1 00:00:00,880 --> 00:00:04,240 (Narrador: Juan Palomino) El 28 de junio de 1966, 2 00:00:04,280 --> 00:00:07,160 el presidente radical Arturo Illia 3 00:00:07,240 --> 00:00:11,600 es derrocado por militares liderados por el general Juan Carlos Onganía. 4 00:00:12,520 --> 00:00:13,840 Apenas asume, 5 00:00:14,000 --> 00:00:17,880 el nuevo dictador apunta su mirada a la provincia de Tucumán. 6 00:00:19,240 --> 00:00:22,480 Allí se viven días de alta conflictividad. 7 00:00:23,120 --> 00:00:26,360 El sector azucarero atraviesa una grave crisis. 8 00:00:27,480 --> 00:00:32,480 Los trabajadores ocupan los ingenios y toman de rehenes a sus directivos. 9 00:00:33,120 --> 00:00:37,840 La tensión generada en la provincia se amplifica al resto del país. 10 00:00:39,040 --> 00:00:43,480 Al poco tiempo de ocupar el poder, Onganía viaja a Tucumán. 11 00:00:44,120 --> 00:00:45,360 En la provincia, 12 00:00:45,400 --> 00:00:48,720 son muchos los que esperan que la llegada del dictador 13 00:00:48,840 --> 00:00:51,000 pueda traer beneficios. 14 00:00:52,480 --> 00:00:55,000 Los dirigentes de la Federación Obrera 15 00:00:55,120 --> 00:00:57,640 de Trabajadores de la Industria del Azúcar, 16 00:00:57,720 --> 00:01:02,120 que mantienen fuertes reclamos, se ilusionan con la visita. 17 00:01:03,120 --> 00:01:05,520 Onganía declara que los trabajadores 18 00:01:05,600 --> 00:01:08,520 son el centro del accionar de su gobierno. 19 00:01:10,040 --> 00:01:13,600 Sin embargo, pocos días más tarde, 20 00:01:13,720 --> 00:01:18,480 el Gobierno de facto lanza el llamado "Operativo Tucumán". 21 00:01:19,600 --> 00:01:23,760 Se anuncia el cierre de siete ingenios azucareros. 22 00:01:26,240 --> 00:01:29,280 Con la justificación de instaurar el orden, 23 00:01:29,360 --> 00:01:33,160 los militares destruyen la base económica de la provincia 24 00:01:33,240 --> 00:01:36,000 y utilizan la violencia y la represión 25 00:01:36,120 --> 00:01:40,360 como sus herramientas principales para lograr sus objetivos. 26 00:01:42,040 --> 00:01:44,000 Los sucesos de Tucumán 27 00:01:44,040 --> 00:01:47,280 son el comienzo de un período convulsionado 28 00:01:47,360 --> 00:01:49,240 de la historia argentina. 29 00:01:51,240 --> 00:01:57,040 [Música de presentación] 30 00:02:34,520 --> 00:02:39,360 [Música suave] 31 00:02:39,400 --> 00:02:42,600 La industria azucarera surge en el país 32 00:02:42,640 --> 00:02:45,040 como eco de la Revolución de Mayo. 33 00:02:46,040 --> 00:02:48,760 El obispo tucumano, Eusebio Colombres, 34 00:02:48,840 --> 00:02:51,720 vive la gesta revolucionaria en Buenos Aires. 35 00:02:52,840 --> 00:02:55,760 Al regresar a su provincia, en los años veinte, 36 00:02:55,840 --> 00:02:57,280 instala en sus propiedades, 37 00:02:57,360 --> 00:03:01,480 a modo de demostración práctica de la utilidad de dicha industria, 38 00:03:01,600 --> 00:03:03,280 el primer trapiche. 39 00:03:04,640 --> 00:03:09,640 La llegada del Ferrocarril Central Norte, en 1876, 40 00:03:09,720 --> 00:03:11,640 impulsa a la economía tucumana 41 00:03:11,720 --> 00:03:16,120 al conectar la producción local con el puerto de Buenos Aires. 42 00:03:17,000 --> 00:03:21,000 La oligarquía porteña se interesa en el negocio del azúcar 43 00:03:21,120 --> 00:03:23,640 y se asocia al empresariado tucumano. 44 00:03:25,160 --> 00:03:26,880 En consecuencia, 45 00:03:27,000 --> 00:03:30,720 la industria azucarera recibe un fuerte impulso. 46 00:03:31,640 --> 00:03:33,520 La llegada del ferrocarril 47 00:03:33,600 --> 00:03:37,840 es producto de las gestiones del presidente de origen tucumano 48 00:03:37,880 --> 00:03:39,600 Nicolás Avellaneda. 49 00:03:40,600 --> 00:03:42,040 El mandatario, 50 00:03:42,120 --> 00:03:47,240 que es propietario de los ingenios Los Ralos y Santa Lucía, 51 00:03:47,280 --> 00:03:50,240 gestiona créditos y aportes de capitales ingleses, 52 00:03:50,280 --> 00:03:54,360 fundamentales para la llegada del tren a la provincia. 53 00:03:55,600 --> 00:03:58,000 Su sucesor en el cargo, 54 00:03:58,040 --> 00:04:01,840 el también tucumano Julio Argentino Roca, 55 00:04:02,000 --> 00:04:06,160 apoya la actividad con créditos, rebajas en los fletes 56 00:04:06,240 --> 00:04:09,240 y un aumento en los aranceles aduaneros. 57 00:04:10,400 --> 00:04:13,840 Esas medidas permiten la consolidación de la industria 58 00:04:13,880 --> 00:04:17,720 y la creación de una gran cantidad de puestos de trabajo. 59 00:04:19,120 --> 00:04:24,040 La economía tucumana crece a la par de la producción de azúcar. 60 00:04:25,160 --> 00:04:29,840 El resto de las actividades agrícolas pasa a un segundo plano. 61 00:04:31,160 --> 00:04:35,040 Sin embargo, el dinero que genera el negocio del azúcar 62 00:04:35,120 --> 00:04:37,480 se concentra en pocas manos. 63 00:04:39,120 --> 00:04:42,240 El régimen laboral de los ingenios es muy duro. 64 00:04:43,040 --> 00:04:45,640 Los trabajadores son explotados 65 00:04:45,720 --> 00:04:48,480 y sometidos a condiciones humillantes. 66 00:04:50,000 --> 00:04:53,040 A pesar de la prosperidad del negocio azucarero, 67 00:04:53,120 --> 00:04:56,840 la sociedad tucumana no progresa del mismo modo. 68 00:04:57,640 --> 00:05:01,640 Los niveles de analfabetismo y mortalidad infantil 69 00:05:01,720 --> 00:05:04,360 son los más altos de la Argentina. 70 00:05:06,040 --> 00:05:08,760 Mientras los empresarios se enriquecen, 71 00:05:08,840 --> 00:05:12,520 el pueblo tucumano permanece rezagado. 72 00:05:15,760 --> 00:05:18,160 [Música suave] 73 00:05:18,240 --> 00:05:20,760 Durante los primeros años del siglo XX, 74 00:05:20,840 --> 00:05:23,000 el negocio del azúcar en Tucumán 75 00:05:23,040 --> 00:05:26,280 se encuentra en manos de los grandes ingenios. 76 00:05:26,840 --> 00:05:30,480 Estos impiden que cualquier pequeño productor 77 00:05:30,600 --> 00:05:32,600 participe en el mercado. 78 00:05:33,360 --> 00:05:37,640 Sin embargo, hacia 1927, 79 00:05:37,720 --> 00:05:39,840 esta situación cambia. 80 00:05:40,520 --> 00:05:44,640 Los cañeros independientes logran un reconocimiento. 81 00:05:45,600 --> 00:05:49,040 Con el apoyo de la Federación Agraria Argentina, 82 00:05:49,120 --> 00:05:52,120 consiguen la intervención del presidente radical 83 00:05:52,160 --> 00:05:54,600 Marcelo Torcuato de Alvear. 84 00:05:55,480 --> 00:05:59,520 Gracias a esto, se promueve el Laudo Alvear, 85 00:05:59,600 --> 00:06:03,240 que permite que los productos generados en el sector independiente 86 00:06:03,360 --> 00:06:05,280 puedan comercializarse. 87 00:06:06,120 --> 00:06:10,840 Además, se les reconoce el derecho a un control de precio 88 00:06:11,000 --> 00:06:16,280 y el Estado se compromete a vigilar el pesaje de la zafra de cada cañero 89 00:06:16,360 --> 00:06:19,600 para evitar que los trabajadores sean estafados. 90 00:06:21,360 --> 00:06:26,640 Con estas medidas, Alvear beneficia a sectores postergados en Tucumán, 91 00:06:27,360 --> 00:06:30,760 pero las desigualdades sociales persisten. 92 00:06:32,360 --> 00:06:36,720 En 1946, Juan Domingo Perón arriba a la presidencia 93 00:06:36,840 --> 00:06:39,360 con un fuerte apoyo del sector obrero. 94 00:06:41,480 --> 00:06:42,840 Durante su gestión, 95 00:06:42,880 --> 00:06:46,160 se incrementa la política de protección distributiva. 96 00:06:47,240 --> 00:06:52,000 En 1950, se crea el Fondo Regulador del Azúcar. 97 00:06:53,000 --> 00:06:57,120 Esta decisión irrita a los grandes grupos azucareros. 98 00:06:57,720 --> 00:07:01,840 El Fondo prevé que se deriven los aportes monetarios 99 00:07:02,000 --> 00:07:06,040 de los grandes productores hacia aquellos de menor rendimiento. 100 00:07:07,000 --> 00:07:11,480 Así, se busca ayudar a miles de pequeños cañeros. 101 00:07:12,600 --> 00:07:17,600 Los empresarios buscan la forma de desactivar la implementación 102 00:07:17,720 --> 00:07:21,480 y elaboran distintas estrategias para beneficiarse. 103 00:07:23,120 --> 00:07:26,600 (Voz de hombre) El azúcar es artículo indispensable para niños y adultos. 104 00:07:26,720 --> 00:07:27,880 Los pequeños, especialmente, 105 00:07:28,000 --> 00:07:30,120 necesitan de sus elementos energéticos 106 00:07:30,160 --> 00:07:32,000 para su normal desarrollo. 107 00:07:33,840 --> 00:07:38,280 (Narrador) En 1955, un hecho conmociona al país. 108 00:07:39,840 --> 00:07:41,840 El 16 de septiembre, 109 00:07:41,880 --> 00:07:45,120 un golpe de Estado derroca al presidente Perón. 110 00:07:46,360 --> 00:07:49,760 La autodenominada Revolución Libertadora 111 00:07:49,840 --> 00:07:51,160 llega al poder. 112 00:07:52,240 --> 00:07:54,600 Al cambiar la situación política, 113 00:07:54,640 --> 00:07:58,760 los grandes grupos azucareros obtienen lo que ansiaban. 114 00:08:00,480 --> 00:08:04,600 Si bien el Fondo Regulador de Azúcar continúa existiendo, 115 00:08:04,640 --> 00:08:07,040 su actividad es casi nula, 116 00:08:07,120 --> 00:08:10,720 lo que provoca una alta concentración de capitales. 117 00:08:12,000 --> 00:08:14,520 Las condiciones de los pequeños productores 118 00:08:14,600 --> 00:08:16,360 se complican nuevamente 119 00:08:17,280 --> 00:08:18,840 y, en pocos años, 120 00:08:18,880 --> 00:08:22,160 la situación económica y social de la provincia 121 00:08:22,240 --> 00:08:24,040 se vuelve a deteriorar. 122 00:08:24,760 --> 00:08:28,360 La crisis es solo una cuestión de tiempo. 123 00:08:34,280 --> 00:08:37,360 A principios de la década de los sesenta, 124 00:08:37,400 --> 00:08:41,480 la industria azucarera tucumana vive días difíciles. 125 00:08:42,000 --> 00:08:43,760 La anulación del Fondo Regulador 126 00:08:43,840 --> 00:08:47,360 produce una alta concentración de capitales 127 00:08:47,480 --> 00:08:51,240 y una mayor competencia entre los grandes empresarios. 128 00:08:52,160 --> 00:08:55,400 Se genera una crisis de sobreproducción. 129 00:08:56,480 --> 00:08:59,760 La excesiva elaboración azucarera tucumana 130 00:08:59,840 --> 00:09:03,760 hace que los ingenios no puedan vender su producción en el mercado. 131 00:09:04,720 --> 00:09:06,480 Como consecuencia, 132 00:09:06,600 --> 00:09:09,360 se retrasa el pago a los trabajadores. 133 00:09:10,120 --> 00:09:13,720 Las empresas, entonces, se endeudan con el Estado 134 00:09:13,840 --> 00:09:16,520 para poder afrontar sus compromisos. 135 00:09:18,120 --> 00:09:21,240 En octubre de 1963, 136 00:09:21,360 --> 00:09:25,480 el radical Arturo Illia asume la presidencia. 137 00:09:26,480 --> 00:09:30,280 Tucumán vive un clima de fuerte tensión política y social. 138 00:09:31,240 --> 00:09:34,160 El sindicalismo provincial exige al Gobierno 139 00:09:34,240 --> 00:09:37,840 una solución para los trabajadores del sector azucarero. 140 00:09:39,040 --> 00:09:40,720 A nivel nacional, 141 00:09:40,760 --> 00:09:44,160 el líder de la CGT, Augusto Timoteo Vandor, 142 00:09:44,240 --> 00:09:46,040 elabora un plan de lucha. 143 00:09:47,360 --> 00:09:50,840 La estrategia de Vandor consiste en golpear primero 144 00:09:50,880 --> 00:09:52,600 para negociar después. 145 00:09:53,480 --> 00:09:56,720 Comienza un tiempo de conflicto y violencia. 146 00:09:57,720 --> 00:09:59,360 En Tucumán, grupos sindicales 147 00:09:59,480 --> 00:10:02,840 apedrean las casas de los empresarios del azúcar 148 00:10:03,280 --> 00:10:07,480 y también la del gobernador tucumano, Lázaro Barbieri. 149 00:10:08,840 --> 00:10:10,400 Tiempo después, 150 00:10:10,480 --> 00:10:13,240 los sindicalistas ocupan los ingenios 151 00:10:13,360 --> 00:10:15,840 y toman de rehenes a sus directivos. 152 00:10:16,520 --> 00:10:19,720 Illia ordena reprimir las protestas. 153 00:10:20,480 --> 00:10:23,160 La violencia domina las calles de Tucumán 154 00:10:23,240 --> 00:10:27,160 entre la acción de la Policía y la puja de los trabajadores. 155 00:10:30,600 --> 00:10:32,720 En la década de los sesenta, 156 00:10:32,840 --> 00:10:36,360 las ideas revolucionarias avanzan en Latinoamérica. 157 00:10:37,160 --> 00:10:40,120 Tras el éxito de la Revolución cubana, 158 00:10:40,160 --> 00:10:41,600 un grupo en la Argentina 159 00:10:41,720 --> 00:10:45,000 cree que la lucha de los trabajadores azucareros 160 00:10:45,120 --> 00:10:49,480 puede servir como germen para la lucha revolucionaria. 161 00:10:50,480 --> 00:10:54,720 En 1964, se forma el FRIP, 162 00:10:54,760 --> 00:10:58,160 Frente Revolucionario Indoamericano Popular. 163 00:10:58,880 --> 00:11:02,120 Lo conducen los hermanos Oscar Asdrúbal, 164 00:11:02,160 --> 00:11:03,840 Francisco René 165 00:11:04,000 --> 00:11:06,600 y Mario Roberto Santucho. 166 00:11:06,720 --> 00:11:11,840 Esta agrupación logra controlar el sindicato del ingenio San José 167 00:11:11,880 --> 00:11:15,000 además de insertarse en otros grupos sindicales 168 00:11:15,120 --> 00:11:18,480 de la Federación Obrera Tucumana del Azúcar. 169 00:11:20,480 --> 00:11:23,000 Hacia 1965, 170 00:11:23,040 --> 00:11:27,240 el FRIP se une al grupo trotskista Palabra Obrera. 171 00:11:28,600 --> 00:11:30,360 En mayo de ese año, 172 00:11:30,400 --> 00:11:33,840 se funda el Partido Revolucionario de los Trabajadores, 173 00:11:34,000 --> 00:11:36,280 dirigido por Mario Santucho. 174 00:11:37,040 --> 00:11:42,000 La influencia del PRT crece rápidamente. 175 00:11:42,040 --> 00:11:46,000 En poco tiempo, consigue dirigir grandes movilizaciones obreras, 176 00:11:46,040 --> 00:11:49,520 posee influencia en once sindicatos azucareros 177 00:11:49,600 --> 00:11:52,840 y logra obtener dos diputados provinciales. 178 00:11:53,720 --> 00:11:57,480 Esta situación pone en alerta a militares 179 00:11:57,520 --> 00:12:02,360 y dirigentes de grupos empresarios que temen la infiltración comunista. 180 00:12:03,240 --> 00:12:04,520 Un eufemismo 181 00:12:04,600 --> 00:12:07,880 que refiere a cualquiera que cuestione el orden vigente 182 00:12:08,000 --> 00:12:09,520 y sus privilegios. 183 00:12:10,480 --> 00:12:12,360 Nuevamente los militares, 184 00:12:12,400 --> 00:12:14,720 con el apoyo de sectores civiles, 185 00:12:14,760 --> 00:12:17,240 se preparan para tomar el poder. 186 00:12:18,120 --> 00:12:22,120 [Música de acción] 187 00:12:22,240 --> 00:12:25,360 Durante los primeros meses de 1966, 188 00:12:25,480 --> 00:12:30,240 la campaña de descrédito en contra el presidente Arturo Illia 189 00:12:30,360 --> 00:12:32,840 se vuelve aún más fuerte. 190 00:12:33,880 --> 00:12:36,400 Desde distintos sectores de la prensa, 191 00:12:36,480 --> 00:12:38,880 se castiga al Gobierno democrático. 192 00:12:39,840 --> 00:12:43,880 Mientras tanto, los militares se preparan para tomar el poder. 193 00:12:45,120 --> 00:12:48,240 Finalmente, el golpe se produce. 194 00:12:49,520 --> 00:12:53,040 El 28 de junio 1966, 195 00:12:53,120 --> 00:12:56,480 asume el general Juan Carlos Onganía. 196 00:12:58,000 --> 00:13:00,280 Onganía representa a un grupo de militares 197 00:13:00,360 --> 00:13:04,840 que se muestran como defensores de la Argentina ante el comunismo. 198 00:13:06,600 --> 00:13:08,720 La situación en Tucumán 199 00:13:08,840 --> 00:13:12,480 ha sido una de las excusas para el golpe de Estado. 200 00:13:14,000 --> 00:13:16,040 Al poco tiempo de asumir, 201 00:13:16,120 --> 00:13:20,240 el nuevo dictador activa un fuerte plan de ajuste económico. 202 00:13:21,480 --> 00:13:23,720 Cierra ramales ferroviarios 203 00:13:23,760 --> 00:13:27,480 y miles de empleados públicos pierden sus trabajos. 204 00:13:29,040 --> 00:13:32,720 Además, prohíbe toda actividad política, 205 00:13:32,760 --> 00:13:37,000 tanto sindical como estudiantil y partidaria. 206 00:13:38,040 --> 00:13:41,520 La justificación que dan los militares para estas medidas 207 00:13:41,600 --> 00:13:45,280 es evitar la expansión del peligro comunista en el país. 208 00:13:47,280 --> 00:13:49,600 En Tucumán, el plan de Onganía 209 00:13:49,640 --> 00:13:54,600 se inicia el 9 de julio de 1966, 210 00:13:54,640 --> 00:13:58,840 cuando viaja para encabezar los festejos por el sesquicentenario 211 00:13:58,880 --> 00:14:01,400 de la declaración de la independencia. 212 00:14:02,520 --> 00:14:06,400 Los medios locales aplauden la visita del presidente de facto 213 00:14:06,480 --> 00:14:08,480 a la convulsionada provincia. 214 00:14:09,520 --> 00:14:13,720 Creen que la llegada de Onganía puede traer beneficios. 215 00:14:15,640 --> 00:14:18,880 Sin embargo, la dictadura está preparando un plan 216 00:14:19,000 --> 00:14:22,720 que será perjudicial para gran parte de los tucumanos. 217 00:14:24,040 --> 00:14:27,720 Comienza el llamado "Operativo Tucumán". 218 00:14:29,880 --> 00:14:33,840 La noche del 21 de marzo de 1966, 219 00:14:33,880 --> 00:14:37,000 el ministro de economía, Jorge Salimei, 220 00:14:37,120 --> 00:14:39,120 habla por cadena nacional. 221 00:14:39,600 --> 00:14:43,760 En su discurso anuncia la intervención, el cierre 222 00:14:43,840 --> 00:14:47,840 y el desmantelamiento de siete compañías azucareras. 223 00:14:49,480 --> 00:14:51,280 Según el ministro, 224 00:14:51,360 --> 00:14:54,600 los empleados cobrarán sus salarios durante un año 225 00:14:54,720 --> 00:14:58,240 a cambio de realizar otro trabajo: 226 00:14:58,280 --> 00:15:00,040 la limpieza y el mantenimiento 227 00:15:00,120 --> 00:15:03,360 de caminos y canales de la provincia. 228 00:15:05,120 --> 00:15:07,720 En la madrugada del 22 de agosto, 229 00:15:07,760 --> 00:15:10,640 la gendarmería ingresa en los ingenios. 230 00:15:11,360 --> 00:15:15,120 Esta maniobra genera malestar en el sector obrero. 231 00:15:16,640 --> 00:15:18,040 Desde el poder, 232 00:15:18,120 --> 00:15:21,000 se justifican los cierres argumentando 233 00:15:21,120 --> 00:15:22,720 que los ingenios se han convertido 234 00:15:22,840 --> 00:15:26,640 en lugares donde se fomenta la intranquilidad social. 235 00:15:27,360 --> 00:15:29,720 Según los militares, la industria azucarera 236 00:15:29,760 --> 00:15:33,360 le provoca grandes pérdidas económicas a la nación. 237 00:15:34,240 --> 00:15:36,240 Plantean que, para ellos, 238 00:15:36,280 --> 00:15:39,480 la Argentina debe instalar una economía moderna, 239 00:15:39,520 --> 00:15:43,000 eficiente y abierta al mercado mundial. 240 00:15:43,720 --> 00:15:45,360 Dentro de ese esquema, 241 00:15:45,400 --> 00:15:49,360 la principal actividad de Tucumán es parte del pasado. 242 00:15:50,640 --> 00:15:55,160 En los ingenios, los militares buscan disciplinar a los rebeldes, 243 00:15:56,600 --> 00:16:01,480 pero los obreros continuarán adelante con sus reclamos 244 00:16:01,520 --> 00:16:05,640 y pronto la represión será aún más violenta. 245 00:16:08,840 --> 00:16:12,120 [Música suave] 246 00:16:12,160 --> 00:16:15,520 En un principio, la Federación Obrera de Trabajadores 247 00:16:15,600 --> 00:16:19,120 de la Industria del Azúcar, FOTIA, 248 00:16:19,160 --> 00:16:21,480 tiene esperanzas en que el Gobierno militar 249 00:16:21,520 --> 00:16:24,160 solucione los problemas de la provincia. 250 00:16:26,240 --> 00:16:29,480 Sin embargo, los cierres de ingenios 251 00:16:29,520 --> 00:16:32,280 y la represión sobre los trabajadores 252 00:16:32,360 --> 00:16:34,000 demuestran lo contrario. 253 00:16:35,400 --> 00:16:39,520 Un joven dirigente sindical, Atilio Santillán, 254 00:16:39,600 --> 00:16:41,720 se pone al frente de la lucha. 255 00:16:42,720 --> 00:16:46,000 Desde su lugar como líder de la FOTIA, 256 00:16:46,120 --> 00:16:49,600 intenta abrir negociaciones con la dictadura, 257 00:16:49,720 --> 00:16:51,240 pero los militares 258 00:16:51,280 --> 00:16:56,360 no están dispuestos a hacer ningún trato con el sindicalismo 259 00:16:56,400 --> 00:16:58,720 y la violencia aumenta. 260 00:17:00,000 --> 00:17:03,240 El 12 de enero de 1967, 261 00:17:03,360 --> 00:17:07,360 la Policía asesina a Hilda Guerrero de Molina. 262 00:17:07,760 --> 00:17:10,480 Ella y otros manifestantes 263 00:17:10,600 --> 00:17:13,720 organizaban una marcha para evitar el posible cierre 264 00:17:13,760 --> 00:17:15,600 del ingenio Bella Vista. 265 00:17:16,720 --> 00:17:20,240 Este ataque es tan solo el comienzo. 266 00:17:20,720 --> 00:17:23,280 La dictadura congela los fondos sindicales 267 00:17:23,360 --> 00:17:26,520 y le quita la personería jurídica a la FOTIA. 268 00:17:27,240 --> 00:17:28,880 A partir de ese momento, 269 00:17:29,000 --> 00:17:32,360 cualquier acción generada por los sindicalistas 270 00:17:32,400 --> 00:17:34,360 es considerada ilegal. 271 00:17:35,600 --> 00:17:39,000 En ese contexto de represión y desempleo, 272 00:17:39,120 --> 00:17:40,240 aparece otro grupo 273 00:17:40,360 --> 00:17:43,600 que se destaca en la lucha contra el Operativo Tucumán. 274 00:17:44,240 --> 00:17:48,640 Son sacerdotes que se diferencian de la actitud de silencio 275 00:17:48,720 --> 00:17:51,280 que adopta la mayoría de la dirigencia 276 00:17:51,360 --> 00:17:53,840 de la Iglesia Católica Argentina. 277 00:17:55,120 --> 00:17:59,640 Siguen los postulados de la llamada Teología de la Liberación. 278 00:18:00,520 --> 00:18:04,640 Son conocidos como Sacerdotes del Tercer Mundo. 279 00:18:05,600 --> 00:18:09,720 Este grupo se encarga de organizar comisiones vecinales 280 00:18:09,760 --> 00:18:12,520 en las localidades de los ingenios cerrados. 281 00:18:13,360 --> 00:18:18,480 Su presencia se hace cada vez más fuerte en la provincia, 282 00:18:18,520 --> 00:18:22,480 lo que no es visto con buenos ojos por el Gobierno de facto. 283 00:18:23,360 --> 00:18:25,240 En este contexto, 284 00:18:25,280 --> 00:18:29,240 los trabajadores son reprimidos por organizar manifestaciones 285 00:18:29,280 --> 00:18:32,240 o, incluso, ollas populares 286 00:18:32,360 --> 00:18:36,360 a la vez que se lanza una campaña publicitaria a nivel nacional 287 00:18:36,400 --> 00:18:41,520 que recalca que la economía tucumana debe modernizarse. 288 00:18:42,240 --> 00:18:46,120 De esa manera, se intenta encubrir la dura represión 289 00:18:46,240 --> 00:18:49,000 que se aplica sobre los cañeros de la provincia. 290 00:18:49,720 --> 00:18:52,400 La situación en Tucumán es grave. 291 00:18:54,240 --> 00:18:56,120 Muchos pueblos que sobrevivían 292 00:18:56,160 --> 00:18:59,160 gracias a las fuentes del trabajo del azúcar 293 00:18:59,240 --> 00:19:02,280 se van despoblando hasta desaparecer. 294 00:19:03,360 --> 00:19:05,240 En los años siguientes, 295 00:19:05,280 --> 00:19:07,760 más de doscientos mil tucumanos 296 00:19:07,840 --> 00:19:10,760 dejan la provincia en busca de trabajo. 297 00:19:12,240 --> 00:19:15,360 Gran parte de ellos llegan a Buenos Aires 298 00:19:15,400 --> 00:19:17,880 para vivir en las villas miseria. 299 00:19:18,240 --> 00:19:20,000 El plan de Onganía 300 00:19:20,120 --> 00:19:23,120 hiere profundamente la industria azucarera. 301 00:19:24,040 --> 00:19:27,840 Solo sobreviven los ingenios de mayor capital, 302 00:19:27,880 --> 00:19:32,160 conectados con otras actividades dentro y fuera de la provincia. 303 00:19:33,520 --> 00:19:37,360 Se reduce a un tercio la producción azucarera. 304 00:19:38,280 --> 00:19:42,040 El Operativo Tucumán, orquestado por Onganía, 305 00:19:42,120 --> 00:19:44,720 deja en ruinas a la provincia. 306 00:19:50,760 --> 00:19:52,240 [Música suave] 307 00:19:52,280 --> 00:19:53,600 Tucumán es el ejemplo 308 00:19:53,720 --> 00:19:59,120 del pensamiento del presidente de facto Juan Carlos Onganía: 309 00:19:59,160 --> 00:20:01,360 reprimir al movimiento obrero, 310 00:20:01,400 --> 00:20:03,600 limitar la industria nacional 311 00:20:03,720 --> 00:20:06,240 y beneficiar al capital extranjero. 312 00:20:07,240 --> 00:20:12,040 Ese tipo de medidas forman parte del repertorio de la dictadura 313 00:20:12,120 --> 00:20:13,840 no solo en la provincia. 314 00:20:15,120 --> 00:20:18,360 El 14 de mayo de 1969, 315 00:20:18,480 --> 00:20:21,640 ocurre un incidente en la provincia de Corrientes 316 00:20:21,720 --> 00:20:23,840 que profundiza el conflicto. 317 00:20:24,480 --> 00:20:26,240 Un grupo de estudiantes 318 00:20:26,280 --> 00:20:29,120 marcha en contra del aumento de los vales 319 00:20:29,240 --> 00:20:32,000 del comedor estudiantil de la universidad. 320 00:20:32,520 --> 00:20:36,360 La Policía reprime violentamente a los manifestantes. 321 00:20:37,880 --> 00:20:42,360 El joven Juan José Cabral es asesinado. 322 00:20:43,120 --> 00:20:44,360 Su muerte se convierte 323 00:20:44,480 --> 00:20:47,240 en el símbolo de los tiempos que corren. 324 00:20:47,280 --> 00:20:50,720 Dos días más tarde, el 16 de mayo, 325 00:20:50,760 --> 00:20:53,120 se realiza en la ciudad de Rosario 326 00:20:53,160 --> 00:20:56,000 una movilización en homenaje a Cabral. 327 00:20:56,480 --> 00:21:00,480 La Policía vuelve a reprimir salvajemente 328 00:21:00,520 --> 00:21:05,240 y nuevamente asesina a otro joven, Adolfo Bello. 329 00:21:06,400 --> 00:21:08,840 Esto provoca un estallido popular, 330 00:21:08,880 --> 00:21:12,480 conocido luego como "Rosariazo". 331 00:21:12,600 --> 00:21:16,040 Obreros y estudiantes toman el centro de la ciudad. 332 00:21:17,840 --> 00:21:20,840 La Policía y el Ejército los reprimen. 333 00:21:21,760 --> 00:21:26,640 La concentración deja un saldo de cientos de heridos y presos 334 00:21:27,520 --> 00:21:31,880 y el descontento popular se extiende en otras provincias. 335 00:21:33,600 --> 00:21:37,040 El 29 de mayo, se produce un estallido aún mayor 336 00:21:37,120 --> 00:21:41,120 que marcará un punto de inflexión en la dictadura de Onganía. 337 00:21:42,600 --> 00:21:45,480 Se lo conoce como el "Cordobazo". 338 00:21:47,240 --> 00:21:50,240 Durante una marcha, matan a Máximo Mena, 339 00:21:50,360 --> 00:21:52,400 un militante de filiación radical. 340 00:21:54,040 --> 00:21:57,400 El hecho provoca una reacción en cadena de trabajadores, 341 00:21:57,480 --> 00:22:00,480 estudiantes y vecinos enardecidos. 342 00:22:02,360 --> 00:22:04,360 El tercer cuerpo de Ejército 343 00:22:04,480 --> 00:22:08,120 avanza sobre la ciudad con tanques y francotiradores 344 00:22:08,240 --> 00:22:12,520 y encarcela a cientos de dirigentes políticos y sindicales. 345 00:22:14,640 --> 00:22:18,640 Esta situación desgasta políticamente a Onganía, 346 00:22:18,720 --> 00:22:22,360 que deja su cargo el 8 de junio de 1970. 347 00:22:23,120 --> 00:22:27,480 Lo reemplaza otro militar, Roberto Levingston. 348 00:22:30,880 --> 00:22:34,000 En noviembre de ese año, Tucumán estalla. 349 00:22:35,040 --> 00:22:39,240 Se produce un alzamiento conocido como "Tucumanazo". 350 00:22:40,600 --> 00:22:44,400 En junio de 1972, el Ejército desaloja 351 00:22:44,480 --> 00:22:48,120 la Quinta Agronómica de la Universidad de Tucumán. 352 00:22:48,240 --> 00:22:51,600 Esa decisión provoca un nuevo estallido popular 353 00:22:51,720 --> 00:22:54,880 conocido esta vez como "Quintazo". 354 00:22:56,880 --> 00:22:59,720 El Gobierno de facto está encabezado ahora 355 00:22:59,760 --> 00:23:04,000 por el general Alejandro Agustín Lanusse, 356 00:23:04,040 --> 00:23:07,640 pero la presión ejercida por la lucha obrera, sindical 357 00:23:07,720 --> 00:23:11,520 y estudiantil es cada vez más fuerte. 358 00:23:12,880 --> 00:23:16,000 Lanusse debe convocar a elecciones. 359 00:23:17,480 --> 00:23:21,040 El 11 de marzo de 1973, 360 00:23:21,120 --> 00:23:24,120 los argentinos vuelven a elegir a un presidente. 361 00:23:25,840 --> 00:23:27,840 Se abre una esperanza. 362 00:23:27,880 --> 00:23:31,120 Después de dieciocho años de proscripción, 363 00:23:31,240 --> 00:23:35,160 el peronismo vuelve a participar de la vida política del país. 364 00:23:37,000 --> 00:23:39,880 Sin embargo, poco después, 365 00:23:40,000 --> 00:23:42,400 volverá la violencia a la provincia. 366 00:23:48,880 --> 00:23:53,160 El Operativo Tucumán se convierte en el símbolo del Gobierno de facto 367 00:23:53,240 --> 00:23:56,040 iniciado en 1966. 368 00:23:56,880 --> 00:24:00,520 Bajo el pretexto de modernizar la economía tucumana, 369 00:24:00,600 --> 00:24:03,000 se destruye la industria azucarera. 370 00:24:03,840 --> 00:24:07,160 Donde antes había trabajo para miles de personas, 371 00:24:07,240 --> 00:24:09,840 hay despidos y abandonos. 372 00:24:10,360 --> 00:24:12,480 Y a las protestas sindicales 373 00:24:12,520 --> 00:24:15,520 se les responde con represión y violencia. 374 00:24:17,120 --> 00:24:20,600 Entre revueltas y luchas callejeras, 375 00:24:20,640 --> 00:24:23,240 entre disparos y muertes, 376 00:24:23,280 --> 00:24:26,720 la Argentina vivió un momento tenso en su historia. 377 00:24:27,600 --> 00:24:29,840 Para la provincia de Tucumán, 378 00:24:29,880 --> 00:24:33,600 el legado de esta época fue el cierre de once 379 00:24:33,640 --> 00:24:36,600 de los veintisiete ingenios azucareros. 380 00:24:37,720 --> 00:24:41,760 Esto llevó a un empobrecimiento generalizado 381 00:24:41,840 --> 00:24:46,000 y a un éxodo masivo de población hacia otras regiones. 382 00:24:47,240 --> 00:24:51,840 Las violentas técnicas utilizadas por la dictadura de Onganía 383 00:24:52,000 --> 00:24:56,840 marcaron un estilo de cómo proceder con los reclamos del sector obrero. 384 00:24:57,840 --> 00:25:01,840 Una estructura que fue retomada por la nueva junta militar 385 00:25:02,000 --> 00:25:07,000 que llegó al poder el 24 de marzo de 1976. 386 00:25:08,280 --> 00:25:10,120 En esta oportunidad, 387 00:25:10,160 --> 00:25:13,160 los militares llegarían aún más lejos 388 00:25:13,240 --> 00:25:17,360 con el terrorismo de Estado y la asfixia económica. 389 00:25:19,040 --> 00:25:23,480 Y Tucumán, bajo la tutela de Antonio Domingo Bussi, 390 00:25:23,520 --> 00:25:24,840 sería una de las provincias 391 00:25:25,000 --> 00:25:29,040 en donde se concentraría la represión más salvaje 392 00:25:29,120 --> 00:25:30,760 y despiadada. 393 00:25:33,480 --> 00:25:39,160 [Música de cierre]