1
00:00:00,943 --> 00:00:10,331
[Música suave: piano]
2
00:00:10,966 --> 00:00:13,800
(Narrador)
La figura consular de Borges
en la literatura argentina
3
00:00:13,831 --> 00:00:15,584
es indiscutida.
4
00:00:15,619 --> 00:00:16,900
Sin embargo,
5
00:00:16,966 --> 00:00:21,196
¿es posible pensar una literatura
nacional después de Borges?
6
00:00:22,433 --> 00:00:27,990
[Música suave: piano]
7
00:00:28,225 --> 00:00:31,014
(Narrador)
Manuel Puig es tal vez
quien más intensamente encarna
8
00:00:31,049 --> 00:00:33,657
la construcción
de una literatura postborgiana,
9
00:00:33,692 --> 00:00:35,862
cuyo gesto consiste centralmente
10
00:00:35,897 --> 00:00:38,836
en no aceptar la tradición
de la literatura argentina
11
00:00:38,871 --> 00:00:42,428
como un marco de referencia
o condicionamiento.
12
00:00:49,544 --> 00:00:55,873
[Música de presentación]
13
00:00:55,908 --> 00:00:59,795
(Narradores)
“Segundo Reyes dijo que la memoria
es peor que Dios
14
00:00:59,815 --> 00:01:01,344
cuando pierde la paciencia...”.
15
00:01:01,379 --> 00:01:02,071
“Mi vida:
16
00:01:02,106 --> 00:01:04,844
Recibí tu carta a mediodía,
justo antes de entrar al comedor,
17
00:01:04,879 --> 00:01:06,072
y ya te estoy contestando...”.
18
00:01:06,100 --> 00:01:07,808
“Yo, en ambas oportunidades,
19
00:01:07,843 --> 00:01:10,315
vi correr por la nuca del chofer
un hilito de sangre...”.
20
00:01:10,350 --> 00:01:14,064
“Y desde este desarreglo comenzó,
para mí, un continuo vivir...”.
21
00:01:14,099 --> 00:01:17,876
“Cuando los cronopios van de viaje,
encuentran los hoteles llenos...”.
22
00:01:26,842 --> 00:01:31,448
[Separador]
23
00:01:40,241 --> 00:01:43,491
(Narrador)
Jorge Luis Borges
es la literatura argentina.
24
00:01:43,516 --> 00:01:46,145
Ese parece ser el tamaño
de su figura;
25
00:01:46,180 --> 00:01:50,078
es el centro del sistema literario,
la parte que repone el todo;
26
00:01:50,113 --> 00:01:54,257
una obra colosal hecha
con escritura de una rara perfección
27
00:01:54,292 --> 00:01:55,842
que lo ha colocado en la saga,
28
00:01:55,877 --> 00:01:59,543
ya no de los grandes escritores
nacionales o continentales,
29
00:01:59,578 --> 00:02:03,813
sino en el privilegiado Olimpo,
junto a Kafka, Joyce o Beckett,
30
00:02:03,848 --> 00:02:06,915
de los mayores escritores
del siglo XX.
31
00:02:07,550 --> 00:02:11,043
[Música suave: piano]
32
00:02:11,228 --> 00:02:13,589
Hoy todavía sigue viva
su influencia,
33
00:02:13,624 --> 00:02:15,734
que abarcó las tradiciones
de la literatura clásica
34
00:02:15,769 --> 00:02:17,749
y la vanguardia, la gauchesca
35
00:02:17,784 --> 00:02:19,944
y la historia de la literatura
universal;
36
00:02:19,979 --> 00:02:23,984
y, sobre todo, un uso del idioma
en el que cabía tanto la erudición
37
00:02:24,019 --> 00:02:25,700
como la voz de los cuchilleros.
38
00:02:26,535 --> 00:02:29,639
[Música suave: piano]
39
00:02:29,874 --> 00:02:31,795
(Voz de hombre)
Borges escribió todo,
40
00:02:32,030 --> 00:02:36,434
pensó las condiciones
de posibilidad para escribirlo todo;
41
00:02:36,469 --> 00:02:38,737
pensó toda la literatura,
42
00:02:39,973 --> 00:02:43,381
pasó por todos los registros
de la práctica literaria
43
00:02:43,416 --> 00:02:46,007
que uno puede imaginar
del siglo XX;
44
00:02:46,042 --> 00:02:50,805
fue desde un populismo más inocente,
digamos,
45
00:02:50,840 --> 00:02:54,637
al conceptualismo literario
más sofisticado;
46
00:02:55,072 --> 00:03:03,022
fue erudito, fue popular,
fue reaccionario, fue progresista.
47
00:03:03,627 --> 00:03:05,623
En cierto sentido, digamos,
48
00:03:05,658 --> 00:03:09,513
Borges es el equivalente
de la literatura argentina
49
00:03:10,427 --> 00:03:11,931
del siglo XX.
50
00:03:12,566 --> 00:03:16,030
Uno podría mapear en Borges,
en la obra de Borges,
51
00:03:16,065 --> 00:03:18,778
toda la literatura argentina
del siglo XX.
52
00:03:20,797 --> 00:03:29,262
[Música suave: piano]
53
00:03:29,497 --> 00:03:31,416
(Narrador)
Nacido en 1899,
54
00:03:31,451 --> 00:03:34,282
en el seno de una familia patricia
de Buenos Aires,
55
00:03:34,317 --> 00:03:37,574
la biografía de Borges
parece no tener mayores peripecias
56
00:03:37,609 --> 00:03:40,029
fuera del encuentro
con la literatura.
57
00:03:40,064 --> 00:03:42,931
La vida de Borges
es en y con los libros:
58
00:03:42,966 --> 00:03:46,082
“El Quijote",
Wilde y Chesterton,
59
00:03:46,117 --> 00:03:48,737
sus traducciones de Kafka
y Virginia Woolf,
60
00:03:48,772 --> 00:03:51,092
la temprana fascinación
por las vanguardias,
61
00:03:51,127 --> 00:03:52,678
su lectura de Carriego,
62
00:03:52,713 --> 00:03:55,064
la admiración
por Macedonio Fernández,
63
00:03:55,099 --> 00:03:57,988
la amistad con Bioy Casares
y las hermanas Ocampo,
64
00:03:58,003 --> 00:04:00,420
el amor
por la literatura escandinava,
65
00:04:00,455 --> 00:04:03,890
“La divina comedia" y "La odisea",
el estudio de la Cábala
66
00:04:03,915 --> 00:04:06,396
y su constante relectura
de la gauchesca,
67
00:04:06,431 --> 00:04:08,970
esas son las notas salientes
de una biografía
68
00:04:09,005 --> 00:04:13,069
que parece no suceder más
que dentro de una vasta biblioteca.
69
00:04:14,392 --> 00:04:20,985
[Música suave: piano]
70
00:04:21,020 --> 00:04:24,828
La obra de Borges tiene la forma
de un sistema literario completo,
71
00:04:24,863 --> 00:04:28,320
con múltiples extensiones
y una eficacia única,
72
00:04:28,355 --> 00:04:30,890
a tal punto que,
en cualquier lugar del mundo,
73
00:04:31,015 --> 00:04:34,692
su nombre es el seudónimo
de la literatura argentina.
74
00:04:37,583 --> 00:04:40,600
Sus comienzos fueron como poeta,
en los años veinte,
75
00:04:40,667 --> 00:04:43,586
como activo miembro
de la vanguardia porteña.
76
00:04:44,756 --> 00:04:47,625
Sin embargo, la fama se la darán
sus colecciones de cuentos,
77
00:04:47,660 --> 00:04:54,219
especialmente dos: "Ficciones",
de 1944, y "El Aleph", de 1949,
78
00:04:54,254 --> 00:04:56,900
seguramente dos
de los momentos más intensos
79
00:04:56,927 --> 00:04:59,865
de la narrativa argentina
del siglo XX.
80
00:05:00,773 --> 00:05:05,270
[Música suave: piano]
81
00:05:05,505 --> 00:05:09,411
(Voz de mujer)
“Debo a la conjunción de un espejo
y de una enciclopedia
82
00:05:09,446 --> 00:05:11,924
el descubrimiento de Uqbar.
83
00:05:12,059 --> 00:05:15,852
El hecho se produjo
hará hace unos cinco años.
84
00:05:15,887 --> 00:05:20,480
Bioy Casares había cenado conmigo
esa noche y nos demoró
85
00:05:20,505 --> 00:05:24,029
una vasta polémica
sobre la ejecución de una novela
86
00:05:24,064 --> 00:05:30,223
en primera persona, cuyo narrador
omitiera o desfigurara los hechos
87
00:05:30,258 --> 00:05:33,366
e incurriera
en diversas contradicciones
88
00:05:33,401 --> 00:05:36,797
que permitieran
a unos pocos lectores
89
00:05:36,832 --> 00:05:39,253
–a muy pocos lectores–
90
00:05:39,288 --> 00:05:44,032
la adivinación
de una realidad atroz o banal.
91
00:05:44,555 --> 00:05:50,294
Desde el fondo remoto del corredor,
el espejo nos acechaba.
92
00:05:50,908 --> 00:05:56,566
Descubrimos (en la alta noche
ese descubrimiento es inevitable)
93
00:05:56,601 --> 00:05:59,831
que los espejos
tienen algo monstruoso.
94
00:05:59,966 --> 00:06:05,538
Entonces, Bioy Casares recordó
que uno de los heresiarcas de Uqbar
95
00:06:05,573 --> 00:06:10,464
había declarado que los espejos
y la cópula son abominables,
96
00:06:10,499 --> 00:06:14,845
porque multiplican el número
de los hombres”.
97
00:06:17,119 --> 00:06:25,113
[Música suave: piano]
98
00:06:29,088 --> 00:06:32,415
No es en la escritura, digamos,
donde uno puede percibir
99
00:06:32,450 --> 00:06:37,026
la verdadera herencia de Borges,
el verdadero legado de Borges,
100
00:06:37,061 --> 00:06:40,925
sino más bien en el modo
en que Borges nos enseñó a todos,
101
00:06:40,960 --> 00:06:44,947
a todos los escritores argentinos
que escribimos después de él,
102
00:06:44,982 --> 00:06:46,710
cómo nos enseñó a leer.
103
00:06:46,745 --> 00:06:49,246
Yo creo que Borges es un
extraordinario maestro de lectura,
104
00:06:49,281 --> 00:06:52,390
y cuando digo lectura digo no solo
cómo nos enseñó a leer literatura,
105
00:06:53,125 --> 00:06:56,936
sino cómo nos enseñó a todos
qué cosas se pueden hacer
106
00:06:56,971 --> 00:06:58,941
con la cultura, digamos,
107
00:06:58,976 --> 00:07:02,000
qué usos se le puede dar
a la cultura,
108
00:07:02,019 --> 00:07:05,600
qué tipo de apropiación
uno puede operar
109
00:07:05,629 --> 00:07:07,893
sobre cosas que no son propias;
110
00:07:07,928 --> 00:07:11,771
cómo cualquiera puede apoderarse
de cualquier cosa
111
00:07:11,806 --> 00:07:13,496
para producir algo nuevo.
112
00:07:16,710 --> 00:07:19,729
(Narrador)
Sin embargo, la propia potencia
de la poética borgiana
113
00:07:19,764 --> 00:07:22,056
fue artífice de un nuevo problema.
114
00:07:22,091 --> 00:07:23,444
¿Cómo escribir después de él?
115
00:07:23,479 --> 00:07:25,809
¿Cómo no repetir el credo
del maestro?
116
00:07:25,944 --> 00:07:29,789
¿Sería posible construir una poética
propia alejada del influjo Borges,
117
00:07:29,824 --> 00:07:33,649
o una incluso marcadamente
antiborgiana?
118
00:07:35,524 --> 00:07:37,539
[Voz en francés]
119
00:07:39,382 --> 00:07:42,000
La respuesta a este enigma
estará en la propia trama
120
00:07:42,024 --> 00:07:45,680
de la literatura argentina,
se desarrollará en los sesenta
121
00:07:45,700 --> 00:07:48,805
y tendrá un nombre propio:
Manuel Puig.
122
00:07:54,172 --> 00:07:59,508
[Separador]
123
00:08:04,800 --> 00:08:08,140
(Narrador)
Nacido en General Villegas,
un pequeño pueblo del interior
124
00:08:08,175 --> 00:08:11,503
de la provincia de Buenos Aires,
en 1932,
125
00:08:11,538 --> 00:08:13,908
Manuel Puig es el caso
más espectacular
126
00:08:13,943 --> 00:08:16,630
de literatura argentina
antiborgiana.
127
00:08:17,124 --> 00:08:19,800
Sus materiales
son la cultura baja del folletín,
128
00:08:19,824 --> 00:08:22,443
el cine de género,
la comedia musical
129
00:08:22,478 --> 00:08:23,531
y un tono de melodrama
130
00:08:23,566 --> 00:08:26,266
que impregna
casi todas sus historias.
131
00:08:26,749 --> 00:08:30,320
Puig no tiene un programa
de intervención
132
00:08:30,355 --> 00:08:32,476
en la literatura argentina
para decir
133
00:08:32,511 --> 00:08:34,003
“hasta aquí llegaron las cosas,
134
00:08:34,038 --> 00:08:37,374
voy a torcer el río
en otra dirección”,
135
00:08:37,409 --> 00:08:41,673
como de alguna manera lo tienen
Borges en la década del 20
136
00:08:41,708 --> 00:08:43,739
y Oliverio Girondo,
con otra estética,
137
00:08:43,774 --> 00:08:46,401
tienen un programa de intervención
en la literatura argentina,
138
00:08:46,436 --> 00:08:48,035
es decir,
“hay que acabar con Lugones,
139
00:08:48,070 --> 00:08:52,417
hay que acabar con el realismo
representado por Manuel Gálvez”.
140
00:08:52,452 --> 00:08:56,046
Entonces tienen un programa
de virar la literatura argentina
141
00:08:56,081 --> 00:08:58,980
ciento ochenta grados,
ponerla en otra dirección,
142
00:08:59,000 --> 00:09:03,747
cambiarle la lengua,
cambiarle la prosodia a la poesía,
143
00:09:03,782 --> 00:09:05,954
cambiar la forma
en que se escribe prosa.
144
00:09:05,989 --> 00:09:08,218
Es decir, tienen un programa.
145
00:09:08,453 --> 00:09:11,803
Mi impresión, más bien,
mi convicción o mi creencia,
146
00:09:11,838 --> 00:09:15,606
es que Puig no tiene un programa
de esa naturaleza,
147
00:09:16,041 --> 00:09:17,080
por varios motivos.
148
00:09:17,115 --> 00:09:18,278
En principio porque yo diría
149
00:09:18,313 --> 00:09:23,167
que no está dentro del perfil
estético de Puig
150
00:09:23,202 --> 00:09:24,980
el intervenir con un programa,
151
00:09:25,015 --> 00:09:27,384
con un programa total
sobre una literatura,
152
00:09:27,419 --> 00:09:29,809
lo cual no quiere decir
que no haya intervenido
153
00:09:29,844 --> 00:09:31,238
con la misma profundidad;
154
00:09:31,273 --> 00:09:37,441
lo que digo es que no estaba
dentro de su perfil como escritor
155
00:09:37,476 --> 00:09:39,137
el intervenir de ese modo.
156
00:09:40,672 --> 00:09:48,023
[Música: “I’m Waiting for the Man”,
The Velvet Underground]
157
00:09:48,558 --> 00:09:51,876
(Narrador)
Las grandes revoluciones estéticas
que se dan en los sesenta,
158
00:09:51,911 --> 00:09:54,478
la aparición del pop art
y Andy Warhol,
159
00:09:54,513 --> 00:09:56,576
las nuevas concepciones artísticas
160
00:09:56,651 --> 00:09:59,300
que proponían un diálogo
con la cultura de masas,
161
00:09:59,314 --> 00:10:02,269
la incorporación de elementos
propios de consumo masivo
162
00:10:02,304 --> 00:10:04,266
como objetos estéticos,
163
00:10:04,301 --> 00:10:06,591
la crisis de la idea
de originalidad,
164
00:10:06,626 --> 00:10:08,939
la celebración del plagio
y de la copia,
165
00:10:08,974 --> 00:10:11,013
del collage y el montaje
166
00:10:11,048 --> 00:10:14,826
son parte de un universo de época
central para pensar a Puig,
167
00:10:14,861 --> 00:10:18,854
que a fines de esa década
va a publicar su primera novela.
168
00:10:19,189 --> 00:10:25,986
[Música: “I’m Waiting for the Man”,
The Velvet Underground]
169
00:10:34,730 --> 00:10:38,307
“La traición de Rita Hayworth",
en 1968,
170
00:10:38,342 --> 00:10:40,963
produce una sorpresa inesperada.
171
00:10:41,098 --> 00:10:43,825
Es una novela experimental
y, al mismo tiempo,
172
00:10:43,860 --> 00:10:46,904
está plagada de elementos
propios de la cultura popular
173
00:10:46,939 --> 00:10:50,705
que, fundamentalmente, muestra
una total independencia de Borges
174
00:10:50,740 --> 00:10:53,397
y de la hegemonía cultural
que el autor de "El Aleph”
175
00:10:53,432 --> 00:10:56,293
había construido
hacia fines de los sesenta.
176
00:11:00,069 --> 00:11:03,216
(Beatriz Sarlo)
Puig incluso tuvo problemas
para publicar su primera novela,
177
00:11:03,251 --> 00:11:04,582
“La traición de Rita Hayworth".
178
00:11:04,617 --> 00:11:08,653
Fue a una o dos editoriales,
hasta que la recogió Jorge Álvarez,
179
00:11:08,688 --> 00:11:12,217
porque era una novela
completamente desconcertante.
180
00:11:12,352 --> 00:11:14,506
Nadie se animaba a decir
radicalmente:
181
00:11:14,541 --> 00:11:18,457
“Esta novela no debe ser públicada”
pero creaba un enorme desconcierto.
182
00:11:19,592 --> 00:11:29,880
[Música: “Put The Blame On Mame”,
Rita Hayworth]
183
00:11:30,115 --> 00:11:32,884
(Narrador)
Puig escribe
sin que la literatura de Borges
184
00:11:32,919 --> 00:11:35,651
sea un marco de condiciones para él.
185
00:11:36,934 --> 00:11:38,816
Fue un escritor que apareció
para preguntarse
186
00:11:38,851 --> 00:11:42,665
acerca de quiénes hacen
la literatura y con qué recursos;
187
00:11:42,700 --> 00:11:46,237
y que muestra, por primera vez,
una deliberada prescindencia
188
00:11:46,272 --> 00:11:48,769
de la tradición
de la literatura argentina,
189
00:11:48,804 --> 00:11:52,543
lo que incluía, centralmente,
la figura de Borges.
190
00:11:57,090 --> 00:12:01,768
[Separador]
191
00:12:05,764 --> 00:12:09,427
(Narrador)
Durante su primer viaje a España,
a principios de los años veinte,
192
00:12:09,462 --> 00:12:12,339
Borges conoció
a Rafael Cansinos Assens,
193
00:12:12,374 --> 00:12:14,701
referente del ultraísmo,
que era el nombre
194
00:12:14,736 --> 00:12:18,185
con el que se denominaban
los vanguardistas españoles.
195
00:12:18,408 --> 00:12:21,200
Cansinos era el primo
de Margarita Cansinos,
196
00:12:21,224 --> 00:12:23,456
una actriz y bailarina
norteamericana
197
00:12:23,491 --> 00:12:25,920
que actuaba bajo el alias
de Rita Hayworth,
198
00:12:25,964 --> 00:12:29,002
que dará nombre
a la primera novela de Puig.
199
00:12:29,237 --> 00:12:32,204
Tal vez esta sea
una de las pocas coincidencias
200
00:12:32,239 --> 00:12:34,209
entre los dos escritores.
201
00:12:34,844 --> 00:12:37,648
[Música suave: piano]
202
00:12:37,983 --> 00:12:40,287
Frente a la expresión
sobria y medida,
203
00:12:40,322 --> 00:12:43,816
Puig opondrá el mal gusto,
la proliferación de lo popular,
204
00:12:43,851 --> 00:12:46,021
los lenguajes del cine, la radio,
205
00:12:46,056 --> 00:12:49,703
los géneros de la novela sentimental
o el policial.
206
00:12:56,597 --> 00:12:58,130
(Alan Pauls)
Y Puig es, en cierto sentido--
207
00:12:58,165 --> 00:12:59,996
Por lo menos ese es el modo
en que aparece
208
00:13:00,011 --> 00:13:02,730
en la literatura argentina;
es como lo contrario,
209
00:13:02,756 --> 00:13:05,406
en el sentido de que es
como un salvaje,
210
00:13:05,796 --> 00:13:08,042
o un ingenuo, si se quiere;
211
00:13:08,077 --> 00:13:13,038
alguien que irrumpe
en el mundo literario sin títulos,
212
00:13:13,073 --> 00:13:20,403
sin credenciales, con libros
que son muy difíciles de leer,
213
00:13:20,438 --> 00:13:25,520
en el sentido de que son libros
a la vez extremadamente sofisticados
214
00:13:25,555 --> 00:13:27,868
y extremadamente populares.
215
00:13:28,003 --> 00:13:29,995
Y es, básicamente,
a diferencia de Borges,
216
00:13:30,010 --> 00:13:34,875
por lo menos
en esa primera aproximación,
217
00:13:35,110 --> 00:13:36,499
no tanto un escritor de capital
218
00:13:36,534 --> 00:13:40,570
como un escritor que hace
con lo que los demás han dejado.
219
00:13:41,105 --> 00:13:45,827
[Música suave: piano]
220
00:13:46,062 --> 00:13:50,885
(Narrador)
Si en su ensayo “El escritor
argentino y la tradición”, de 1932,
221
00:13:50,920 --> 00:13:54,926
Borges había postulado
"nuestra tradición es el universo",
222
00:13:54,961 --> 00:13:59,223
proponiendo un verdadero programa
para la literatura rioplatense,
223
00:13:59,258 --> 00:14:02,425
"La traición de Rita Hayworth”
y "Boquitas pintadas"
224
00:14:02,460 --> 00:14:05,000
llevan al extremo ese supuesto;
225
00:14:05,016 --> 00:14:08,870
ambas son novelas que parecen
venir de afuera de la literatura.
226
00:14:08,905 --> 00:14:11,684
El narrador
de esa glacial perfección de "Tlön”
227
00:14:11,719 --> 00:14:15,010
o "La muerte y la brújula"
se transforma en alguien
228
00:14:15,028 --> 00:14:17,198
que presenta los materiales
en bruto,
229
00:14:17,213 --> 00:14:20,175
que se esconde hasta desaparecer
tras las voces,
230
00:14:20,190 --> 00:14:24,486
las conversaciones banales,
los fragmentos y las interrupciones,
231
00:14:24,521 --> 00:14:27,776
que a veces llegan casi
hasta la pérdida del sentido.
232
00:14:27,811 --> 00:14:31,598
Puig hace una lectura extrema
de ese enunciado borgiano
233
00:14:31,633 --> 00:14:33,152
sobre la tradición
234
00:14:33,187 --> 00:14:36,097
y hace de no tener ningún estilo
su estilo.
235
00:14:36,132 --> 00:14:39,309
Esa es, tal vez,
su mayor radicalidad.
236
00:14:40,244 --> 00:14:44,012
[Música suave: violines]
237
00:14:44,347 --> 00:14:47,843
(Beatriz Sarlo)
“La traición"
tenía varias novedades.
238
00:14:48,721 --> 00:14:52,108
Para empezar, como en algunos
cuentos de Silvina Ocampo,
239
00:14:52,143 --> 00:14:55,271
el narrador era un niño,
240
00:14:55,306 --> 00:14:58,501
y un niño al cual no se
le podía creer mucho lo que decía.
241
00:14:58,536 --> 00:15:01,632
En general, los narradores
a los cuales uno está acostumbrado,
242
00:15:01,667 --> 00:15:02,932
hasta un determinado momento,
243
00:15:02,967 --> 00:15:05,557
son narradores en los cuales
se puede confiar.
244
00:15:05,592 --> 00:15:08,699
Es decir,
lo que cuentan es lo que sucede,
245
00:15:08,734 --> 00:15:10,814
sucede literariamente,
246
00:15:11,649 --> 00:15:15,266
mientras que los narradores
de Silvina Ocampo,
247
00:15:15,601 --> 00:15:20,943
para volver a alguien que, yo creo,
tiene un fuerte nexo con Puig,
248
00:15:20,978 --> 00:15:23,364
son narradores en los cuales
no se puede confiar.
249
00:15:23,399 --> 00:15:25,098
Y en "La traición"
se presenta un narrador
250
00:15:25,133 --> 00:15:30,103
en el que no se puede confiar:
es un niño chimentero
251
00:15:30,138 --> 00:15:34,025
que anda llevando chismes
de un lugar a otro.
252
00:15:34,060 --> 00:15:38,157
Él mismo es construido
por el chisme de esa ciudad,
253
00:15:38,192 --> 00:15:41,327
y, por tanto, es un narrador
que desestabiliza mucho
254
00:15:41,362 --> 00:15:43,133
la posición del lector.
255
00:15:44,828 --> 00:15:56,120
[Música: “I Could Write a Book”,
Frank Sinatra]
256
00:16:10,143 --> 00:16:12,054
(Alan Pauls)
“La traición de Rita Hayworth"
es una novela
257
00:16:12,089 --> 00:16:19,223
que esta prácticamente alimentada
de argumentos de películas,
258
00:16:19,258 --> 00:16:20,949
podríamos decir.
259
00:16:20,986 --> 00:16:25,669
Los personajes están todo el tiempo
reciclando, repitiendo,
260
00:16:25,704 --> 00:16:32,898
transcribiendo, reproduciendo
historias que vienen en general
261
00:16:32,923 --> 00:16:36,034
del cine de Hollywood
de los años cuarenta o treinta.
262
00:16:36,069 --> 00:16:37,799
Pero también
en "El beso de la mujer araña”
263
00:16:37,834 --> 00:16:39,834
están las películas
de Jacques Tourneur,
264
00:16:39,869 --> 00:16:43,714
un gran cineasta americano
de los cuarenta y cincuenta,
265
00:16:43,749 --> 00:16:45,500
la película
"I Walked with a Zombie",
266
00:16:45,532 --> 00:16:47,566
“Yo caminé con un zombie”.
267
00:16:47,601 --> 00:16:50,278
La misma política
tiene Puig con, por ejemplo,
268
00:16:50,313 --> 00:16:53,669
el archivo cultural del bolero,
o con el tango.
269
00:16:53,704 --> 00:16:55,694
La novela
"The Buenos Aires Affair”
270
00:16:55,917 --> 00:16:59,633
cada capítulo tiene un epígrafe
de una película norteamericana.
271
00:16:59,668 --> 00:17:04,364
La novela "Boquitas pintadas”
tiene epígrafes de tangos.
272
00:17:04,399 --> 00:17:09,228
Y, al mismo tiempo, digamos,
si uno lee las novelas de Puig,
273
00:17:09,263 --> 00:17:12,781
y eso es lo que fue
extraordinariamente desconcertante
274
00:17:12,816 --> 00:17:16,333
en el momento en que esas novelas
aparecieron en la Argentina,
275
00:17:16,868 --> 00:17:20,268
lo que descubre
es que, en cierto sentido,
276
00:17:20,303 --> 00:17:23,810
la literatura de Puig
está montada sobre una especie
277
00:17:23,825 --> 00:17:26,712
de gigantesca inconsistencia,
278
00:17:27,903 --> 00:17:33,840
en el sentido de que lo que uno lee
en esas novelas son voces,
279
00:17:35,458 --> 00:17:37,790
rumores, murmullos,
280
00:17:37,810 --> 00:17:41,248
monólogos interiores
completamente desconectados;
281
00:17:42,891 --> 00:17:46,337
voces internas que, a veces,
incluso llegan a ser
282
00:17:46,372 --> 00:17:48,822
medio como alucinaciones auditivas.
283
00:17:48,846 --> 00:17:52,527
Es como si Puig hiciera literatura
284
00:17:52,762 --> 00:17:56,738
con algo que está más acá
de la frase, podríamos decir;
285
00:17:58,435 --> 00:18:04,001
con voces que todavía no han llegado
como a articularse en una sintaxis,
286
00:18:04,036 --> 00:18:06,734
en una gramática, en una lengua.
287
00:18:07,394 --> 00:18:15,742
Ese valor,
ese carácter como de prelingüístico
288
00:18:15,877 --> 00:18:17,766
que funciona mucho
en las novelas de Puig,
289
00:18:17,801 --> 00:18:20,958
es algo que en su momento,
290
00:18:20,993 --> 00:18:23,942
fines de los años sesenta,
principios de los setenta,
291
00:18:24,077 --> 00:18:28,926
resultaba por momentos
muy difícil de clasificar.
292
00:18:28,961 --> 00:18:31,404
Puig fue desde el principio
un escritor
293
00:18:31,539 --> 00:18:33,338
completamente inclasificable.
294
00:18:33,773 --> 00:18:36,692
"La escuela de todo ese sistema
de explotación
295
00:18:36,727 --> 00:18:41,530
yo creo que estaba
en la pareja misma.
296
00:18:44,243 --> 00:18:48,016
En los hogares
había un señor muy nervioso
297
00:18:50,353 --> 00:18:53,071
con poco control sobre sus nervios".
298
00:18:53,306 --> 00:18:54,984
(Entrevistador)
“Gritaba y mandaba”.
299
00:18:55,119 --> 00:19:01,008
“Que mandaba, y una señora
que o se hacía la sorda
300
00:19:01,043 --> 00:19:04,082
o acataba las órdenes.
301
00:19:04,345 --> 00:19:09,698
No sé, yo rechacé todo eso,
me pareció que era,
302
00:19:10,629 --> 00:19:12,868
que era demasiado desagradable;
303
00:19:12,903 --> 00:19:20,918
traté de ignorar esa realidad
y, en cambio,
304
00:19:20,953 --> 00:19:24,877
tomar al cine como ‘la realidad’,
entre comillas.
305
00:19:24,912 --> 00:19:26,147
Mi realidad.”
306
00:19:26,782 --> 00:19:35,839
[Música: “Bing! Bang! Bong!”,
Sophia Loren]
307
00:19:36,074 --> 00:19:43,420
(Voz de hombre)
Las conversaciones, así, en familia,
en la mesa, eran muy normales,
308
00:19:43,855 --> 00:19:55,667
charlar de películas, de libros,
de obras de teatro, de musicales...
309
00:19:55,702 --> 00:19:58,190
Eran temas muy recurrentes.
310
00:19:58,625 --> 00:20:03,833
[Música: “Bing! Bang! Bong!”,
Sophia Loren]
311
00:20:04,168 --> 00:20:10,873
Juegos, juegos, juegos de nombres,
de apodos para mi madre.
312
00:20:10,912 --> 00:20:16,595
La llamábamos según su estado
anímico como una actriz u otra.
313
00:20:17,310 --> 00:20:24,004
[Música: “Bing! Bang! Bong!”,
Sophia Loren]
314
00:20:25,887 --> 00:20:32,076
[Música suave]
315
00:20:32,688 --> 00:20:35,561
(Narrador)
Su vida lo llevó de General Villegas
a Buenos Aires,
316
00:20:35,596 --> 00:20:40,181
luego a Roma, Londres, Nueva York,
Río de Janeiro y Cuernavaca,
317
00:20:40,216 --> 00:20:42,735
donde murió en 1990.
318
00:20:43,170 --> 00:20:45,931
En ese recorrido lleno
de saltos geográficos,
319
00:20:45,966 --> 00:20:47,106
las novelas de Puig
320
00:20:47,141 --> 00:20:50,858
se fueron escribiendo
en un español sin marcas locales.
321
00:20:56,901 --> 00:21:05,303
[Música suave: piano]
322
00:21:05,738 --> 00:21:08,259
(Narrador)
Silvina Ocampo es una figura
que puede funcionar
323
00:21:08,294 --> 00:21:10,824
como bisagra entre Borges y Puig.
324
00:21:10,959 --> 00:21:12,326
El contacto con el grupo Sur
325
00:21:12,361 --> 00:21:15,929
y el clan en torno a Borges
y Bioy Casares, su marido,
326
00:21:15,964 --> 00:21:17,884
la acercan claramente a Borges.
327
00:21:17,919 --> 00:21:21,316
Al mismo tiempo, Silvina,
una escritora de una voz sutil
328
00:21:21,351 --> 00:21:24,021
y muy interesante
en la literatura argentina,
329
00:21:24,056 --> 00:21:26,614
tenía una entrañable amistad
con Puig.
330
00:21:26,649 --> 00:21:28,838
Incluso, el autor
de "Boquitas pintadas"
331
00:21:28,873 --> 00:21:31,900
intentó llevar al cine algunos
de los relatos de Silvina,
332
00:21:31,926 --> 00:21:35,162
por quien sentía
una gran admiración.
333
00:21:36,531 --> 00:21:41,594
[Separador]
334
00:21:45,296 --> 00:21:47,831
(Narrador)
335
00:22:31,931 --> 00:22:35,717
[Música suave: piano]
336
00:22:35,952 --> 00:22:37,524
(Narrador)
En 1976,
337
00:22:37,559 --> 00:22:41,286
Manuel Puig decide dejar Argentina
y se establece en México,
338
00:22:41,321 --> 00:22:44,827
donde termina de escribir
“El beso de la mujer araña".
339
00:22:45,062 --> 00:22:48,169
La novela narra el encuentro,
en plena dictadura militar,
340
00:22:48,204 --> 00:22:50,605
y en una misma celda, de dos presos,
341
00:22:50,640 --> 00:22:53,489
un perseguido político
y un homosexual.
342
00:22:53,624 --> 00:22:58,424
La novela apareció en 1976,
publicada en España por Seix Barral,
343
00:22:58,459 --> 00:23:02,614
e inmediatamente se transformó
en un best seller internacional.
344
00:23:05,811 --> 00:23:09,772
[Separador]
345
00:23:11,163 --> 00:23:14,732
[Música: “Voy”, Olga Guillot]
346
00:23:14,967 --> 00:23:18,845
(Voz de mujer)
Mi nombre es Romina Torales,
soy psicoanalista.
347
00:23:19,080 --> 00:23:22,324
Mi encuentro con el libro
"El beso de la mujer araña”
348
00:23:22,359 --> 00:23:25,687
fue a partir de una revista.
349
00:23:27,634 --> 00:23:32,141
Hay una parte en la obra
donde ella va a consultar
350
00:23:32,176 --> 00:23:33,424
a un psicoanalista,
351
00:23:33,459 --> 00:23:38,321
porque resulta que ella estaba
con un hombre y no lo podía besar
352
00:23:38,356 --> 00:23:42,602
porque su miedo
era convertirse en mujer pantera.
353
00:23:45,379 --> 00:23:47,103
(Leyendo)
“El psicoanalista,
que estaba leyendo,
354
00:23:47,138 --> 00:23:49,668
se saca los anteojos, la mira.
355
00:23:49,703 --> 00:23:52,869
Irena siente esa mezcla de ganas
y rechazo por él,
356
00:23:52,904 --> 00:23:56,669
porque él es atractivo
–ya te dije, un tipo sexual–,
357
00:23:56,704 --> 00:23:57,966
y ahí pasa algo raro:
358
00:23:58,001 --> 00:24:01,429
ella se le echa en los brazos
porque está desamparada,
359
00:24:01,464 --> 00:24:04,661
siente que nadie la quiere,
que el marido la abandonó,
360
00:24:04,696 --> 00:24:08,862
y el psicoanalista interpreta
que ella lo desea sexualmente
361
00:24:08,897 --> 00:24:10,738
y encima piensa que si la besa
362
00:24:10,773 --> 00:24:13,480
y hasta consigue
mandársela completa,
363
00:24:13,515 --> 00:24:16,451
entonces le va a quitar de la cabeza
esas ideas raras
364
00:24:16,486 --> 00:24:18,339
de que es una mujer pantera”.
365
00:24:18,974 --> 00:24:30,970
[Música: “Voy”, Olga Guillot]
366
00:24:31,105 --> 00:24:34,031
Me parece que es una historia
de amor que se funde en besos,
367
00:24:34,066 --> 00:24:38,079
en diferentes besos,
besos que sellan pactos,
368
00:24:38,114 --> 00:24:41,932
besos que traicionan,
besos que llevan a la muerte
369
00:24:41,967 --> 00:24:45,701
y besos que, digamos,
a veces no son dados.
370
00:24:45,736 --> 00:24:49,371
Pero el libro tiene varios momentos
en los que cuenta justamente eso:
371
00:24:49,406 --> 00:24:52,535
el encuentro y el momento del beso.
372
00:24:54,104 --> 00:24:58,256
[Separador]
373
00:25:00,504 --> 00:25:02,361
(Narrador)
Las diferencias entre Borges y Puig
374
00:25:02,396 --> 00:25:05,098
radican en el repertorio de asuntos
que tratan
375
00:25:05,133 --> 00:25:07,200
y en el modo de escribir
sobre ellos.
376
00:25:07,235 --> 00:25:09,756
Se trata casi de dos idiomas
diferentes
377
00:25:09,791 --> 00:25:12,887
que hablan de dos mundos
que nunca se rozan.
378
00:25:16,049 --> 00:25:18,417
(Leyendo)
“Comprendió que un destino
no es mejor que otro,
379
00:25:18,452 --> 00:25:21,183
pero que todo hombre debe acatar
el que lleva dentro.
380
00:25:21,318 --> 00:25:24,940
Comprendió que la jinetas
y el uniforme ya le estorbaban,
381
00:25:25,175 --> 00:25:29,229
comprendió su íntimo destino
de lobo, no de perro gregario.
382
00:25:29,264 --> 00:25:32,381
Comprendió que el otro era él”.
383
00:25:33,116 --> 00:25:37,282
[Música suave: piano]
384
00:25:37,417 --> 00:25:40,217
“-Entonces,
encima de no tener la culpa de nada,
385
00:25:40,252 --> 00:25:43,200
¿si filmasen la historia de ella
no ganaría ningún Oscar?
386
00:25:43,235 --> 00:25:44,388
-Tal vez no.
387
00:25:44,423 --> 00:25:47,281
-¿Y qué hay que hacer para salvarse
de un destino melodramático?
388
00:25:47,316 --> 00:25:49,665
-Nada, porque no depende de uno,
389
00:25:49,700 --> 00:25:51,959
te cae y te electrocuta
como un rayo,
390
00:25:51,994 --> 00:25:54,103
y ahora basta,
no pienses más en eso.
391
00:25:54,138 --> 00:25:55,939
-No, señorita, a mí me da miedo.
392
00:25:55,974 --> 00:25:57,694
Voy a rezar mucho todas las noches
393
00:25:57,719 --> 00:26:00,520
para salvarme
de un destino melodramático”.
394
00:26:02,572 --> 00:26:05,029
(Alan Pauls)
Puig me parece que es el tipo
que inaugura una especie
395
00:26:05,064 --> 00:26:07,275
de horizonte alternativo.
396
00:26:07,310 --> 00:26:10,105
A partir de Puig,
uno puede empezar a pensar
397
00:26:10,140 --> 00:26:13,329
que la literatura también
puede estar hecha de otras cosas
398
00:26:13,364 --> 00:26:15,513
y también puede estar hecha
de otra manera
399
00:26:15,548 --> 00:26:17,679
que la que nos había enseñado
Borges.
400
00:26:17,714 --> 00:26:22,299
Puig es, como decía antes,
el escritor que hace literatura
401
00:26:22,834 --> 00:26:25,622
con lo que los demás desprecian.
402
00:26:26,157 --> 00:26:30,102
Pero también me parece
que lo que es fundamental en Puig,
403
00:26:30,837 --> 00:26:33,276
en el sentido de cortar con Borges,
404
00:26:33,311 --> 00:26:35,460
y que es fundamental también
para la herencia
405
00:26:35,495 --> 00:26:37,745
que después Puig deja
en la literatura argentina,
406
00:26:37,780 --> 00:26:43,082
es que es un escritor
que descubre que la literatura
407
00:26:43,117 --> 00:26:45,587
está hecha de insignificancias;
408
00:26:45,622 --> 00:26:52,758
descubre el lugar central
que lo trivial, lo banal,
409
00:26:52,793 --> 00:26:56,391
lo intrascendente
tiene en la cultura contemporánea.
410
00:26:56,526 --> 00:26:59,999
En ese sentido, digamos,
Borges y Puig podrían funcionar
411
00:27:00,034 --> 00:27:07,542
como dos polos enfrentados
en la literatura argentina.
412
00:27:10,811 --> 00:27:15,905
[Música suave: piano]
413
00:27:16,140 --> 00:27:19,407
(Narrador)
La obra extraordinaria de Borges
es una maqueta estilizada
414
00:27:19,442 --> 00:27:21,981
de la historia
de la literatura universal
415
00:27:22,016 --> 00:27:24,654
con sus censuras y sus omisiones.
416
00:27:24,689 --> 00:27:27,239
En cambio,
las novelas de Manuel Puig
417
00:27:27,274 --> 00:27:30,211
son la prueba de que también
puede haber una gran literatura
418
00:27:30,246 --> 00:27:32,475
sin historia ni tradición,
419
00:27:32,710 --> 00:27:35,976
una literatura que brota
de un ambiente en el que se oye
420
00:27:36,011 --> 00:27:40,547
como una música interior
un coro de voces sentimentales.
421
00:27:42,884 --> 00:27:54,753
[Música de cierre]