1 00:00:00,600 --> 00:00:04,120 (Narrador: Juan Palomino) Buenos Aires, 10 de julio de 1866. 2 00:00:04,800 --> 00:00:07,800 En una elegante casona del barrio de San Telmo, 3 00:00:07,880 --> 00:00:13,280 trece productores laneros convocados por el terrateniente Eduardo Olivera 4 00:00:13,360 --> 00:00:16,400 se encuentran reunidos con un único fin: 5 00:00:16,480 --> 00:00:19,480 consolidar la actividad agrícola ganadera 6 00:00:19,560 --> 00:00:21,920 como el motor económico del país. 7 00:00:23,360 --> 00:00:25,320 El contexto no es el mejor. 8 00:00:25,720 --> 00:00:28,000 Desde hace meses, los países de Europa, 9 00:00:28,080 --> 00:00:31,320 principales compradores de la lana argentina, 10 00:00:31,400 --> 00:00:32,720 están en crisis 11 00:00:33,120 --> 00:00:36,320 y Estados Unidos acaba de prohibir su importación 12 00:00:36,400 --> 00:00:38,640 para proteger su mercado interno. 13 00:00:39,840 --> 00:00:41,480 Ante este escenario, 14 00:00:41,560 --> 00:00:45,880 los trece laneros deciden crear una organización que los reúna 15 00:00:45,960 --> 00:00:50,800 y que además aporte ideas y proponga medidas al Gobierno 16 00:00:50,880 --> 00:00:54,160 con el fin de asegurar los intereses del sector. 17 00:00:55,320 --> 00:00:58,960 Es así como se firma el acta de fundación 18 00:00:59,040 --> 00:01:01,800 de la Sociedad Rural Argentina, 19 00:01:01,880 --> 00:01:04,640 que quedará conformada definitivamente 20 00:01:04,720 --> 00:01:06,960 cuando, dos meses más tarde, 21 00:01:07,040 --> 00:01:12,280 se elija como presidente al estanciero José Martínez de Hoz. 22 00:01:13,800 --> 00:01:18,560 Bajo el lema "Cultivar el suelo es servir a la patria", 23 00:01:18,640 --> 00:01:19,800 la Sociedad Rural 24 00:01:19,880 --> 00:01:23,880 se convertirá en un actor destacado de la política nacional. 25 00:01:26,280 --> 00:01:32,280 [Música de presentación] 26 00:02:09,480 --> 00:02:13,720 [Música suave] 27 00:02:13,800 --> 00:02:16,000 La Sociedad Rural Argentina 28 00:02:16,080 --> 00:02:21,280 nace oficialmente el 16 de agosto de 1866. 29 00:02:22,600 --> 00:02:23,680 Entre sus fundadores, 30 00:02:23,760 --> 00:02:27,120 se encuentran hombres de familias con larga historia, 31 00:02:27,200 --> 00:02:29,200 como Francisco Madero, 32 00:02:29,280 --> 00:02:30,680 Mariano Casares 33 00:02:30,760 --> 00:02:32,400 y Eduardo Olivera. 34 00:02:33,080 --> 00:02:35,280 A los trece productores originales 35 00:02:35,360 --> 00:02:38,400 se suman sesenta y tres socios nuevos, 36 00:02:38,920 --> 00:02:42,800 la mayoría de ellos terratenientes de la provincia de Buenos Aires. 37 00:02:43,600 --> 00:02:47,920 El acto inaugural concluye con un discurso de Olivera, 38 00:02:48,000 --> 00:02:52,920 en donde pide abrir al pastoreo los desiertos improductivos 39 00:02:53,000 --> 00:02:57,880 y en el que lanza una frase destinada a ser oída más de una vez 40 00:02:57,960 --> 00:03:00,280 a lo largo de los siguientes años: 41 00:03:00,360 --> 00:03:03,880 "Cultivar el suelo es servir a la patria". 42 00:03:06,000 --> 00:03:10,920 [Música suave] 43 00:03:11,000 --> 00:03:13,920 Si bien el objetivo inicial de la Sociedad Rural 44 00:03:14,000 --> 00:03:17,840 es provocar un cambio en torno a la producción agropecuaria, 45 00:03:17,920 --> 00:03:19,080 con el paso de los años, 46 00:03:19,160 --> 00:03:23,920 las ideas de transformación parecen calar más hondo en los políticos 47 00:03:24,000 --> 00:03:26,240 que en los propios estancieros. 48 00:03:26,320 --> 00:03:29,280 Estos tiempos coinciden con la consolidación 49 00:03:29,360 --> 00:03:32,200 de un modelo económico agroexportador 50 00:03:32,280 --> 00:03:35,800 impulsado por los sectores afines a la Sociedad Rural 51 00:03:35,880 --> 00:03:37,000 desde el Estado. 52 00:03:38,360 --> 00:03:41,040 Con el amparo de los sucesivos Gobiernos, 53 00:03:41,120 --> 00:03:44,560 los terratenientes aumentan la cantidad de tierras 54 00:03:44,640 --> 00:03:46,480 destinadas a la producción. 55 00:03:48,000 --> 00:03:50,600 Un factor clave de esta expansión 56 00:03:50,680 --> 00:03:53,960 es la denominada Conquista del desierto 57 00:03:54,040 --> 00:03:56,800 iniciada en 1879. 58 00:03:58,120 --> 00:04:02,680 Se trata de una acción militar comandada por Julio Argentino Roca 59 00:04:02,760 --> 00:04:06,400 para dominar los territorios de gran parte de la región pampeana 60 00:04:06,480 --> 00:04:07,720 y la Patagonia, 61 00:04:07,800 --> 00:04:11,320 ocupados, hasta ese entonces, por los pueblos originarios. 62 00:04:12,560 --> 00:04:14,400 El objetivo final de la campaña 63 00:04:14,480 --> 00:04:17,280 es destinar estas tierras al mercado. 64 00:04:18,400 --> 00:04:21,880 Así, mientras millones de hectáreas de pampa fértil 65 00:04:21,960 --> 00:04:25,080 se concentran en unas pocas familias, 66 00:04:25,160 --> 00:04:26,360 los mercados europeos 67 00:04:26,440 --> 00:04:29,720 comienzan a demandar transformaciones productivas 68 00:04:29,800 --> 00:04:32,280 que impulsan cambios tecnológicos. 69 00:04:33,760 --> 00:04:36,880 Con la aparición de los primeros buques frigoríficos, 70 00:04:36,960 --> 00:04:39,240 la exportación de carne argentina 71 00:04:39,320 --> 00:04:42,000 inaugura una nueva etapa de esplendor 72 00:04:42,080 --> 00:04:44,560 para los miembros de la Sociedad Rural. 73 00:04:45,760 --> 00:04:47,600 Pero, al mismo tiempo, 74 00:04:47,680 --> 00:04:51,400 los pequeños productores agrícolas viven una situación diferente. 75 00:04:52,800 --> 00:04:54,640 Es el caso de los chacareros, 76 00:04:54,720 --> 00:04:57,160 que subsisten gracias a la explotación 77 00:04:57,240 --> 00:04:58,400 de unas pocas hectáreas 78 00:04:58,480 --> 00:05:00,920 alquiladas a los grandes propietarios. 79 00:05:02,320 --> 00:05:05,040 Esta modalidad llamada "arriendo" 80 00:05:05,120 --> 00:05:09,200 ha permitido que las exportaciones agrícolas crezcan de manera notable. 81 00:05:10,280 --> 00:05:13,520 Los arrendatarios, en su mayoría inmigrantes, 82 00:05:13,600 --> 00:05:15,920 sufren imposiciones abusivas, 83 00:05:16,000 --> 00:05:18,480 como la corta duración de los contratos, 84 00:05:18,560 --> 00:05:21,840 que los deja en una situación de dependencia 85 00:05:21,920 --> 00:05:23,880 con los grandes terratenientes. 86 00:05:24,920 --> 00:05:27,360 A pesar de las cosechas abundantes, 87 00:05:27,440 --> 00:05:31,040 los chacareros viven muy cerca de la pobreza. 88 00:05:32,520 --> 00:05:34,040 Ante este escenario, 89 00:05:34,120 --> 00:05:37,840 los sucesivos Gobiernos se desentienden del problema. 90 00:05:38,320 --> 00:05:40,600 El argumento para no intervenir 91 00:05:40,680 --> 00:05:43,480 es que se trata de contratos entre privados. 92 00:05:44,720 --> 00:05:49,200 Pero en 1912 se produce un hecho significativo 93 00:05:49,280 --> 00:05:51,280 en la provincia de Santa Fe. 94 00:05:52,280 --> 00:05:55,600 Luego de varias temporadas de bajo rendimiento, 95 00:05:55,680 --> 00:05:58,640 se pronostica una cosecha récord para ese año. 96 00:06:00,000 --> 00:06:03,640 Mientras los arrendatarios esperan recuperar lo perdido, 97 00:06:03,720 --> 00:06:06,520 los terratenientes aprovechan esta situación 98 00:06:06,600 --> 00:06:08,520 para aumentar los arriendos. 99 00:06:09,720 --> 00:06:12,680 Esto provoca la furia de los chacareros 100 00:06:12,760 --> 00:06:14,480 de la zona de Alcorta. 101 00:06:15,360 --> 00:06:18,440 El 25 de junio de 1912, 102 00:06:18,520 --> 00:06:23,120 dos mil pequeños productores se reúnen en la Sociedad Italiana 103 00:06:23,200 --> 00:06:26,280 a la espera de negociar con los dueños de las tierras. 104 00:06:27,440 --> 00:06:30,840 Sin embargo, ninguno se hace presente. 105 00:06:32,080 --> 00:06:36,680 La respuesta de los productores es decretar un cese de actividades 106 00:06:36,760 --> 00:06:38,600 por tiempo indeterminado. 107 00:06:39,720 --> 00:06:43,520 Así se da inicio al llamado Grito de Alcorta, 108 00:06:43,600 --> 00:06:45,400 que se expande por las zonas agrícolas 109 00:06:45,480 --> 00:06:48,440 de Buenos Aires, Córdoba y La Pampa. 110 00:06:49,880 --> 00:06:54,240 Los productores reclaman una rebaja de los arrendamientos. 111 00:06:55,560 --> 00:06:58,720 En agosto, gran parte de los terratenientes 112 00:06:58,800 --> 00:07:01,560 aceptan los términos del nuevo contrato. 113 00:07:02,720 --> 00:07:06,080 No obstante, la violencia y la represión 114 00:07:06,160 --> 00:07:11,560 impulsada por la Sociedad Rural prosigue en otras zonas agrícolas. 115 00:07:13,120 --> 00:07:18,440 De estas luchas y manifestaciones emerge una nueva organización rural: 116 00:07:18,520 --> 00:07:20,200 la Federación Agraria. 117 00:07:22,680 --> 00:07:25,640 [Música suave] 118 00:07:25,720 --> 00:07:28,920 El surgimiento de la agrupación de arrendatarios 119 00:07:29,000 --> 00:07:32,160 marca un hito en la historia del campo argentino. 120 00:07:32,520 --> 00:07:36,680 La nueva entidad busca organizar cooperativas de comercialización 121 00:07:36,760 --> 00:07:40,960 e incentiva la promulgación de leyes que restrinjan el latifundio. 122 00:07:42,320 --> 00:07:46,320 Los planes de la Federación Agraria son mirados con resquemor 123 00:07:46,400 --> 00:07:48,960 por la Sociedad Rural Argentina. 124 00:07:50,000 --> 00:07:51,360 Durante muchos años, 125 00:07:51,440 --> 00:07:55,440 ambas organizaciones se verán como verdaderas enemigas de clase. 126 00:07:56,680 --> 00:07:58,440 En 1916, 127 00:07:58,520 --> 00:08:02,160 el radical Hipólito Yrigoyen asume la presidencia. 128 00:08:03,520 --> 00:08:06,240 Son tiempos duros para la economía argentina, 129 00:08:06,320 --> 00:08:09,280 que sufre los efectos de la Primera Guerra Mundial 130 00:08:09,360 --> 00:08:13,760 y ve drásticamente reducidas sus exportaciones de carne 131 00:08:13,840 --> 00:08:15,120 y cereales. 132 00:08:16,160 --> 00:08:17,720 El flamante presidente 133 00:08:17,800 --> 00:08:21,360 busca dar una respuesta a los pequeños productores. 134 00:08:22,680 --> 00:08:27,240 Para eso, presenta un proyecto de ley de colonización de tierras. 135 00:08:28,520 --> 00:08:31,720 Se prevé el otorgamiento de créditos fiscales 136 00:08:31,800 --> 00:08:33,720 para ayudar a los chacareros. 137 00:08:35,000 --> 00:08:36,080 Sin embargo, 138 00:08:36,160 --> 00:08:40,600 la oposición conservadora, ligada al sector terrateniente, 139 00:08:40,680 --> 00:08:43,240 logra frenar el proyecto en el Congreso. 140 00:08:44,760 --> 00:08:48,600 Hacia 1920, los precios de la lana se desploman. 141 00:08:49,440 --> 00:08:52,280 En estos años, el grueso de la producción lanera 142 00:08:52,360 --> 00:08:54,240 se realiza en la Patagonia. 143 00:08:55,440 --> 00:08:58,520 Los estancieros reducen los salarios de los peones 144 00:08:58,600 --> 00:09:00,800 y estos inician una huelga. 145 00:09:02,360 --> 00:09:03,760 En un primer momento, 146 00:09:03,840 --> 00:09:08,400 Yrigoyen logra que trabajadores y estancieros negocien. 147 00:09:09,560 --> 00:09:11,960 Pero, en 1922, 148 00:09:12,040 --> 00:09:15,560 los terratenientes se rehúsan a cumplir con lo pactado 149 00:09:15,640 --> 00:09:17,560 y se reinicia la protesta. 150 00:09:18,640 --> 00:09:19,680 Las fuerzas comandadas 151 00:09:19,760 --> 00:09:22,480 por el teniente coronel Héctor Varela 152 00:09:22,560 --> 00:09:27,120 reprimen brutalmente fusilando a cientos de huelguistas. 153 00:09:28,200 --> 00:09:32,600 La paz social queda así asegurada para los estancieros patagónicos 154 00:09:32,680 --> 00:09:35,640 a costa de la sangre de los trabajadores rurales. 155 00:09:41,960 --> 00:09:44,160 A comienzos de la década de los veinte, 156 00:09:44,240 --> 00:09:47,840 varias empresas frigoríficas de origen norteamericano 157 00:09:47,920 --> 00:09:51,320 ingresan al país y comienzan a competir con las inglesas. 158 00:09:52,120 --> 00:09:56,840 Una parte importante de la carne se exporta a Estados Unidos, 159 00:09:56,920 --> 00:10:01,160 pero, en 1926, este país toma una decisión 160 00:10:01,240 --> 00:10:03,640 que busca proteger su mercado interno 161 00:10:03,720 --> 00:10:06,600 y prohíbe la compra de carnes argentinas. 162 00:10:07,200 --> 00:10:09,400 La excusa es la aftosa, 163 00:10:09,480 --> 00:10:13,240 una enfermedad que deteriora la capacidad de engorde del ganado. 164 00:10:14,040 --> 00:10:18,160 Esta decisión afecta fuertemente los ingresos de los exportadores 165 00:10:18,240 --> 00:10:21,520 y estos impulsan desde la Sociedad Rural 166 00:10:21,600 --> 00:10:25,040 la campaña "comprar a quien nos compra". 167 00:10:26,560 --> 00:10:29,080 Yrigoyen toma nota de estos reclamos 168 00:10:29,160 --> 00:10:32,320 y, al iniciar su segundo período presidencial, 169 00:10:32,400 --> 00:10:35,880 toma una serie de medidas para beneficiar a los ganaderos. 170 00:10:36,960 --> 00:10:40,280 Dispone que los frigoríficos deban pesar a los animales 171 00:10:40,360 --> 00:10:43,080 al momento del embarque en el ferrocarril, 172 00:10:43,160 --> 00:10:46,280 lo cual mejora el precio pagado al productor. 173 00:10:47,080 --> 00:10:49,640 También aumentan los controles sanitarios 174 00:10:49,720 --> 00:10:54,920 y, finalmente, firma, en 1929, un tratado con Inglaterra que, 175 00:10:55,000 --> 00:10:58,720 a cambio de importaciones ferroviarias desde aquel país, 176 00:10:58,800 --> 00:11:02,040 lo compromete a comprar preferencialmente 177 00:11:02,120 --> 00:11:04,640 carne y cereales en nuestro país. 178 00:11:05,760 --> 00:11:10,200 Finalmente, el pacto no prospera por la oposición conservadora 179 00:11:10,280 --> 00:11:12,080 que domina en el Senado. 180 00:11:13,040 --> 00:11:16,240 Sin embargo, los que se oponen, en pocos años, 181 00:11:16,320 --> 00:11:21,040 firmarán un nuevo tratado, que traerá aún más controversia. 182 00:11:27,360 --> 00:11:28,960 En 1929, 183 00:11:29,040 --> 00:11:32,240 se inicia una gran crisis económica en Estados Unidos 184 00:11:32,320 --> 00:11:35,880 que pronto se expande a toda la economía capitalista. 185 00:11:37,200 --> 00:11:41,120 La profunda crisis golpea al modelo agroexportador argentino 186 00:11:41,200 --> 00:11:45,240 al provocar un brutal descenso de las exportaciones a Europa. 187 00:11:46,640 --> 00:11:48,720 Cuando, en 1932, 188 00:11:48,800 --> 00:11:52,320 Gran Bretaña anuncia que, a partir de ese momento, 189 00:11:52,400 --> 00:11:55,800 comerciará preferencialmente con sus colonias, 190 00:11:55,880 --> 00:11:59,440 la situación para los exportadores no puede ser peor. 191 00:12:01,120 --> 00:12:04,840 Ante este panorama, el gobierno de Agustín P. Justo, 192 00:12:04,920 --> 00:12:07,040 que llega al poder mediante el fraude, 193 00:12:07,120 --> 00:12:11,040 reacciona y propicia un acuerdo que despertará polémicas. 194 00:12:12,560 --> 00:12:14,920 El pacto Roca-Runciman. 195 00:12:16,320 --> 00:12:18,960 El Estado argentino les otorga privilegios 196 00:12:19,040 --> 00:12:22,240 a las empresas inglesas presentes en el país 197 00:12:22,320 --> 00:12:24,280 a cambio de que el Reino Unido 198 00:12:24,360 --> 00:12:27,160 mantenga la compra de carnes nacionales. 199 00:12:28,080 --> 00:12:32,120 El convenio impide inicialmente el derrumbe de las exportaciones, 200 00:12:32,200 --> 00:12:36,560 pero no evita la disconformidad del sector ganadero. 201 00:12:38,240 --> 00:12:42,480 Los frigoríficos extranjeros fijan los precios de forma oligopólica, 202 00:12:42,560 --> 00:12:45,000 lo que perjudica a los productores. 203 00:12:46,360 --> 00:12:48,440 Como respuesta a este problema, 204 00:12:48,520 --> 00:12:53,480 en 1933 el Gobierno crea la Junta Nacional de Carnes, 205 00:12:53,560 --> 00:12:56,920 que es controlada por miembros de la Sociedad Rural. 206 00:12:58,560 --> 00:12:59,720 Al año siguiente, 207 00:12:59,800 --> 00:13:04,080 la Junta crea la Corporación Argentina de Productores de Carne, 208 00:13:04,160 --> 00:13:07,080 cuya meta es entregar a los productores 209 00:13:07,160 --> 00:13:08,880 un frigorífico propio. 210 00:13:10,000 --> 00:13:14,880 Sin embargo, las irregularidades en torno al pacto Roca-Runciman 211 00:13:14,960 --> 00:13:17,640 afloran y el Senado interviene. 212 00:13:18,680 --> 00:13:22,480 Una comisión investigadora en la que participa, entre otros, 213 00:13:22,560 --> 00:13:25,680 el senador por Santa Fe, Lisandro de la Torre, 214 00:13:25,760 --> 00:13:28,800 descubre que los frigoríficos evaden impuestos, 215 00:13:28,880 --> 00:13:33,160 pagan precios arbitrarios y se resisten al control estatal. 216 00:13:34,880 --> 00:13:37,240 En julio de 1935, 217 00:13:37,320 --> 00:13:39,640 se inicia un debate e interpelación 218 00:13:39,720 --> 00:13:42,640 a los ministros de hacienda Federico Pinedo 219 00:13:42,720 --> 00:13:44,840 y de agricultura Luis Duhau. 220 00:13:45,960 --> 00:13:49,400 Pero todo termina de la manera menos esperada. 221 00:13:50,480 --> 00:13:55,080 Ramón Valdez Cora, un expolicía y matón a sueldo, 222 00:13:55,160 --> 00:13:57,840 le dispara al senador Lisandro de la Torre. 223 00:13:59,240 --> 00:14:01,120 El legislador Enzo Bordabehere 224 00:14:01,200 --> 00:14:04,400 se interpone para proteger a su compañero de partido 225 00:14:04,480 --> 00:14:06,080 y recibe las balas. 226 00:14:06,720 --> 00:14:08,960 Poco después, muere. 227 00:14:10,000 --> 00:14:12,920 El asesinato conmueve a la nación, 228 00:14:13,000 --> 00:14:16,800 pero, meses más tarde, la investigación se paraliza. 229 00:14:17,960 --> 00:14:21,640 El negocio agropecuario sigue beneficiando a unos pocos. 230 00:14:24,000 --> 00:14:27,760 [Música suave] 231 00:14:27,840 --> 00:14:31,960 En 1939, con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, 232 00:14:32,040 --> 00:14:34,960 la producción agropecuaria vuelve a cambiar. 233 00:14:36,840 --> 00:14:41,600 Los cultivos de maíz, trigo y lino que han crecido en los últimos años 234 00:14:41,680 --> 00:14:43,760 para abastecer al mercado interno 235 00:14:43,840 --> 00:14:46,520 ahora son desplazados por la ganadería. 236 00:14:48,680 --> 00:14:51,200 Este cambio acelera la fuerte migración 237 00:14:51,280 --> 00:14:54,360 de trabajadores de zonas rurales a urbanas, 238 00:14:54,440 --> 00:14:58,880 que se viene dando desde el inicio de la crisis de 1930. 239 00:15:00,320 --> 00:15:04,280 Hacia 1943, dentro del panorama gremial, 240 00:15:04,360 --> 00:15:06,320 se conforma una nueva entidad 241 00:15:06,400 --> 00:15:10,360 denominada Confederaciones Rurales Argentinas. 242 00:15:11,560 --> 00:15:13,680 La integran cuatro grupos: 243 00:15:13,760 --> 00:15:18,000 CARBAP, LITRAL, CARCLO 244 00:15:18,080 --> 00:15:20,200 y la Federación de la Patagonia. 245 00:15:21,360 --> 00:15:25,800 Con la llegada al poder de Juan Domingo Perón, en 1946, 246 00:15:25,880 --> 00:15:28,920 la relación entre Estado y Sociedad Rural 247 00:15:29,000 --> 00:15:30,600 cambia drásticamente. 248 00:15:31,880 --> 00:15:35,160 Entre los objetivos prioritarios del nuevo mandatario 249 00:15:35,240 --> 00:15:38,680 se encuentra el de aumentar el desarrollo industrial. 250 00:15:39,920 --> 00:15:42,000 Por primera vez en la historia, 251 00:15:42,080 --> 00:15:45,680 un presidente no considera al sector agrícola 252 00:15:45,760 --> 00:15:47,840 como el motor de la economía. 253 00:15:48,680 --> 00:15:52,000 Desde ya que esto preocupa a las entidades agrarias, 254 00:15:52,080 --> 00:15:54,160 que reúnen a los terratenientes. 255 00:15:54,720 --> 00:15:57,680 Además, el Gobierno toma una serie de medidas 256 00:15:57,760 --> 00:16:00,400 que afectan claramente sus intereses, 257 00:16:00,480 --> 00:16:02,720 como la creación del Instituto Argentino 258 00:16:02,800 --> 00:16:05,960 de Promoción del Intercambio, IAPI, 259 00:16:06,040 --> 00:16:09,960 que se ocupa de comprar y vender toda la producción agropecuaria 260 00:16:10,040 --> 00:16:14,080 para obtener mejores precios en el mercado internacional. 261 00:16:15,240 --> 00:16:16,440 De esa manera, 262 00:16:16,520 --> 00:16:19,320 los excedentes que obtenga el Estado 263 00:16:19,400 --> 00:16:23,440 pueden ser direccionados a otras actividades productivas. 264 00:16:24,080 --> 00:16:27,960 El Gobierno también establece la prórroga forzosa 265 00:16:28,040 --> 00:16:30,240 de los contratos de arrendamiento. 266 00:16:31,640 --> 00:16:35,720 La respuesta de los terratenientes no se hace esperar 267 00:16:35,800 --> 00:16:39,000 y la reducción de la producción es notoria. 268 00:16:40,360 --> 00:16:42,600 Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, 269 00:16:42,680 --> 00:16:45,880 el contexto internacional comienza a complicarse. 270 00:16:47,160 --> 00:16:48,560 Estados Unidos implementa 271 00:16:48,640 --> 00:16:53,240 el llamado Plan Marshall, de ayuda a Europa occidental, 272 00:16:53,320 --> 00:16:54,960 pero, como contrapartida, 273 00:16:55,040 --> 00:16:59,040 nuestro país se ve impedido de vender productos agrícolas 274 00:16:59,120 --> 00:17:00,760 al mercado europeo. 275 00:17:01,200 --> 00:17:03,040 Ante esta situación, 276 00:17:03,120 --> 00:17:06,840 el Gobierno destina nuevos créditos al sector. 277 00:17:08,440 --> 00:17:11,640 Hacia 1951, la situación se agrava. 278 00:17:12,920 --> 00:17:14,800 Los precios caen en picada 279 00:17:14,880 --> 00:17:17,960 y, para colmo, una sequía azota al país. 280 00:17:19,080 --> 00:17:23,040 Todo esto lleva a que Perón modifique su relación con el sector. 281 00:17:23,120 --> 00:17:27,440 Como signo de los nuevos tiempos, se le devuelve a la Sociedad Rural 282 00:17:27,520 --> 00:17:29,800 el predio de exposiciones de Palermo. 283 00:17:30,760 --> 00:17:34,640 Cuando el 16 de septiembre de 1955 284 00:17:34,720 --> 00:17:37,280 un golpe de Estado derroca a Perón 285 00:17:37,360 --> 00:17:41,600 y da inicio a la autodenominada Revolución Libertadora, 286 00:17:41,680 --> 00:17:45,360 esta recibe el apoyo fervoroso de la Sociedad Rural. 287 00:17:46,840 --> 00:17:49,760 Los militares desmantelan el IAPI, 288 00:17:49,840 --> 00:17:52,320 eliminan el control de precios interno 289 00:17:52,400 --> 00:17:55,240 y establecen la compra de la producción excedente, 290 00:17:55,320 --> 00:17:58,120 que garantiza la ganancia de los productores. 291 00:17:59,000 --> 00:18:02,480 También se retoman los desalojos a los arrendatarios. 292 00:18:04,400 --> 00:18:09,600 En 1956, se crea el Instituto de Tecnología Agropecuaria, 293 00:18:09,680 --> 00:18:13,880 mediante el cual se transfiere tecnología y conocimiento estatal 294 00:18:13,960 --> 00:18:15,600 a la producción rural. 295 00:18:16,840 --> 00:18:19,520 La intervención estatal, en el mercado agrícola, 296 00:18:19,600 --> 00:18:20,720 recién reaparece 297 00:18:20,800 --> 00:18:23,520 durante el breve gobierno de Arturo Illia. 298 00:18:24,720 --> 00:18:28,600 Pero, una vez más, se interrumpe el orden democrático. 299 00:18:30,040 --> 00:18:35,160 En 1966, el general Juan Carlos Onganía llega al poder. 300 00:18:37,280 --> 00:18:39,960 Durante su gestión, se intensifica la penetración 301 00:18:40,040 --> 00:18:41,640 del capital extranjero 302 00:18:41,720 --> 00:18:45,160 con el objetivo de aumentar las exportaciones industriales 303 00:18:45,240 --> 00:18:46,600 y agropecuarias. 304 00:18:47,680 --> 00:18:51,400 La devaluación de la moneda llega al cuarenta por ciento 305 00:18:51,480 --> 00:18:55,320 y, por primera vez, no beneficia a los terratenientes. 306 00:18:56,880 --> 00:19:01,320 Las retenciones que impone el Estado son volcadas hacia la industria. 307 00:19:02,400 --> 00:19:03,760 Con el correr del tiempo, 308 00:19:03,840 --> 00:19:07,720 las quejas del sector agropecuario se incrementan. 309 00:19:08,120 --> 00:19:13,080 En 1970, la situación llega a un punto de máxima tensión 310 00:19:13,160 --> 00:19:15,720 cuando la dictadura establece un sistema 311 00:19:15,800 --> 00:19:18,040 de precios máximos a la carne. 312 00:19:18,640 --> 00:19:20,400 Bajo las presidencias de los militares 313 00:19:20,480 --> 00:19:22,280 que suceden a Onganía, 314 00:19:22,360 --> 00:19:25,720 las condiciones políticas y económicas se complican 315 00:19:25,800 --> 00:19:29,760 y muy poco cambia la política en relación con el agro. 316 00:19:34,760 --> 00:19:39,320 En 1973, con el regreso del peronismo al gobierno, 317 00:19:39,400 --> 00:19:42,080 nuevamente parecen soplar vientos de cambio. 318 00:19:43,120 --> 00:19:46,600 El ministro de economía, José Ber Gelbard, 319 00:19:46,680 --> 00:19:48,840 lanza el llamado Pacto Social. 320 00:19:49,800 --> 00:19:51,560 Se trata de un conjunto de medidas 321 00:19:51,640 --> 00:19:56,040 que se propone cambiar gran parte de la realidad económica argentina. 322 00:19:57,200 --> 00:20:00,640 La Sociedad Rural se opone a muchas de las medidas, 323 00:20:00,720 --> 00:20:04,480 entre ellas, el impuesto a la renta potencial del suelo 324 00:20:04,560 --> 00:20:08,080 y el regreso del monopolio de la comercialización 325 00:20:08,160 --> 00:20:09,760 por parte del Estado. 326 00:20:10,360 --> 00:20:15,040 Sin embargo, la Federación Agraria se muestra dispuesta al diálogo. 327 00:20:16,240 --> 00:20:18,760 En septiembre de 1973, 328 00:20:18,840 --> 00:20:22,040 se firma el acta de política concertada con el agro. 329 00:20:23,400 --> 00:20:26,560 El acuerdo estipula un aumento de la producción 330 00:20:26,640 --> 00:20:29,240 a cambio de precios rentables y estables 331 00:20:29,320 --> 00:20:32,400 y la prórroga de los contratos de los arrendatarios. 332 00:20:33,720 --> 00:20:35,480 Pero las medidas se ven truncadas 333 00:20:35,560 --> 00:20:38,640 por el aumento de los precios internacionales del petróleo, 334 00:20:38,720 --> 00:20:41,960 que inicia un período de crisis económica mundial. 335 00:20:42,040 --> 00:20:45,560 Este se traduce en el descenso de la compra de carnes 336 00:20:45,640 --> 00:20:50,480 por parte del Mercado Común Europeo, que se reduce drásticamente. 337 00:20:51,760 --> 00:20:55,760 El 24 de marzo de 1976, 338 00:20:55,840 --> 00:21:00,680 una junta militar derroca a María Estela Martínez de Perón. 339 00:21:02,240 --> 00:21:06,640 El Ministerio de Economía es ocupado por un hombre de la Sociedad Rural, 340 00:21:06,720 --> 00:21:09,080 José Alfredo Martínez de Hoz. 341 00:21:10,720 --> 00:21:13,760 La hora de los terratenientes ha llegado. 342 00:21:15,000 --> 00:21:17,400 Los controles del Estado desaparecen 343 00:21:17,480 --> 00:21:18,600 y el comercio exterior 344 00:21:18,680 --> 00:21:21,360 vuelve a quedar en manos del sector privado. 345 00:21:22,240 --> 00:21:25,840 Además, se introduce un nuevo cultivo: la soja. 346 00:21:27,160 --> 00:21:31,200 Mientras la agricultura florece, la ganadería pierde espacio. 347 00:21:32,160 --> 00:21:37,320 En 1983, con la recuperación del sistema democrático, 348 00:21:37,400 --> 00:21:40,080 el presidente Raúl Alfonsín 349 00:21:40,160 --> 00:21:44,800 busca solucionar la crisis económica heredada de la dictadura. 350 00:21:45,760 --> 00:21:48,960 Pero el contexto internacional tampoco es favorable. 351 00:21:49,040 --> 00:21:51,600 Europa casi no compra nuestros productos 352 00:21:51,680 --> 00:21:56,160 e impulsa una feroz política proteccionista para su producción. 353 00:21:57,200 --> 00:22:02,200 Hacia 1989, el país entra en una grave crisis económica. 354 00:22:02,520 --> 00:22:06,400 Alfonsín deja su cargo en un contexto de hiperinflación. 355 00:22:08,120 --> 00:22:09,880 Lo sucede Carlos Menem, 356 00:22:09,960 --> 00:22:13,520 que impulsa un completo programa económico neoliberal 357 00:22:13,600 --> 00:22:15,680 que transformará a la economía. 358 00:22:17,480 --> 00:22:20,040 Se eliminan los controles sobre la economía 359 00:22:20,120 --> 00:22:23,760 y se anuncia un ambicioso plan de reforma del Estado. 360 00:22:25,720 --> 00:22:30,040 En 1991, se establece un sistema de convertibilidad 361 00:22:30,120 --> 00:22:33,960 según el cual un peso equivale a un dólar. 362 00:22:34,440 --> 00:22:36,960 Además, se eliminan las retenciones. 363 00:22:38,880 --> 00:22:43,080 Ese mismo año se crea el Mercado Común del Sur, Mercosur, 364 00:22:43,160 --> 00:22:46,640 lo que provoca un fuerte flujo de comercio regional. 365 00:22:48,000 --> 00:22:49,880 Con el paso de los años noventa, 366 00:22:49,960 --> 00:22:53,720 la soja se transforma en el cultivo más preponderante 367 00:22:53,800 --> 00:22:56,800 debido a su resistencia y rendimiento. 368 00:22:57,800 --> 00:23:02,360 A esto se le suma el debilitamiento de las economías extrapampeanas 369 00:23:02,440 --> 00:23:05,400 y el empobrecimiento de los pequeños productores. 370 00:23:06,440 --> 00:23:09,560 El neoliberalismo, impuesto por Menem, 371 00:23:09,640 --> 00:23:12,360 provoca una alta tasa de desempleo. 372 00:23:14,040 --> 00:23:17,040 La Sociedad Rural aplaude el modelo económico, 373 00:23:17,120 --> 00:23:19,920 pero las restantes organizaciones se oponen. 374 00:23:21,680 --> 00:23:25,240 En 1994, se conforma una fuerza de protesta 375 00:23:25,320 --> 00:23:28,560 denominada "Frente Agropecuario Nacional" 376 00:23:28,640 --> 00:23:33,240 y se realiza una marcha nacional seguida por un paro agrario. 377 00:23:34,960 --> 00:23:40,840 Hacia 1995, surgen piquetes y cortes de ruta de desempleados 378 00:23:40,920 --> 00:23:42,920 en distintos puntos del país 379 00:23:43,000 --> 00:23:46,960 como forma de protesta contra el ajuste y la desocupación. 380 00:23:48,400 --> 00:23:50,600 La presidencia de Fernando de la Rúa 381 00:23:50,680 --> 00:23:53,240 tampoco encuentra una solución a la crisis. 382 00:23:54,880 --> 00:23:57,520 Luego de su partida, en el 2001, 383 00:23:57,600 --> 00:24:00,400 el presidente interino, Eduardo Duhalde, 384 00:24:00,480 --> 00:24:02,920 opta por abandonar la convertibilidad. 385 00:24:03,320 --> 00:24:06,400 Esto provoca un mejoramiento en el sector agropecuario, 386 00:24:06,480 --> 00:24:08,560 cuyos ingresos son en dólares, 387 00:24:08,640 --> 00:24:11,160 mientras que sus costos están en pesos. 388 00:24:12,680 --> 00:24:14,760 Paralelamente, los precios internacionales 389 00:24:14,840 --> 00:24:17,240 de los productos agrícolas aumentan. 390 00:24:17,600 --> 00:24:20,720 Los productores locales abocados a la soja 391 00:24:20,800 --> 00:24:23,120 se ven fuertemente beneficiados. 392 00:24:24,480 --> 00:24:27,400 Después de décadas de inestabilidad, 393 00:24:27,480 --> 00:24:30,920 el agro vuelve a ser un sector rentable. 394 00:24:31,640 --> 00:24:36,480 En marzo de 2008, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner 395 00:24:36,560 --> 00:24:39,160 anuncia la resolución 125. 396 00:24:39,920 --> 00:24:43,160 Esta aumenta la proporción que retiene el Estado 397 00:24:43,240 --> 00:24:45,880 de las exportaciones de productos agropecuarios, 398 00:24:45,960 --> 00:24:48,200 fundamentalmente la soja. 399 00:24:49,680 --> 00:24:52,960 La medida hace que las retenciones sean móviles, 400 00:24:53,040 --> 00:24:55,600 es decir que dependen de las fluctuaciones 401 00:24:55,680 --> 00:24:57,640 de los precios internacionales. 402 00:24:59,320 --> 00:25:01,040 Es una medida que impone pautas 403 00:25:01,120 --> 00:25:03,840 al sector económico más poderoso del país. 404 00:25:04,320 --> 00:25:08,240 Se busca con ella una redistribución de la renta agraria 405 00:25:08,320 --> 00:25:10,640 que beneficie a las clases populares 406 00:25:10,720 --> 00:25:14,120 y, a la vez, garantice que los productos primarios 407 00:25:14,200 --> 00:25:17,680 mantengan un precio accesible para el mercado interno. 408 00:25:18,600 --> 00:25:21,880 Por primera vez, se reúnen las cuatro entidades 409 00:25:21,960 --> 00:25:24,680 más representativas del sector agrario 410 00:25:24,760 --> 00:25:27,120 en la llamada Mesa de Enlace. 411 00:25:28,520 --> 00:25:32,080 Pero la reacción de los productores, que en algunas regiones 412 00:25:32,160 --> 00:25:35,920 sufren los efectos de una grave sequía en sus campos, 413 00:25:36,000 --> 00:25:37,560 no se hace esperar. 414 00:25:39,080 --> 00:25:42,880 La tensión entre este grupo y el Gobierno crece. 415 00:25:44,720 --> 00:25:48,320 El conflicto se profundiza el 17 de julio de 2008 416 00:25:48,400 --> 00:25:50,160 en el Senado de la Nación. 417 00:25:51,480 --> 00:25:54,120 El vicepresidente, Julio Cobos, 418 00:25:54,200 --> 00:25:57,680 vota en contra de la iniciativa de su propio gobierno 419 00:25:57,760 --> 00:25:59,640 y el proyecto no prospera. 420 00:25:59,720 --> 00:26:01,600 Luego del revés político, 421 00:26:01,680 --> 00:26:04,320 el Gobierno lanza un nuevo paquete de medidas, 422 00:26:04,400 --> 00:26:06,840 que incluye subsidios al transporte, 423 00:26:06,920 --> 00:26:10,240 sanción de una nueva ley de propiedad de la tierra 424 00:26:10,320 --> 00:26:12,200 y un nuevo estatuto del peón. 425 00:26:12,520 --> 00:26:15,600 Además, se crea el Ministerio de Agricultura. 426 00:26:17,320 --> 00:26:20,760 [Música: tango] 427 00:26:20,840 --> 00:26:22,880 La producción agrícola ha sido central 428 00:26:22,960 --> 00:26:24,600 en la economía del país. 429 00:26:25,360 --> 00:26:29,640 Sin embargo, no han sido los únicos productores presentes en los campos. 430 00:26:29,720 --> 00:26:30,960 Junto a ellos, 431 00:26:31,040 --> 00:26:34,600 pequeños propietarios, arrendatarios y jornaleros 432 00:26:34,680 --> 00:26:37,440 han sido parte central en la producción 433 00:26:37,520 --> 00:26:40,080 a los largo de nuestra historia como país. 434 00:26:41,960 --> 00:26:47,880 [Música de cierre]