1 00:00:00,120 --> 00:00:03,880 (Narrador: Juan Palomino) Buenos Aires, primero de marzo de 1948. 2 00:00:03,960 --> 00:00:06,400 Miles de personas participan de un acto 3 00:00:06,480 --> 00:00:09,240 frente a la estación de trenes de Retiro. 4 00:00:09,320 --> 00:00:12,760 Aguardan la llegada del presidente, Juan Domingo Perón, 5 00:00:12,840 --> 00:00:14,960 y su esposa, Eva Duarte. 6 00:00:15,040 --> 00:00:18,920 El motivo de la reunión es celebrar la compra por parte del Estado 7 00:00:19,000 --> 00:00:20,360 de las líneas ferroviarias 8 00:00:20,440 --> 00:00:23,520 que pertenecían a capitales ingleses. 9 00:00:23,880 --> 00:00:27,560 Desde su creación, la mayoría de los ferrocarriles del país 10 00:00:27,640 --> 00:00:30,360 estaban en manos de empresas extranjeras 11 00:00:30,440 --> 00:00:35,760 y, luego de largas negociaciones, Perón logra nacionalizarlos. 12 00:00:35,840 --> 00:00:39,600 La medida representa un símbolo de la soberanía argentina 13 00:00:39,680 --> 00:00:41,440 frente al capital extranjero 14 00:00:41,520 --> 00:00:45,440 y un cambio total del papel del Estado en la economía. 15 00:00:46,320 --> 00:00:49,080 El tiempo pasa y la expectativa crece. 16 00:00:49,440 --> 00:00:51,800 Todas las miradas se dirigen al escenario 17 00:00:51,880 --> 00:00:56,320 donde debería presentarse el presidente junto a su esposa. 18 00:00:56,400 --> 00:00:58,880 Comienzan a circular distintos rumores. 19 00:00:58,960 --> 00:01:03,280 Algunos apuntan a que Perón fue víctima de un atentado. 20 00:01:04,840 --> 00:01:07,960 Los minutos pasan y el público sigue esperando. 21 00:01:08,040 --> 00:01:11,480 De pronto, la voz del locutor silencia al público. 22 00:01:12,440 --> 00:01:16,040 Se anuncia que la primera dama hablará por radio. 23 00:01:34,080 --> 00:01:37,320 (Narrador) El presidente ha sido operado por una apendicitis. 24 00:01:37,400 --> 00:01:39,600 Convaleciente, le habla a la multitud 25 00:01:39,680 --> 00:01:43,240 desde la habitación del Instituto Argentino del Diagnóstico, 26 00:01:43,320 --> 00:01:45,360 donde se encuentra internado. 27 00:01:57,400 --> 00:02:02,240 (Narrador) Este acto marca el inicio de una nueva etapa en la historia. 28 00:02:02,320 --> 00:02:04,000 Llega el tiempo de celebrar. 29 00:02:04,080 --> 00:02:07,280 El tren es sinónimo del progreso argentino, 30 00:02:07,360 --> 00:02:11,360 pero, con el correr de los años, aparecerán los problemas. 31 00:02:11,960 --> 00:02:15,880 El Estado se verá en dificultades para administrar los ferrocarriles 32 00:02:15,960 --> 00:02:19,680 y varios Gobiernos intentarán desmantelar la red. 33 00:02:19,760 --> 00:02:21,680 El devenir de la historia de los trenes 34 00:02:21,760 --> 00:02:24,640 será el símbolo de las tensiones ideológicas 35 00:02:24,720 --> 00:02:26,520 que atravesarán al país. 36 00:02:28,280 --> 00:02:34,200 [Música de presentación] 37 00:03:11,760 --> 00:03:15,480 [Música suave] 38 00:03:15,560 --> 00:03:20,160 En 1825 se inaugura en Inglaterra el primer ferrocarril a vapor 39 00:03:20,240 --> 00:03:21,640 que transporta pasajeros 40 00:03:21,720 --> 00:03:25,360 entre las localidades de Stockton y Darlington. 41 00:03:25,440 --> 00:03:29,080 Este hecho marca una revolución en la industria y el comercio. 42 00:03:29,160 --> 00:03:32,520 Los trenes, que originalmente servían al sector minero 43 00:03:32,600 --> 00:03:34,280 para trasladar materiales, 44 00:03:34,360 --> 00:03:36,960 se popularizan con rapidez. 45 00:03:37,040 --> 00:03:38,520 Mientras Europa se maravilla 46 00:03:38,600 --> 00:03:41,120 con los progresos que introduce el ferrocarril, 47 00:03:41,200 --> 00:03:44,600 en Argentina se viven días agitados. 48 00:03:44,880 --> 00:03:49,480 El 3 de febrero de 1852, en el Palomar de Caseros, 49 00:03:49,560 --> 00:03:51,920 el gobernador, Juan Manuel de Rosas, 50 00:03:52,000 --> 00:03:56,320 es derrotado por el entrerriano Justo José de Urquiza. 51 00:03:56,400 --> 00:03:58,280 La caída del caudillo federal 52 00:03:58,360 --> 00:04:00,840 permite el control de la provincia de Buenos Aires 53 00:04:00,920 --> 00:04:03,880 por parte de los grupos políticos liberales. 54 00:04:03,960 --> 00:04:09,120 Sus jefes son Bartolomé Mitre y Adolfo y Valentín Alsina. 55 00:04:09,200 --> 00:04:11,920 Los nuevos líderes porteños se enfrentan a Urquiza 56 00:04:12,000 --> 00:04:14,880 y se niegan a aceptar la Constitución Nacional, 57 00:04:14,960 --> 00:04:18,320 sancionada en 1853. 58 00:04:18,400 --> 00:04:22,160 Se profundizan las históricas diferencias ideológicas 59 00:04:22,240 --> 00:04:24,560 entre los dirigentes de Buenos Aires 60 00:04:24,640 --> 00:04:27,440 y los del resto de las provincias argentinas. 61 00:04:27,520 --> 00:04:29,960 Finalmente, en 1854, 62 00:04:30,040 --> 00:04:33,080 se produce el nacimiento del estado de Buenos Aires 63 00:04:33,160 --> 00:04:37,360 separado del resto del país, que es gobernado por Urquiza. 64 00:04:37,440 --> 00:04:38,480 En ese tiempo, 65 00:04:38,560 --> 00:04:42,400 el Gobierno porteño intenta atraer inversiones extranjeras, 66 00:04:42,480 --> 00:04:46,200 entonces, surge el interés por el moderno transporte 67 00:04:46,280 --> 00:04:49,160 que revoluciona los negocios en Europa. 68 00:04:49,240 --> 00:04:52,560 El Gobierno pretende aumentar la producción de materias primas 69 00:04:52,640 --> 00:04:55,440 para ubicarlas en el mercado mundial. 70 00:04:55,520 --> 00:04:57,840 El ferrocarril podría ser un gran aliado 71 00:04:57,920 --> 00:05:00,640 para abaratar los traslados hacia el puerto. 72 00:05:00,720 --> 00:05:04,200 En 1853, un grupo de inversores locales 73 00:05:04,280 --> 00:05:08,360 funda la Sociedad del Camino Ferrocarril del Oeste. 74 00:05:08,440 --> 00:05:11,360 El ministro de hacienda de la provincia, Felipe Llavallol, 75 00:05:11,440 --> 00:05:13,240 es el director de la firma. 76 00:05:13,320 --> 00:05:14,720 Millonario y poseedor 77 00:05:14,800 --> 00:05:16,920 de los contactos políticos adecuados, 78 00:05:17,000 --> 00:05:18,800 Llavallol obtiene rápidamente 79 00:05:18,880 --> 00:05:22,520 la autorización para construir la línea férrea. 80 00:05:22,600 --> 00:05:26,720 El primer tren de la Argentina haría su recorrido desde el Parque, 81 00:05:26,800 --> 00:05:29,240 donde se encuentra el actual Teatro Colón, 82 00:05:29,320 --> 00:05:31,520 hasta llegar al actual barrio de Flores, 83 00:05:31,600 --> 00:05:33,200 en la ciudad de Buenos Aires. 84 00:05:33,280 --> 00:05:35,640 A medida que comienzan los preparativos, 85 00:05:35,720 --> 00:05:37,640 aparecen los problemas. 86 00:05:38,760 --> 00:05:40,200 Muchos inversionistas 87 00:05:40,280 --> 00:05:43,640 no realizan los aportes a los que se habían comprometido. 88 00:05:43,720 --> 00:05:47,440 Por falta de financiación se detienen las construcciones. 89 00:05:47,520 --> 00:05:50,240 Entonces, el tren pasa a ser un sueño. 90 00:05:50,320 --> 00:05:52,560 Las obras quedan inconclusas. 91 00:05:52,640 --> 00:05:55,720 Finalmente, el Estado acude al rescate 92 00:05:55,800 --> 00:05:57,840 y financia el proyecto. 93 00:05:57,920 --> 00:05:59,480 En 1855, 94 00:05:59,560 --> 00:06:03,360 se decide contratar a profesionales y obreros especializados, 95 00:06:03,440 --> 00:06:04,640 que llegan de Europa, 96 00:06:04,720 --> 00:06:07,520 para trabajar en la construcción de la línea férrea. 97 00:06:07,600 --> 00:06:10,680 Sin embargo, los problemas persisten. 98 00:06:10,760 --> 00:06:15,440 En 1856 se debía inaugurar el ferrocarril, 99 00:06:15,520 --> 00:06:18,880 pero ahora las lluvias retrasan las obras. 100 00:06:18,960 --> 00:06:21,280 A eso se le suman distintos sabotajes 101 00:06:21,360 --> 00:06:23,600 alentados por empresarios de carros, 102 00:06:23,680 --> 00:06:27,240 el transporte afectado por la aparición del tren. 103 00:06:27,320 --> 00:06:30,320 Entre abril y julio de 1857, 104 00:06:30,400 --> 00:06:33,320 se realizan los primeros viajes de prueba. 105 00:06:33,400 --> 00:06:36,000 El progreso está cerca. 106 00:06:36,720 --> 00:06:40,000 Pero varios accidentes complican la situación. 107 00:06:40,400 --> 00:06:42,880 Pocos días antes de la inauguración oficial, 108 00:06:42,960 --> 00:06:45,080 el ferrocarril viaja a Flores. 109 00:06:45,160 --> 00:06:48,560 Los pasajeros son políticos y hombres de negocios. 110 00:06:48,640 --> 00:06:52,920 El maquinista aumenta la velocidad más allá de lo permitido 111 00:06:53,000 --> 00:06:57,560 y la formación se descarrila en la zona del barrio de Almagro. 112 00:06:58,240 --> 00:07:00,840 El accidente deja varios heridos. 113 00:07:00,920 --> 00:07:06,000 Pese a esto, finalmente, el 29 de agosto de 1857 114 00:07:06,080 --> 00:07:08,960 se inaugura el primer servicio de ferrocarril. 115 00:07:09,040 --> 00:07:12,800 El gobernador, Valentín Alsina, junto a Bartolomé Mitre, 116 00:07:12,880 --> 00:07:16,960 Domingo Faustino Sarmiento y las autoridades de la compañía 117 00:07:17,040 --> 00:07:19,200 parten de la estación del Parque. 118 00:07:19,280 --> 00:07:22,680 La formación se traslada a treinta kilómetros por hora 119 00:07:22,760 --> 00:07:26,400 y arriba a Flores en perfectas condiciones. 120 00:07:26,480 --> 00:07:30,560 Así comienza la historia ferroviaria argentina. 121 00:07:31,560 --> 00:07:33,480 Hacia 1862, 122 00:07:33,560 --> 00:07:37,640 la empresa pasa enteramente a manos del Estado. 123 00:07:37,720 --> 00:07:39,880 El tren logra un fuerte crecimiento 124 00:07:39,960 --> 00:07:43,280 y se expande hacia el interior de la provincia de Buenos Aires. 125 00:07:43,360 --> 00:07:44,440 Ese mismo año, 126 00:07:44,520 --> 00:07:47,880 un hecho político le da un gran impulso al ferrocarril: 127 00:07:47,960 --> 00:07:51,200 Bartolomé Mitre se convierte en presidente. 128 00:07:51,280 --> 00:07:55,000 Su objetivo es poner en marcha el proyecto económico liberal 129 00:07:55,080 --> 00:07:56,880 en toda la Argentina. 130 00:07:56,960 --> 00:07:58,920 Para que su plan tenga éxito, 131 00:07:59,000 --> 00:08:03,760 Mitre tiene en claro que el tren es un instrumento fundamental. 132 00:08:03,840 --> 00:08:06,720 Le permitirá anexar nuevas tierras al mercado 133 00:08:06,800 --> 00:08:10,880 y así potenciar el modelo agroexportador del país 134 00:08:10,960 --> 00:08:12,840 y también servirá como transporte 135 00:08:12,920 --> 00:08:15,000 para las tropas del Ejército nacional 136 00:08:15,080 --> 00:08:18,120 con el objetivo de aplacar a los caudillos rebeldes 137 00:08:18,200 --> 00:08:19,720 en las provincias. 138 00:08:20,480 --> 00:08:24,320 El ferrocarril se convierte en un elemento clave de la economía. 139 00:08:24,400 --> 00:08:25,480 En poco tiempo, 140 00:08:25,560 --> 00:08:29,520 el tren cambia sustancialmente la vida de los argentinos. 141 00:08:32,240 --> 00:08:35,040 [Música suave] 142 00:08:35,120 --> 00:08:39,320 A poco de la inauguración de la primera línea, en 1857, 143 00:08:39,400 --> 00:08:40,920 los capitales británicos 144 00:08:41,000 --> 00:08:44,520 comienzan a interesarse por los ferrocarriles argentinos. 145 00:08:44,600 --> 00:08:46,440 La expansión de las líneas férreas 146 00:08:46,520 --> 00:08:49,480 es acompañada por la creación de nuevas compañías 147 00:08:49,560 --> 00:08:51,320 de dueños británicos. 148 00:08:52,480 --> 00:08:56,840 En 1862, se funda el Ferrocarril del Norte 149 00:08:57,200 --> 00:09:01,360 y, en 1865, el Ferrocarril del Sud. 150 00:09:02,280 --> 00:09:04,680 La línea recorre ciento catorce kilómetros 151 00:09:04,760 --> 00:09:07,360 desde Constitución hasta Chascomús. 152 00:09:07,440 --> 00:09:08,560 Los ingleses descubren 153 00:09:08,640 --> 00:09:12,880 que el desarrollo del tren en Argentina es fundamental. 154 00:09:12,960 --> 00:09:15,320 Gran Bretaña es el principal comprador 155 00:09:15,400 --> 00:09:17,440 de materias primas nacionales, 156 00:09:17,520 --> 00:09:19,600 por lo tanto, a los capitales británicos 157 00:09:19,680 --> 00:09:22,400 les conviene que haya un transporte eficaz 158 00:09:22,480 --> 00:09:24,480 para esas mercaderías. 159 00:09:24,560 --> 00:09:27,920 La expansión ferroviaria por parte del capital británico 160 00:09:28,000 --> 00:09:33,120 sirve para consolidar el modelo agroexportador en nuestro país. 161 00:09:33,200 --> 00:09:35,880 El tren suma miles de hectáreas al mercado. 162 00:09:35,960 --> 00:09:39,760 Traslada la mano de obra necesaria para levantar las cosechas. 163 00:09:39,840 --> 00:09:42,640 Además, permite el transporte de los productos 164 00:09:42,720 --> 00:09:46,480 que llegan importados de los países industrializados. 165 00:09:46,560 --> 00:09:48,760 Sin embargo, el Estado argentino 166 00:09:48,840 --> 00:09:51,080 no controla las gigantescas ganancias 167 00:09:51,160 --> 00:09:53,400 que dan las empresas férreas. 168 00:09:53,720 --> 00:09:57,200 El negocio para los ingleses es perfecto. 169 00:09:59,000 --> 00:10:01,160 [Música suave] 170 00:10:01,240 --> 00:10:04,240 Si bien las compañías británicas manejan el gran negocio, 171 00:10:04,320 --> 00:10:06,560 durante el gobierno de Nicolás Avellaneda, 172 00:10:06,640 --> 00:10:10,440 el Estado argentino no renuncia a la construcción de ferrocarriles. 173 00:10:10,520 --> 00:10:13,360 Avanza en obras en el norte argentino. 174 00:10:13,440 --> 00:10:17,040 Surgen ramales que forman parte del Ferrocarril Andino 175 00:10:17,120 --> 00:10:19,680 y el Central Norte Argentino. 176 00:10:19,760 --> 00:10:22,400 De esa manera, durante el mandato de Avellaneda, 177 00:10:22,480 --> 00:10:26,440 se integra políticamente a las provincias del norte del país. 178 00:10:26,520 --> 00:10:28,520 Al mismo tiempo, en Santa Fe, 179 00:10:28,600 --> 00:10:31,800 se planea la construcción de un ferrocarril propio. 180 00:10:31,880 --> 00:10:34,880 Se ocupan territorios que pertenecen a indígenas 181 00:10:34,960 --> 00:10:36,960 y, en 1885, 182 00:10:37,040 --> 00:10:40,040 se inaugura el Ferrocarril Provincial de Santa Fe. 183 00:10:40,120 --> 00:10:43,440 Surgen nuevos pueblos, como Calchaquí o Vera, 184 00:10:43,520 --> 00:10:46,960 al tiempo que aumenta la explotación de los bosques de quebracho 185 00:10:47,040 --> 00:10:49,080 en el norte de la provincia. 186 00:10:49,160 --> 00:10:51,120 Por un breve lapso de tiempo, 187 00:10:51,200 --> 00:10:55,160 los ferrocarriles estatales parecen competir con los extranjeros. 188 00:10:55,800 --> 00:11:00,200 En 1887, el presidente, Miguel Juárez Celman, 189 00:11:00,280 --> 00:11:03,200 se encarga de la venta de gran parte de las compañías 190 00:11:03,280 --> 00:11:05,840 a grupos británicos y franceses. 191 00:11:05,920 --> 00:11:07,000 Nuevamente, 192 00:11:07,080 --> 00:11:09,880 las ganancias quedan en manos de los grupos extranjeros 193 00:11:09,960 --> 00:11:13,160 y es el mercado el que decide la localización 194 00:11:13,240 --> 00:11:15,640 de las nuevas líneas ferroviarias. 195 00:11:17,600 --> 00:11:20,240 [Música suave] 196 00:11:20,600 --> 00:11:22,480 Hacia principios del siglo XX, 197 00:11:22,560 --> 00:11:25,720 las cuatro grandes compañías ferroviarias de la Argentina 198 00:11:25,800 --> 00:11:27,800 pertenecen a los ingleses. 199 00:11:27,880 --> 00:11:30,680 En 1906, nuestro país posee 200 00:11:30,760 --> 00:11:35,120 veinte mil quinientos seis kilómetros de líneas férreas. 201 00:11:35,200 --> 00:11:37,880 Todo indica que ese número seguirá en aumento, 202 00:11:37,960 --> 00:11:43,080 pero, en 1907, ocurre algo que preocupa a empresarios ingleses. 203 00:11:43,160 --> 00:11:46,480 El diputado Emilio Mitre redacta un proyecto de ley 204 00:11:46,560 --> 00:11:48,040 que es enviado al Congreso 205 00:11:48,120 --> 00:11:51,160 por el presidente, José Figueroa Alcorta. 206 00:11:51,240 --> 00:11:53,840 Mitre pretende regular las tarifas del tren 207 00:11:53,920 --> 00:11:57,800 y revisar las exenciones impositivas a las empresas. 208 00:11:57,880 --> 00:11:58,920 Por primera vez, 209 00:11:59,000 --> 00:12:02,240 el Gobierno busca poner coto a las abultadas ganancias 210 00:12:02,320 --> 00:12:04,280 de los capitales extranjeros. 211 00:12:04,360 --> 00:12:07,000 Pese a la inquietud de los empresarios ingleses, 212 00:12:07,080 --> 00:12:10,840 en septiembre de 1907, se aprueba la ley. 213 00:12:10,920 --> 00:12:11,960 El Estado argentino 214 00:12:12,040 --> 00:12:15,000 comienza a percibir un impuesto del tres por ciento 215 00:12:15,080 --> 00:12:17,440 sobre los ingresos de las compañías. 216 00:12:17,520 --> 00:12:21,000 Sin embargo, las exceptúa de todo otro impuesto 217 00:12:21,080 --> 00:12:23,600 por los próximos cuarenta años. 218 00:12:23,680 --> 00:12:27,360 Nuevamente, las empresas salen beneficiadas. 219 00:12:28,320 --> 00:12:30,200 Durante los siguientes diez años, 220 00:12:30,280 --> 00:12:33,960 la red ferroviaria crece un sesenta por ciento. 221 00:12:34,040 --> 00:12:35,120 El país ya tiene 222 00:12:35,200 --> 00:12:39,440 treinta y tres mil ochocientos veintidós kilómetros de vías. 223 00:12:39,520 --> 00:12:42,480 El modelo agroexportador parece imbatible, 224 00:12:42,560 --> 00:12:45,240 pero pronto las cosas cambiarán. 225 00:12:46,560 --> 00:12:48,680 En octubre de 1929, 226 00:12:48,760 --> 00:12:52,040 se derrumba la bolsa de valores de Wall Street 227 00:12:52,120 --> 00:12:56,080 y la crisis económica se expande a distintos países. 228 00:12:56,160 --> 00:12:59,680 Muchos empresarios locales creen que no serán afectados, 229 00:12:59,760 --> 00:13:03,960 pero los problemas no tardarán en llegar al Río de la Plata. 230 00:13:04,680 --> 00:13:08,600 [Música suave] 231 00:13:08,680 --> 00:13:13,280 La crisis económica que se desata en 1929, en Estados Unidos 232 00:13:13,360 --> 00:13:15,320 no tarda en llegar a nuestro país. 233 00:13:15,400 --> 00:13:19,160 Los países industrializados dejan de comprar materias primas 234 00:13:19,240 --> 00:13:20,640 a la Argentina. 235 00:13:20,720 --> 00:13:23,600 Esto afecta a los productores ganaderos y agrícolas 236 00:13:23,680 --> 00:13:27,680 y a toda la economía vinculada a la agroexportación. 237 00:13:27,760 --> 00:13:33,360 No es casual que en 1930 se detenga la expansión de la red ferroviaria. 238 00:13:34,360 --> 00:13:38,360 La necesidad de importar repuestos para las vías y locomotoras 239 00:13:38,440 --> 00:13:41,920 aumenta la tensión entre el Estado y las empresas. 240 00:13:42,000 --> 00:13:44,080 Además aparecen los primeros camiones, 241 00:13:44,160 --> 00:13:47,600 que competirán con el tren para transportar mercadería 242 00:13:47,680 --> 00:13:49,400 y se le da un fuerte un impulso 243 00:13:49,480 --> 00:13:52,880 a la creación de nuevas rutas y caminos. 244 00:13:52,960 --> 00:13:54,360 Frente a este panorama, 245 00:13:54,440 --> 00:13:57,440 las compañías inglesas presionan al Gobierno argentino 246 00:13:57,520 --> 00:13:59,960 para que tome cartas en el asunto. 247 00:14:00,040 --> 00:14:02,600 El primero de mayo de 1933, 248 00:14:02,680 --> 00:14:05,520 el gobierno del militar Agustín P. Justo 249 00:14:05,600 --> 00:14:09,400 firma el llamado pacto Roca-Runciman. 250 00:14:09,480 --> 00:14:12,680 El Gobierno inglés garantiza la compra de carne argentina, 251 00:14:12,760 --> 00:14:16,720 pero obtiene a cambio importantes beneficios. 252 00:14:16,800 --> 00:14:18,720 Entre ellos, empresarios ingleses 253 00:14:18,800 --> 00:14:21,440 se aseguran el monopolio del transporte público 254 00:14:21,520 --> 00:14:22,800 en la Capital Federal 255 00:14:22,880 --> 00:14:26,240 junto con la posibilidad de remitir libremente 256 00:14:26,320 --> 00:14:29,400 las ganancias de las empresas ferroviarias hacia Londres 257 00:14:29,480 --> 00:14:31,080 y la rebaja de aranceles 258 00:14:31,160 --> 00:14:34,640 para las importaciones de esas mismas empresas. 259 00:14:34,720 --> 00:14:37,400 Pero no todos están de acuerdo. 260 00:14:37,480 --> 00:14:40,600 Pensadores nacionalistas de raíz yrigoyenista, 261 00:14:40,680 --> 00:14:43,840 como Raúl Scalabrini Ortiz y Arturo Jauretche, 262 00:14:43,920 --> 00:14:45,520 se oponen al pacto 263 00:14:45,600 --> 00:14:47,320 y, desde otro aspecto ideológico, 264 00:14:47,400 --> 00:14:49,560 el dirigente de la derecha aristocrática, 265 00:14:49,640 --> 00:14:50,920 Julio Irazusta, 266 00:14:51,000 --> 00:14:54,600 también cree que los trenes son una nueva forma de colonialismo 267 00:14:54,680 --> 00:14:56,080 en la Argentina. 268 00:14:56,160 --> 00:14:57,960 Poco a poco, surgen voces 269 00:14:58,040 --> 00:15:02,000 que piden por la estatización del sistema ferroviario. 270 00:15:05,720 --> 00:15:07,640 El pacto Roca-Runciman 271 00:15:07,720 --> 00:15:11,280 no logra paliar todos los efectos de la crisis económica. 272 00:15:11,360 --> 00:15:14,440 Para los capitales extranjeros ya no es tan redituable 273 00:15:14,520 --> 00:15:18,160 invertir en el transporte ferroviario argentino. 274 00:15:18,240 --> 00:15:21,000 Esto lleva a que, en 1939, 275 00:15:21,080 --> 00:15:24,720 el Ferrocarril Central Oeste y el Ferrocarril Trasandino 276 00:15:24,800 --> 00:15:28,520 vuelvan a manos del Estado después de cincuenta años. 277 00:15:28,600 --> 00:15:29,960 Durante esos años, 278 00:15:30,040 --> 00:15:32,000 las únicas líneas que se extienden 279 00:15:32,080 --> 00:15:34,960 son las que están bajo el control estatal, 280 00:15:35,040 --> 00:15:38,120 pero pronto un nuevo conflicto internacional 281 00:15:38,200 --> 00:15:41,480 afectará a los ferrocarriles argentinos: 282 00:15:41,560 --> 00:15:44,160 la Segunda Guerra Mundial. 283 00:15:44,240 --> 00:15:48,400 Comienza a haber problemas para traer insumos del exterior. 284 00:15:48,480 --> 00:15:50,600 El ministro de hacienda, Federico Pinedo, 285 00:15:50,680 --> 00:15:51,960 propone una solución 286 00:15:52,040 --> 00:15:55,920 que impulsan si ningún disimulo las empresas ferroviarias: 287 00:15:56,000 --> 00:15:58,920 crear una firma mixta con el Estado. 288 00:15:59,000 --> 00:16:00,840 El Gobierno pondrá los fondos 289 00:16:00,920 --> 00:16:05,040 y las empresas el saber técnico y administrativo. 290 00:16:05,120 --> 00:16:09,080 Pero, finalmente, el proyecto no prospera. 291 00:16:11,280 --> 00:16:14,760 En 1943, un golpe de Estado militar 292 00:16:14,840 --> 00:16:18,080 derroca al gobierno conservador de Ramón Castillo. 293 00:16:18,160 --> 00:16:20,200 En ese tiempo, surge una figura 294 00:16:20,280 --> 00:16:22,600 que va a tallar fuerte en la política 295 00:16:22,680 --> 00:16:24,720 durante los próximos años: 296 00:16:24,800 --> 00:16:27,480 Juan Domingo Perón. 297 00:16:27,560 --> 00:16:32,320 Este militar propone un rol activo del Estado en la economía. 298 00:16:32,400 --> 00:16:35,800 Para Perón, se debe profundizar el desarrollo industrial 299 00:16:35,880 --> 00:16:38,200 y los beneficios se deben distribuir 300 00:16:38,280 --> 00:16:40,800 entre el conjunto de los trabajadores. 301 00:16:40,880 --> 00:16:45,960 La movilización popular del 17 de octubre de 1945 302 00:16:46,040 --> 00:16:49,880 marca el nacimiento de un nuevo movimiento político. 303 00:16:49,960 --> 00:16:51,240 A partir de allí, 304 00:16:51,320 --> 00:16:55,160 Perón se convierte en la figura central de la política argentina 305 00:16:55,240 --> 00:16:56,720 de esos años. 306 00:16:57,880 --> 00:17:03,560 [Música suave] 307 00:17:03,640 --> 00:17:06,000 Mientras el presidente Perón da sus primeros pasos 308 00:17:06,080 --> 00:17:08,520 para nacionalizar la economía argentina, 309 00:17:08,600 --> 00:17:11,360 en Europa se vive la posguerra. 310 00:17:11,440 --> 00:17:16,200 La Segunda Guerra Mundial trajo consecuencias devastadoras. 311 00:17:16,920 --> 00:17:20,520 El Reino Unido se encuentra en una grave crisis. 312 00:17:20,600 --> 00:17:25,200 Para 1946, la deuda externa de Inglaterra con Argentina 313 00:17:25,280 --> 00:17:28,600 alcanza los ciento cuarenta y seis millones de libras. 314 00:17:28,680 --> 00:17:31,200 Como secuela de sus dificultades económicas, 315 00:17:31,280 --> 00:17:34,760 el Gobierno inglés bloquea la salida de sus divisas. 316 00:17:35,240 --> 00:17:37,400 Apenas asumido el nuevo Gobierno, 317 00:17:37,480 --> 00:17:38,880 llega una delegación inglesa 318 00:17:38,960 --> 00:17:43,080 liderada por el funcionario del Tesoro Real, Wilfred Eady. 319 00:17:43,160 --> 00:17:46,320 El objetivo es renegociar la deuda. 320 00:17:46,400 --> 00:17:48,680 Perón designa como encargado de representar 321 00:17:48,760 --> 00:17:51,520 los intereses argentinos a Miguel Miranda, 322 00:17:51,600 --> 00:17:56,400 director del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio. 323 00:17:56,480 --> 00:18:00,080 Luego de duras negociaciones que se extienden durante meses, 324 00:18:00,160 --> 00:18:04,040 surge el llamado acuerdo Miranda-Eady, 325 00:18:04,120 --> 00:18:06,400 que establece la cancelación progresiva 326 00:18:06,480 --> 00:18:09,720 de la deuda que los británicos mantienen con Argentina, 327 00:18:09,800 --> 00:18:13,440 la continuidad del comercio de carnes con el Reino Unido 328 00:18:13,520 --> 00:18:16,880 y la creación de una empresa ferroviaria mixta. 329 00:18:16,960 --> 00:18:19,560 El pacto tiene repercusión dispar. 330 00:18:19,640 --> 00:18:22,720 Si bien representa una ventaja para la Argentina, 331 00:18:22,800 --> 00:18:25,880 las críticas no se hacen esperar. 332 00:18:25,960 --> 00:18:29,680 El partido laborista que apoyó a Perón en su ascenso 333 00:18:29,760 --> 00:18:31,320 cuestiona la medida. 334 00:18:31,400 --> 00:18:34,520 Apunta a que los verdaderos ganadores del acuerdo 335 00:18:34,600 --> 00:18:35,840 son los británicos, 336 00:18:35,920 --> 00:18:40,360 que obtienen más de lo que esperaban en la cotización de sus activos. 337 00:18:40,440 --> 00:18:44,200 Miranda, entonces, decide apostar a más. 338 00:18:44,280 --> 00:18:47,520 Le propone a Perón un osado plan: comprar el total 339 00:18:47,600 --> 00:18:49,880 de los ferrocarriles en manos inglesas 340 00:18:49,960 --> 00:18:53,680 por la suma de ciento veinticinco millones de libras. 341 00:18:53,760 --> 00:18:55,160 El presidente acepta 342 00:18:55,240 --> 00:18:58,920 y la propuesta se comunica a la comitiva inglesa. 343 00:18:59,000 --> 00:19:01,480 Los ingleses responden favorablemente, 344 00:19:01,560 --> 00:19:04,360 pero exigen más dinero a cambio. 345 00:19:04,440 --> 00:19:07,080 El 11 de febrero de 1947, 346 00:19:07,160 --> 00:19:09,680 argentinos e ingleses pactan la venta 347 00:19:09,760 --> 00:19:12,400 de activos ferroviarios y no ferroviarios, 348 00:19:12,480 --> 00:19:15,040 tierras, oficinas y otros 349 00:19:15,120 --> 00:19:19,080 por la suma de ciento cincuenta millones de libras. 350 00:19:19,520 --> 00:19:23,360 Es la mayor transacción relacionada al transporte 351 00:19:23,440 --> 00:19:25,800 en la historia argentina. 352 00:19:26,320 --> 00:19:30,080 Algunos sectores de la oposición se muestran contrarios a la compra, 353 00:19:30,160 --> 00:19:33,760 pero, desde distintos ámbitos políticos e intelectuales, 354 00:19:33,840 --> 00:19:36,680 se aplaude la maniobra de Perón y Miranda. 355 00:19:36,760 --> 00:19:39,440 Según el pensador Raúl Scalabrini Ortiz, 356 00:19:39,520 --> 00:19:43,840 comprar los ferrocarriles es comprar soberanía. 357 00:19:43,920 --> 00:19:48,040 Las negociaciones se extienden durante todo 1947. 358 00:19:48,120 --> 00:19:50,400 Mientras tanto, a fines de ese año, 359 00:19:50,480 --> 00:19:53,360 se compran los trenes de origen francés. 360 00:19:53,840 --> 00:19:57,440 Finalmente, el 12 de febrero de 1948, 361 00:19:57,520 --> 00:20:01,080 se firma el importante acuerdo con Gran Bretaña. 362 00:20:01,480 --> 00:20:03,320 Para celebrar esta decisión 363 00:20:03,400 --> 00:20:09,160 se organiza un acto multitudinario el primero de marzo de 1948. 364 00:20:09,240 --> 00:20:12,680 La Argentina toma un nuevo camino en su economía. 365 00:20:12,760 --> 00:20:14,280 El ferrocarril argentino 366 00:20:14,360 --> 00:20:17,000 se convierte en una de las principales banderas 367 00:20:17,080 --> 00:20:18,920 del Gobierno peronista. 368 00:20:23,560 --> 00:20:27,280 (Periodista) Otra locomotora diesel eléctrica del tipo de la justicialista 369 00:20:27,360 --> 00:20:29,440 con diseño netamente argentino 370 00:20:29,520 --> 00:20:32,400 hace su viaje inaugural a Mendoza y San Juan. 371 00:20:32,480 --> 00:20:36,280 [Música alegre] 372 00:20:36,360 --> 00:20:38,080 Con un sistema único en el mundo, 373 00:20:38,160 --> 00:20:40,880 permite la máxima economía de combustible. 374 00:20:40,960 --> 00:20:42,240 Estas locomotoras, 375 00:20:42,320 --> 00:20:45,520 construidas en los talleres de la Empresa Nacional de Transporte 376 00:20:45,600 --> 00:20:47,160 por obreros argentinos, 377 00:20:47,240 --> 00:20:50,880 son otra reafirmación del incremento dado a los ferrocarriles nacionales 378 00:20:50,960 --> 00:20:53,760 cumpliendo los objetivos que en materia de transportes 379 00:20:53,840 --> 00:20:56,400 señala el segundo Plan Quinquenal de Perón. 380 00:20:56,480 --> 00:20:59,960 [Música alegre] 381 00:21:00,040 --> 00:21:01,840 (Narrador) Respaldado por el impulso logrado 382 00:21:01,920 --> 00:21:04,400 por la compra de los ferrocarriles ingleses, 383 00:21:04,480 --> 00:21:08,560 el Gobierno peronista planea otras nacionalizaciones. 384 00:21:08,640 --> 00:21:10,600 En mayo de 1949, 385 00:21:10,680 --> 00:21:14,160 el Estado adquiere el Ferrocarril Central de Buenos Aires 386 00:21:14,240 --> 00:21:18,960 y, en 1951, se queda con el Económico Correntino 387 00:21:19,040 --> 00:21:21,200 y el Provincial de Buenos Aires. 388 00:21:21,280 --> 00:21:23,240 El estado de la red ferroviaria 389 00:21:23,320 --> 00:21:26,000 es de cuarenta y dos mil treinta y dos kilómetros 390 00:21:26,080 --> 00:21:29,560 de extensión con ciento cuarenta mil empleados 391 00:21:29,640 --> 00:21:31,680 y se realizan obras importantes 392 00:21:31,760 --> 00:21:34,720 como la habilitación del paso internacional a Chile 393 00:21:34,800 --> 00:21:37,240 por Socompa, Salta. 394 00:21:38,520 --> 00:21:39,960 (Periodista 2) Resulta difícil imaginar 395 00:21:40,040 --> 00:21:42,800 hasta qué punto fue necesario el sacrificio de estos hombres 396 00:21:42,880 --> 00:21:45,240 para llevar adelante la obra emprendida. 397 00:21:45,320 --> 00:21:47,880 Sobre la vía recién apoyada en el camino, 398 00:21:47,960 --> 00:21:51,680 el tren avanzaba como si vigilara él mismo la tarea. 399 00:21:51,760 --> 00:21:53,560 No hubo pérdidas de tiempo. 400 00:21:53,640 --> 00:21:55,640 Cada mañana al iniciarse el día, 401 00:21:55,720 --> 00:21:57,360 nuevas cuadrillas de obreros llegaban 402 00:21:57,440 --> 00:21:59,560 para acelerar el ritmo del trabajo. 403 00:21:59,640 --> 00:22:02,280 Picos, palas, hombro y brazo 404 00:22:02,360 --> 00:22:06,040 fueron las herramientas que iban delineando la ruta de acero. 405 00:22:07,040 --> 00:22:10,480 (Narrador) El tren es sinónimo de progreso. 406 00:22:10,920 --> 00:22:14,000 Sin embargo, le surge una competencia. 407 00:22:14,080 --> 00:22:16,640 Camiones y colectivos pueden llegar a destinos 408 00:22:16,720 --> 00:22:19,760 a los cuales la línea ferroviaria no alcanza. 409 00:22:19,840 --> 00:22:21,240 Otros inconvenientes 410 00:22:21,320 --> 00:22:24,960 complican la administración estatal de los ferrocarriles. 411 00:22:25,040 --> 00:22:28,160 Desde su nacimiento, a mediados del siglo XIX, 412 00:22:28,240 --> 00:22:30,000 los ferrocarriles se han desarrollado 413 00:22:30,080 --> 00:22:32,480 sin una planificación centralizada. 414 00:22:32,560 --> 00:22:36,080 Por lo tanto, hay cinco tipos distintos de trochas. 415 00:22:36,160 --> 00:22:38,480 Es decir, la distancia entre los rieles 416 00:22:38,560 --> 00:22:40,280 es diferente según la línea. 417 00:22:40,360 --> 00:22:43,040 No se pueden intercambiar maquinarias o vagones 418 00:22:43,120 --> 00:22:45,760 ni se puede planificar economía de escala. 419 00:22:45,840 --> 00:22:47,120 A pesar de los problemas, 420 00:22:47,200 --> 00:22:48,680 durante los años peronistas, 421 00:22:48,760 --> 00:22:50,800 el sistema ferroviario crece hasta llegar 422 00:22:50,880 --> 00:22:54,200 a los cuarenta y tres mil novecientos treinta kilómetros 423 00:22:54,280 --> 00:22:55,720 de extensión. 424 00:22:55,800 --> 00:22:56,920 Pero pronto 425 00:22:57,000 --> 00:23:00,480 un hecho volverá a afectar a los ferrocarriles argentinos. 426 00:23:01,280 --> 00:23:04,920 El 16 de septiembre de 1955, 427 00:23:05,000 --> 00:23:08,880 un golpe de Estado derroca a Juan Domingo Perón. 428 00:23:08,960 --> 00:23:10,840 Este acontecimiento inaugura 429 00:23:10,920 --> 00:23:15,040 un largo período de inestabilidad política en la Argentina. 430 00:23:17,760 --> 00:23:21,280 [Música suave] 431 00:23:21,360 --> 00:23:25,320 Con el golpe de Estado de 1955, 432 00:23:25,400 --> 00:23:28,680 comienza un camino de retroceso. 433 00:23:28,760 --> 00:23:30,400 Se aplican diferentes planes, 434 00:23:30,480 --> 00:23:33,680 como el de Álvaro Alsogaray, en 1959, 435 00:23:33,760 --> 00:23:37,480 el del presidente Arturo Illia, en 1965, 436 00:23:37,560 --> 00:23:42,360 o el del militar Juan Carlos Onganía, en 1970. 437 00:23:42,440 --> 00:23:44,360 Tienen un denominador común: 438 00:23:44,440 --> 00:23:48,440 el cierre de ramales y el despido de trabajadores. 439 00:23:49,480 --> 00:23:53,720 La dictadura cívico-militar instaurada en 1976 440 00:23:53,800 --> 00:23:57,520 le asesta un nuevo golpe al sistema ferroviario. 441 00:23:57,600 --> 00:24:01,200 Entre 1976 y 1980, 442 00:24:01,280 --> 00:24:04,880 el Gobierno de facto cierra quinientas sesenta estaciones 443 00:24:04,960 --> 00:24:07,600 y talleres ferroviarios en todo el país. 444 00:24:07,680 --> 00:24:10,920 Se reducen al treinta por ciento los trenes de pasajeros 445 00:24:11,000 --> 00:24:15,960 y se clausuran cinco mil quinientos kilómetros de ramales secundarios. 446 00:24:16,040 --> 00:24:19,360 Noventa y seis mil empleados quedan en la calle. 447 00:24:19,440 --> 00:24:24,240 A estas cifras se les suma la llamada privatización periférica. 448 00:24:24,320 --> 00:24:26,840 El Estado delega en la actividad privada 449 00:24:26,920 --> 00:24:30,080 buena parte de las operaciones del sistema ferroviario. 450 00:24:30,160 --> 00:24:32,680 La situación parece irrecuperable. 451 00:24:33,680 --> 00:24:36,000 (Raúl Alfonsín) Pero también democracia con la que se come, 452 00:24:36,080 --> 00:24:38,680 con la que se cura y con la que se educa. 453 00:24:39,440 --> 00:24:42,640 (Narrador) Con la llegada de la democracia, en 1983, 454 00:24:42,720 --> 00:24:44,920 se abre una nueva posibilidad. 455 00:24:45,400 --> 00:24:47,320 El presidente, Raúl Alfonsín, 456 00:24:47,400 --> 00:24:51,200 intenta recuperar el normal funcionamiento de los trenes, 457 00:24:51,280 --> 00:24:54,080 pero se trata de una tarea muy compleja. 458 00:24:54,880 --> 00:24:58,160 Una de las consecuencias del accionar de la junta militar 459 00:24:58,240 --> 00:25:00,680 fue instalar la idea de que los ferrocarriles 460 00:25:00,760 --> 00:25:02,840 formaban parte del pasado. 461 00:25:02,920 --> 00:25:06,080 En 1988, un grupo de empresarios 462 00:25:06,160 --> 00:25:10,960 intenta comprar la línea que conecta Rosario con Bahía Blanca. 463 00:25:11,040 --> 00:25:12,920 Se busca aprovechar el flujo 464 00:25:13,000 --> 00:25:15,840 entre los dos puertos más dinámicos del país 465 00:25:15,920 --> 00:25:19,080 y dar salida a productos de exportación. 466 00:25:19,160 --> 00:25:22,760 Esto impulsa al ministro de obras y servicios públicos, 467 00:25:22,840 --> 00:25:26,560 Rodolfo Terragno, a elaborar un plan para los ferrocarriles. 468 00:25:26,640 --> 00:25:28,480 Si bien el proyecto no prospera, 469 00:25:28,560 --> 00:25:31,280 luego es retomado, en 1989, 470 00:25:31,360 --> 00:25:34,760 por el nuevo presidente, Carlos Menem. 471 00:25:35,400 --> 00:25:36,640 Durante su mandato, 472 00:25:36,720 --> 00:25:39,120 los trenes se convierten en un servicio público 473 00:25:39,200 --> 00:25:40,520 de propiedad estatal, 474 00:25:40,600 --> 00:25:43,680 pero cuya operación recae en manos privadas. 475 00:25:43,760 --> 00:25:45,960 Se cierran miles de kilómetros de vías 476 00:25:46,040 --> 00:25:48,640 consideradas deficitarias. 477 00:25:48,720 --> 00:25:49,880 Sin el ferrocarril, 478 00:25:49,960 --> 00:25:53,440 centenares de pueblos quedan relegados al olvido. 479 00:25:53,520 --> 00:25:55,920 Los grandes beneficiarios de este proceso 480 00:25:56,000 --> 00:25:58,480 son los ómnibus y camiones. 481 00:25:58,560 --> 00:26:01,960 Estos se encargan de llevar a los pasajeros de larga distancia 482 00:26:02,040 --> 00:26:04,640 y de realizar los transportes de cargas. 483 00:26:04,720 --> 00:26:07,520 Luego de haber tenido una extensa y eficiente red, 484 00:26:07,600 --> 00:26:10,280 el ferrocarril queda prácticamente reducido 485 00:26:10,360 --> 00:26:12,680 al transporte urbano de pasajeros. 486 00:26:12,760 --> 00:26:13,800 En Buenos Aires, 487 00:26:13,880 --> 00:26:17,040 el tren se encarga de trasladar a cientos de miles de personas 488 00:26:17,120 --> 00:26:19,880 procedentes de distintos puntos del conurbano, 489 00:26:19,960 --> 00:26:23,160 pero el servicio que presta es deficiente. 490 00:26:23,240 --> 00:26:24,920 Los pasajeros viajan hacinados 491 00:26:25,000 --> 00:26:28,080 en vagones arrastrados por viejas locomotoras 492 00:26:28,160 --> 00:26:31,280 que no reciben el mantenimiento adecuado. 493 00:26:33,400 --> 00:26:35,440 [Música suave] 494 00:26:35,520 --> 00:26:36,560 En un principio, 495 00:26:36,640 --> 00:26:39,880 los ferrocarriles fueron asociados al progreso. 496 00:26:39,960 --> 00:26:42,200 El tren era el vehículo necesario 497 00:26:42,280 --> 00:26:45,080 para transportar la producción de materiales 498 00:26:45,160 --> 00:26:49,440 desde distintos rincones del país hasta el puerto de Buenos Aires. 499 00:26:49,520 --> 00:26:52,280 Gracias al esfuerzo de Raúl Scalabrini Ortiz 500 00:26:52,360 --> 00:26:54,240 y a la lucha de Juan Domingo Perón, 501 00:26:54,320 --> 00:26:58,200 el ferrocarril dejó de ser propiedad de empresarios extranjeros 502 00:26:58,280 --> 00:27:00,560 que se llevaban enormes ganancias 503 00:27:00,640 --> 00:27:03,480 para convertirse en patrimonio de los argentinos. 504 00:27:03,560 --> 00:27:06,120 Sin embargo, con el correr de los años, 505 00:27:06,200 --> 00:27:08,840 el Estado comenzó a tener dificultades 506 00:27:08,920 --> 00:27:11,200 para administrar el servicio. 507 00:27:12,600 --> 00:27:14,640 Durante la última dictadura militar, 508 00:27:14,720 --> 00:27:17,920 se buscó profundizar el paradigma iniciado en los sesenta 509 00:27:18,000 --> 00:27:19,680 con el Plan Larkin. 510 00:27:19,760 --> 00:27:22,480 Los trenes eran cosa del pasado. 511 00:27:22,560 --> 00:27:24,400 En el gobierno de Carlos Menem, 512 00:27:24,480 --> 00:27:27,400 se aceleró el desguace de la red ferroviaria, 513 00:27:27,480 --> 00:27:29,040 se cerraron ramales 514 00:27:29,120 --> 00:27:32,680 y muchos pueblos cayeron en el olvido. 515 00:27:33,720 --> 00:27:38,760 Sin embargo, tras décadas de abandono y desinversión, 516 00:27:38,840 --> 00:27:41,480 la necesidad de reconstruir el sistema ferroviario 517 00:27:41,560 --> 00:27:43,440 se ha impuesto. 518 00:27:43,520 --> 00:27:45,760 En sus estaciones, talleres 519 00:27:45,840 --> 00:27:49,280 y vías construidas por generaciones de argentinos, 520 00:27:49,360 --> 00:27:52,760 en sus trabajadores y pasajeros de todas las horas, 521 00:27:52,840 --> 00:27:55,560 en la memoria de las grandes conquistas, 522 00:27:55,640 --> 00:27:58,960 en los sueños de una vida en común más justa, 523 00:27:59,040 --> 00:28:01,080 en todos esos lugares, 524 00:28:01,160 --> 00:28:03,400 vive la esperanza del tren. 525 00:28:04,000 --> 00:28:05,400 Esa esperanza 526 00:28:05,480 --> 00:28:09,120 es la que garantiza un futuro para el ferrocarril argentino. 527 00:28:11,080 --> 00:28:17,080 [Música de cierre]