1
00:00:01,480 --> 00:00:04,640
(Conductor: José Pablo Feinmann)
Este es un programa de filosofía
por televisión.
2
00:00:04,720 --> 00:00:07,280
¿Ustedes se preguntaron
por qué estamos aquí?
3
00:00:07,360 --> 00:00:09,400
Yo existo porque pienso.
4
00:00:09,480 --> 00:00:10,520
El hombre piensa.
5
00:00:10,600 --> 00:00:13,560
Es el lugar en el cual
todos los saberes
6
00:00:13,640 --> 00:00:15,080
son pensados.
7
00:00:15,160 --> 00:00:17,560
Descartes es un héroe
del pensamiento.
8
00:00:17,640 --> 00:00:20,120
Es difícil enfrentar
las grandes cuestiones.
9
00:00:20,200 --> 00:00:22,760
Es un libro de Jean Paul Sartre,
"Crítica de la razón dialéctica".
10
00:00:22,840 --> 00:00:25,280
Esta es la historia
de la filosofía de Hegel.
11
00:00:25,360 --> 00:00:28,720
La filosofía
es la totalidad de lo real
12
00:00:28,800 --> 00:00:31,280
porque piensa
la totalidad de lo real.
13
00:00:31,360 --> 00:00:35,640
[Música de presentación]
14
00:00:35,720 --> 00:00:37,400
(José Pablo Feinmann)
Encuentro número cuatro.
15
00:00:37,480 --> 00:00:40,720
La filosofía
corta la cabeza de Luis XVI.
16
00:00:41,520 --> 00:00:43,640
¿Qué es un filósofo idealista?
17
00:00:46,840 --> 00:00:48,960
¿Qué es el iluminismo?
18
00:00:51,680 --> 00:00:54,560
¿Cuál es el rol
del intelectual revolucionario?
19
00:00:57,040 --> 00:01:00,080
¿Es este el mejor
de los mundos posibles?
20
00:01:00,160 --> 00:01:06,000
[Música suave: jazz]
21
00:01:11,680 --> 00:01:14,280
Habíamos visto que la filosofía
no era la historia
22
00:01:14,360 --> 00:01:18,480
de lo que llamamos antes
los héroes de la filosofía,
23
00:01:18,560 --> 00:01:21,760
sino que la filosofía es la historia
de los desarrollos históricos
24
00:01:21,840 --> 00:01:25,360
de los cuales
los filósofos forman parte
25
00:01:25,440 --> 00:01:27,480
y Descartes, concretamente,
26
00:01:27,560 --> 00:01:30,880
surge en la filosofía
como aquel que expresa
27
00:01:30,960 --> 00:01:32,960
la subjetividad capitalista,
28
00:01:33,040 --> 00:01:35,920
el sujeto capitalista,
al hombre del capitalismo.
29
00:01:36,000 --> 00:01:38,880
Para esto tiene que darse
todo un proceso histórico
30
00:01:38,960 --> 00:01:41,440
en el cual
el descubrimiento de América,
31
00:01:41,520 --> 00:01:43,880
Copérnico, Galileo, Giordano Bruno
32
00:01:43,960 --> 00:01:47,800
cuestionan el orden
de la teología medioeval.
33
00:01:47,880 --> 00:01:52,960
Surge así el "ergo sum" cartesiano,
el "pienso, luego existo",
34
00:01:53,040 --> 00:01:58,040
que es partir del sujeto
como punto indubitable
35
00:01:58,120 --> 00:02:01,440
del conocimiento de la realidad.
36
00:02:01,520 --> 00:02:04,080
Esta partida del sujeto--
37
00:02:04,160 --> 00:02:05,920
Este partir del sujeto
38
00:02:06,000 --> 00:02:10,120
como punto inicial
para el conocimiento de la realidad
39
00:02:10,200 --> 00:02:14,200
es lo que llamamos
las filosofías idealistas.
40
00:02:14,280 --> 00:02:17,960
Las filosofías idealistas
son aquellas que parten del yo
41
00:02:18,040 --> 00:02:19,360
para conocer la realidad.
42
00:02:19,440 --> 00:02:23,040
Vimos todos los problemas
que le causaban a Descartes
43
00:02:23,120 --> 00:02:25,760
para, justamente, demostrar
44
00:02:25,840 --> 00:02:29,920
la existencia
de la realidad externa,
45
00:02:30,000 --> 00:02:32,920
cómo Descartes se había preguntado
46
00:02:33,000 --> 00:02:36,520
si todo lo que existía
y todo lo que veía ahí afuera
47
00:02:36,600 --> 00:02:38,800
realmente era real, existía
48
00:02:38,880 --> 00:02:41,440
y había imaginado
la posible existencia
49
00:02:41,520 --> 00:02:43,920
de un genio maligno que lo engañara.
50
00:02:44,000 --> 00:02:47,960
Pero había dicho:
"Ese genio maligno no puede existir
51
00:02:48,040 --> 00:02:51,120
porque Dios es absolutamente bueno
52
00:02:51,200 --> 00:02:53,840
y, si yo veo
todas esas cosas ahí afuera,
53
00:02:53,920 --> 00:02:57,960
debo confiar en la veracidad divina,
Dios no habrá de engañarme".
54
00:02:58,040 --> 00:02:59,720
Pero, para esto,
tenía que demostrar
55
00:02:59,800 --> 00:03:01,080
–seguimos repasando–
56
00:03:01,160 --> 00:03:03,520
la existencia de Dios
57
00:03:03,600 --> 00:03:05,400
y, para demostrar
la existencia de Dios,
58
00:03:05,480 --> 00:03:09,800
entonces, Descartes dice:
"Dios existe porque Dios es perfecto
59
00:03:09,880 --> 00:03:12,560
y la idea de la perfección
está en mí.
60
00:03:12,640 --> 00:03:14,680
Si la idea de la perfección
está en mí,
61
00:03:14,760 --> 00:03:18,840
no la puedo haber puesto yo,
que soy un ser imperfecto,
62
00:03:18,920 --> 00:03:21,320
la tiene que haber puesto
un ser perfecto
63
00:03:21,400 --> 00:03:23,960
y ese ser perfecto es Dios".
64
00:03:24,040 --> 00:03:26,440
Nos acercamos, entonces...
65
00:03:26,520 --> 00:03:31,360
Ahora vamos a pasar de Descartes
a un pensador
66
00:03:31,720 --> 00:03:33,800
que se las trae.
67
00:03:33,880 --> 00:03:36,760
Miren, yo voy a ser sincero
con ustedes.
68
00:03:37,200 --> 00:03:41,360
Immanuel Kant
no es un filósofo fácil.
69
00:03:41,440 --> 00:03:44,760
Vivió toda su vida
en la ciudad de Königsberg,
70
00:03:44,840 --> 00:03:47,600
escribió
"La crítica de la razón pura",
71
00:03:47,680 --> 00:03:49,640
que es su obra fundamental,
72
00:03:49,720 --> 00:03:51,480
junto con
"La crítica de la razón práctica"
73
00:03:51,560 --> 00:03:53,040
y "La crítica del juicio".
74
00:03:53,120 --> 00:03:58,720
La escribió en muy poco tiempo
con un enorme descuido por el estilo
75
00:03:58,800 --> 00:04:01,520
y un enorme descuido
por la claridad.
76
00:04:01,600 --> 00:04:04,240
En realidad,
las dos cosas van juntas:
77
00:04:04,320 --> 00:04:06,680
donde hay una mala escritura,
78
00:04:06,760 --> 00:04:10,640
no puede haber una clara exposición.
79
00:04:10,720 --> 00:04:12,240
Una clara exposición de las ideas
80
00:04:12,320 --> 00:04:14,680
requiere una clara escritura
también,
81
00:04:14,760 --> 00:04:19,480
es decir, cuando uno entiende
y quiere hacerse entender,
82
00:04:19,560 --> 00:04:22,040
tiene que saber
cómo hacerse entender.
83
00:04:22,120 --> 00:04:25,040
En este sentido,
el estudio de la filosofía,
84
00:04:25,120 --> 00:04:27,400
cuando se aplica a la docencia,
85
00:04:27,480 --> 00:04:30,160
tiene dos partes fundamentales:
86
00:04:30,240 --> 00:04:33,000
una es que uno entienda
87
00:04:33,080 --> 00:04:37,920
y la otra es que uno sepa
cómo transmitir ese conocimiento.
88
00:04:38,000 --> 00:04:40,960
Pero esto a Kant
no le importó mucho,
89
00:04:41,040 --> 00:04:43,200
ergo, la filosofía kantiana
90
00:04:43,280 --> 00:04:46,720
no tiene la transparencia
de la filosofía cartesiana.
91
00:04:46,800 --> 00:04:49,480
En general, la filosofía cartesiana
92
00:04:49,560 --> 00:04:52,360
se caracterizaba
por ser clara y distinta,
93
00:04:52,440 --> 00:04:54,840
como Descartes lo decía.
94
00:04:55,160 --> 00:04:57,600
Kant es un filósofo oscuro.
95
00:04:57,680 --> 00:04:59,720
Yo no voy a tratar
96
00:04:59,800 --> 00:05:04,080
la improbable misión
de simplificarlo
97
00:05:04,160 --> 00:05:07,760
porque, justamente,
les voy a contar una anécdota
98
00:05:07,840 --> 00:05:09,120
para aclarar esto.
99
00:05:09,200 --> 00:05:11,400
Parece que cierto día,
100
00:05:11,840 --> 00:05:14,960
Einstein, el físico,
101
00:05:15,680 --> 00:05:19,600
iba caminando por ahí,
se le acerca un tipo
102
00:05:19,680 --> 00:05:22,080
y lo encuentra.
Le dice: "Hola, Einstein.
103
00:05:22,160 --> 00:05:25,880
Ya que lo encuentro,
quería preguntarle
104
00:05:25,960 --> 00:05:29,240
si me puede explicar
la teoría de la relatividad".
105
00:05:29,320 --> 00:05:32,000
Einstein, que ese día
estaba de evidente buen humor
106
00:05:32,080 --> 00:05:34,240
y de buena disposición, le dice:
"Sí, ¿cómo no?
107
00:05:34,320 --> 00:05:36,400
Le voy a explicar
la teoría de la relatividad".
108
00:05:36,480 --> 00:05:39,760
El tipo le dice: "Pero, caramba,
tampoco la entendí ahora.
109
00:05:39,840 --> 00:05:41,280
¿Me la podría explicar de nuevo?".
110
00:05:41,360 --> 00:05:44,000
Bueno, se la explica por cuarta vez,
tampoco la entiende,
111
00:05:44,080 --> 00:05:45,880
quinta vez, tampoco la entiende
112
00:05:45,960 --> 00:05:49,560
y así se la sigue explicando,
el tipo le dice: "No la entiendo",
113
00:05:49,640 --> 00:05:51,360
hasta que al final llega un momento
114
00:05:51,440 --> 00:05:54,560
en que el tipo le dice:
"Sí, ahora la entendí",
115
00:05:54,640 --> 00:05:55,920
pero Einstein lo mira y le dice:
116
00:05:56,000 --> 00:05:59,800
"Sí, pero esto ya no es
la teoría de la relatividad".
117
00:05:59,880 --> 00:06:03,560
Entonces, yo puedo explicar
o simplificar a Kant,
118
00:06:03,640 --> 00:06:05,920
hasta cierto punto,
y no lo voy a simplificar,
119
00:06:06,000 --> 00:06:10,000
lo que voy a tratar de hacer
es explicarlo claramente,
120
00:06:10,080 --> 00:06:12,200
con la mayor claridad
que me sea posible,
121
00:06:12,280 --> 00:06:14,040
pero es un pensamiento difícil.
122
00:06:14,120 --> 00:06:16,840
Sin embargo, lo vamos a...
123
00:06:16,920 --> 00:06:21,640
lo vamos a unir
a lo que vimos de Descartes.
124
00:06:21,720 --> 00:06:23,680
Dijimos que Descartes
125
00:06:23,760 --> 00:06:28,040
inaugura lo que llamábamos
filosofías idealistas.
126
00:06:28,120 --> 00:06:31,200
Dijimos
que las filosofías idealistas
127
00:06:31,280 --> 00:06:34,440
son las que parten del sujeto
128
00:06:34,520 --> 00:06:38,800
en su tarea de conocimiento
de la realidad.
129
00:06:38,880 --> 00:06:41,560
Ustedes síganme bien
130
00:06:41,640 --> 00:06:46,000
porque no quiero interrumpir
este pensamiento en este momento.
131
00:06:46,080 --> 00:06:51,000
Las ideas en el idealismo--
132
00:06:51,080 --> 00:06:56,320
el sujeto es aquel que constituye
al objeto.
133
00:06:56,400 --> 00:07:02,360
[Música suave: jazz]
134
00:07:06,600 --> 00:07:10,600
¿Qué pasa con Kant?
135
00:07:10,680 --> 00:07:16,400
Kant es un filósofo
que viene después de Descartes,
136
00:07:16,480 --> 00:07:17,600
por supuesto,
137
00:07:17,680 --> 00:07:19,520
pero ¿después en qué sentido?
138
00:07:19,600 --> 00:07:23,120
En un sentido histórico fundamental.
139
00:07:23,200 --> 00:07:26,360
Nosotros dijimos que Descartes,
140
00:07:26,440 --> 00:07:29,360
cuando dice: "Pienso, luego existo",
141
00:07:29,440 --> 00:07:32,840
le corta la cabeza a Luis XVI.
142
00:07:32,920 --> 00:07:36,560
Habíamos dicho
que trece siglos de Edad Media
143
00:07:36,640 --> 00:07:39,680
no habían acelerado la historia
en absoluto
144
00:07:39,760 --> 00:07:43,360
porque el hombre esperaba
que todo lo hiciera Dios
145
00:07:43,440 --> 00:07:45,880
y no hacía nada, salvo esperar
146
00:07:45,960 --> 00:07:49,440
el cumplimiento de la promesa divina
y el Reino de los Cielos.
147
00:07:49,520 --> 00:07:51,040
Pero con Descartes--
148
00:07:51,120 --> 00:07:54,840
al poner Descartes la centralidad
en la praxis del hombre,
149
00:07:54,920 --> 00:07:56,760
la historia se acelera,
150
00:07:56,840 --> 00:08:00,160
la burguesía toma la historia
entre sus manos
151
00:08:00,240 --> 00:08:03,640
y la burguesía llega
en un muy corto período de tiempo
152
00:08:03,720 --> 00:08:06,840
si tenemos en cuenta que en 1637
153
00:08:06,920 --> 00:08:10,120
es "El discurso del método"
154
00:08:10,200 --> 00:08:14,800
y en 1789, la Revolución francesa,
pasa muy poco tiempo,
155
00:08:14,880 --> 00:08:19,680
comparándolo
con el tiempo del Medioevo,
156
00:08:19,760 --> 00:08:24,200
para que se produzca
el hecho fundamental
157
00:08:24,280 --> 00:08:27,520
del asalto de la burguesía al poder.
158
00:08:27,600 --> 00:08:30,840
En 1789, en efecto,
159
00:08:30,920 --> 00:08:36,200
con la toma de la Bastilla
y la decapitación de Luis XVI,
160
00:08:36,280 --> 00:08:41,480
la clase capitalista burguesa
se adueña del poder.
161
00:08:41,560 --> 00:08:46,520
Esto va paralelo al avance
del conocimiento en filosofía.
162
00:08:46,880 --> 00:08:50,920
Si la burguesía se adueñó del poder,
163
00:08:51,000 --> 00:08:56,600
Kant tiene otra relación
con la realidad externa.
164
00:08:56,680 --> 00:09:00,080
La realidad externa no es,
como para Descartes,
165
00:09:00,160 --> 00:09:03,360
algo que pertenecía todavía
a la monarquía.
166
00:09:03,440 --> 00:09:07,120
La realidad externa, en Kant,
que es un filósofo del iluminismo
167
00:09:07,200 --> 00:09:09,400
–después vamos a explicar
qué es el iluminismo–,
168
00:09:09,480 --> 00:09:11,640
la realidad externa, en Kant,
169
00:09:11,720 --> 00:09:17,680
es ya algo que está por ser
atrapado, dominado, tomado
170
00:09:17,760 --> 00:09:21,440
por la clase social hegemónica,
171
00:09:21,520 --> 00:09:23,600
única del capitalismo,
que es la burguesía.
172
00:09:23,680 --> 00:09:27,560
Ergo, el objeto kantiano
173
00:09:27,640 --> 00:09:29,840
no va a ser ajeno al sujeto.
174
00:09:29,920 --> 00:09:32,920
Kant no va a recurrir
a ninguna veracidad divina.
175
00:09:33,000 --> 00:09:37,920
El sujeto kantiano
constituye al objeto,
176
00:09:38,000 --> 00:09:40,040
lo hace suyo, lo crea.
177
00:09:40,120 --> 00:09:42,960
Bueno, esto hay que decirlo
178
00:09:44,880 --> 00:09:50,240
porque, justamente,
el iluminismo es una filosofía
179
00:09:51,200 --> 00:09:56,800
que parte de la razón como la luz,
180
00:09:56,880 --> 00:10:00,520
por eso es el iluminismo,
las luces de la razón.
181
00:10:00,600 --> 00:10:04,880
Para un iluminista,
la razón es aquel poder
182
00:10:04,960 --> 00:10:07,760
que es capaz
de organizar toda la realidad.
183
00:10:07,840 --> 00:10:10,880
Si nosotros nos remitimos a aquí,
a nuestro país,
184
00:10:10,960 --> 00:10:14,640
Mariano Moreno y Juan José Castelli
eran iluministas
185
00:10:14,720 --> 00:10:16,920
y, al ser iluministas,
ellos pensaban
186
00:10:17,000 --> 00:10:19,280
que, desde su racionalidad,
187
00:10:19,360 --> 00:10:23,400
podían darle a la realidad
un orden que no tenía.
188
00:10:23,480 --> 00:10:28,360
En este sentido, la razón iluminista
es totalmente revolucionaria.
189
00:10:28,440 --> 00:10:30,120
Incluso, vamos a hablar,
en algún momento,
190
00:10:30,200 --> 00:10:34,600
de las vanguardias iluministas
revolucionarias del siglo XX,
191
00:10:34,680 --> 00:10:37,120
pero estamos en este momento.
192
00:10:37,200 --> 00:10:39,280
Pensemos en Moreno
y pensemos en Castelli.
193
00:10:39,360 --> 00:10:41,000
¿Moreno y Castelli qué dicen?
194
00:10:41,080 --> 00:10:46,720
Bueno, este virreinato
no es lo que nosotros queremos,
195
00:10:46,800 --> 00:10:48,960
es decir, esta realidad exterior
196
00:10:49,040 --> 00:10:54,200
organizada como un virreinato
que depende de la metrópoli
197
00:10:54,280 --> 00:10:57,200
no es
lo que nuestra racionalidad quiere.
198
00:10:57,280 --> 00:11:01,040
Las luces de nuestra razón
que guían nuestro accionar
199
00:11:01,120 --> 00:11:05,600
nos dicen que la realidad
debe moldearse de otra manera,
200
00:11:05,680 --> 00:11:09,840
debe moldearse de acuerdo
con lo que nuestra razón determina.
201
00:11:09,920 --> 00:11:14,920
Esto Moreno, que había traducido
"El contrato social", de Rousseau,
202
00:11:15,000 --> 00:11:18,080
lo toma
de los iluministas franceses.
203
00:11:18,160 --> 00:11:20,600
Los iluministas franceses
son, justamente,
204
00:11:20,680 --> 00:11:24,320
d'Alembert, Diderot, Rousseau...
205
00:11:24,800 --> 00:11:26,480
y Voltaire.
206
00:11:27,280 --> 00:11:29,880
Escriben la enciclopedia
207
00:11:29,960 --> 00:11:31,680
y es ahí donde vemos
208
00:11:31,760 --> 00:11:35,360
que la razón iluminista
comienza a hacerse una
209
00:11:35,440 --> 00:11:39,080
con las masas
y con la burguesía revolucionaria.
210
00:11:39,160 --> 00:11:42,120
¿La razón iluminista
qué es lo que dice?
211
00:11:42,480 --> 00:11:45,640
La sociedad
tal como está organizada,
212
00:11:45,720 --> 00:11:51,240
hegemonizada por un rey
que dice gobernar por derecho divino
213
00:11:51,320 --> 00:11:56,400
y que acumula a toda la monarquía
en Versalles
214
00:11:56,480 --> 00:12:01,320
es la realidad
que pretenden imponernos,
215
00:12:01,400 --> 00:12:03,400
pero nuestra razón nos dice
216
00:12:03,480 --> 00:12:06,000
que esa realidad
hay que ordenarla de nuevo.
217
00:12:06,080 --> 00:12:07,400
O sea, aquí
218
00:12:07,480 --> 00:12:09,680
–esto tiene que ser claro,
entendámoslo bien–,
219
00:12:09,760 --> 00:12:12,840
la razón ordena la realidad.
220
00:12:12,920 --> 00:12:14,680
La realidad que yo veo,
221
00:12:14,760 --> 00:12:17,000
con un rey que dice gobernar
por derecho divino--
222
00:12:17,080 --> 00:12:19,360
Todos sabemos que nadie gobierna
por derecho divino
223
00:12:19,440 --> 00:12:21,600
porque el hombre
se adueñó de la historia
224
00:12:21,680 --> 00:12:23,160
y, como el hombre
se adueñó de la historia,
225
00:12:23,240 --> 00:12:25,760
que nadie me venga a decir
que gobierna por derecho divino
226
00:12:25,840 --> 00:12:28,440
porque aquí los lazos con Dios
los cortamos,
227
00:12:28,520 --> 00:12:31,400
los cortó Descartes en 1637.
228
00:12:31,480 --> 00:12:33,360
Los revolucionarios franceses
229
00:12:33,440 --> 00:12:37,200
hacían la Revolución francesa
en nombre de los derechos del hombre
230
00:12:37,280 --> 00:12:43,280
y los derechos del hombre
no admitían ningún liderazgo
231
00:12:44,200 --> 00:12:47,720
de reyes que dijeran gobernar
por derecho divino.
232
00:12:47,800 --> 00:12:51,520
"Entonces, esa realidad
–dicen los iluministas,
233
00:12:51,600 --> 00:12:53,560
los racionalistas franceses–,
234
00:12:53,640 --> 00:12:56,520
esa realidad que vemos ahí
hay que cambiarla
235
00:12:56,600 --> 00:12:59,280
porque nuestra razón
nos lo está diciendo.
236
00:12:59,360 --> 00:13:01,880
Esa realidad no se compadece,
237
00:13:01,960 --> 00:13:05,000
esa realidad no está de acuerdo
con lo que nosotros pensamos".
238
00:13:05,080 --> 00:13:07,080
O sea, ¿qué es un iluminista?
239
00:13:07,160 --> 00:13:08,480
Un iluminista es alguien
240
00:13:08,560 --> 00:13:12,280
que está tan seguro
de lo que su razón le dice
241
00:13:12,360 --> 00:13:14,440
que necesita--
242
00:13:14,520 --> 00:13:20,040
se siente validado para imponer
su razón a los hechos
243
00:13:20,120 --> 00:13:25,960
y modelar la realidad de acuerdo
con lo que su razón le dice.
244
00:13:26,040 --> 00:13:28,400
Entonces, eso es el iluminismo,
245
00:13:28,480 --> 00:13:33,680
la diosa razón, como dicen
los revolucionarios franceses.
246
00:13:33,760 --> 00:13:38,080
La diosa razón
es la que crea la realidad
247
00:13:38,160 --> 00:13:40,880
porque se subleva
contra la realidad,
248
00:13:40,960 --> 00:13:46,960
o sea, la razón es revolucionaria,
la razón no cree en la realidad.
249
00:13:47,040 --> 00:13:50,160
Cuando la realidad
no está de acuerdo con la razón,
250
00:13:50,240 --> 00:13:54,040
la razón revoluciona la realidad
hasta que esa realidad
251
00:13:54,120 --> 00:13:56,720
se relacione con ella
como un espejo,
252
00:13:56,800 --> 00:14:00,440
le devuelva lo que ella cree
que la realidad debe ser.
253
00:14:00,520 --> 00:14:01,880
Esto...
254
00:14:02,320 --> 00:14:05,600
Esto tiene mucho que ver
con la filosofía kantiana.
255
00:14:05,680 --> 00:14:09,760
Si ustedes entendieron esto,
no les va a ser tan difícil
256
00:14:09,840 --> 00:14:12,400
entender a Kant,
ya lo vamos a ver.
257
00:14:13,080 --> 00:14:19,000
[Música suave: jazz]
258
00:14:24,200 --> 00:14:27,760
Al rol del intelectual
revolucionario
259
00:14:27,840 --> 00:14:30,480
lo estamos viendo.
260
00:14:30,560 --> 00:14:34,480
Los pensadores que impulsaron
la Revolución francesa,
261
00:14:34,560 --> 00:14:37,080
los llamados "enciclopedistas",
262
00:14:37,160 --> 00:14:42,040
eran intelectuales,
filósofos revolucionarios,
263
00:14:42,120 --> 00:14:45,160
que vieron
que el sentido de su época
264
00:14:45,240 --> 00:14:47,800
era que una nueva clase social,
265
00:14:47,880 --> 00:14:53,040
o al menos una clase social distinta
a la que tenía el poder político
266
00:14:53,120 --> 00:14:56,920
porque el poder económico
ya estaba en manos de la burguesía--
267
00:14:57,000 --> 00:15:01,920
Veían, estos intelectuales,
que la clase burguesa capitalista
268
00:15:02,000 --> 00:15:03,800
debía tomar el poder político
269
00:15:03,880 --> 00:15:08,280
que todavía estaba
en manos de la nobleza.
270
00:15:08,360 --> 00:15:11,200
Entonces, estos intelectuales
escriben un texto,
271
00:15:11,280 --> 00:15:12,920
que es la enciclopedia,
272
00:15:13,000 --> 00:15:16,360
donde las brillantes plumas
de d'Alembert, Diderot,
273
00:15:16,440 --> 00:15:19,000
Voltaire, Rousseau
274
00:15:19,080 --> 00:15:23,600
se unen para explicar
lo que está pasando
275
00:15:23,680 --> 00:15:26,800
y, en tanto lo explican, lo aclaran,
276
00:15:26,880 --> 00:15:29,920
es decir, inciden
en los revolucionarios
277
00:15:30,000 --> 00:15:31,880
porque los revolucionarios,
278
00:15:31,960 --> 00:15:35,600
siempre que la realidad
esté expuesta en ideas,
279
00:15:35,680 --> 00:15:39,280
no solo luchan,
sino que saben por qué luchan.
280
00:15:39,360 --> 00:15:42,480
Aquí, en 1845,
281
00:15:42,560 --> 00:15:47,120
cuando los unitarios de Montevideo
que luchaban contra Rosas
282
00:15:47,200 --> 00:15:51,360
leen "Facundo", de Sarmiento,
dicen una frase notable:
283
00:15:51,440 --> 00:15:54,400
"Ahora sabemos por qué luchamos",
284
00:15:54,480 --> 00:16:00,200
mientras que la frase que dice Rosas
es, justamente, la contraria.
285
00:16:00,280 --> 00:16:02,680
Dice: "Así es cómo se me ataca,
286
00:16:02,760 --> 00:16:05,960
ya verán que nadie me defiende
de este modo".
287
00:16:06,040 --> 00:16:09,320
Entonces, el rol del intelectual
288
00:16:09,400 --> 00:16:11,880
es saber
que participa de la historia,
289
00:16:11,960 --> 00:16:14,680
saber que la historia cambia,
290
00:16:14,760 --> 00:16:16,760
percibir esos cambios
291
00:16:16,840 --> 00:16:20,320
y hundirse en ellos
como un elemento más,
292
00:16:20,400 --> 00:16:22,920
pero como el elemento
de la comprensión,
293
00:16:23,000 --> 00:16:26,440
como el momento
de la intelección del cambio
294
00:16:26,520 --> 00:16:29,640
porque todo proceso
debe pensarse a sí mismo
295
00:16:29,720 --> 00:16:31,360
y se piensa a sí mismo
296
00:16:31,440 --> 00:16:33,720
en todos aquellos
que participan de él,
297
00:16:33,800 --> 00:16:35,880
pero el intelectual revolucionario
298
00:16:35,960 --> 00:16:39,400
es el que tiene un protagonismo
fundamental en esto
299
00:16:39,480 --> 00:16:43,880
porque es quien está capacitado
para pensarlo con más rigor.
300
00:16:43,960 --> 00:16:46,400
Justamente su rigor es tal
301
00:16:46,480 --> 00:16:50,120
porque forma parte de la historia,
302
00:16:50,200 --> 00:16:52,760
de ese movimiento revolucionario.
303
00:16:52,840 --> 00:16:54,360
Por ejemplo,
304
00:16:55,880 --> 00:17:00,720
Voltaire escribe
un libro muy encantador,
305
00:17:00,800 --> 00:17:03,400
que es "Cándido" o "El optimismo".
306
00:17:03,480 --> 00:17:06,720
Aquí, lo que hace Voltaire
es poner un personaje
307
00:17:06,800 --> 00:17:09,520
al que llama doctor Pangloss.
308
00:17:09,600 --> 00:17:11,680
Este doctor Pangloss--
309
00:17:11,760 --> 00:17:17,280
En él, encarna una concepción
del filósofo Leibniz
310
00:17:17,360 --> 00:17:21,240
acerca del mejor
de los mundos posibles.
311
00:17:21,320 --> 00:17:25,040
Leibniz había razonado
muy simplemente
312
00:17:25,120 --> 00:17:27,480
del siguiente modo:
313
00:17:27,560 --> 00:17:31,560
Dios se había puesto
a elegir mundos.
314
00:17:31,640 --> 00:17:33,760
De todos los mundos posibles,
315
00:17:33,840 --> 00:17:38,600
Dios eligió el mejor para nosotros,
o sea, que este,
316
00:17:38,680 --> 00:17:42,560
con todas las imperfecciones
que tiene, es, de todos modos,
317
00:17:42,640 --> 00:17:46,480
el mejor de los mundos posibles
que Dios eligió para nosotros.
318
00:17:46,560 --> 00:17:47,640
Este es--
319
00:17:47,720 --> 00:17:50,760
Esta es la filosofía panglosiana,
del doctor Pangloss,
320
00:17:50,840 --> 00:17:52,360
que tiende, por supuesto,
321
00:17:52,440 --> 00:17:55,720
a la justificación total y absoluta
de todo lo existente.
322
00:17:55,800 --> 00:17:57,200
De aquí que se diga
323
00:17:57,280 --> 00:18:01,800
de aquellos que tienden a justificar
las situaciones de hecho,
324
00:18:01,880 --> 00:18:05,880
aun cuando son atroces,
que son panglosianos.
325
00:18:05,960 --> 00:18:09,840
Ahora, con esto,
Voltaire intentaba decir
326
00:18:09,920 --> 00:18:15,080
que se vivía
en el peor de los mundos posibles
327
00:18:15,160 --> 00:18:18,560
y esto lo dice el personaje Cándido.
328
00:18:18,640 --> 00:18:22,200
Cándido le dice a Pangloss:
"Pero, sin embargo,
329
00:18:22,280 --> 00:18:26,600
el mal se ha enseñoreado
de la Tierra,
330
00:18:26,680 --> 00:18:30,080
¿cómo es esto que me dice usted,
331
00:18:30,160 --> 00:18:33,240
que vivimos en el mejor
de los mundos posibles?",
332
00:18:33,320 --> 00:18:35,160
y Pangloss siempre le da un ejemplo
333
00:18:35,240 --> 00:18:37,880
sobre que de tal cosa,
que era horrible,
334
00:18:37,960 --> 00:18:40,640
había resultado otra,
que no era tan mala
335
00:18:40,720 --> 00:18:43,280
y que de esta
había resultado otra horrible,
336
00:18:43,360 --> 00:18:45,320
pero había resultado otra
que no era tan mala.
337
00:18:45,400 --> 00:18:48,200
Daba toda una justificación
de lo existente
338
00:18:48,280 --> 00:18:50,760
ante la cual Cándido
quedaba desarmado,
339
00:18:50,840 --> 00:18:54,520
pero el lector de Voltaire
se daba cuenta
340
00:18:54,600 --> 00:18:59,880
de que Pangloss
era un personaje muy miserable
341
00:18:59,960 --> 00:19:04,240
destinado a justificar
lo injustificable.
342
00:19:04,320 --> 00:19:09,400
Hay cosas que no tienen
justificación posible.
343
00:19:09,480 --> 00:19:15,240
[Música suave: jazz]
344
00:19:19,720 --> 00:19:25,560
Marx dice que la filosofía
tiene que estar al servicio
345
00:19:25,640 --> 00:19:29,480
de tornar explícita la ignominia.
346
00:19:30,200 --> 00:19:31,480
Entonces, va a decir
347
00:19:31,560 --> 00:19:34,960
una frase notable,
realmente notable:
348
00:19:35,040 --> 00:19:39,520
"Hay que hacer la ignominia
más ignominiosa
349
00:19:39,600 --> 00:19:42,440
pensándola, haciéndola conocer".
350
00:19:42,520 --> 00:19:45,760
Una vez que toman conciencia
de su ignominia,
351
00:19:45,840 --> 00:19:48,760
su ignominia se les vuelve
más ignominiosa
352
00:19:48,840 --> 00:19:53,040
porque la conciencia de la ignominia
hace intolerable la ignominia.
353
00:19:53,440 --> 00:19:58,200
Es decir, yo puedo pasar
mi vida entera hundido
354
00:19:58,280 --> 00:20:00,400
en una situación de indignidad.
355
00:20:00,480 --> 00:20:04,200
Si en algún momento
no tomo conciencia de ella,
356
00:20:04,280 --> 00:20:06,560
puedo seguir así eternamente.
357
00:20:06,640 --> 00:20:09,800
Ahora, en ese momento,
en el momento exacto
358
00:20:09,880 --> 00:20:12,760
en que tomo conciencia
de mi indignidad,
359
00:20:12,840 --> 00:20:15,120
ahí hay un quiebre, hay una ruptura,
360
00:20:15,200 --> 00:20:16,960
ahí yo paso a ser otro,
361
00:20:17,040 --> 00:20:20,560
ahí me miro desde otro lugar
y me digo a mí mismo:
362
00:20:20,640 --> 00:20:22,360
"Esto no puede ser".
363
00:20:22,720 --> 00:20:26,280
Cuando digo: "Esto no puede ser",
estoy revolucionando
364
00:20:26,360 --> 00:20:29,280
mi situación particular.
365
00:20:29,360 --> 00:20:31,920
Entonces, esto es lo que...
366
00:20:34,160 --> 00:20:37,600
lo que, digamos, Marx está diciendo
367
00:20:37,680 --> 00:20:43,040
con que hay que hacer
la ignominia más ignominiosa.
368
00:20:43,120 --> 00:20:46,560
A la vez, lo que logra...
369
00:20:46,640 --> 00:20:50,320
lo que logra Voltaire
con su "Cándido"
370
00:20:50,400 --> 00:20:51,560
–que es una novela,
371
00:20:51,640 --> 00:20:54,880
es una breve novelita, "Cándido",
que la lee mucha gente–
372
00:20:54,960 --> 00:20:59,040
es la irritabilidad de las masas.
373
00:20:59,120 --> 00:21:03,560
Convengamos que,
si hay masas irritables,
374
00:21:03,960 --> 00:21:07,000
son las masas
de la Revolución francesa.
375
00:21:07,200 --> 00:21:11,320
La Revolución francesa
no es solo la toma de la Bastilla,
376
00:21:11,400 --> 00:21:13,720
también es el terror,
es Robespierre,
377
00:21:13,800 --> 00:21:15,360
es Saint-Just, la guillotina,
378
00:21:15,440 --> 00:21:18,280
tiene un proceso
tremendamente complejo,
379
00:21:18,360 --> 00:21:22,640
pero el principio revolucionario
de los ideólogos
380
00:21:22,720 --> 00:21:27,520
era irritar a las masas
llevándolas al conocimiento
381
00:21:27,600 --> 00:21:30,840
de la situación de indignidad
en que vivían.
382
00:21:30,920 --> 00:21:33,600
En la medida que tomaban conciencia
383
00:21:33,680 --> 00:21:37,000
de esa situación de indignidad,
384
00:21:37,080 --> 00:21:41,600
la irritabilidad crecía
y la rebelión estaba más cercana.
385
00:21:41,680 --> 00:21:43,760
La rebelión es imposible
386
00:21:43,840 --> 00:21:47,560
cuando no existe
la conciencia de la indignidad.
387
00:21:47,640 --> 00:21:51,840
Lo que hace imposible
la conciencia de la indignidad
388
00:21:51,920 --> 00:21:55,520
es creer que vivimos
en el mejor de los mundos posibles.
389
00:21:55,600 --> 00:21:58,520
Como no vivimos
en el mejor de los mundos posibles--
390
00:21:58,600 --> 00:22:01,600
Algunos viven
en el mejor de los mundos posibles.
391
00:22:01,680 --> 00:22:06,120
Digamos que hay
una relación de cierta incomodidad,
392
00:22:06,200 --> 00:22:09,720
para que algunos vivan
en el mejor de los mundos posibles,
393
00:22:09,800 --> 00:22:13,760
otros tienen que vivir
en el peor de los mundos posibles.
394
00:22:13,840 --> 00:22:16,960
Esta tremenda injusticia
395
00:22:17,040 --> 00:22:21,880
que subyace al sistema social
396
00:22:22,400 --> 00:22:25,160
casi único en estos momentos,
397
00:22:25,240 --> 00:22:28,240
esta situación
398
00:22:28,760 --> 00:22:32,320
tiene que llevarse a la conciencia
399
00:22:32,400 --> 00:22:35,400
de aquel que padece la indignidad,
400
00:22:35,480 --> 00:22:37,080
es decir, entonces...
401
00:22:37,160 --> 00:22:40,880
Yo diría que gran parte
de la tarea de la filosofía
402
00:22:40,960 --> 00:22:43,720
es revelarle o conseguir
403
00:22:43,800 --> 00:22:47,840
que aquel que está sumergido
en el oprobio
404
00:22:47,920 --> 00:22:50,040
durante su existencia
405
00:22:50,120 --> 00:22:54,280
tome, en algún mundo,
conciencia de este oprobio.
406
00:22:54,360 --> 00:22:57,640
En la medida en que toma conciencia
de este oprobio,
407
00:22:57,720 --> 00:23:00,640
la decisión de cambiarlo
empieza ahí.
408
00:23:00,720 --> 00:23:05,480
En la medida en que no la toma,
va a seguir siendo siempre
409
00:23:05,560 --> 00:23:11,560
una mera cosa
de un aparato que lo explota.
410
00:23:12,400 --> 00:23:14,640
Pero también...
411
00:23:14,720 --> 00:23:19,160
también, todo eso
tiende a que el individuo
412
00:23:19,240 --> 00:23:21,640
no se encuentre
con su propia subjetividad,
413
00:23:21,720 --> 00:23:24,280
que no llegue a ese momento
en el que diga:
414
00:23:24,360 --> 00:23:27,160
"Pero ¿esta es la vida
que yo quiero vivir?
415
00:23:27,240 --> 00:23:30,000
¿Este soy yo?
¿Esto es lo que soñé para mí?
416
00:23:30,080 --> 00:23:33,400
¿Esto es lo que yo soñé de joven?
417
00:23:33,480 --> 00:23:36,320
¿Hasta qué punto
estoy traicionando absolutamente
418
00:23:36,400 --> 00:23:37,920
mi juventud?
419
00:23:38,000 --> 00:23:41,560
Porque yo pensé algo para mí
cuando era joven.
420
00:23:41,640 --> 00:23:43,760
Después lo fui pensando
cada vez menos,
421
00:23:43,840 --> 00:23:47,320
después entregué esto,
después entregué aquello
422
00:23:47,400 --> 00:23:49,560
y ahora estoy aquí, entregado.
423
00:23:49,640 --> 00:23:51,960
Entregado, idiotizado,
424
00:23:52,040 --> 00:23:54,680
viendo estupideces todo el día.
425
00:23:54,760 --> 00:23:57,040
Obedeciendo órdenes durante el día,
426
00:23:57,120 --> 00:24:01,040
comiendo mal, viendo estupideces
y durmiendo...
427
00:24:01,120 --> 00:24:02,480
mal también.
428
00:24:02,560 --> 00:24:03,840
Esto tiene que cambiar".
429
00:24:03,920 --> 00:24:07,640
Ese momento exacto
es el de la conciencia crítica.
430
00:24:07,720 --> 00:24:11,600
La conciencia crítica
es ese momento en el cual
431
00:24:11,680 --> 00:24:17,480
el individuo descubre su yo,
su yo verdadero, íntimo,
432
00:24:17,840 --> 00:24:20,760
el yo desde el cual él...
433
00:24:20,840 --> 00:24:23,560
él se permite cuestionar
434
00:24:23,640 --> 00:24:26,480
su propia vida
y el mundo que lo rodea.
435
00:24:27,360 --> 00:24:28,800
Y esto es...
436
00:24:28,880 --> 00:24:30,760
esto es realmente muy alentador.
437
00:24:30,840 --> 00:24:33,560
La filosofía debe ayudar
en estas cosas,
438
00:24:33,640 --> 00:24:35,760
a que ocurran.
439
00:24:36,320 --> 00:24:37,920
Son muy valiosas.
440
00:24:38,000 --> 00:24:43,760
[Música de cierre]
441
00:24:54,680 --> 00:24:58,520
Descartes dice:
"Dios existe porque Dios es perfecto
442
00:24:58,600 --> 00:25:01,320
y la idea de la perfección
está en mí".
443
00:25:07,360 --> 00:25:11,640
Para un iluminista,
la razón es aquel poder
444
00:25:11,720 --> 00:25:14,600
que es capaz
de organizar toda la realidad.
445
00:25:20,840 --> 00:25:25,240
Hay que hacer la ignominia
más ignominiosa
446
00:25:25,320 --> 00:25:28,280
pensándola, haciéndola conocer.