1
00:00:00,560 --> 00:00:18,120
[Música de presentación]
2
00:00:20,640 --> 00:01:00,000
[Música: erke]
3
00:01:00,160 --> 00:01:07,520
(Chango Spasiuk)
En estas montañas, bajo este cielo,
la geografía condiciona
4
00:01:07,800 --> 00:01:12,160
al hombre
y a su manera de expresarse.
5
00:01:12,280 --> 00:01:13,080
[Balido]
6
00:01:13,200 --> 00:01:18,052
[Sonido de agua]
7
00:01:19,320 --> 00:01:20,452
(Chango Spasiuk)
El silencio.
8
00:01:23,840 --> 00:01:27,071
Y el sonido
que hay en este silencio.
9
00:01:29,800 --> 00:01:35,000
(Iván)
Yo soy Iván Cuellar,
tengo 12 años y soy de Tilcara.
10
00:01:35,120 --> 00:01:38,280
Voy a la escuela de Alfarcito,
que queda en las montañas.
11
00:01:38,400 --> 00:01:41,160
Tardo dos horas en llegar,
pero ya estoy acostumbrado.
12
00:01:43,720 --> 00:01:51,040
[Se oyen pasos]
13
00:01:51,320 --> 00:01:53,560
(Iván)
Él es nuestro maestro, José Toconas.
14
00:01:53,680 --> 00:01:56,132
Él es el que lleva adelante
toda la escuela,
15
00:01:56,240 --> 00:01:57,440
con todas sus cosas.
16
00:01:57,600 --> 00:02:00,720
[Silbidos]
17
00:02:00,840 --> 00:02:03,840
[Cantan los gallos]
18
00:02:06,800 --> 00:02:08,960
Vamos, saludo. Buen día
19
00:02:09,080 --> 00:02:13,320
(Iván)
Yo salgo todos los días
a las siete de la mañana.
20
00:02:17,160 --> 00:02:19,640
Dale nomás, vos.
21
00:02:21,440 --> 00:02:27,120
[Música: erke,
respiración fuerte]
22
00:02:28,040 --> 00:02:29,520
Dale nomás, vos.
23
00:02:30,080 --> 00:02:35,480
(Iván)
Todos los días nos reencontramos
con algunos compañeros en el camino.
24
00:02:35,600 --> 00:02:37,075
Vamos hablando, riendo,
25
00:02:37,200 --> 00:02:39,640
y escuchamos
los ruidos de la montaña.
26
00:02:39,760 --> 00:02:42,040
Hay días que resulta pesado.
27
00:02:43,520 --> 00:02:46,840
[Música: erke,
respiración fuerte]
28
00:02:47,160 --> 00:02:49,706
(José)
El hecho que ellos estén
en una escuela rural como esta--
29
00:02:49,840 --> 00:02:52,200
Tal vez desconocen
cosas de la ciudad.
30
00:02:52,320 --> 00:02:53,809
Cosas de ciudad,
31
00:02:53,920 --> 00:02:57,440
todo el movimiento
de una ciudad, ¿no?
32
00:02:57,560 --> 00:02:58,720
Lo que se requiere.
33
00:02:58,840 --> 00:03:00,588
Pero ellos adquieren
otros conocimientos.
34
00:03:00,589 --> 00:03:05,400
Por ejemplo, un chico de 4 años
ya se puede mover de 5 a 10 km.
35
00:03:05,520 --> 00:03:08,720
Se puede mover de aquí a Tilcara,
ir y volver solo.
36
00:03:08,840 --> 00:03:12,480
Conoce los caminos,
tiene conocimiento del tiempo,
37
00:03:12,600 --> 00:03:14,400
sin tener un reloj.
38
00:03:14,520 --> 00:03:44,128
[Música: erke]
39
00:03:45,880 --> 00:03:51,440
[Cantan "Aurora" a cappella]
Así en el alta aurora irradial,
40
00:03:51,560 --> 00:03:58,320
punta de flecha
el áureo rostro imita,
41
00:03:58,440 --> 00:04:04,480
y forma estela al purpurado cuello.
42
00:04:04,600 --> 00:04:10,920
El ala es paño,
el águila es bandera.
43
00:04:11,040 --> 00:04:17,200
Es la bandera de la patria mía,
44
00:04:17,320 --> 00:04:23,080
del sol nacida, que me ha dado Dios.
45
00:04:23,200 --> 00:04:34,440
[Música: "De allacito"]
46
00:04:34,560 --> 00:04:40,433
De allacito, de allacito,
ya viene el carnavalito.
47
00:04:40,560 --> 00:04:46,460
De allacito, de allacito,
ya viene el carnavalito.
48
00:04:46,600 --> 00:04:52,556
Todos bajan en pareja,
yo voy bajando solito.
49
00:04:52,805 --> 00:04:58,467
Todos bajan en pareja,
yo voy bajando solito.
50
00:04:58,600 --> 00:04:59,585
¡Eso, se acaba!
51
00:04:59,720 --> 00:05:13,720
[Música]
52
00:05:13,840 --> 00:05:18,080
[Aplauden]
53
00:05:18,200 --> 00:05:21,080
¿Y qué otros ritmos hay aquí,
además del carnavalito?
54
00:05:21,200 --> 00:05:21,902
Y...
55
00:05:22,040 --> 00:05:23,280
Están los bailecitos, también,
56
00:05:23,400 --> 00:05:25,920
que son típicos de aquí,
de la quebrada.
57
00:05:26,040 --> 00:05:28,480
Por ahí el taquirari, ¿no?
58
00:05:28,600 --> 00:05:30,280
También están las coplas.
59
00:05:30,400 --> 00:05:31,960
Chicos, ¿lo podemos hacer, chicos?
60
00:05:32,080 --> 00:05:33,120
-¿Quieren o no? ¿Sí?
-¡Sí!
61
00:05:33,240 --> 00:05:34,960
Cantemos todos, ¿dale?
62
00:05:35,080 --> 00:05:39,840
(Cantan)
Aguacero pasajero,
no me mojes el sombrero.
63
00:05:39,960 --> 00:05:45,440
Aguacero pasajero,
no me mojes el sombrero.
64
00:05:45,560 --> 00:05:51,240
A vos no te cuesta nada
y a mí me cuesta dinero.
65
00:05:51,360 --> 00:05:57,120
A vos no te cuesta nada
y a mí me cuesta dinero.
66
00:06:12,000 --> 00:07:03,800
[Música: "El humahuaqueño"]
67
00:07:03,920 --> 00:07:08,200
Me siento muy contento
de que conozcas todo esto.
68
00:07:08,320 --> 00:07:14,640
Porque este aire, este sol,
estas nubes, esta altura,
69
00:07:14,760 --> 00:07:18,120
yo la he mamado desde muy chico.
70
00:07:18,240 --> 00:07:24,960
Siendo hijo de arrieros,
mi padre era arriero.
71
00:07:25,080 --> 00:07:26,840
Y cruzaba estos cerros.
72
00:07:26,960 --> 00:07:29,920
Y yo, changuito, iba por detrás.
73
00:07:30,040 --> 00:07:34,080
Y a los quince años
comienzo a tocar el acordeón.
74
00:07:34,200 --> 00:07:38,920
Y el acordeón me brindó
la posibilidad de ser maestro.
75
00:07:39,920 --> 00:07:46,040
[Música: erke]
76
00:07:46,160 --> 00:07:50,160
(Fortunato)
En lugares como estos,
donde está la escuelita sola,
77
00:07:50,280 --> 00:07:55,760
y los chicos vienen, se acercan,
escuchaban el acordeón.
78
00:07:55,880 --> 00:07:58,190
Entonces mucha música--
79
00:07:58,926 --> 00:08:04,000
Ellos con las palmitas
aprendían a contar.
80
00:08:04,120 --> 00:08:20,000
[Música: erke]
81
00:08:20,120 --> 00:08:21,440
La razón del erke--
82
00:08:21,556 --> 00:08:25,600
¿Con qué está relacionado
el erke en este lugar?
83
00:08:25,720 --> 00:08:29,960
Claro, el erke
es una especie de taurino, ¿no?
84
00:08:30,080 --> 00:08:33,596
El taurino es macho.
¿No?
85
00:08:33,720 --> 00:08:35,600
Macho en todo sentido de la palabra.
86
00:08:35,720 --> 00:08:38,735
Entonces, empezando
desde ese sonido,
87
00:08:38,840 --> 00:08:40,560
un poco machista, ¿no?
88
00:08:40,680 --> 00:08:43,160
(Fortunato)
Fuerte, taurino.
89
00:08:43,280 --> 00:08:47,040
Después convoca a las fiestas.
90
00:08:47,160 --> 00:08:49,779
Si hay un erke sonando
entre los cerros,
91
00:08:49,880 --> 00:08:53,400
el eco lleva el sonido
a los lugares más lejos.
92
00:08:53,520 --> 00:09:02,880
[Música: erke]
93
00:09:03,000 --> 00:09:05,685
(Fortunato)
Es también de los socavones.
94
00:09:06,400 --> 00:09:09,240
Del socavón del minero,
95
00:09:09,360 --> 00:09:14,440
de debajo de los cerros,
de los huancares, ese es el erke.
96
00:09:14,560 --> 00:09:39,320
[Música: erke]
97
00:09:39,440 --> 00:09:45,320
[Música: acordeón]
98
00:09:45,440 --> 00:09:47,350
-Otro chamamé cortito.
-Otro chamamé cortito.
99
00:09:50,000 --> 00:09:50,410
A ver.
100
00:09:50,520 --> 00:10:08,360
[Música]
101
00:10:09,040 --> 00:10:10,363
Ahí está.
102
00:10:10,480 --> 00:10:11,972
[Campana]
¿Vamos al recreo?
103
00:10:12,080 --> 00:10:16,520
[Música]
104
00:10:16,640 --> 00:10:19,880
Acá tenemos los instrumentos
de la banda de sikuris,
105
00:10:20,000 --> 00:10:22,240
que con estos instrumentos,
que son de la escuela,
106
00:10:22,360 --> 00:10:25,520
nació un poco la historia
de la banda de sikuris de Alfarcito.
107
00:10:25,640 --> 00:10:27,240
¿Cómo se forma la banda?
108
00:10:27,360 --> 00:10:31,600
Primero hay un maretero.
¿Qué es un maretero? El que dirige.
109
00:10:31,720 --> 00:10:35,600
Y después forma parte ya--
Tenemos los redoblantes o tambores.
110
00:10:35,720 --> 00:10:37,800
Después de los redoblantes
va el bombo.
111
00:10:37,920 --> 00:10:39,960
El bombo va siempre
acompañado por los platillos.
112
00:10:40,080 --> 00:10:42,440
Y esto lo lleva el capitán,
113
00:10:42,573 --> 00:10:45,200
el que va dirigir
el tipo de música que va a usar,
114
00:10:45,329 --> 00:10:46,600
que se llama matraca.
115
00:10:46,720 --> 00:10:48,164
Después tenemos el siku,
116
00:10:48,280 --> 00:10:53,240
que eso le da el sonido del siku,
ya de la banda de sikuris.
117
00:10:54,000 --> 00:10:57,880
[Música: banda de sikuris]
118
00:10:58,000 --> 00:11:00,920
(Iván)
Con la banda de la escuela,
y junto con otras bandas,
119
00:11:01,040 --> 00:11:04,880
vamos todos los años a Punta Corral,
para Semana Santa.
120
00:11:05,000 --> 00:11:45,200
[Música: banda de sikuris]
121
00:11:45,600 --> 00:11:49,480
[Música, chicos jugando]
122
00:11:49,600 --> 00:11:56,240
(Chango Spasiuk)
¿Cómo habrá sido
la primera música de los valles?
123
00:11:56,360 --> 00:12:00,960
El viento, el viento
que hace sonar las cañas.
124
00:12:01,080 --> 00:12:04,600
Estos niños
que ahora soplan las cañas
125
00:12:07,920 --> 00:12:09,884
no son tan diferentes.
126
00:12:10,000 --> 00:13:00,080
[Música: "Guanuqueando",
de Ricardo Vilca]
127
00:13:00,200 --> 00:13:05,520
¿Qué cosas del lugar
lo motivan para componer su música?
128
00:13:05,640 --> 00:13:08,320
¿Las personas,
los animales, el paisaje?
129
00:13:08,440 --> 00:13:10,880
Claro, el motivo es,
en realidad, en general,
130
00:13:11,000 --> 00:13:13,000
cómo uno se siente
en un pueblo, ¿no?
131
00:13:13,120 --> 00:13:17,120
La naturaleza, el momento.
132
00:13:17,240 --> 00:13:22,320
El solo hecho de descubrir notas.
133
00:13:22,440 --> 00:13:26,840
Esas son vivencias
que uno puede transmitir
134
00:13:26,960 --> 00:13:28,800
y contar a la gente, ¿no?
135
00:13:28,920 --> 00:13:32,120
Que es importante
cómo uno puede componer
136
00:13:32,240 --> 00:13:35,040
a través de esa experiencia, ¿no?
137
00:13:35,160 --> 00:13:38,400
Y lo mismo pasa
con las campanas de Humahuaca.
138
00:13:38,520 --> 00:13:40,587
Que descubro
que son afinadas las campanas,
139
00:13:40,720 --> 00:13:42,081
porque la gente del lugar dice:
140
00:13:42,200 --> 00:13:43,960
"¡Qué bonitas
que suenan las campanas!".
141
00:13:44,080 --> 00:13:45,840
Y claro, a uno
le llama la atención.
142
00:13:45,960 --> 00:13:47,560
¿Por qué bonitas?
143
00:13:47,680 --> 00:13:51,000
Y claro, da la hora, por ejemplo.
144
00:13:51,120 --> 00:13:57,080
[Música: guitarra]
145
00:13:57,200 --> 00:13:59,000
Digo, tres notas.
146
00:13:59,120 --> 00:14:01,560
[Música: guitarra]
147
00:14:01,680 --> 00:14:03,680
El Himno Nacional
se puede hacer, también.
148
00:14:03,800 --> 00:14:04,960
O si no el "Din, don, dan".
149
00:14:05,080 --> 00:14:12,680
[Música: guitarra]
150
00:14:12,800 --> 00:14:14,205
Está tirando un acorde mayor.
151
00:14:14,320 --> 00:14:35,480
[Música: "Guanuqueando",
de Ricardo Vilca]
152
00:14:35,600 --> 00:14:42,520
Venteros de labios quebrados,
zampoñas y quenas sonando,
153
00:14:42,640 --> 00:14:51,219
antiguo respiro en la boca,
besos, besos de mi raza.
154
00:14:53,920 --> 00:15:01,120
Perdida en la noche, el silencio,
la tarde que se hace distancia,
155
00:15:01,240 --> 00:15:05,080
misterios que el tiempo descifra,
156
00:15:05,200 --> 00:15:10,880
ese, ese es tu respiro.
157
00:15:11,000 --> 00:15:27,154
[Tararea]
158
00:15:27,280 --> 00:15:42,000
[Música]
159
00:15:48,000 --> 00:16:45,160
[Música]
160
00:16:45,400 --> 00:16:47,680
(Iván)
Cuando vuelva a mi casa,
a la tardecita,
161
00:16:47,800 --> 00:16:50,080
con mis hermanos
cuidamos a los animales.
162
00:16:50,200 --> 00:16:51,800
Y yo practico el siku.
163
00:16:51,920 --> 00:16:54,640
Me lo enseñó la profesora
Micaela Chauque,
164
00:16:54,760 --> 00:16:56,040
que es mi vecina.
165
00:16:56,160 --> 00:16:57,680
Y es de Tilcara.
166
00:16:57,800 --> 00:17:00,920
[Música: caja]
167
00:17:01,040 --> 00:17:07,000
(Cantando)
Buenas tardes, buenas noches.
168
00:17:07,120 --> 00:17:14,320
Señores, ¿cómo les va?
169
00:17:16,000 --> 00:17:27,480
En mi pago son alegres,
y ustedes ¿cómo serán?
170
00:17:29,160 --> 00:17:32,996
Desde que yo iba a la escuela,
siempre era ir a la escuela
171
00:17:33,116 --> 00:17:35,042
y cuando me encontraba
con mis amiguitos,
172
00:17:35,407 --> 00:17:38,960
que eran mis compañeritos,
uno venía de la falda de enfrente,
173
00:17:39,080 --> 00:17:42,000
y yo estaba del otro lado,
ya nos cantábamos coplas.
174
00:17:42,120 --> 00:17:44,360
Y el otro decía una cosa,
y el otro--
175
00:17:44,480 --> 00:17:46,480
Y así íbamos cantando a la escuela.
176
00:17:46,600 --> 00:17:49,400
Aunque las coplas
dicen que tiene su origen, ¿no?
177
00:17:49,520 --> 00:17:52,280
del otro lado del mar,
son españolas.
178
00:17:52,400 --> 00:17:56,520
Pero sin embargo
el hecho de cómo uno las canta, ¿no?
179
00:17:56,640 --> 00:17:59,520
Yo, cuando hablo, no hablo
como cuando canto las coplas.
180
00:17:59,640 --> 00:18:00,360
¿No?
181
00:18:00,480 --> 00:18:01,880
[Música: copla]
Pachamama, Santa Tierra--
182
00:18:02,000 --> 00:18:05,840
(Iván)
En la celebración de la Pachamama,
siempre se cantan coplas.
183
00:18:05,960 --> 00:18:11,717
[Música: copla]
Mira que soy jovencita,
tengo que dejar semilla.
184
00:18:13,080 --> 00:18:17,526
Esto es sabido, por eso he venido.
185
00:18:18,000 --> 00:18:22,797
Esto es sabido, por eso he venido.
186
00:18:22,920 --> 00:18:27,200
(Voz de mujer)
Tener fe, más que todo,
y nosotros tenemos fe,
187
00:18:27,320 --> 00:18:29,400
entonces vuelven a madurar
otra vez nuestras cosechas,
188
00:18:29,520 --> 00:18:30,749
son buenas para el año.
189
00:18:34,520 --> 00:18:35,867
Que no nos falte la comida.
190
00:18:38,000 --> 00:18:39,600
Que madure lindo.
191
00:18:39,720 --> 00:18:43,200
Permiso, madre Santa Tierra,
Pachamama, bendiciones,
192
00:18:43,320 --> 00:18:46,440
en todo lo que te ofrecemos
hoy en tu día.
193
00:18:46,560 --> 00:18:49,000
Felicidad, Madre Tierra.
194
00:18:49,960 --> 00:18:52,480
[Música: copla]
195
00:18:52,600 --> 00:18:54,440
(Chango Spasiuk)
La mayor cantidad de música
siempre está asociada
196
00:18:54,560 --> 00:18:59,720
a la ceremonia, a las fiestas--
197
00:18:59,960 --> 00:19:00,120
Sí.
198
00:19:00,240 --> 00:19:03,600
Digamos que la música
forma parte de la vida,
199
00:19:03,720 --> 00:19:05,775
o de un calendario de vida,
digamos, ¿no?
200
00:19:05,880 --> 00:19:07,760
Así como sabemos
que tenemos Navidad,
201
00:19:07,880 --> 00:19:10,000
entonces ya sabemos
qué música se toca para Navidad,
202
00:19:10,120 --> 00:19:11,320
están los pesebres,
203
00:19:11,440 --> 00:19:13,120
ya salen las quenas ahí a tocar.
204
00:19:13,600 --> 00:19:16,521
¿Cuánto hay desde antes
de que vengan los españoles,
205
00:19:16,640 --> 00:19:17,682
y cuánto hay--?
206
00:19:17,800 --> 00:19:21,160
¿Cómo se modificó eso
con los españoles?
207
00:19:21,280 --> 00:19:23,520
¡Sí! Es un sincretismo.
208
00:19:23,640 --> 00:19:25,586
Actualmente, las bandas de sikuri
209
00:19:25,720 --> 00:19:30,600
responden
a los calendarios religiosos, ¿no?
210
00:19:30,720 --> 00:19:33,360
Donde la religión
es la religión católica,
211
00:19:33,480 --> 00:19:35,280
la religión que ha venido, ¿no?
212
00:19:35,400 --> 00:19:38,800
Y sin embargo,
hay algunas costumbres
213
00:19:38,933 --> 00:19:42,240
que sí quedan dentro
de esas celebraciones.
214
00:19:42,360 --> 00:19:45,360
Porque las bandas de sikuri
como todo, como los samilantes,
215
00:19:45,480 --> 00:19:47,120
aparecer en las celebraciones.
216
00:19:47,240 --> 00:19:50,240
Esas son manifestaciones
que se han permitido, ¿no?
217
00:19:50,360 --> 00:19:53,160
Y por suerte, gracias--
Es lo único que agradezco,
218
00:19:53,280 --> 00:19:58,373
que gracias a las celebraciones
se siguen dando estas cosas.
219
00:19:58,480 --> 00:20:06,800
[Música: siku]
220
00:20:06,920 --> 00:20:11,000
Ahí están las papas lavadas.
Ahí te traje las papas lavaditas.
221
00:20:11,120 --> 00:20:20,220
[Música: siku]
222
00:20:24,280 --> 00:20:37,560
[Música: siku]
223
00:20:37,680 --> 00:20:38,800
[Risas]
Más o menos.
224
00:20:38,920 --> 00:20:41,560
[Risas]
¿Más o menos?
225
00:20:42,170 --> 00:20:44,811
Ese es un ritmo de taquirari.
226
00:20:44,812 --> 00:20:47,909
Las melodías, sí o sí,
en toda la música andina,
227
00:20:48,040 --> 00:20:51,520
tienen su frase A, frase B,
tercera frase, ¿no?
228
00:20:51,640 --> 00:20:55,040
Pero, sí o sí, cada una de ellas
se repite dos veces.
229
00:20:55,160 --> 00:20:58,401
Eso también tiene que ver
con una forma muy--
230
00:20:58,520 --> 00:21:01,589
Una costumbre ya casi inconsciente,
que nadie piensa,
231
00:21:01,720 --> 00:21:04,880
que sí o sí
tiene que sentarse de a dos, ¿no?
232
00:21:05,000 --> 00:21:08,240
De a dos todo, entonces, por ahí,
sí vamos a tocar una melodía,
233
00:21:08,360 --> 00:21:10,400
tiene que ser repetida
dos veces la primer frase,
234
00:21:10,520 --> 00:21:12,640
dos veces la segunda,
y así vamos cambiando.
235
00:21:12,880 --> 00:21:21,480
[Música, tararea]
236
00:21:21,600 --> 00:21:25,012
Así, bien agarradito se baila.
Abrazadito.
237
00:21:26,440 --> 00:21:28,480
Se baila para el carnaval así.
238
00:21:28,600 --> 00:21:30,560
Ya te veo.
239
00:21:30,880 --> 00:22:48,049
[Música]
240
00:22:49,840 --> 00:22:50,880
-¿Qué tal? ¿Cómo le va?
-Un gusto conocerlo.
241
00:22:51,000 --> 00:22:52,040
-¿Cómo anda?
-Bien, bien.
242
00:22:52,160 --> 00:22:55,120
-Permiso. Buenas noches.
-Si, adelante. Buenas noches.
243
00:22:55,240 --> 00:22:56,520
Voy a tocar el acordeón.
244
00:22:56,640 --> 00:22:59,560
Bueno, está bien,
me gusta el acordeón.
245
00:22:59,680 --> 00:23:00,960
-¿Le gusta?
-Sí, sí, me gusta.
246
00:23:01,080 --> 00:23:01,760
Buenísimo, entonces.
247
00:23:01,880 --> 00:23:04,880
El mejor lugar para tocar música
es siempre la cocina.
248
00:23:05,000 --> 00:23:09,720
Es el lugar más tibio,
con el olor a la comida.
249
00:23:10,924 --> 00:23:12,600
Lugar ideal.
250
00:23:13,200 --> 00:23:14,288
Y los sikus ¿en qué tonos dan?
251
00:23:14,400 --> 00:23:16,720
¿A ver? Soplalo al aire,
a ver qué da.
252
00:23:16,840 --> 00:23:26,084
[Música: siku]
253
00:23:26,640 --> 00:24:09,200
[Música]
254
00:24:09,320 --> 00:24:12,920
(Chango Spasiuk)
A veces, cuando hablamos de natural,
255
00:24:13,040 --> 00:24:15,629
pensamos que es algo simple.
256
00:24:19,200 --> 00:24:23,664
Para mí es sumamente rico
257
00:24:26,800 --> 00:24:30,080
todo lo que hay detrás
de esos pequeños gestos.
258
00:24:30,200 --> 00:24:33,280
Los niños del viento.
259
00:24:33,400 --> 00:24:35,680
Los niños.
260
00:24:35,800 --> 00:24:38,040
El regalo de la música andina.
261
00:24:38,160 --> 00:25:10,760
[Música]