1 00:00:00,120 --> 00:00:04,080 [Música de presentación] 2 00:00:05,960 --> 00:00:08,000 (José Pablo Feinmann) Hay una filosofía argentina, un pensamiento riguroso 3 00:00:08,080 --> 00:00:11,640 acerca del lugar del hombre en la sociedad. 4 00:00:11,720 --> 00:00:14,000 Obras literarias como el Facundo, 5 00:00:14,080 --> 00:00:18,280 el Martín Fierro, El matadero. Texto axial, fundamental: 6 00:00:18,360 --> 00:00:21,840 El Plan Revolucionario de Operaciones, de Mariano Moreno. 7 00:00:21,920 --> 00:00:24,200 Los muertos en Plaza de Mayo. 8 00:00:24,280 --> 00:00:28,000 El Primer Centenario se festeja bajo estado de sitio. 9 00:00:28,080 --> 00:00:32,720 Las cartas a Lavalle deciden el fusilamiento de Dorrego. 10 00:00:33,680 --> 00:00:37,880 No hay verdad que se resista frente a dos pesos 11 00:00:37,960 --> 00:00:40,000 moneda nacional. 12 00:00:45,601 --> 00:00:57,601 (José Pablo Feinmann) 13 00:01:17,160 --> 00:01:22,760 (Voz en off: Julia Zenko) Mariano Moreno nace en Buenos Aires en septiembre de 1778. 14 00:01:22,840 --> 00:01:24,840 A los veinte años parte a Perú 15 00:01:24,920 --> 00:01:27,840 para estudiar en la Universidad de Chuquisaca. 16 00:01:27,920 --> 00:01:31,920 Allí conoce la obra de pensadores iluministas 17 00:01:32,000 --> 00:01:35,280 como Montesquieu, Locke y Rousseau. 18 00:01:35,760 --> 00:01:37,800 Se fascina con la obra de Rousseau 19 00:01:37,880 --> 00:01:39,880 y sus ideas revolucionarias. 20 00:01:40,800 --> 00:01:44,160 En 1802 finaliza sus estudios de Derecho, 21 00:01:44,240 --> 00:01:45,840 regresa a Buenos Aires, 22 00:01:45,920 --> 00:01:49,400 y comienza a ejercer la profesión de abogado. 23 00:01:49,480 --> 00:01:53,000 Luego de las Invasiones Inglesas, comienza a trabar relaciones 24 00:01:53,080 --> 00:01:55,680 con los sectores comerciales británicos 25 00:01:55,760 --> 00:01:58,520 y el círculo de ilustrados porteños. 26 00:01:58,840 --> 00:02:01,720 Con la Revolución de Mayo de 1810 27 00:02:01,800 --> 00:02:05,280 asume como secretario de la Primera Junta. 28 00:02:05,360 --> 00:02:09,760 El 30 de agosto, presenta el Plan Revolucionario de Operaciones, 29 00:02:09,840 --> 00:02:13,240 con el objetivo de guiar las acciones de la Junta. 30 00:02:14,000 --> 00:02:17,040 En enero de 1811, Mariano Moreno 31 00:02:17,120 --> 00:02:21,840 es enviado en misión a Londres luego de renunciar a la Junta. 32 00:02:21,920 --> 00:02:25,840 Muere en alta mar el 4 de marzo de ese mismo año. 33 00:02:35,160 --> 00:02:40,480 Esta es la tercera temporada de Filosofía aquí y ahora. 34 00:02:40,560 --> 00:02:45,960 Dedicamos todo este ciclo de Filosofía aquí y ahora III 35 00:02:46,040 --> 00:02:49,360 al pensamiento argentino. 36 00:02:49,440 --> 00:02:52,000 El pensamiento argentino existe, 37 00:02:52,080 --> 00:02:56,840 el pensamiento argentino ha sido lo necesariamente denso 38 00:02:56,920 --> 00:03:00,240 como para pensar un país lleno de contradicciones, 39 00:03:00,320 --> 00:03:03,760 complejidades, atrocidades, tragedias 40 00:03:03,840 --> 00:03:08,760 y algunas alegrías como la Argentina. 41 00:03:08,840 --> 00:03:13,880 Eh..., doscientos años después de la Revolución de Mayo, 42 00:03:13,960 --> 00:03:18,200 creemos que lo más coherente es que empecemos, precisamente, 43 00:03:18,280 --> 00:03:23,160 con esa revolución de 1810, 44 00:03:23,240 --> 00:03:29,400 y preguntarnos si fue realmente una revolución. 45 00:03:29,480 --> 00:03:34,200 Cosa que no es tan, tan segura. 46 00:03:34,280 --> 00:03:39,240 Es decir, primero, tendríamos que ver exactamente 47 00:03:39,320 --> 00:03:42,640 una definición de revolución, lo cual sería fijarla. 48 00:03:42,720 --> 00:03:44,440 No conviene fijar los conceptos, ¿no? 49 00:03:44,520 --> 00:03:48,640 Decir: "Esto es la revolución, es así". 50 00:03:48,720 --> 00:03:51,040 Esto lo vamos a ver. 51 00:03:51,120 --> 00:03:54,320 Hay un pensamiento que los revolucionarios de mayo 52 00:03:54,400 --> 00:04:00,560 asumen como propio, que heredan, por supuesto, de la Europa. 53 00:04:00,640 --> 00:04:04,280 Como decían ellos, "la Europa". 54 00:04:04,360 --> 00:04:10,000 Eh..., el pensamiento que los revolucionarios de Mayo, 55 00:04:10,080 --> 00:04:12,600 fundamentalmente-- Vamos a aclarar esto. 56 00:04:12,680 --> 00:04:15,080 Cuando yo me refiero a los revolucionarios de Mayo 57 00:04:15,160 --> 00:04:18,400 me estoy refiriendo, sobre todo, al Dr. Mariano Moreno, 58 00:04:18,480 --> 00:04:21,240 a Juan José Castelli y a Manuel Belgrano. 59 00:04:21,320 --> 00:04:24,040 Después están otros que van a integrar la Junta 60 00:04:24,120 --> 00:04:27,440 y va a estar la parte militar de las milicias 61 00:04:27,520 --> 00:04:29,080 de Cornelio Saavedra. 62 00:04:29,160 --> 00:04:32,880 Pero el pensamiento de la Revolución de Mayo 63 00:04:32,960 --> 00:04:35,600 es el pensamiento de Mariano Moreno. 64 00:04:35,680 --> 00:04:41,880 Mariano Moreno, Mariano Moreno era un iluminista. 65 00:04:41,960 --> 00:04:45,240 Era un racionalista. ¿Esto qué quiere decir? 66 00:04:45,320 --> 00:04:50,280 Mariano Moreno había traducido a Jean Jacques Rousseau 67 00:04:50,360 --> 00:04:54,320 y había traducido de Rousseau El contrato social. 68 00:04:54,400 --> 00:04:59,680 Moreno es el traductor en Argentina de El contrato social, 69 00:04:59,760 --> 00:05:03,520 o sea que está muy influido por Rousseau. 70 00:05:03,600 --> 00:05:07,240 Los pensadores franceses, los pensadores del Iluminismo, 71 00:05:07,320 --> 00:05:09,280 los que escriben La Enciclopedia: 72 00:05:09,360 --> 00:05:15,080 Diderot, D'Alambert, Rousseau antes, Montesquieu, 73 00:05:15,160 --> 00:05:20,000 son pensadores que endiosan a la razón. 74 00:05:20,080 --> 00:05:21,400 A ver, vamos a ver. 75 00:05:21,480 --> 00:05:24,640 Voy a ser claro, la cosa es así. 76 00:05:24,720 --> 00:05:29,280 Estos pensadores franceses que hablan de la diosa razón 77 00:05:30,440 --> 00:05:33,400 actúan, piensan del siguiente modo. 78 00:05:33,480 --> 00:05:35,480 La razón está en el hombre. 79 00:05:35,560 --> 00:05:38,160 La racionalidad está en el hombre. 80 00:05:38,240 --> 00:05:42,240 En las cosas no está necesariamente la razón. 81 00:05:42,320 --> 00:05:46,640 Es decir, el mundo no está necesariamente bien ordenado. 82 00:05:46,720 --> 00:05:50,160 Lo que tienen que hacer los hombres de razón, 83 00:05:50,240 --> 00:05:53,680 los hombres que están iluminados por las luces de la razón 84 00:05:53,760 --> 00:05:57,720 es, con esa razón, ordenar el mundo. 85 00:05:57,800 --> 00:05:59,320 Como vemos entonces aquí, 86 00:05:59,400 --> 00:06:04,320 la razón juega un papel revolucionario. 87 00:06:04,400 --> 00:06:08,040 La razón nunca está de acuerdo con el orden existente 88 00:06:08,120 --> 00:06:13,960 y esto lo ilustramos brillantemente con la Revolución francesa. 89 00:06:14,040 --> 00:06:18,680 La Revolución francesa, ¿qué es lo que va a decir? 90 00:06:18,760 --> 00:06:22,680 La Revolución francesa dice: "Esto está mal, 91 00:06:22,760 --> 00:06:25,240 esto está totalmente mal". Por ejemplo, 92 00:06:25,320 --> 00:06:27,880 hay cosas que no vamos a tolerar más. 93 00:06:27,960 --> 00:06:32,320 Que María Antonieta cuando le digan que el pueblo tiene hambre, 94 00:06:32,400 --> 00:06:36,000 conteste: "Que coman pasteles", no lo vamos a tolerar. 95 00:06:36,080 --> 00:06:40,440 No vamos a tolerar más a los cortesanos de Versalles, 96 00:06:40,520 --> 00:06:44,080 el derroche de la monarquía, no queremos más la monarquía. 97 00:06:44,160 --> 00:06:48,040 Si Luis XVI viene y nos dice: "Yo gobierno por derecho divino", 98 00:06:48,120 --> 00:06:49,600 no se lo vamos a creer 99 00:06:49,680 --> 00:06:51,720 porque nadie gobierna por derecho divino, 100 00:06:51,800 --> 00:06:54,000 porque no hay derecho divino. 101 00:06:54,080 --> 00:06:59,400 El único derecho que hay es el derecho de la razón. 102 00:06:59,480 --> 00:07:05,280 O sea, gobernar por derecho divino es gobernar irracionalmente. 103 00:07:05,360 --> 00:07:10,840 Entonces, es la razón la que va a suplantar ese derecho divino 104 00:07:10,920 --> 00:07:14,880 conque los reyes dicen gobernar. 105 00:07:14,960 --> 00:07:21,240 Como vemos, entonces, hay aquí una actitud también antirreligiosa. 106 00:07:21,320 --> 00:07:26,200 Es decir, si el rey dice que gobierna por derecho divino, 107 00:07:26,280 --> 00:07:28,120 "no", le van a decir. 108 00:07:28,200 --> 00:07:31,040 "Se gobierna racionalmente, 109 00:07:31,120 --> 00:07:34,960 es la razón del hombre la que debe gobernar, 110 00:07:35,040 --> 00:07:38,560 iluminar la realidad, transformarla". 111 00:07:38,640 --> 00:07:42,920 Entonces le cortan la cabeza a Luis XVI. 112 00:07:43,000 --> 00:07:48,400 Entonces esa cabeza cortada ya no va a pensar. 113 00:07:48,480 --> 00:07:51,920 Las que van a pensar son las cabezas de los revolucionarios, 114 00:07:52,000 --> 00:07:56,640 que van a ordenar la realidad de acuerdo a su razón, o sea, 115 00:07:56,720 --> 00:07:59,360 de acuerdo al criterio que ellos tienen 116 00:07:59,440 --> 00:08:02,920 sobre cómo debe ser ordenada esa realidad. 117 00:08:03,000 --> 00:08:08,000 Es la razón la que decide la mejor forma de gobierno 118 00:08:08,080 --> 00:08:09,760 que conviene al pueblo. 119 00:08:09,840 --> 00:08:13,520 Y aquí, en Francia en 1789, ha decidido, 120 00:08:13,600 --> 00:08:16,280 al tomar la Bastilla y de ahí en adelante, 121 00:08:16,360 --> 00:08:21,280 que la monarquía ha muerto. Y muere con Luis XVI. 122 00:08:22,160 --> 00:08:28,280 [Música] 123 00:08:29,680 --> 00:08:34,520 La Revolución francesa hace algo radical, total. 124 00:08:34,920 --> 00:08:39,400 Absoluto. Lo que cambia es todo el orden social, es decir, 125 00:08:39,480 --> 00:08:42,280 hay una nueva clase social que toma el poder, 126 00:08:42,360 --> 00:08:44,360 que es la burguesía. 127 00:08:44,440 --> 00:08:46,560 La Revolución francesa implica la toma del poder 128 00:08:46,640 --> 00:08:50,880 por parte de la burguesía y la expulsión de la monarquía. 129 00:08:50,960 --> 00:08:54,760 O sea, es un gran movimiento social de transformación. 130 00:08:54,840 --> 00:09:01,240 Entonces, nos tenemos que preguntar qué hace la Revolución de Mayo. 131 00:09:01,320 --> 00:09:07,200 Mariano Moreno, realmente, tenía un plan revolucionario 132 00:09:08,160 --> 00:09:11,400 que tenía enormes ambiciones, 133 00:09:11,480 --> 00:09:14,960 leyendo el plan vamos a ver, comentándolo, 134 00:09:15,040 --> 00:09:17,840 las enormes ambiciones que tenía el plan de Moreno. 135 00:09:17,920 --> 00:09:19,800 Pero vamos a ver que 136 00:09:19,880 --> 00:09:23,120 Moreno tenía enormes diferencias con la Revolución francesa. 137 00:09:23,200 --> 00:09:27,000 La Revolución francesa fue una revolución popular, 138 00:09:27,080 --> 00:09:30,600 la hicieron las masas, la hizo el pueblo pobre, 139 00:09:30,680 --> 00:09:33,720 la hegemonizó la burguesía, es decir, 140 00:09:33,800 --> 00:09:37,960 la burguesía fue la clase que fue a la cabeza de esa revolución, 141 00:09:38,040 --> 00:09:40,400 fue la clase ideológica de esa revolución. 142 00:09:40,480 --> 00:09:44,040 Pero también arrastró con ella al pueblo pobre 143 00:09:44,120 --> 00:09:47,360 que estaba hundido en el hambre. 144 00:09:47,440 --> 00:09:50,880 Entonces, esa toma de la Bastilla que es tan simbólica, 145 00:09:50,960 --> 00:09:55,080 donde estaban los detenidos políticos del régimen monárquico 146 00:09:55,160 --> 00:09:58,840 es, digamos, la exaltación de la libertad. 147 00:09:58,920 --> 00:10:01,120 Y así surgen los grandes conceptos 148 00:10:01,200 --> 00:10:05,680 de la Revolución francesa: libertad, igualdad, fraternidad. 149 00:10:05,760 --> 00:10:08,200 Ahora bien, ¿qué pasa con la Revolución de Mayo? 150 00:10:08,280 --> 00:10:12,080 La Revolución de Mayo es una revolución sin pueblo, 151 00:10:12,160 --> 00:10:14,360 no hay pueblo en la Revolución de Mayo. 152 00:10:14,440 --> 00:10:16,920 Desde niños, a todos nos han acostumbrado 153 00:10:17,000 --> 00:10:23,080 a que hubo un pueblo que estaba ahí en la plaza, que llovía, 154 00:10:23,160 --> 00:10:24,920 que abrieron los paraguas. 155 00:10:25,000 --> 00:10:27,880 Bueno, con perdón, con perdón, 156 00:10:27,960 --> 00:10:34,840 nosotros no vamos a hacer la vieja, transitada historia oficial 157 00:10:34,920 --> 00:10:36,600 –que ya no es ni siquiera la historia oficial, 158 00:10:36,680 --> 00:10:39,880 porque nadie la reconoce–. 159 00:10:39,960 --> 00:10:45,040 Digamos que los ciudadanos que salieron a preguntar, a decir: 160 00:10:45,120 --> 00:10:47,080 "¡El pueblo quiere saber de qué se trata!". 161 00:10:47,160 --> 00:10:51,360 Ustedes observen, que una revolución en la cual el pueblo sale a decir: 162 00:10:51,440 --> 00:10:53,280 "¡El pueblo quiere saber de qué se trata!", 163 00:10:53,360 --> 00:10:55,920 no es una revolución popular, digamos. 164 00:10:56,000 --> 00:10:59,720 Y el mayor escollo que tuvo el pueblo ese día fue la lluvia. 165 00:10:59,800 --> 00:11:02,680 De ahí que el símbolo sea el paraguas, 166 00:11:02,760 --> 00:11:06,280 no los fusiles, las bombas. No, no. 167 00:11:06,360 --> 00:11:11,360 Entonces fue una revolución minoritaria, minoritaria, 168 00:11:11,440 --> 00:11:15,720 fue la revolución de un grupo ilustrado 169 00:11:15,800 --> 00:11:21,000 que aprovechó una coyuntura muy favorable, muy favorable, 170 00:11:21,080 --> 00:11:23,960 que era la siguiente: 171 00:11:24,040 --> 00:11:27,360 España estaba en manos del poder napoleónico, 172 00:11:27,440 --> 00:11:31,480 estaba José Bonaparte gobernando en España 173 00:11:31,560 --> 00:11:38,920 y Fernando VII había sido echado del trono. 174 00:11:39,000 --> 00:11:42,320 No gobernaba más Fernando VII. 175 00:11:42,400 --> 00:11:46,320 Entonces, los ilustrados de Buenos Aires, 176 00:11:46,400 --> 00:11:52,160 que eran una elite, una elite realmente ilustrada 177 00:11:52,240 --> 00:11:56,880 que sabía muy bien lo que quería, decide lo siguiente: 178 00:11:56,960 --> 00:12:03,560 "Nosotros no queremos estar más bajo el dominio español. 179 00:12:03,640 --> 00:12:07,400 Porque el dominio español es un dominio arcaico, 180 00:12:07,480 --> 00:12:13,200 devenido, terminado, es el atraso. España es el atraso. 181 00:12:13,280 --> 00:12:15,640 En tanto que Gran Bretaña, en lo económico, 182 00:12:15,720 --> 00:12:21,440 y Francia, en lo cultural, son el tren de la modernidad". 183 00:12:21,520 --> 00:12:24,240 Entonces, la Revolución de Mayo 184 00:12:24,320 --> 00:12:28,960 es que el grupo ilustrado de Buenos Aires 185 00:12:29,040 --> 00:12:34,200 decide integrarse a la modernidad occidental 186 00:12:34,280 --> 00:12:36,040 que encarnan, en ese momento, 187 00:12:36,120 --> 00:12:40,400 Gran Bretaña en lo económico, y Francia en lo cultural. 188 00:12:40,480 --> 00:12:44,120 Eh... para esto, efectivamente, 189 00:12:44,200 --> 00:12:48,040 Mariano Moreno utiliza la diosa razón 190 00:12:48,120 --> 00:12:52,360 que ha encontrado en los iluministas franceses, 191 00:12:52,440 --> 00:12:58,080 es decir, ve que Buenos Aires está organizada 192 00:12:58,160 --> 00:13:01,240 de acuerdo a un virreinato absurdo 193 00:13:01,320 --> 00:13:06,520 con un virrey que no tiene ningún poder, 194 00:13:06,600 --> 00:13:13,400 que apenas si representa a una potencia colonial derrumbada. 195 00:13:13,480 --> 00:13:16,520 Entonces, de lo que se trata, y esto atención, 196 00:13:16,600 --> 00:13:19,160 esto es la Revolución de Mayo, 197 00:13:19,240 --> 00:13:23,720 se pasa de una globalización a otra globalización, 198 00:13:23,800 --> 00:13:27,280 de la globalización colonial española 199 00:13:27,360 --> 00:13:33,520 a la globalización europea, avanzada, moderna de Gran Bretaña, 200 00:13:33,600 --> 00:13:38,840 sobre todo, de la gran potencia que es Gran Bretaña y Francia. 201 00:13:38,920 --> 00:13:41,800 Acá, cuando, estem..., 202 00:13:41,880 --> 00:13:46,880 cuando vinieron las Invasiones Inglesas, 203 00:13:46,960 --> 00:13:49,240 los criollos lucharon contra los ingleses 204 00:13:49,320 --> 00:13:52,520 porque no querían ser dominados y colonizados 205 00:13:52,600 --> 00:13:54,520 directamente por los ingleses. 206 00:13:54,600 --> 00:14:00,160 Entonces un ministro inglés, George Canning, dijo algo genial. 207 00:14:00,240 --> 00:14:06,280 Dijo: "Basta de invadir territorios periféricos. 208 00:14:06,360 --> 00:14:10,520 Nosotros, si queremos entrar en el Río de la Plata, 209 00:14:10,600 --> 00:14:13,880 no vamos a entrar como guerreros, 210 00:14:13,960 --> 00:14:17,240 tenemos que entrar como comerciantes". 211 00:14:17,320 --> 00:14:20,920 Y así entraron, entraron con sus manufacturas, 212 00:14:21,000 --> 00:14:24,440 entraron como comerciantes y con sus empréstitos, 213 00:14:24,520 --> 00:14:27,920 después, con la banca Baring y Rivadavia. 214 00:14:28,000 --> 00:14:33,400 Así fue como nos integramos al tren progresivo de la historia 215 00:14:33,480 --> 00:14:38,000 que encabezaban estos poderosos países de la Europa. 216 00:14:38,800 --> 00:14:45,040 [Música] 217 00:14:45,880 --> 00:14:49,000 El objetivo político de la Revolución de Mayo 218 00:14:49,080 --> 00:14:51,520 supongo que nos va quedando claro. 219 00:14:51,600 --> 00:14:58,560 Eh... el objetivo no es hacer una revolución a la francesa. 220 00:14:58,640 --> 00:15:02,400 Y voy a explicar algo muy, muy importante. 221 00:15:02,480 --> 00:15:06,320 Moreno era un gran admirador de Robespierre y de Saint-Just, 222 00:15:06,400 --> 00:15:10,280 es decir, de los políticos jacobinos de la Revolución francesa. 223 00:15:10,360 --> 00:15:12,960 Estos políticos se llamaban jacobinos 224 00:15:13,040 --> 00:15:16,920 porque comenzaron a reunirse en el convento de los jacobinos 225 00:15:17,000 --> 00:15:21,560 y porque en la asamblea ocupaban el lugar izquierdo, 226 00:15:21,640 --> 00:15:25,480 es decir, es el ala más extremada, 227 00:15:25,560 --> 00:15:29,120 más extrema o extremista de la Revolución francesa. 228 00:15:29,200 --> 00:15:30,400 Robespierre, Saint-Just. 229 00:15:30,480 --> 00:15:35,680 Saint-Just, para reprimir, había inventado un organismo 230 00:15:35,760 --> 00:15:38,360 que se llamaba Comité de Salud Pública, 231 00:15:38,440 --> 00:15:40,480 con gran sentido del humor. 232 00:15:40,560 --> 00:15:45,000 Comité de Salud Pública que llevaba a cortar cabezas en la guillotina. 233 00:15:45,080 --> 00:15:49,560 Bien, entonces, lo que no tiene Moreno 234 00:15:50,320 --> 00:15:55,120 es una burguesía revolucionaria. ¿Está claro esto? 235 00:15:55,200 --> 00:16:00,600 Robespierre, Saint-Just tenían una burguesía revolucionaria, 236 00:16:00,680 --> 00:16:05,000 tenían una clase social que podía reemplazar a la monarquía. 237 00:16:05,080 --> 00:16:08,040 Moreno no tenía una clase social 238 00:16:08,120 --> 00:16:13,960 que pudiera reemplazar al estamento político español. 239 00:16:14,040 --> 00:16:17,680 No la tenía o, en todo caso, debió crearla. 240 00:16:18,160 --> 00:16:21,680 Pero como Moreno era un porteño, 241 00:16:21,760 --> 00:16:27,080 con las provincias no tuvo un trato precisamente amable. 242 00:16:27,160 --> 00:16:31,640 Por decirlo así, ya lo vamos a ver cuando estudiemos a Alberdi. 243 00:16:31,720 --> 00:16:34,680 Entonces Moreno, al ser un vanguardista, 244 00:16:34,760 --> 00:16:39,360 lo que necesita es un Ejecutivo reducido. 245 00:16:39,440 --> 00:16:41,800 Vamos a ver, ¿qué es una vanguardia? 246 00:16:41,880 --> 00:16:46,280 Una vanguardia siempre trabaja desde afuera de las masas, 247 00:16:46,360 --> 00:16:50,880 una vanguardia está segura de tener el conocimiento 248 00:16:50,960 --> 00:16:53,120 de las leyes de la historia. 249 00:16:53,200 --> 00:16:56,960 La vanguardia cree saber cuáles son las leyes de la historia 250 00:16:57,040 --> 00:16:59,360 y hacia dónde va la historia. 251 00:16:59,440 --> 00:17:04,200 Esto lo creía Moreno, lo creía Castelli y lo creía Belgrano, 252 00:17:04,280 --> 00:17:07,760 pero el más brillante de todos ellos era Moreno. 253 00:17:07,840 --> 00:17:11,960 Moreno estaba seguro de lo que había que hacer. 254 00:17:12,040 --> 00:17:15,200 Había que salir del dominio español, 255 00:17:15,280 --> 00:17:20,840 pero nunca Moreno tuvo por objetivo expropiar a nadie. 256 00:17:21,560 --> 00:17:26,760 Lo dice en algún momento del Plan de Operaciones, 257 00:17:26,840 --> 00:17:32,360 habla de expropiar fortu-- Sí, fortunas, las grandes fortunas, 258 00:17:32,440 --> 00:17:35,560 pero un determinado monto de las grandes fortunas 259 00:17:35,640 --> 00:17:37,400 para ponerlas en el centro del Estado. 260 00:17:37,480 --> 00:17:40,440 Ya vamos a ver cuando estudiemos el Plan de Operaciones, 261 00:17:40,520 --> 00:17:45,360 pero no hay, por supuesto, un proyecto de expropiación 262 00:17:45,440 --> 00:17:47,480 de la tenencia de la tierra. 263 00:17:47,560 --> 00:17:49,600 Como dice Mariátegui 264 00:17:49,680 --> 00:17:52,760 en "Siete ensayos sobre la realidad peruana", 265 00:17:52,840 --> 00:17:57,000 las revoluciones en América Latina fueron políticas, 266 00:17:57,080 --> 00:17:59,840 no fueron económicas. ¿Por qué fueron políticas? 267 00:17:59,920 --> 00:18:04,360 Porque reemplazaron la globalización política española 268 00:18:04,440 --> 00:18:07,840 por la globalización política británica, 269 00:18:07,920 --> 00:18:13,640 pero Inglaterra de ningún modo se estableció aquí, 270 00:18:13,720 --> 00:18:17,080 ni en ningún otro lado, de modo directo, 271 00:18:17,160 --> 00:18:21,800 sino que lo hizo a través del trato comercial. 272 00:18:21,880 --> 00:18:25,800 Que el monopolio español le tenía prohibido. 273 00:18:25,880 --> 00:18:27,640 España le tenía prohibido a Inglaterra 274 00:18:27,720 --> 00:18:31,240 hacer negocios con los países de América Latina. 275 00:18:31,320 --> 00:18:34,080 Entonces, cuando se produce el movimiento de Mayo, 276 00:18:34,160 --> 00:18:40,200 atención a esto, las naves ancladas en el estuario del Río de la Plata, 277 00:18:40,280 --> 00:18:45,080 las naves inglesas, las naves inglesas festejan a cañonazos 278 00:18:45,160 --> 00:18:48,840 la Revolución de Mayo, porque es el momento de ellos, 279 00:18:48,920 --> 00:18:51,640 el momento de entrar como mercaderes, 280 00:18:51,720 --> 00:18:53,720 tal como dijo George Canning. 281 00:18:53,800 --> 00:18:55,640 Entonces entrando como mercaderes, 282 00:18:55,720 --> 00:18:58,840 derrotan al viejo poder español, 283 00:18:58,920 --> 00:19:03,840 aunque la Junta se haya hecho cargo políticamente del gobierno. 284 00:19:03,920 --> 00:19:07,280 O sea que la política de Mariano Moreno 285 00:19:07,360 --> 00:19:13,800 y sus dos o tres amigos, es un Ejecutivo reducido... 286 00:19:16,000 --> 00:19:22,120 que tiene las luces de la vanguardia como para decir: 287 00:19:22,200 --> 00:19:23,960 "Tenemos que echar a los españoles 288 00:19:24,040 --> 00:19:28,000 y tenemos que comerciar con los ingleses". 289 00:19:28,080 --> 00:19:34,520 Pero Moreno comete un error trágico para él y su proyecto. 290 00:19:34,600 --> 00:19:39,560 Larga una circular del 27 de mayo en la cual dice 291 00:19:39,640 --> 00:19:45,760 que los diputados de las provincias se van a ir uniendo a la Junta 292 00:19:45,840 --> 00:19:49,400 en la medida en que vayan llegando a Buenos Aires. 293 00:19:49,480 --> 00:19:56,440 Esta decisión hace pasar la Junta reservada, pequeña 294 00:19:56,520 --> 00:20:00,160 de Moreno, Castelli y Belgrano, Paso, etcétera, 295 00:20:00,240 --> 00:20:01,920 a la Junta Grande. 296 00:20:02,000 --> 00:20:07,200 En la Junta Grande, la cual es una Junta ya democrática 297 00:20:07,280 --> 00:20:09,920 y en la cual las provincias tienen una gran injerencia, 298 00:20:10,000 --> 00:20:12,600 Moreno ahí es derrotado. 299 00:20:13,200 --> 00:20:19,240 [Música] 300 00:20:22,400 --> 00:20:26,720 Tenemos entonces que decir algunas cosas que, bueno, 301 00:20:26,800 --> 00:20:30,160 al que no le caiga bien, no le cae bien, 302 00:20:30,240 --> 00:20:36,840 pero es, digamos, es-- Yo quisiera decir que es la verdad 303 00:20:36,920 --> 00:20:40,520 si creyera que hay una verdad, pero no hay una verdad, 304 00:20:40,600 --> 00:20:42,760 va a haber otros que tienen otra verdad, 305 00:20:42,840 --> 00:20:47,440 otra interpretación, porque la historia es el vértigo 306 00:20:47,520 --> 00:20:50,120 de las interpretaciones sobre la historia. 307 00:20:50,200 --> 00:20:52,800 Esto es lo que tiene de fascinante la historia. 308 00:20:52,880 --> 00:20:55,920 Nosotros estamos dando una interpretación 309 00:20:56,000 --> 00:20:58,360 y vamos a dar, quizás, alguna otra, 310 00:20:58,440 --> 00:21:00,840 pero lo fascinante que tiene la historia 311 00:21:00,920 --> 00:21:03,560 es que la historia no es un material muerto. 312 00:21:03,640 --> 00:21:06,800 Esto no está muerto para nosotros, está tan vivo 313 00:21:06,880 --> 00:21:09,280 que genera constantemente interpretaciones distintas. 314 00:21:09,360 --> 00:21:14,600 Entonces, nosotros pensamos que la Revolución de Mayo 315 00:21:14,680 --> 00:21:18,280 fue un cambio de administración. Que no fue una revolución, 316 00:21:18,360 --> 00:21:21,200 fue un cambio por el cual se sacó al virrey español, 317 00:21:21,280 --> 00:21:25,280 al sacar al virrey español se sacó el poder español 318 00:21:25,360 --> 00:21:28,760 y se puso el poder nacional. 319 00:21:28,840 --> 00:21:33,440 Este poder nacional es el de la Junta de Mayo. 320 00:21:33,520 --> 00:21:36,880 Encabezada, fundamentalmente, por Moreno, en lo político, 321 00:21:36,960 --> 00:21:41,920 Saavedra, en lo militar. No se cambió la estructura de poder, 322 00:21:42,000 --> 00:21:46,880 no hubo una reforma en la tenencia de la tierra. 323 00:21:46,960 --> 00:21:54,200 Eh, ahora, Moreno, no obstante, era un iluminista 324 00:21:54,280 --> 00:21:58,880 y su cabeza funcionaba formidablemente 325 00:21:58,960 --> 00:22:05,600 y entonces tenía que hacer cosas porque era un temperamento nervioso 326 00:22:05,680 --> 00:22:11,520 y hay anécdotas fundamentales como, por ejemplo, 327 00:22:11,600 --> 00:22:15,040 cuando escribe el decreto de la supresión de honores. 328 00:22:15,120 --> 00:22:18,800 Cuando un borrachín llamado Atanasio Duarte 329 00:22:18,880 --> 00:22:25,400 lo corona a Cornelio Saavedra Rey de las Américas o algo así, 330 00:22:25,480 --> 00:22:29,520 Moreno se indigna y escribe el decreto de supresión de honores: 331 00:22:29,600 --> 00:22:32,000 "Ni ebrio ni dormido, nadie deberá atentar 332 00:22:32,080 --> 00:22:34,000 contra los intereses de la patria". 333 00:22:34,080 --> 00:22:37,880 Era un tipo fogoso, que va a escribir 334 00:22:37,960 --> 00:22:42,240 que va escribir, en un plan a lo Robespierre, 335 00:22:42,320 --> 00:22:48,880 un texto espeluznante, deslumbrante, juvenil, 336 00:22:48,960 --> 00:22:52,440 que es el Plan de Operaciones 337 00:22:52,520 --> 00:22:55,360 y que nosotros-- No se lo pierda 338 00:22:55,440 --> 00:22:59,080 porque es fantástico el Plan de Operaciones, 339 00:22:59,160 --> 00:23:04,120 vamos a seguir estudiando. 340 00:23:04,200 --> 00:23:10,160 La gran pregunta que tenemos que hacerle a Moreno sería: 341 00:23:10,240 --> 00:23:13,520 "Mariano--". Digamos que yo tengo cierta relación con Moreno 342 00:23:13,600 --> 00:23:15,600 desde hace un tiempo, y le digo: 343 00:23:15,680 --> 00:23:18,560 "Mariano, el plan es bárbaro, el plan es bárbaro, 344 00:23:18,640 --> 00:23:21,080 vamos a confiscar las fortunas, 345 00:23:21,160 --> 00:23:25,360 vamos a dejar a todos los terratenientes en la miseria, 346 00:23:25,440 --> 00:23:28,560 vamos a acumular millones de pesos en el Estado 347 00:23:28,640 --> 00:23:31,960 para desarrollar las industrias, la navegación. 348 00:23:32,040 --> 00:23:34,800 Ahora, ¿con qué? 349 00:23:34,880 --> 00:23:37,520 ¿Qué poder político tenemos, Mariano? 350 00:23:37,600 --> 00:23:42,360 ¿Qué clase social nos respalda? ¡Ah! Somos vos y yo", 351 00:23:42,440 --> 00:23:44,120 le decía Castelli, por ejemplo. 352 00:23:44,200 --> 00:23:47,560 "¡Ah! Somos vos y yo, y bueno, no nos va a ir muy bien". 353 00:23:47,640 --> 00:23:51,960 ¿Por qué? Porque lo que necesitan es lo que tenía Robespierre, 354 00:23:52,040 --> 00:23:56,000 una burguesía revolucionaria. O sea que podemos decir de Moreno 355 00:23:56,080 --> 00:24:02,440 que Moreno fue un jacobino sin burguesía revolucionaria. 356 00:24:03,560 --> 00:24:05,400 Sin pueblo. 357 00:24:05,480 --> 00:24:07,840 Tenía el plan, y no tenía el pueblo. 358 00:24:07,920 --> 00:24:11,200 Después vamos a ver que Saavedra tenía el pueblo, 359 00:24:11,280 --> 00:24:12,800 pero no tenía el plan. 360 00:24:12,880 --> 00:24:18,560 Y esto genera la tragedia de la Revolución de Mayo. 361 00:24:18,640 --> 00:24:22,160 Eh..., entonces hasta aquí llegamos. 362 00:24:22,240 --> 00:24:23,360 Chau. 363 00:24:24,520 --> 00:24:28,640 [Música] 364 00:24:30,560 --> 00:24:32,560 (José Pablo Feinmann) ¿Qué hace la Revolución de Mayo? 365 00:24:36,880 --> 00:24:39,080 La historia es el vértigo 366 00:24:39,160 --> 00:24:42,080 de las interpretaciones sobre la historia. 367 00:24:43,920 --> 00:24:47,520 Mariano Moreno utiliza la diosa razón 368 00:24:47,600 --> 00:24:52,040 que ha encontrado en los iluministas franceses. 369 00:24:56,760 --> 00:24:58,960 El pensamiento de la Revolución de Mayo 370 00:24:59,040 --> 00:25:02,040 es el pensamiento de Mariano Moreno. 371 00:25:02,120 --> 00:25:08,520 [Música de cierre]