema ideal para el control de exóticas? 341 00:20:18,800 --> 00:20:21,160 Todo depende del fin que quieras lograr. 342 00:20:21,240 --> 00:20:22,400 Hay quemas que las podés hacer frías, 343 00:20:22,480 --> 00:20:23,800 como esta que estamos haciendo ahora, 344 00:20:23,880 --> 00:20:27,640 con temperaturas bajas, con vientos leves. 345 00:20:27,720 --> 00:20:30,040 Y hay otras que son para la exótica leñosa. 346 00:20:30,120 --> 00:20:31,480 La hacés en verano, 347 00:20:31,560 --> 00:20:34,680 cuando dañás más la planta exótica que querés combatir. 348 00:20:34,760 --> 00:20:38,400 Con las palmeras pasa algo casi curioso, 349 00:20:38,480 --> 00:20:41,120 a las palmeras no las afecta el fuego. 350 00:20:42,120 --> 00:20:44,640 Se quema nada más que la corteza externa 351 00:20:44,720 --> 00:20:48,000 y no afecta a la planta, a menos que se queme la copa. 352 00:20:48,080 --> 00:20:50,760 Si se quema la copa, sí perdemos una planta. 353 00:20:51,640 --> 00:20:53,400 Pero ahí está el tema de la técnica: 354 00:20:53,480 --> 00:20:56,680 nosotros podemos hacer que el fuego no levante tanta llama 355 00:20:56,760 --> 00:20:59,920 y quemar debajo de las palmeras sin quemar su copa. 356 00:21:00,000 --> 00:21:01,560 Desde acá, desde el parque, 357 00:21:01,640 --> 00:21:03,640 somos un poco los pioneros, se podría decir. 358 00:21:03,720 --> 00:21:06,160 Hace más de 12 años que se está quemando. 359 00:21:08,440 --> 00:21:12,040 (Conductor) El paisaje después de una quema es desolador. 360 00:21:20,640 --> 00:21:24,440 Sin embargo, es una promesa de mejora para el ambiente: 361 00:21:24,520 --> 00:21:27,360 con pastizales más abiertos para los ñandúes 362 00:21:27,440 --> 00:21:29,120 y con menos arbustos exóticos 363 00:21:29,200 --> 00:21:31,600 que compitan con las especies nativas. 364 00:21:48,000 --> 00:21:51,800 Una enorme variedad de aves habita e interactúa en este lugar. 365 00:21:52,120 --> 00:21:55,800 [Cantos de aves] 366 00:21:57,400 --> 00:22:00,280 Aficionados de todas partes se reúnen aquí 367 00:22:00,360 --> 00:22:02,480 para observarlas y fotografiarlas 368 00:22:02,560 --> 00:22:05,080 en miradores especialmente construidos. 369 00:22:05,360 --> 00:22:09,480 [Cantos de aves] 370 00:22:20,360 --> 00:22:22,160 (Voz de mujer) El otro no sé qué es. 371 00:22:23,280 --> 00:22:25,200 -El que está de espaldas. -Buenas tardes. 372 00:22:25,280 --> 00:22:29,640 (Susurrando) -Hola. -¿Qué tal? ¿Cómo va? 373 00:22:29,720 --> 00:22:32,400 Estamos haciendo avistaje de aves acá, 374 00:22:32,480 --> 00:22:36,480 por eso hablo bajito, para no espantar, no molestar. 375 00:22:36,560 --> 00:22:38,960 Ahí detectamos un ipacaá, 376 00:22:39,040 --> 00:22:42,360 y un carpincho se estaba apareciendo también entre el pajonal. 377 00:22:42,760 --> 00:22:44,480 -¿Querés mirarlo? -¿Dónde está? 378 00:22:44,760 --> 00:22:45,800 A las 10. 379 00:22:46,880 --> 00:22:48,200 (Conductor) Lo primero que diviso 380 00:22:48,280 --> 00:22:51,240 es una pequeña bandada de pechos amarillos. 381 00:22:54,680 --> 00:22:56,280 Después un ipacaá 382 00:22:56,360 --> 00:23:00,240 que aparece caminando con paso gracioso entre los pastos. 383 00:23:05,360 --> 00:23:09,360 En la zona comúnmente se lo conoce como gallina del monte. 384 00:23:11,600 --> 00:23:12,600 En El Palmar, 385 00:23:12,680 --> 00:23:16,400 hay aves de casi todas las familias que habitan nuestro país. 386 00:23:18,520 --> 00:23:21,160 Un pequeño inambú que corre por el suelo 387 00:23:21,240 --> 00:23:22,800 hasta que logra despegar. 388 00:23:28,200 --> 00:23:31,240 Aves rapaces, como milanos y aguiluchos, 389 00:23:31,440 --> 00:23:34,240 que se posan en las ramas más altas de los árboles 390 00:23:34,320 --> 00:23:36,040 para divisar a su presas. 391 00:23:36,360 --> 00:23:40,800 [Música suave] 392 00:23:46,000 --> 00:23:49,480 Pájaros carpinteros, jilgueros, 393 00:23:49,560 --> 00:23:52,720 calandrias, benteveos, 394 00:23:54,520 --> 00:23:55,760 cardenales. 395 00:23:56,840 --> 00:23:59,760 Esta cantidad interminable de especies y colores 396 00:23:59,840 --> 00:24:03,080 es uno de los principales atractivos turísticos. 397 00:24:06,080 --> 00:24:09,360 Además de las aves, El Palmar es el hogar de otros animales 398 00:24:09,440 --> 00:24:11,400 que me llaman la atención. 399 00:24:13,000 --> 00:24:16,440 Veo un carpincho, el roedor más grande del mundo. 400 00:24:28,360 --> 00:24:30,880 Sus dientes crecen de manera constante 401 00:24:30,960 --> 00:24:32,400 para contrarrestar el desgaste 402 00:24:32,480 --> 00:24:34,960 causado por la alimentación con pastos. 403 00:24:38,120 --> 00:24:41,720 Cuando empieza a caer el sol, me encuentro con una vizcacha. 404 00:24:47,560 --> 00:24:50,560 Se la ve muy atareada, reforzando su refugio 405 00:24:50,640 --> 00:24:52,920 para proteger a sus crías de los zorros, 406 00:24:53,000 --> 00:24:54,800 sus predadores naturales. 407 00:24:55,200 --> 00:24:59,480 [Música suave] 408 00:25:20,680 --> 00:25:23,000 Comienza un nuevo día en el parque, 409 00:25:23,080 --> 00:25:27,320 las palmeras centenarias ya vivieron miles de amaneceres como este. 410 00:25:28,080 --> 00:25:31,920 El cuidado de guardaparques, científicos y técnicos 411 00:25:32,000 --> 00:25:34,480 permite que vean muchos más en el futuro 412 00:25:34,560 --> 00:25:38,200 y también que nadie se pierda la oportunidad de deslumbrarse 413 00:25:38,280 --> 00:25:40,360 con el palmar más grande del país. 414 00:25:40,560 --> 00:25:45,320 [Música suave] 415 00:25:59,440 --> 00:26:02,920 [Música movida] 416 00:26:03,000 --> 00:26:05,720 Grandes palmeras, aves de todos los colores, 417 00:26:05,800 --> 00:26:09,560 ruinas jesuíticas, zorros, carpinchos, ñandúes, 418 00:26:09,640 --> 00:26:12,960 fuego, turistas y un fruto muy particular 419 00:26:13,040 --> 00:26:15,440 conforman el equilibrio delicado y único 420 00:26:15,520 --> 00:26:17,480 del Parque Nacional El Palmar. 421 00:26:27,560 --> 00:26:34,360 [Música de cierre]