1 00:00:01,440 --> 00:00:04,720 (Conductor: José Pablo Feinmann) Este es un programa de filosofía por televisión. 2 00:00:04,800 --> 00:00:07,360 ¿Ustedes se preguntaron por qué estamos aquí? 3 00:00:07,440 --> 00:00:09,240 Yo existo porque pienso. 4 00:00:09,480 --> 00:00:10,520 El hombre piensa. 5 00:00:10,600 --> 00:00:13,640 Es el lugar en el cual todos los saberes 6 00:00:13,720 --> 00:00:14,920 son pensados. 7 00:00:15,000 --> 00:00:17,600 Descartes es un héroe del pensamiento. 8 00:00:17,680 --> 00:00:20,120 Es difícil enfrentar las grandes cuestiones. 9 00:00:20,200 --> 00:00:22,560 Es un libro de Jean Paul Sartre, "Crítica de la razón dialéctica". 10 00:00:22,640 --> 00:00:25,280 Esta es la historia de la filosofía de Hegel. 11 00:00:25,360 --> 00:00:28,840 La filosofía es la totalidad de lo real 12 00:00:28,920 --> 00:00:31,360 porque piensa la totalidad de lo real. 13 00:00:31,880 --> 00:00:35,720 [Música de presentación] 14 00:00:35,800 --> 00:00:37,960 Encuentro número diez. 15 00:00:38,440 --> 00:00:39,760 El capital. 16 00:00:40,880 --> 00:00:43,640 ¿Cómo obtiene su ganancia el capitalista? 17 00:00:46,920 --> 00:00:50,360 ¿De dónde saca el capitalista el capital originario? 18 00:00:52,520 --> 00:00:55,600 ¿Cuál es el secreto de la mercancía? 19 00:00:58,080 --> 00:00:59,960 ¿Todo es mercancía? 20 00:01:00,840 --> 00:01:06,840 [Música suave: jazz] 21 00:01:15,320 --> 00:01:18,000 Tenemos que hablar del concepto de la plusvalía 22 00:01:18,080 --> 00:01:19,320 en Marx. 23 00:01:19,760 --> 00:01:22,800 El concepto de plusvalía es central en el pensamiento de Marx, 24 00:01:22,880 --> 00:01:26,560 así que habría que tratarlo detenida y cuidadosamente. 25 00:01:26,640 --> 00:01:30,200 Para eso, entonces, voy a tener que apoyarme 26 00:01:31,000 --> 00:01:34,360 más de lo habitual en mis notas. 27 00:01:35,720 --> 00:01:36,880 Eh... 28 00:01:38,120 --> 00:01:41,680 El primer capítulo de "El capital", del primer tomo, 29 00:01:41,760 --> 00:01:45,160 que es el único de Marx que se publica en vida, 30 00:01:46,800 --> 00:01:51,720 comienza con el análisis de la mercancía. 31 00:01:52,280 --> 00:01:53,800 Marx encuentra-- 32 00:01:54,360 --> 00:01:55,880 Prestemos bien atención a esto, 33 00:01:55,960 --> 00:01:59,960 Marx encuentra dos aspectos en la mercancía: 34 00:02:00,520 --> 00:02:04,320 el valor de uso y el valor de cambio. 35 00:02:04,680 --> 00:02:09,680 Por ejemplo, este sillón tan extraño 36 00:02:09,760 --> 00:02:11,320 que tengo aquí 37 00:02:12,240 --> 00:02:14,760 tiene un valor de uso 38 00:02:15,800 --> 00:02:19,760 y es cuando yo decido usarlo, 39 00:02:20,120 --> 00:02:21,440 decido usarlo para mí, 40 00:02:21,520 --> 00:02:24,360 entonces, si lo uso para mí, lo uso para mí, 41 00:02:24,440 --> 00:02:26,000 me siento 42 00:02:26,080 --> 00:02:29,440 y lo que tiene el valor de uso es que, 43 00:02:29,520 --> 00:02:35,000 en la medida que usamos las cosas, las cosas se gastan. 44 00:02:35,640 --> 00:02:39,920 En la medida que se gastan, no tienen ya ningún valor, 45 00:02:40,000 --> 00:02:42,400 solo sirven para usarlas. 46 00:02:42,480 --> 00:02:45,200 Este es el aspecto que tienen las mercancías 47 00:02:45,280 --> 00:02:49,120 como valor de uso, sirven para ser usadas. 48 00:02:49,520 --> 00:02:53,760 Pero, si yo agarro este sillón 49 00:02:54,760 --> 00:02:56,240 y decido venderlo, 50 00:02:57,440 --> 00:03:00,960 este sillón tiene, entonces, un valor de cambio. 51 00:03:01,640 --> 00:03:04,440 Entonces, lo vendo por-- ¿Qué podrá valer este sillón? 52 00:03:04,520 --> 00:03:06,240 Dos pesos con cincuenta, digamos. 53 00:03:06,320 --> 00:03:08,960 Lo vendo por dos pesos con cincuenta 54 00:03:09,360 --> 00:03:11,560 porque, en realidad, desde que estoy haciendo esto, 55 00:03:11,640 --> 00:03:12,640 me siento en este sillón 56 00:03:12,720 --> 00:03:17,280 y se me ha cuadriculado la sentadera, digamos. 57 00:03:17,560 --> 00:03:20,280 Entonces, lo vendo por tres pesos con cincuenta. 58 00:03:20,560 --> 00:03:22,720 Ese es su valor de cambio. 59 00:03:22,800 --> 00:03:24,400 Entonces, este sillón tiene-- 60 00:03:24,480 --> 00:03:27,520 es una mercancía, esto es una mercancía. 61 00:03:27,600 --> 00:03:30,000 Tiene un valor de uso, que es usarlo, 62 00:03:30,080 --> 00:03:33,080 y tiene un valor de cambio, que es venderlo. 63 00:03:33,320 --> 00:03:37,120 Bien, esos son los dos aspectos de la mercancía. 64 00:03:37,200 --> 00:03:41,120 Ahora, ¿cuál es el valor de la mercancía? 65 00:03:41,200 --> 00:03:42,960 ¿Cuánto vale este sillón? 66 00:03:43,520 --> 00:03:46,480 Bueno, este sillón vale 67 00:03:46,560 --> 00:03:52,240 tanto como el tiempo de trabajo socialmente necesario 68 00:03:52,320 --> 00:03:53,960 para construirlo. 69 00:03:54,480 --> 00:03:55,520 Entonces... 70 00:03:58,560 --> 00:04:04,360 Para construir este sillón, el capitalista en el mercado 71 00:04:06,080 --> 00:04:08,800 encuentra al obrero. 72 00:04:08,880 --> 00:04:11,640 Son dos personajes que van libremente 73 00:04:11,720 --> 00:04:15,240 al mercado de trabajo, de oferta y demanda. 74 00:04:15,320 --> 00:04:20,520 Aparece uno que tiene el capital y otro que no lo tiene. 75 00:04:20,760 --> 00:04:22,080 El que no lo tiene, 76 00:04:22,160 --> 00:04:25,600 lo único que tiene es su fuerza de trabajo. 77 00:04:25,680 --> 00:04:27,800 Yo, que no tengo capital, 78 00:04:27,880 --> 00:04:30,920 mi único capital es mi capacidad de trabajar, 79 00:04:31,000 --> 00:04:34,440 entonces, viene el capitalista y dice: "Yo tengo capital. 80 00:04:34,520 --> 00:04:36,280 Yo no tengo necesidad de trabajar, 81 00:04:36,360 --> 00:04:39,080 pero necesito a alguien que trabaje para mí 82 00:04:39,160 --> 00:04:40,760 y, si usted trabaja para mí, 83 00:04:40,840 --> 00:04:43,400 con mi capital yo le voy a pagar su trabajo". 84 00:04:43,480 --> 00:04:45,360 Bueno, todo esto parece fantástico, 85 00:04:45,440 --> 00:04:49,160 entonces, los dos van a la fábrica de hacer sillones. 86 00:04:49,600 --> 00:04:55,560 Una vez ahí, tenemos que determinar cuál es el valor... 87 00:04:56,280 --> 00:04:59,440 el valor de la fuerza de trabajo porque-- 88 00:05:00,600 --> 00:05:02,720 ¿Cuánto vale el valor--? 89 00:05:02,800 --> 00:05:06,920 Es decir, ¿cuánto vale el trabajo del obrero que hace ese sillón? 90 00:05:07,760 --> 00:05:13,400 Entonces, Marx va a decir que el valor de la fuerza de trabajo 91 00:05:14,160 --> 00:05:19,520 es equivalente a todo aquello que sea necesario utilizar 92 00:05:19,600 --> 00:05:23,280 para mantener viva a la fuerza de trabajo, 93 00:05:23,360 --> 00:05:28,520 es decir, todos aquellos medios que sean necesario utilizar 94 00:05:28,800 --> 00:05:31,800 para mantener al obrero 95 00:05:33,560 --> 00:05:34,840 con la vida necesaria 96 00:05:34,920 --> 00:05:37,040 como para que el día siguiente vuelva a la fábrica, 97 00:05:37,120 --> 00:05:41,560 es decir, ropa, comida, casa, 98 00:05:41,640 --> 00:05:43,600 que son los aspectos fundamentales, 99 00:05:43,680 --> 00:05:46,800 eso es lo que vale la fuerza de trabajo. 100 00:05:46,880 --> 00:05:49,120 Entonces, digamos que al capitalista 101 00:05:50,040 --> 00:05:55,400 le sale cuarenta pesos mantener al obrero 102 00:05:55,480 --> 00:05:59,360 y le paga cuarenta pesos, ese es el salario del obrero. 103 00:05:59,440 --> 00:06:01,160 Ahora bien, pero, sin embargo, 104 00:06:01,240 --> 00:06:05,960 hay algo que el obrero no sabe 105 00:06:06,200 --> 00:06:09,840 y es que, en las horas que él trabaja, 106 00:06:10,320 --> 00:06:15,840 no produce solo cuarenta pesos, produce setenta y cinco pesos. 107 00:06:16,400 --> 00:06:18,840 Entonces, hay un plus valor. 108 00:06:19,520 --> 00:06:23,560 El obrero produce el valor necesario 109 00:06:23,640 --> 00:06:26,160 para pagarle su fuerza de trabajo-- 110 00:06:26,240 --> 00:06:28,720 para que el capitalista pueda pagarle su fuerza de trabajo, 111 00:06:28,800 --> 00:06:32,800 pero, además, produce treinta y cinco más 112 00:06:32,880 --> 00:06:36,560 con los cuales se queda el capitalista. 113 00:06:36,640 --> 00:06:39,520 Esto es lo que Marx llama "plusvalía". 114 00:06:39,600 --> 00:06:41,240 O sea, la plusvalía-- 115 00:06:41,640 --> 00:06:43,520 Como verán, no es nada complicado. 116 00:06:43,600 --> 00:06:47,480 La plusvalía es ese plus que queda 117 00:06:47,800 --> 00:06:51,640 cuando el capitalista le paga al obrero un salario. 118 00:06:51,720 --> 00:06:55,640 El salario debe cubrir todo aquello necesario 119 00:06:55,720 --> 00:06:59,400 para alimentar y sostener la vida del obrero, 120 00:06:59,480 --> 00:07:02,720 pero el obrero, al trabajar, produce un plus. 121 00:07:02,800 --> 00:07:06,920 Ese plus que produce con su trabajo es lo que Marx llama "plusvalía" 122 00:07:07,000 --> 00:07:10,920 y es lo que genera el capitalismo del capitalista, 123 00:07:11,000 --> 00:07:15,200 es decir, su inversión tiene que irse multiplicando. 124 00:07:15,280 --> 00:07:16,400 Muy bien, entonces, 125 00:07:16,480 --> 00:07:21,240 habíamos dicho que esta mercancía, entonces, vale tanto 126 00:07:21,320 --> 00:07:26,440 como el trabajo socialmente necesario 127 00:07:26,680 --> 00:07:28,560 para producirla. 128 00:07:29,400 --> 00:07:33,880 Ese trabajo socialmente necesario para producir la mercancía 129 00:07:33,960 --> 00:07:38,200 tiene que ver con los medios necesarios 130 00:07:38,280 --> 00:07:43,520 para reproducir la existencia de la fuerza de trabajo. 131 00:07:44,200 --> 00:07:50,200 [Música suave: jazz] 132 00:07:55,640 --> 00:07:58,520 Hay un tema que aborda Marx-- 133 00:07:58,600 --> 00:08:03,840 En realidad, yo dije algo que quizás deba ser explicado. 134 00:08:04,800 --> 00:08:09,920 ¿Por qué el que tiene la fuerza de trabajo 135 00:08:10,680 --> 00:08:14,440 se encuentra con el capitalista y él no tiene capital? 136 00:08:15,120 --> 00:08:17,840 ¿Y por qué el capitalista sí tiene capital? 137 00:08:17,920 --> 00:08:21,400 ¿Por qué uno de los dos que se encuentran en el mercado 138 00:08:21,480 --> 00:08:23,920 tiene como único capital su fuerza de trabajo 139 00:08:24,000 --> 00:08:26,680 y el otro sí ya tiene un capital? 140 00:08:26,760 --> 00:08:28,640 Bueno, este es un proceso muy complejo, 141 00:08:28,720 --> 00:08:32,000 pero, básicamente, Marx lo resuelve así 142 00:08:32,080 --> 00:08:35,000 en un capítulo muy ameno de "El capital", 143 00:08:35,080 --> 00:08:38,400 de bastante fácil lectura, que es el capítulo 24, 144 00:08:38,480 --> 00:08:41,440 que se llama "Acumulación primitiva de capital", 145 00:08:41,960 --> 00:08:43,120 en el cual dice-- 146 00:08:43,200 --> 00:08:49,040 Hay una especie de cuento idílico sobre cómo el capitalismo se inició, 147 00:08:49,400 --> 00:08:50,760 que más o menos es así: 148 00:08:50,840 --> 00:08:52,720 Había, en algún momento, 149 00:08:52,800 --> 00:08:57,160 una bandita de vagos que no trabajaba 150 00:08:57,760 --> 00:09:02,200 y había otra gente que ahorraba, ahorraba-- 151 00:09:02,280 --> 00:09:04,720 Más o menos es el cuento del chanchito práctico, 152 00:09:04,800 --> 00:09:07,280 que es un cuento totalmente capitalista. 153 00:09:07,360 --> 00:09:08,880 Había otra que ahorraba. 154 00:09:08,960 --> 00:09:12,160 En determinado momento, los que ahorraban el capital 155 00:09:12,240 --> 00:09:14,880 contrataron a los que se habían dedicado a vagar 156 00:09:14,960 --> 00:09:17,360 y los pusieron a trabajar en sus fábricas. 157 00:09:17,440 --> 00:09:18,960 En realidad, va a decir Marx 158 00:09:19,040 --> 00:09:22,240 que el capital viene al mundo chorreando lodo y sangre 159 00:09:22,320 --> 00:09:26,560 porque el capital se acumuló saqueando a la periferia, 160 00:09:26,640 --> 00:09:30,160 el capital se acumuló con el saqueo colonial. 161 00:09:30,520 --> 00:09:32,600 Esto es lo que Marx describe brillantemente 162 00:09:32,680 --> 00:09:34,360 en ese capítulo 24, 163 00:09:34,440 --> 00:09:37,160 que a mí me parece una de las más grandes obras 164 00:09:37,240 --> 00:09:39,040 de la historia del pensamiento. 165 00:09:39,120 --> 00:09:43,640 Aquí, realmente, si alguien cree que me he enojado con Marx, 166 00:09:43,720 --> 00:09:44,960 como me enojo muchísimo, 167 00:09:45,040 --> 00:09:47,960 yo creo que este capítulo 24 es... 168 00:09:48,960 --> 00:09:50,600 digamos, es excelso. 169 00:09:51,080 --> 00:09:52,120 ¿Qué dice Marx? 170 00:09:52,200 --> 00:09:56,840 Que la acumulación del capital se hizo saqueando a las colonias, 171 00:09:56,920 --> 00:09:59,320 por eso el capitalismo viene al mundo 172 00:09:59,400 --> 00:10:00,840 chorreando lodo y sangre. 173 00:10:00,920 --> 00:10:02,880 Entonces, el descubrimiento de América, 174 00:10:02,960 --> 00:10:07,320 la entrada de Inglaterra en sus colonias, 175 00:10:07,920 --> 00:10:12,160 la transformación de África en un coto de caza de negros 176 00:10:12,240 --> 00:10:15,360 para que trabajaran en las embarcaciones y plantaciones, 177 00:10:15,440 --> 00:10:17,360 todo ese larguísimo proceso 178 00:10:17,440 --> 00:10:20,080 es el proceso de acumulación del capital. 179 00:10:20,360 --> 00:10:24,960 Así se apropia el capitalista del capital, 180 00:10:25,040 --> 00:10:27,680 entonces, como esa apropiación 181 00:10:27,760 --> 00:10:31,120 es una apropiación de conquista y de rapiña. 182 00:10:31,200 --> 00:10:33,560 Marx dice que el capital viene al mundo 183 00:10:33,640 --> 00:10:35,560 chorreando lodo y sangre. 184 00:10:35,640 --> 00:10:38,120 Esto no lo ha hecho el obrero porque lo hicieron-- 185 00:10:38,200 --> 00:10:40,600 en realidad, lo hicieron grandes aventureros, 186 00:10:40,680 --> 00:10:44,040 el primero fue Cristóbal Colón, después... 187 00:10:44,120 --> 00:10:47,680 después, siguieron siendo los españoles 188 00:10:47,920 --> 00:10:50,400 y, después, fueron los piratas británicos. 189 00:10:50,480 --> 00:10:53,040 Escuchen bien esto: los piratas británicos 190 00:10:53,120 --> 00:10:55,680 fueron uno de los elementos más importantes 191 00:10:55,760 --> 00:10:59,840 de la acumulación del capital que Inglaterra necesitó 192 00:10:59,920 --> 00:11:02,480 para erigir su industria. 193 00:11:02,560 --> 00:11:05,600 Entonces, hablemos de Francis Drake, de Henry Morgan, 194 00:11:05,680 --> 00:11:09,320 esos son los principales-- 195 00:11:10,320 --> 00:11:12,520 son elementos fascinantes 196 00:11:12,600 --> 00:11:15,960 del desarrollo del capitalismo británico. 197 00:11:16,040 --> 00:11:18,440 Hay un libro de Enrique Silberstein 198 00:11:18,520 --> 00:11:22,480 que se llama "Piratas, filibusteros, corsarios y bucaneros" 199 00:11:22,920 --> 00:11:24,960 cuya lectura recomiendo. 200 00:11:25,160 --> 00:11:28,120 El capitán Morgan, el capitán Kidd-- 201 00:11:28,200 --> 00:11:30,120 Todos recordamos las películas de piratas. 202 00:11:30,200 --> 00:11:32,280 ¿Qué se ve en las películas de piratas? 203 00:11:32,360 --> 00:11:35,920 Se ve a los piratas atacando los galeones. 204 00:11:36,000 --> 00:11:40,360 Los galeones españoles llevaban oro a España. 205 00:11:40,440 --> 00:11:44,240 España era una nación muy perezosa, 206 00:11:44,320 --> 00:11:49,320 digamos, elegía disfrutar de sus riquezas, 207 00:11:49,400 --> 00:11:50,760 gozar de sus riquezas 208 00:11:50,840 --> 00:11:53,360 en lugar de invertirlas en la industria, 209 00:11:53,440 --> 00:11:55,520 por eso España quedó tan atrasada, 210 00:11:55,600 --> 00:11:59,520 por eso los piratas robaban el oro de los galeones españoles 211 00:11:59,600 --> 00:12:01,040 y lo llevaban a Inglaterra. 212 00:12:01,120 --> 00:12:03,160 Inglaterra, con ese oro, hacía industria, 213 00:12:03,240 --> 00:12:04,320 por eso Inglaterra 214 00:12:04,400 --> 00:12:06,320 tiene el capitalismo más desarrollado del mundo 215 00:12:06,400 --> 00:12:07,480 en el siglo XIX 216 00:12:07,560 --> 00:12:09,640 y España, bueno... 217 00:12:10,400 --> 00:12:11,600 En fin. 218 00:12:12,880 --> 00:12:15,400 Y España todavía lo tiene al rey Juan Carlos, 219 00:12:15,480 --> 00:12:17,200 el que dice-- ¿Cómo dijo este señor? 220 00:12:17,280 --> 00:12:18,640 "Puedes callarte". 221 00:12:18,920 --> 00:12:21,600 Digamos, todavía tiene exaltaciones monárquicas 222 00:12:21,680 --> 00:12:23,520 paseando por América Latina. 223 00:12:24,320 --> 00:12:26,320 Bien, voy a seguir con esto. 224 00:12:27,200 --> 00:12:31,200 El capitalista ya tiene, entonces, el capital. 225 00:12:31,280 --> 00:12:34,040 Esta acumulación originaria se ha producido 226 00:12:34,120 --> 00:12:36,960 por el saqueo de la periferia, del mundo colonial. 227 00:12:37,040 --> 00:12:39,960 ¿De dónde vemos que nosotros, 228 00:12:40,040 --> 00:12:42,440 los argentinos y los latinoamericanos, 229 00:12:42,520 --> 00:12:45,440 somos la condición de posibilidad del capitalismo? 230 00:12:45,520 --> 00:12:48,640 Porque, si no hubieran saqueado América Latina, 231 00:12:48,720 --> 00:12:50,280 no habría capitalismo. 232 00:12:50,360 --> 00:12:53,560 En realidad, el centro existe porque existe la periferia. 233 00:12:53,640 --> 00:12:55,560 Vinieron del centro a la periferia, 234 00:12:55,640 --> 00:12:57,280 saquearon la periferia, 235 00:12:57,360 --> 00:13:00,720 llevaron las barras de oro al centro de nuevo 236 00:13:00,800 --> 00:13:02,840 y, ahí, construyeron la industria. 237 00:13:02,920 --> 00:13:07,320 Cuando construyeron la industria, nos vendieron las mercancías. 238 00:13:07,400 --> 00:13:09,720 Un negocio redondo, realmente, 239 00:13:09,800 --> 00:13:13,520 y nos llegaban las mercancías de Inglaterra y nosotros decíamos: 240 00:13:13,600 --> 00:13:15,880 "Pero qué extraordinario, qué hermosas mercancías. 241 00:13:15,960 --> 00:13:19,960 Nosotros les vamos a dar nuestras vaquitas y nuestro trigo 242 00:13:20,040 --> 00:13:22,920 y ellos nos van a dar siempre sus manufacturas". 243 00:13:23,000 --> 00:13:24,320 Bueno, así nos fue. 244 00:13:25,560 --> 00:13:26,680 Entonces... 245 00:13:27,280 --> 00:13:29,280 Habíamos dicho que la plusvalía 246 00:13:29,360 --> 00:13:32,720 es ese plus que el obrero produce 247 00:13:32,800 --> 00:13:37,000 una vez que ya ha producido el valor de su salario. 248 00:13:37,080 --> 00:13:39,200 ¿Mantener a un obrero vale cuarenta pesos? 249 00:13:39,280 --> 00:13:41,400 Bueno, un obrero cubre esos cuarenta pesos 250 00:13:41,480 --> 00:13:43,000 con cuatro horas de trabajo. 251 00:13:43,080 --> 00:13:46,480 Las otras cuatro horas trabaja para el capitalista 252 00:13:46,560 --> 00:13:49,280 y eso es lo que Marx llama "plusvalía". 253 00:13:51,840 --> 00:13:54,560 Al concepto de trabajo necesario-- 254 00:13:54,640 --> 00:13:56,640 El concepto de trabajo necesario 255 00:13:56,720 --> 00:13:58,040 es lo que venimos diciendo. 256 00:13:58,120 --> 00:14:02,200 El trabajo necesario es el trabajo socialmente necesario 257 00:14:02,280 --> 00:14:05,720 que requieren las mercancías 258 00:14:05,800 --> 00:14:10,520 con las cuales se va a reproducir la vida del obrero. 259 00:14:10,600 --> 00:14:12,280 Este plus trabajo-- 260 00:14:12,360 --> 00:14:16,440 este plus trabajo que hace el obrero es la plusvalía. 261 00:14:16,520 --> 00:14:20,240 Hay un momento, 262 00:14:20,320 --> 00:14:22,240 un largo momento de la jornada de trabajo 263 00:14:22,320 --> 00:14:24,840 en la cual el obrero, una vez cubiertos sus gastos, 264 00:14:24,920 --> 00:14:29,200 trabaja exclusivamente gratis para el capitalista. 265 00:14:29,280 --> 00:14:33,080 Esto es, entonces, lo que Marx llama "plusvalía". 266 00:14:34,960 --> 00:14:40,960 [Música suave: jazz] 267 00:14:45,840 --> 00:14:47,480 Nos venimos ocupando 268 00:14:47,560 --> 00:14:53,360 de un filósofo absolutamente central en la historia del pensamiento 269 00:14:54,080 --> 00:14:55,560 y, bueno, es-- 270 00:14:55,640 --> 00:14:57,640 En realidad, no lo presenté, 271 00:14:57,720 --> 00:15:02,080 pero es ese señor barbudo. 272 00:15:02,720 --> 00:15:04,080 Tenía una enorme cabeza-- 273 00:15:04,160 --> 00:15:05,920 Bueno, obvio, tenía una enorme cabeza, 274 00:15:06,000 --> 00:15:09,560 para pensar todo lo que pensó, tenía que tener una enorme cabeza. 275 00:15:09,640 --> 00:15:13,960 No sé si esto es medio mecanicista, relacionar lo grande-- 276 00:15:14,040 --> 00:15:17,680 Bueno, el tamaño no importa, pero, a veces, importa. 277 00:15:18,800 --> 00:15:20,920 Marx tenía una gran cabeza, ahí lo ven ustedes. 278 00:15:21,000 --> 00:15:23,080 Bueno, tenemos que entrar 279 00:15:23,160 --> 00:15:26,400 en un capítulo fascinante del primer tomo de "El capital", 280 00:15:26,480 --> 00:15:29,040 que es el fetichismo de la mercancía 281 00:15:29,120 --> 00:15:32,200 o lo que Marx llama, también, "el misterio de la mercancía". 282 00:15:32,280 --> 00:15:37,360 Vamos a ir salvajemente al grano. 283 00:15:37,680 --> 00:15:39,280 Sigo con el sillón. 284 00:15:39,360 --> 00:15:41,800 Me emberretiné con este sillón. 285 00:15:41,880 --> 00:15:44,720 Esto es un sillón. 286 00:15:45,240 --> 00:15:46,840 Es una mercancía. 287 00:15:48,040 --> 00:15:50,520 Ahora, es maravilloso que sea un sillón 288 00:15:50,600 --> 00:15:51,960 porque, en realidad, 289 00:15:53,360 --> 00:15:56,720 esto no nació para ser un sillón, digamos, este material. 290 00:15:58,360 --> 00:16:00,080 Supongamos que esto es madera 291 00:16:00,160 --> 00:16:02,480 –ya ahora no se sabe nada, qué son las cosas–, 292 00:16:02,560 --> 00:16:04,760 supongamos que esto es de madera. 293 00:16:05,440 --> 00:16:08,240 Esto no nos hace pensar. 294 00:16:08,320 --> 00:16:10,760 Cuando uno mira esto tan bien diseñado 295 00:16:10,840 --> 00:16:12,760 –realmente, no en vano está aquí... 296 00:16:12,840 --> 00:16:15,800 no en vano está aquí en este programa, digamos, 297 00:16:15,880 --> 00:16:17,000 tan bien diseñado–, 298 00:16:17,080 --> 00:16:22,040 uno no piensa en nada, queda deslumbrado por el objeto 299 00:16:22,360 --> 00:16:25,840 y toda la atención de uno se centra en el objeto 300 00:16:26,160 --> 00:16:30,680 y eso le impide ver qué hay detrás del objeto. 301 00:16:30,960 --> 00:16:33,960 Lo que hay detrás de este objeto de madera 302 00:16:34,040 --> 00:16:36,960 puede ser la más cruda explotación 303 00:16:37,760 --> 00:16:41,200 del campesinado maderero. 304 00:16:41,280 --> 00:16:42,960 Es decir, algo que no vemos. 305 00:16:43,040 --> 00:16:45,280 Este fetiche-- 306 00:16:45,360 --> 00:16:47,480 Porque este objeto es un fetiche. 307 00:16:47,560 --> 00:16:52,840 Este fetiche está ocultando las condiciones de su producción. 308 00:16:55,760 --> 00:17:00,120 Mi gran amigo, Rep, hizo un dibujo 309 00:17:01,160 --> 00:17:04,360 en el último Mundial de fútbol 310 00:17:05,400 --> 00:17:07,560 que yo interpreté de la siguiente manera... 311 00:17:07,640 --> 00:17:10,560 El dibujo-- Ahora no importa exactamente cómo era, 312 00:17:10,640 --> 00:17:12,560 pero en mi cabeza quedó así. 313 00:17:12,640 --> 00:17:15,360 En la primera parte, arriba, 314 00:17:15,440 --> 00:17:19,240 había dibujado a todos los niñitos felices con banderitas argentinas 315 00:17:19,320 --> 00:17:22,320 y papitos felices con banderitas argentinas 316 00:17:22,400 --> 00:17:24,000 que vivaban por Argentina 317 00:17:24,080 --> 00:17:26,120 y deseaban que Argentina saliera campeón 318 00:17:26,200 --> 00:17:29,120 y todas esas cosas de locura colectiva e idiotismo 319 00:17:29,200 --> 00:17:31,320 que nos dan cuando Argentina 320 00:17:31,400 --> 00:17:35,440 va a la guerra de Malvinas o gana el Mundial del 78 321 00:17:35,520 --> 00:17:37,680 o queremos ganar el del noventa y pico, 322 00:17:37,760 --> 00:17:39,440 bueno, esa cosa, ¿no? 323 00:17:40,120 --> 00:17:42,560 Entonces, en la parte superior 324 00:17:44,320 --> 00:17:47,800 –no era un chiste, es un dibujo reflexivo de Rep–, 325 00:17:47,880 --> 00:17:51,360 están todos estos niñitos con banderas argentinas 326 00:17:51,440 --> 00:17:54,360 y papitos, también, con banderas argentinas 327 00:17:54,640 --> 00:17:57,200 y, en la parte inferior del dibujo, 328 00:17:57,560 --> 00:18:02,400 están los esclavizados bolivianos 329 00:18:02,840 --> 00:18:05,920 que, en un sótano miserable, 330 00:18:06,760 --> 00:18:11,120 están construyendo, fabricando estas banderitas. 331 00:18:12,040 --> 00:18:14,960 Eso no lo vemos, ni lo sospechamos, nada, 332 00:18:15,040 --> 00:18:16,400 vemos la alegría 333 00:18:16,480 --> 00:18:19,760 de toda esa gente que anda festejando 334 00:18:19,840 --> 00:18:21,760 algún gol de la selección argentina 335 00:18:21,840 --> 00:18:26,960 o deseándole la mejor suerte a la selección argentina, 336 00:18:27,880 --> 00:18:30,880 y todo eso oculta 337 00:18:30,960 --> 00:18:34,560 el mundo de la producción de esa banderita. 338 00:18:34,640 --> 00:18:37,480 Esa banderita es un objeto, en tanto objeto, es un fetiche, 339 00:18:37,560 --> 00:18:39,120 pero tiene un misterio, 340 00:18:39,440 --> 00:18:43,520 tiene una cosa que esa banderita oculta, ensombrece 341 00:18:43,600 --> 00:18:48,440 y es la condición de su producción. 342 00:18:48,920 --> 00:18:52,960 En este caso, como nosotros estamos en la Argentina 343 00:18:53,040 --> 00:18:57,560 –esto ocurre en muchísimos lados de este mundo, lamentablemente–, 344 00:18:57,640 --> 00:19:03,480 lo que oculta la banderita es la producción, el trabajo esclavo 345 00:19:03,760 --> 00:19:09,600 que, sobre todo, gente que ha venido de Bolivia 346 00:19:09,880 --> 00:19:11,160 está condenada a realizar, 347 00:19:11,240 --> 00:19:14,320 un trabajo esclavo para fabricar esas banderitas. 348 00:19:14,400 --> 00:19:17,640 En consecuencia, la mercancía nos deslumbra 349 00:19:17,720 --> 00:19:23,480 de tal modo que nos impide ver el proceso de producción. 350 00:19:23,800 --> 00:19:27,400 Entonces, Marx va a decir 351 00:19:28,440 --> 00:19:32,280 que el hombre trabaja con la naturaleza, 352 00:19:32,360 --> 00:19:34,840 entonces, para hacer este sillón de madera, 353 00:19:34,920 --> 00:19:37,560 el hombre ha trabajado a la naturaleza, 354 00:19:37,640 --> 00:19:43,040 al trabajar la naturaleza, lleva el sillón al mercado, 355 00:19:43,360 --> 00:19:44,800 lo lleva para venderlo. 356 00:19:44,880 --> 00:19:49,280 Si yo llevo este sillón al mercado para venderlo, 357 00:19:49,360 --> 00:19:53,400 quiere decir que no me importa su valor de uso para mí, 358 00:19:53,480 --> 00:19:57,320 yo no necesito usarlo, lo que quiero es venderlo. 359 00:19:57,400 --> 00:19:58,920 Entonces, si quiero venderlo, 360 00:19:59,000 --> 00:20:02,040 este sillón tiene, para mí, valor de cambio, 361 00:20:02,120 --> 00:20:05,160 no tiene valor de uso porque no lo voy a usar. 362 00:20:05,240 --> 00:20:08,480 Necesito encontrar a alguien 363 00:20:08,560 --> 00:20:12,160 que requiera de este sillón su valor de uso. 364 00:20:12,240 --> 00:20:14,840 Si alguien dice que quiere usar el sillón, 365 00:20:14,920 --> 00:20:17,280 me lo está pidiendo en tanto valor de uso, 366 00:20:17,360 --> 00:20:19,560 entonces, yo se lo vendo 367 00:20:20,120 --> 00:20:21,920 en tanto valor de cambio. 368 00:20:22,000 --> 00:20:26,040 Se lo vendo como valor de cambio porque yo no quiero su valor de uso. 369 00:20:26,120 --> 00:20:30,600 Ahora, una cosa es la madera y otra cosa es el sillón. 370 00:20:30,680 --> 00:20:33,680 El sillón ya pertenece al mundo de la mercancía, 371 00:20:33,760 --> 00:20:36,880 la madera pertenece al mundo de la naturaleza, 372 00:20:36,960 --> 00:20:39,120 es decir, en el sillón ya se nota 373 00:20:39,200 --> 00:20:44,600 la mano constructiva del ser humano. 374 00:20:45,480 --> 00:20:51,480 [Música suave: jazz] 375 00:20:54,760 --> 00:20:57,480 Hay un vértigo de las mercancías y, más que nunca, 376 00:20:57,560 --> 00:21:00,960 nosotros vivimos en una sociedad del vértigo de la mercancía. 377 00:21:01,040 --> 00:21:02,600 Digamos, el vértigo de la mercancía 378 00:21:02,680 --> 00:21:05,840 usted lo vive solamente entrando en un shopping. 379 00:21:05,920 --> 00:21:08,080 Usted entra en un shopping 380 00:21:08,160 --> 00:21:11,640 y entra en el mundo del vértigo de las mercancías. 381 00:21:11,720 --> 00:21:13,680 Son todas mercancías 382 00:21:13,760 --> 00:21:18,760 y todo eso está ocultando el secreto de la mercancía, 383 00:21:18,840 --> 00:21:22,840 que son las condiciones de producción de las mercancías, 384 00:21:22,920 --> 00:21:26,480 ese mundo se nos oculta por completo. 385 00:21:26,560 --> 00:21:29,840 Entonces, va a decir Marx algo notable, 386 00:21:29,920 --> 00:21:33,120 que el mundo de las mercancías es un mundo encantado 387 00:21:33,200 --> 00:21:34,640 porque, si entramos al shopping, 388 00:21:34,720 --> 00:21:38,080 qué lindo que es, está lleno de cosas. 389 00:21:38,400 --> 00:21:41,200 Y sí, es un mundo encantado 390 00:21:41,280 --> 00:21:44,840 porque son objetos encantadores, que nos encantan, 391 00:21:44,920 --> 00:21:46,040 que nos llevan-- 392 00:21:46,120 --> 00:21:49,960 nos compulsan, nos obligan a comprarlos 393 00:21:50,040 --> 00:21:53,680 y esos objetos son encantadores porque producen, justamente, 394 00:21:53,760 --> 00:21:56,160 una situación de encantamiento en nosotros 395 00:21:56,240 --> 00:21:59,640 y nos velan la mirada, 396 00:21:59,720 --> 00:22:00,800 que, en realidad-- 397 00:22:00,880 --> 00:22:04,360 la mirada de cosas que no queremos mirar. 398 00:22:04,720 --> 00:22:06,680 Bien, ¿cuánto vale una mercancía? 399 00:22:06,760 --> 00:22:08,640 El costo de una mercancía 400 00:22:08,720 --> 00:22:12,240 es el costo de trabajo socialmente necesario 401 00:22:12,320 --> 00:22:13,480 para producirlo. 402 00:22:13,560 --> 00:22:18,280 Si producir este sillón ha llevado catorce horas, 403 00:22:18,360 --> 00:22:23,280 bueno, este sillón debe costar lo que valen catorce horas 404 00:22:23,360 --> 00:22:29,200 de un obrero o de dos o tres obreros que tengan que hacer ese sillón. 405 00:22:29,280 --> 00:22:32,240 Entonces, esta es una... 406 00:22:33,480 --> 00:22:39,400 es una gran idea de Marx 407 00:22:40,080 --> 00:22:41,240 y es la siguiente: 408 00:22:41,320 --> 00:22:44,320 si los hombres se desarrollan-- 409 00:22:44,800 --> 00:22:48,680 desarrollan su vida a través del intercambio de mercancías, 410 00:22:48,760 --> 00:22:51,440 desarrollan su vida mirando mercancías 411 00:22:51,520 --> 00:22:54,840 y desarrollan su vida comprando mercancías 412 00:22:54,920 --> 00:22:56,960 o deseando mercancías, 413 00:22:57,200 --> 00:22:59,320 se transforman en otra mercancía. 414 00:23:00,040 --> 00:23:03,760 En consecuencia, la vida humana deviene cosa. 415 00:23:04,360 --> 00:23:08,720 Todos somos cosas, todos somos mercancías, 416 00:23:08,800 --> 00:23:11,680 habitamos en el mundo de las mercancías: 417 00:23:11,760 --> 00:23:13,320 queremos mercancías, 418 00:23:14,160 --> 00:23:16,520 trabajamos para comprar mercancías, 419 00:23:16,600 --> 00:23:19,000 llevamos las mercancías a nuestra casa, 420 00:23:19,080 --> 00:23:21,680 nos venden mercancías por la televisión, 421 00:23:21,760 --> 00:23:23,800 por la radio y por el cine, 422 00:23:23,880 --> 00:23:25,000 todo es una mercancía 423 00:23:25,080 --> 00:23:28,880 y, finalmente, nuestro corazón es una mercancía, 424 00:23:28,960 --> 00:23:32,640 para darle un toque romántico a esto, pero es verdad. 425 00:23:32,720 --> 00:23:36,080 Mire, si usted se saca una placa de tórax, 426 00:23:36,160 --> 00:23:41,200 mañana, lo que va a encontrar es un montón de líneas acá, 427 00:23:41,280 --> 00:23:43,800 esa es su marca, 428 00:23:44,200 --> 00:23:47,480 la marca de la bestia de la mercancía 429 00:23:47,560 --> 00:23:51,280 es lo que ponen ahora en cada una de las mercancías, 430 00:23:51,360 --> 00:23:55,200 todas están marcadas con unas rayitas así, 431 00:23:55,280 --> 00:23:56,560 esa es la marca 432 00:23:56,640 --> 00:24:00,960 que el capitalismo le pone a cada una de las mercancías. 433 00:24:01,280 --> 00:24:02,880 Entonces... 434 00:24:06,640 --> 00:24:10,320 Las mercancías remiten todas 435 00:24:10,640 --> 00:24:13,720 a una mercancía, digamos, que las representa a todas. 436 00:24:16,480 --> 00:24:19,240 La mercancía que representa a todas las mercancías, 437 00:24:19,320 --> 00:24:22,560 la mercancía a la cual todas las mercancías se remiten 438 00:24:22,640 --> 00:24:23,880 es el dinero. 439 00:24:24,440 --> 00:24:27,960 Entonces, el dinero es la mercancía de las mercancías. 440 00:24:28,040 --> 00:24:31,040 A través del dinero, las mercancías se compran, se venden, 441 00:24:31,120 --> 00:24:32,920 se paga con dinero porque, si no, 442 00:24:33,000 --> 00:24:34,280 estaríamos en el trueque, 443 00:24:34,360 --> 00:24:36,200 pero el capitalismo no es el trueque, 444 00:24:36,280 --> 00:24:39,800 el capitalismo es, justamente, el intercambio de mercancías. 445 00:24:39,880 --> 00:24:42,160 El dinero es la mercancía 446 00:24:42,240 --> 00:24:44,200 a la que remiten todas las otras mercancías 447 00:24:44,280 --> 00:24:48,960 y, finalmente, el dinero remite a los metales preciosos. 448 00:24:50,880 --> 00:24:51,960 Bueno. 449 00:24:53,600 --> 00:24:56,560 Agotador esto, ha sido muy difícil, les aseguro, 450 00:24:56,640 --> 00:25:00,720 por lo tanto, vamos a decir quién fue Marx, 451 00:25:01,120 --> 00:25:04,840 quién fue esta enorme cabezota 452 00:25:05,200 --> 00:25:09,840 que nos hizo entusiasmar, que nos hizo enojarnos con él, 453 00:25:09,920 --> 00:25:11,960 que lo afirmamos, que lo negamos, 454 00:25:12,040 --> 00:25:16,200 que nos entusiasma o que nos enfurece, 455 00:25:16,280 --> 00:25:19,320 este pensador que ha derrotado-- 456 00:25:19,400 --> 00:25:23,880 sí, que ha desarrollado revoluciones derrotadas, 457 00:25:24,880 --> 00:25:29,960 revoluciones triunfantes que se aniquilaron a sí mismas, 458 00:25:30,040 --> 00:25:35,160 que va a seguir generando entusiasmo porque Marx fue y es. 459 00:25:35,760 --> 00:25:37,560 ¿Qué es Marx todavía? 460 00:25:37,640 --> 00:25:42,080 Marx es la voz de la eterna rebelión del ser humano. 461 00:25:42,160 --> 00:25:44,320 El ser humano no tiene que dejar nunca, 462 00:25:44,400 --> 00:25:46,760 ni va a dejar nunca, de rebelarse, 463 00:25:46,840 --> 00:25:49,680 y, en la medida en que siga rebelándose 464 00:25:49,760 --> 00:25:52,160 –y esto hablaría muy bien de los seres humanos, 465 00:25:52,240 --> 00:25:54,120 por favor, que sigan rebelándose 466 00:25:54,200 --> 00:25:57,040 porque, si no, todos vamos a ser aniquilados–, 467 00:25:57,120 --> 00:25:59,720 en la medida en que siga rebelándose, 468 00:25:59,800 --> 00:26:01,800 va a tener que recurrir 469 00:26:01,880 --> 00:26:05,720 al filósofo que puso en el centro de su filosofía 470 00:26:05,800 --> 00:26:07,120 a la rebelión. 471 00:26:07,200 --> 00:26:08,720 Ese fue Marx. 472 00:26:08,800 --> 00:26:13,400 Entonces, yo desearía concluir diciendo que, 473 00:26:14,760 --> 00:26:18,440 con sus contradicciones, con sus errores, con sus aciertos, 474 00:26:18,520 --> 00:26:23,160 Marx tuvo un acierto indubitable 475 00:26:23,240 --> 00:26:28,080 cuando dijo que la filosofía tenía que pensar el mundo 476 00:26:28,160 --> 00:26:29,880 para transformarlo, 477 00:26:29,960 --> 00:26:33,600 cuando dijo que el hombre estaba sobre este mundo 478 00:26:33,680 --> 00:26:35,120 para rebelarse, 479 00:26:35,440 --> 00:26:39,040 para rebelarse contra la opresión, contra la injusticia. 480 00:26:39,120 --> 00:26:41,000 Ese, creo, es el Marx 481 00:26:41,080 --> 00:26:43,640 que tenemos que recuperar constantemente 482 00:26:43,720 --> 00:26:47,520 y es el Marx que va a permanecer, 483 00:26:47,600 --> 00:26:50,640 el que deseamos, realmente, que permanezca. 484 00:26:53,760 --> 00:26:59,760 [Música de cierre] 485 00:27:05,720 --> 00:27:08,000 Marx dice que el capital viene al mundo 486 00:27:08,080 --> 00:27:10,160 chorreando lodo y sangre. 487 00:27:13,880 --> 00:27:18,840 La acumulación del capital se hizo saqueando a las colonias. 488 00:27:23,200 --> 00:27:26,000 Si no hubieran saqueado a América Latina, 489 00:27:26,080 --> 00:27:27,840 no habría capitalismo. 490 00:27:31,000 --> 00:27:35,200 Todos somos cosas, todos somos mercancías, 491 00:27:35,280 --> 00:27:37,960 habitamos en el mundo de las mercancías.