1
00:00:01,520 --> 00:00:04,760
(Conductor: José Pablo Feinmann)
Este es un programa de filosofía
por televisión.
2
00:00:04,840 --> 00:00:07,440
¿Ustedes se preguntaron
por qué estamos aquí?
3
00:00:07,520 --> 00:00:10,480
Yo existo porque pienso.
El hombre piensa.
4
00:00:10,560 --> 00:00:13,440
Es el lugar en el cual
todos los saberes
5
00:00:13,520 --> 00:00:14,960
son pensados.
6
00:00:15,040 --> 00:00:17,400
Descartes es un héroe
del pensamiento.
7
00:00:17,480 --> 00:00:20,200
Es difícil enfrentar
las grandes cuestiones.
8
00:00:20,280 --> 00:00:22,800
Es un libro de Jean Paul Sartre,
"Crítica de la razón dialéctica".
9
00:00:22,880 --> 00:00:25,400
Esta es la historia
de la filosofía de Hegel.
10
00:00:25,480 --> 00:00:28,680
La filosofía
es la totalidad de lo real
11
00:00:28,760 --> 00:00:31,320
porque piensa
la totalidad de lo real.
12
00:00:31,400 --> 00:00:35,760
[Música de presentación]
13
00:00:36,680 --> 00:00:39,600
(José Pablo Feinmann)
Sacar la filosofía a la calle.
14
00:00:41,680 --> 00:00:43,480
¿Sujetos sujetados?
15
00:00:47,920 --> 00:00:50,240
Si la historia
está en manos de Dios,
16
00:00:50,320 --> 00:00:51,920
¿qué hacen los hombres?
17
00:00:53,480 --> 00:00:55,920
¿En qué consiste
la ruptura de Descartes
18
00:00:56,000 --> 00:00:58,760
con el pensamiento teologal
del Medioevo?
19
00:00:59,840 --> 00:01:02,680
Descartes,
¿un héroe del pensamiento?
20
00:01:03,600 --> 00:01:09,600
[Música suave: jazz]
21
00:01:10,560 --> 00:01:13,840
Habíamos dicho
en el programa anterior
22
00:01:13,920 --> 00:01:15,320
que la filosofía
23
00:01:15,960 --> 00:01:18,480
tiene como surgimiento
la condición finita del hombre.
24
00:01:18,560 --> 00:01:21,760
En realidad, si el hombre
no fuera un ser finito--
25
00:01:21,840 --> 00:01:25,320
Es decir, "un ser finito"
es una frase demasiado exquisita
26
00:01:25,400 --> 00:01:28,200
para decir que estira la pata,
digamos,
27
00:01:28,480 --> 00:01:30,440
para ser más concretos,
que se muere.
28
00:01:30,520 --> 00:01:32,480
El hombre se muere.
29
00:01:32,560 --> 00:01:34,040
Y es porque se muere...
30
00:01:34,120 --> 00:01:36,840
es porque se muere
que reflexiona, filosofa,
31
00:01:36,920 --> 00:01:39,240
hace todas las cosas
que hace sobre este mundo.
32
00:01:39,320 --> 00:01:43,160
Si en lugar de hombres
fuéramos dioses,
33
00:01:43,240 --> 00:01:44,720
no nos preocuparían
34
00:01:44,800 --> 00:01:47,080
las cosas que preocupan
a la filosofía
35
00:01:47,160 --> 00:01:49,600
porque los dioses
no hacen filosofía.
36
00:01:49,680 --> 00:01:50,840
Los dioses son dioses
37
00:01:50,920 --> 00:01:54,040
y, bueno, retozan en el Olimpo
38
00:01:54,120 --> 00:01:57,720
o le dictan
las Tablas de la Ley a Moisés,
39
00:01:57,800 --> 00:01:59,920
bueno, hacen cosas...
40
00:02:00,000 --> 00:02:01,880
que ninguna implica morir,
41
00:02:01,960 --> 00:02:04,840
pero el hombre sí,
el hombre es un ser finito.
42
00:02:04,920 --> 00:02:07,880
Lo interesante de esto
43
00:02:07,960 --> 00:02:10,440
–para avanzar
porque esto ya lo dijimos–,
44
00:02:10,520 --> 00:02:14,120
es pensar en qué pasaría
si fuéramos inmortales,
45
00:02:14,200 --> 00:02:16,720
qué pasaría si no nos muriéramos.
46
00:02:16,800 --> 00:02:19,080
Hay un cuento,
excelente cuento
47
00:02:19,160 --> 00:02:21,560
–porque no todos
los cuentos de Borges son buenos,
48
00:02:21,640 --> 00:02:23,840
pero este es bueno,
es bueno en serio–,
49
00:02:23,920 --> 00:02:25,600
que es "El inmortal".
50
00:02:26,200 --> 00:02:28,800
"El inmortal" trata, justamente,
51
00:02:28,880 --> 00:02:32,640
la historia de alguien
que no va a morir jamás
52
00:02:32,720 --> 00:02:36,080
y que se encuentra con Homero
una vez,
53
00:02:36,160 --> 00:02:38,120
Homero, que es inmortal.
54
00:02:38,200 --> 00:02:40,440
Entonces, narra y dice:
55
00:02:40,520 --> 00:02:44,800
"Me encontré con Homero
en las puertas de Tánger.
56
00:02:45,800 --> 00:02:47,000
Creo--".
57
00:02:47,080 --> 00:02:51,120
Perdón. "Me despedí de Homero
en las puertas de Tánger.
58
00:02:51,200 --> 00:02:53,760
Creo que no nos dijimos adiós".
59
00:02:54,480 --> 00:02:58,400
Claro, porque dos inmortales
no se pueden decir adiós.
60
00:02:58,480 --> 00:03:04,120
Dos inmortales, inevitablemente,
en el largo de su inacabable vida,
61
00:03:04,200 --> 00:03:06,520
se van a volver a encontrar
en algún momento.
62
00:03:06,600 --> 00:03:11,760
Nosotros decimos "adiós",
"hasta luego", "hasta pronto",
63
00:03:12,480 --> 00:03:16,520
"que te vaya bien en ese viaje",
"ojalá vuelvas pronto"
64
00:03:16,600 --> 00:03:21,720
porque sabemos que cada partida
puede tener un no retorno,
65
00:03:21,800 --> 00:03:23,640
puede no tener un retorno.
66
00:03:23,720 --> 00:03:26,040
Dos inmortales que se separan
saben que,
67
00:03:26,120 --> 00:03:29,880
en algún momento de sus vidas,
se van a volver a encontrar.
68
00:03:29,960 --> 00:03:32,400
O sea, ¿qué sacamos de esto?
69
00:03:32,480 --> 00:03:35,120
Que el hombre es...
70
00:03:36,360 --> 00:03:39,440
un ser patético...
71
00:03:39,520 --> 00:03:43,200
patético porque vive
una situación patética,
72
00:03:43,280 --> 00:03:45,560
la de saber su finitud,
73
00:03:45,640 --> 00:03:48,480
pero, a la vez,
es un ser precioso
74
00:03:48,560 --> 00:03:50,560
porque cada uno
de los instantes de su vida
75
00:03:50,640 --> 00:03:52,480
vale infinitamente.
76
00:03:52,560 --> 00:03:55,920
El instante de la vida
de un inmortal no vale nada
77
00:03:56,000 --> 00:03:59,960
porque ese instante
va a ser repetido hasta la náusea,
78
00:04:00,040 --> 00:04:02,760
va a ser repetido
hasta el infinito.
79
00:04:02,840 --> 00:04:05,840
En cambio, cada uno
de los instantes de nuestra vida
80
00:04:05,920 --> 00:04:07,040
es único...
81
00:04:07,120 --> 00:04:09,760
es único porque es
un camino hacia la muerte,
82
00:04:09,840 --> 00:04:12,960
es verdad, pero es también
nuestra vida actual, presente,
83
00:04:13,040 --> 00:04:14,760
la que estamos viviendo ahora.
84
00:04:14,840 --> 00:04:18,960
Entonces, eso es lo que nos hace
preciosos, preciosos...
85
00:04:19,040 --> 00:04:21,280
Cada momento de nuestra vida
es precioso.
86
00:04:21,360 --> 00:04:23,840
Entonces, eso es, digamos,
87
00:04:24,240 --> 00:04:28,440
lo que Borges básicamente plantea
en ese cuento, "El inmortal",
88
00:04:28,520 --> 00:04:30,400
lo plantea muy bien
y, por supuesto,
89
00:04:30,480 --> 00:04:33,320
con muy buena prosa
porque Borges escribía muy bien.
90
00:04:33,400 --> 00:04:36,920
Ahora, el pensamiento filosófico
91
00:04:37,000 --> 00:04:39,800
es deseable que sea autónomo...
92
00:04:39,880 --> 00:04:42,920
autónomo y no solo
el pensamiento filosófico,
93
00:04:43,000 --> 00:04:45,000
el suyo también, el mío también...
94
00:04:45,080 --> 00:04:48,160
En general, es conveniente,
es recomendable
95
00:04:48,240 --> 00:04:49,720
que nuestro pensamiento
sea autónomo,
96
00:04:49,800 --> 00:04:51,480
es decir, que sea nuestro,
97
00:04:51,560 --> 00:04:55,080
que no seamos pensados
por el sistema
98
00:04:55,160 --> 00:04:58,520
–por darle este nombre
así, general a la cosa–.
99
00:04:58,600 --> 00:05:02,080
Digamos, hay un enorme sistema
que nos piensa,
100
00:05:02,160 --> 00:05:04,280
que piensa todo por nosotros,
101
00:05:04,360 --> 00:05:07,920
entonces, nos ahorra
la terrible tarea de pensar.
102
00:05:08,000 --> 00:05:10,640
A esto, Heidegger lo llama
103
00:05:10,720 --> 00:05:14,040
vivir en estado de interpretado.
104
00:05:14,440 --> 00:05:17,600
Casi toda la gente de este mundo
105
00:05:17,680 --> 00:05:20,520
vive en estado de interpretado.
106
00:05:20,800 --> 00:05:23,720
Les voy a dar un ejemplo
de estado de interpretado:
107
00:05:23,800 --> 00:05:25,080
la ideología taxi.
108
00:05:25,160 --> 00:05:28,800
Espero que-- Yo tomo muchos taxis,
espero que no se enojen conmigo.
109
00:05:28,880 --> 00:05:30,560
Generalmente, uno sube al taxi
110
00:05:30,640 --> 00:05:33,840
y el taxista argentino
tiene una costumbre muy peculiar,
111
00:05:33,920 --> 00:05:36,720
que es que uno sube
y él le empieza a hablar.
112
00:05:38,000 --> 00:05:40,360
Esto es muy argentino,
113
00:05:40,760 --> 00:05:44,360
le empieza a hablar
de lo que escucha por la radio,
114
00:05:44,440 --> 00:05:48,440
entonces, a penas dice dos palabras,
uno ya sabe qué radio escucha,
115
00:05:48,520 --> 00:05:51,240
entonces, uno puede decirle:
"Mire, no siga hablando
116
00:05:51,320 --> 00:05:54,920
porque yo sé que usted me va a decir
esto, esto, esto y esto",
117
00:05:55,000 --> 00:05:57,680
y dirá el taxista:
"¿Cómo lo sabía?",
118
00:05:57,760 --> 00:06:01,200
"Lo sé porque eso es lo que dicen
en la radio que usted escucha,
119
00:06:01,280 --> 00:06:04,200
entonces, usted
no está diciendo sus ideas,
120
00:06:04,280 --> 00:06:07,160
está diciendo las ideas
de la radio que escucha;
121
00:06:07,240 --> 00:06:10,240
usted no está hablando,
está siendo hablado;
122
00:06:10,320 --> 00:06:15,040
usted no está pensando,
está siendo pensado;
123
00:06:15,120 --> 00:06:17,760
usted vive
en estado de interpretado,
124
00:06:17,840 --> 00:06:22,240
sus ideas no son suyas,
lo que usted dice no le pertenece".
125
00:06:22,600 --> 00:06:27,200
Entonces, a esta cuestión de vivir
en estado de interpretado,
126
00:06:27,280 --> 00:06:31,040
Heidegger la va a llamar
"la existencia inauténtica".
127
00:06:31,120 --> 00:06:34,760
La existencia inauténtica es,
ante todo,
128
00:06:34,840 --> 00:06:38,760
aquella que es incapaz
de reflexionar
129
00:06:38,840 --> 00:06:41,360
de cara a la finitud del hombre,
130
00:06:41,440 --> 00:06:46,240
la existencia inauténtica es aquella
que vive en exterioridad.
131
00:06:46,320 --> 00:06:50,560
Vamos a dar dos o tres elementos
de la existencia inauténtica.
132
00:06:50,640 --> 00:06:52,640
La avidez de novedades...
133
00:06:52,720 --> 00:06:58,200
Por ejemplo, la gente vive devorada
por la avidez de novedades,
134
00:06:58,280 --> 00:07:02,600
es decir,
salta de una cosa a la otra.
135
00:07:02,680 --> 00:07:05,400
¿Qué hay de nuevo en literatura?
Tal cosa.
136
00:07:05,480 --> 00:07:07,200
¿Qué hay de nuevo en moda?
Tal otra.
137
00:07:07,280 --> 00:07:09,360
Por eso, digamos, la moda,
138
00:07:09,440 --> 00:07:12,040
que es un ejemplo total
de la avidez de novedades,
139
00:07:12,120 --> 00:07:13,440
cambia constantemente,
140
00:07:13,520 --> 00:07:18,760
justamente para posibilitar,
facilitar y promover el consumo.
141
00:07:18,840 --> 00:07:21,400
La avidez de novedades.
142
00:07:21,480 --> 00:07:23,960
Después está también
143
00:07:24,040 --> 00:07:26,560
lo que hay que leer,
lo que hay que ver, etcétera.
144
00:07:26,640 --> 00:07:30,080
Todo esto tiene que ver
con la existencia inauténtica.
145
00:07:30,160 --> 00:07:36,120
Es decir, son sujetos sujetados
por el poder.
146
00:07:36,680 --> 00:07:42,680
[Música suave: jazz]
147
00:07:44,880 --> 00:07:48,760
La filosofía
tiene como condición de posibilidad
148
00:07:48,840 --> 00:07:50,960
dejar de lado a Dios
149
00:07:51,040 --> 00:07:56,040
porque la filosofía es un sistema
de formular preguntas
150
00:07:56,760 --> 00:08:00,920
y de posibilitar algunas respuestas,
pero, fundamentalmente, yo diría
151
00:08:01,000 --> 00:08:04,480
que la filosofía
es el arte de preguntar.
152
00:08:04,880 --> 00:08:09,480
En cambio, Dios es el arte o el ser
que da todas las respuestas.
153
00:08:09,840 --> 00:08:12,160
Durante el Medioevo...
154
00:08:12,240 --> 00:08:15,200
durante el Medioevo,
los hombres
155
00:08:15,280 --> 00:08:19,320
no hicieron filosofía
porque la verdad...
156
00:08:19,640 --> 00:08:22,600
la verdad les era revelada por Dios.
157
00:08:23,280 --> 00:08:27,280
Al ser la verdad revelada por Dios,
no buscaban la verdad,
158
00:08:27,360 --> 00:08:29,080
bastaba creer en Dios,
159
00:08:29,160 --> 00:08:31,680
bastaba creer
en lo que Dios revelaba
160
00:08:31,760 --> 00:08:37,200
a través de los textos evangélicos
para tener todas las respuestas.
161
00:08:37,280 --> 00:08:40,560
En realidad,
era una situación bastante cómoda,
162
00:08:40,640 --> 00:08:44,560
es decir, la vida
era un páramo de lágrimas,
163
00:08:44,640 --> 00:08:47,200
pero alguien había venido a sufrir
164
00:08:47,280 --> 00:08:49,920
y había redimido
todos nuestros pecados
165
00:08:50,000 --> 00:08:54,000
y hay una promesa,
que es la promesa divina,
166
00:08:54,080 --> 00:08:56,640
de que vamos a llegar
al Reino de los Cielos
167
00:08:56,720 --> 00:08:59,520
y ahí seremos
todos eternos y felices.
168
00:08:59,600 --> 00:09:01,520
Este relato...
169
00:09:01,600 --> 00:09:04,120
por supuesto,
paraliza a los seres humanos
170
00:09:04,200 --> 00:09:05,840
porque todo está resuelto...
171
00:09:05,920 --> 00:09:07,960
todo está resuelto,
no hay preguntas que hacer
172
00:09:08,040 --> 00:09:10,040
porque Dios las responde a todas,
173
00:09:10,120 --> 00:09:13,120
no hay orden histórico
que transformar
174
00:09:13,200 --> 00:09:15,160
porque este no es...
175
00:09:15,240 --> 00:09:17,680
este decurso histórico
no es el importante,
176
00:09:17,760 --> 00:09:21,120
sino el que va a venir después,
el del Reino de los Cielos.
177
00:09:21,200 --> 00:09:24,360
Entonces,
durante diez o trece siglos,
178
00:09:24,440 --> 00:09:26,720
la historia permaneció detenida.
179
00:09:26,800 --> 00:09:28,160
Permaneció detenida
180
00:09:28,240 --> 00:09:31,720
porque no son los hombres
los que hacen la historia.
181
00:09:32,120 --> 00:09:35,120
Cuando los hombres se someten
a la veracidad divina,
182
00:09:35,200 --> 00:09:37,880
al juicio divino,
a la promesa divina,
183
00:09:38,160 --> 00:09:40,960
no toman la historia
entre sus manos,
184
00:09:41,040 --> 00:09:43,560
el que está haciendo la historia
es Dios.
185
00:09:43,640 --> 00:09:46,280
Es tanto lo que creen
en la figura de Dios
186
00:09:46,360 --> 00:09:50,480
y en sus representantes terrenos,
es decir, la Iglesia,
187
00:09:50,560 --> 00:09:53,800
que quedan
históricamente paralizados.
188
00:09:53,880 --> 00:09:56,160
Si a eso le añadimos
189
00:09:56,240 --> 00:10:01,160
el poder terrenal, despiadado
de la Inquisición,
190
00:10:01,240 --> 00:10:05,680
entonces, efectivamente,
los hombres trabajan,
191
00:10:05,760 --> 00:10:07,320
son labriegos
192
00:10:07,400 --> 00:10:12,400
y toda verdad
es una verdad revelada por Dios.
193
00:10:12,960 --> 00:10:17,880
La duda que pueda tener
cualquier hombre
194
00:10:17,960 --> 00:10:20,200
la tiene que ir a decir
en el confesionario,
195
00:10:20,280 --> 00:10:23,000
entonces, en el confesionario,
surge
196
00:10:23,080 --> 00:10:26,880
lo que Michel Foucault
llama "el poder pastoral".
197
00:10:26,960 --> 00:10:28,000
El poder pastoral
198
00:10:28,080 --> 00:10:33,040
es uno de los poderes más despóticos
que se ha instalado en la Tierra.
199
00:10:33,120 --> 00:10:36,480
El poder pastoral es el poder
200
00:10:36,560 --> 00:10:41,240
de los representantes de la Iglesia
en el confesionario.
201
00:10:41,320 --> 00:10:44,720
Es decir, ¿qué hace alguien
cuando va al confesionario?
202
00:10:44,800 --> 00:10:47,080
Le va a decir al cura,
203
00:10:47,160 --> 00:10:50,760
ante el cual se somete
en el confesionario,
204
00:10:50,840 --> 00:10:53,200
le va a decir lo que le pasa.
205
00:10:53,280 --> 00:10:56,800
"Padre, he pecado",
"Padre, he hecho esto, aquello...".
206
00:10:56,880 --> 00:11:00,120
Y el cura lo escucha y...
207
00:11:02,160 --> 00:11:04,120
domina su subjetividad, la tiene.
208
00:11:04,200 --> 00:11:06,560
El otro le entrega
la subjetividad al cura
209
00:11:06,640 --> 00:11:08,400
y el cura la recibe
210
00:11:08,480 --> 00:11:10,840
y le da dos o tres cosas,
padrenuestro...
211
00:11:10,920 --> 00:11:12,160
y lo manda afuera.
212
00:11:12,240 --> 00:11:14,080
Entonces, hay una...
213
00:11:14,160 --> 00:11:17,000
"Hay un poder pastoral
–dice Foucault–,
214
00:11:17,080 --> 00:11:20,280
que se realiza
a través de la confesión.
215
00:11:20,360 --> 00:11:22,080
Luego –va a decir Foucault–,
216
00:11:22,160 --> 00:11:25,920
va a venir
el poder pastoral del estado.
217
00:11:26,000 --> 00:11:27,720
Es el estado moderno
218
00:11:27,800 --> 00:11:31,320
el que, a través de la ciencia,
las prisiones,
219
00:11:31,400 --> 00:11:34,160
los manicomios, el psicoanálisis
220
00:11:34,240 --> 00:11:35,920
va a representar
ese poder pastoral".
221
00:11:36,000 --> 00:11:38,680
Ustedes observen,
lo interesante que dice Foucault
222
00:11:38,760 --> 00:11:41,240
es que esa confesión
223
00:11:41,320 --> 00:11:44,480
que el hombre del Medioevo
le hacía al cura
224
00:11:44,560 --> 00:11:46,800
es muy similar a la confesión
225
00:11:46,880 --> 00:11:50,480
que el paciente
le hace al psicoanalista hoy en día.
226
00:11:50,560 --> 00:11:54,400
De modo que el poder pastoral
en el estado moderno
227
00:11:54,480 --> 00:11:57,240
lo tienen las instituciones de...
228
00:11:57,680 --> 00:12:00,120
medicinales, psicoanalíticas,
229
00:12:00,200 --> 00:12:02,320
las cárceles, los manicomios,
230
00:12:02,400 --> 00:12:05,560
donde se agrupa a la gente.
231
00:12:06,560 --> 00:12:12,560
[Música suave: jazz]
232
00:12:14,920 --> 00:12:17,920
Colón, al descubrir América,
implica--
233
00:12:18,000 --> 00:12:22,120
escenifica la decisión
del hombre prometeico
234
00:12:22,400 --> 00:12:25,920
de ir a la conquista
de los territorios nuevos.
235
00:12:26,240 --> 00:12:29,960
Es una empresa capitalista
porque Colón va a América
236
00:12:30,040 --> 00:12:33,000
para expropiar América.
237
00:12:33,560 --> 00:12:36,520
Entonces, cuando decimos
que la conquista española de América
238
00:12:36,600 --> 00:12:39,760
implicó la muerte
de cincuenta millones de indígenas,
239
00:12:39,840 --> 00:12:43,120
tratemos de sacar esta cifra
de la estadística
240
00:12:43,200 --> 00:12:46,600
y de pensarla
como lo que realmente es:
241
00:12:46,680 --> 00:12:49,480
cada uno de esos cincuenta millones
fue uno.
242
00:12:49,560 --> 00:12:52,720
Hay una frase
sobre el Holocausto judío que dice:
243
00:12:52,800 --> 00:12:54,400
"No mataron
a seis millones de judíos,
244
00:12:54,480 --> 00:12:55,600
mataron a un judío
245
00:12:55,680 --> 00:12:58,680
y después lo mataron
seis millones de veces más".
246
00:12:58,760 --> 00:13:03,440
Entonces, esta conquista
y este genocidio americano
247
00:13:03,520 --> 00:13:04,840
del hombre capitalista--
248
00:13:04,920 --> 00:13:07,440
Como los españoles
eran algo lentos en esto,
249
00:13:07,520 --> 00:13:09,040
fueron aventajados por los piratas
250
00:13:09,120 --> 00:13:12,760
que robaban los galeones españoles
que llevaban el oro
251
00:13:12,840 --> 00:13:14,080
y lo derivaban a Inglaterra,
252
00:13:14,160 --> 00:13:17,720
que se hizo la gran nación
de la burguesía industrial.
253
00:13:17,800 --> 00:13:18,920
Ahora bien...
254
00:13:19,400 --> 00:13:22,360
Ahora bien, en 1637,
255
00:13:22,440 --> 00:13:27,120
Descartes pone al hombre
en la centralidad,
256
00:13:27,400 --> 00:13:29,280
desplaza a Dios.
257
00:13:29,360 --> 00:13:34,000
Dios ya no es
el que está en la centralidad.
258
00:13:34,400 --> 00:13:37,720
Dios ya no es el centro,
259
00:13:37,800 --> 00:13:40,880
el que revela la verdad
a los demás hombres.
260
00:13:40,960 --> 00:13:44,080
Ahora, lo que está puesto
en la centralidad
261
00:13:44,160 --> 00:13:47,040
de la explicación
de la historia humana
262
00:13:47,120 --> 00:13:48,360
es el hombre...
263
00:13:48,440 --> 00:13:52,160
el hombre, atención,
en tanto sujeto,
264
00:13:52,240 --> 00:13:54,720
el hombre en tanto pensamiento,
265
00:13:54,800 --> 00:13:57,160
el hombre en tanto subjetividad.
266
00:13:57,240 --> 00:13:59,280
Lo que hace Descartes es decir--
267
00:13:59,360 --> 00:14:03,920
Con esa famosa frasecita,
"Pienso, luego existo",
268
00:14:04,000 --> 00:14:06,280
"Cogito ergo sum",
269
00:14:06,360 --> 00:14:07,800
lo que está diciendo Descartes
270
00:14:07,880 --> 00:14:13,320
es que el sujeto capitalista
al cual él representa
271
00:14:13,680 --> 00:14:16,880
se define por la subjetividad
272
00:14:17,640 --> 00:14:20,600
y que, ahora, es la subjetividad
273
00:14:20,680 --> 00:14:25,120
aquello que da fundamento
a todo lo existente.
274
00:14:25,200 --> 00:14:29,280
La subjetividad es ahora
el "subiectum".
275
00:14:29,520 --> 00:14:33,360
El "subiectum"
es aquello que subyace
276
00:14:33,440 --> 00:14:35,320
a todo lo que existe.
277
00:14:35,880 --> 00:14:40,960
Así como los griegos
lo llamaban "hypokeimenon",
278
00:14:41,040 --> 00:14:46,520
es decir, aquello que es
el basamento de todo lo existente,
279
00:14:46,600 --> 00:14:52,480
Descartes, al poner
al pensamiento como base de todo,
280
00:14:52,800 --> 00:14:56,480
de curso filosófico,
histórico, etcétera, etcétera,
281
00:14:56,840 --> 00:14:59,560
ahora es la subjetividad del hombre
282
00:14:59,640 --> 00:15:03,040
el punto de partida
de todo razonamiento.
283
00:15:03,120 --> 00:15:05,600
Con esto, entonces,
nosotros tenemos
284
00:15:05,680 --> 00:15:08,440
nada menos que esta subjetividad.
285
00:15:08,520 --> 00:15:10,320
No es cualquier subjetividad.
286
00:15:10,400 --> 00:15:12,240
Esto que yo estoy explicando,
287
00:15:12,320 --> 00:15:14,320
habitualmente,
no se explica de este modo,
288
00:15:14,400 --> 00:15:17,720
habitualmente, se dice que Descartes
dijo: "Pienso, luego existo",
289
00:15:17,800 --> 00:15:19,800
que después vino Kant y dijo:
290
00:15:19,880 --> 00:15:21,360
"Las condiciones
de la posibilidad del sujeto
291
00:15:21,440 --> 00:15:24,800
son las mismas que las del objeto",
que después vino Hegel y dijo:
292
00:15:24,880 --> 00:15:28,120
"Todo consiste en concebir
a la sustancia como sujeto".
293
00:15:28,200 --> 00:15:30,240
Es decir, ¿qué hace esa gente?
294
00:15:30,320 --> 00:15:34,280
No hace historia razonada
la filosofía,
295
00:15:34,360 --> 00:15:38,840
hace historia
de los héroes del pensamiento.
296
00:15:38,920 --> 00:15:40,600
Descartes, pasamos a Kant,
297
00:15:40,680 --> 00:15:43,280
pasamos a Hegel,
pasamos a Nietzsche...
298
00:15:43,360 --> 00:15:46,440
Entonces, todo esto
es un gran movimiento,
299
00:15:46,520 --> 00:15:48,120
es decir, Colón descubre América,
300
00:15:48,200 --> 00:15:51,400
Copérnico, Giordano Bruno,
Galileo y Descartes.
301
00:15:51,480 --> 00:15:53,360
Y Descartes viene a decir
302
00:15:53,440 --> 00:15:57,040
que ya que hemos desafiado tanto
en el campo astronómico
303
00:15:57,120 --> 00:15:59,840
al poder de la Iglesia,
digamos la verdad:
304
00:15:59,920 --> 00:16:02,600
el hombre se está adueñando
de la historia.
305
00:16:02,680 --> 00:16:04,120
Cuando Descartes...
306
00:16:04,440 --> 00:16:08,320
es decir, y el Renacimiento surgen
307
00:16:08,400 --> 00:16:11,720
es que el hombre
se está adueñando de la historia.
308
00:16:11,800 --> 00:16:14,920
Les voy a dar un ejemplo
muy contundente:
309
00:16:15,000 --> 00:16:16,640
Durante trece siglos,
310
00:16:16,720 --> 00:16:19,680
en la Edad Media,
no pasó nada o pasó poco.
311
00:16:21,480 --> 00:16:25,520
"El discurso del método" es de 1637
312
00:16:25,600 --> 00:16:29,840
y en 1789 ocurre
la gran revolución burguesa,
313
00:16:29,920 --> 00:16:31,480
que es la Revolución francesa.
314
00:16:31,560 --> 00:16:35,640
De 1637 a 1789
hay muy poco tiempo.
315
00:16:35,720 --> 00:16:38,800
Cuando Descartes escribe
"El discurso del método",
316
00:16:38,880 --> 00:16:42,280
le está cortando la cabeza
a Luis XVI
317
00:16:42,360 --> 00:16:44,880
porque ahí
es el hombre de la burguesía
318
00:16:44,960 --> 00:16:46,960
el que se pone
en la centralidad
319
00:16:47,040 --> 00:16:48,800
y es el hombre
de la burguesía capitalista
320
00:16:48,880 --> 00:16:51,400
el que comienza a hacer la historia.
321
00:16:51,480 --> 00:16:53,520
Entonces, cuando el hombre
comienza a hacer la historia,
322
00:16:53,600 --> 00:16:55,000
la historia se dinamiza
323
00:16:55,080 --> 00:16:57,480
porque el hombre
ya no está esperando de Dios--
324
00:16:57,560 --> 00:17:00,080
que Dios haga la historia,
la hace él.
325
00:17:00,160 --> 00:17:03,720
Entonces, la historia cobra un ritmo
que antes no tenía
326
00:17:03,800 --> 00:17:06,760
porque antes
era la etapa de la espera,
327
00:17:06,840 --> 00:17:08,600
se esperaba el Reino de los Cielos,
328
00:17:08,680 --> 00:17:10,640
ahora los hombres
ya no esperan nada,
329
00:17:10,720 --> 00:17:12,480
lo hacen todo ellos.
330
00:17:12,560 --> 00:17:18,560
[Música suave: jazz]
331
00:17:20,720 --> 00:17:24,040
Hegel decía que Descartes
era un héroe del pensamiento
332
00:17:24,120 --> 00:17:25,640
y, efectivamente, lo es.
333
00:17:25,720 --> 00:17:30,600
Es un héroe del pensamiento
del capitalismo burgués.
334
00:17:30,840 --> 00:17:34,800
Con Descartes,
surge la subjetividad capitalista.
335
00:17:34,880 --> 00:17:37,080
A algunos quizás
les llame la atención
336
00:17:37,160 --> 00:17:39,160
que yo una a Descartes
337
00:17:39,240 --> 00:17:41,240
con el surgimiento
de la subjetividad capitalista,
338
00:17:41,320 --> 00:17:42,880
pero es que la filosofía es así,
339
00:17:42,960 --> 00:17:45,680
la filosofía ocurre
en medio de la historia,
340
00:17:45,760 --> 00:17:47,760
en medio
de las relaciones de producción
341
00:17:47,840 --> 00:17:51,240
y en medio de las relaciones
sociales de producción.
342
00:17:51,320 --> 00:17:53,560
Descartes es un señor burgués
343
00:17:53,640 --> 00:17:57,360
que decide que la subjetividad
de su clase social,
344
00:17:57,440 --> 00:17:58,840
la burguesía,
345
00:17:58,920 --> 00:18:02,280
es el elemento
que funda toda la realidad.
346
00:18:02,760 --> 00:18:07,000
Entonces, Hegel, que también
era un filósofo de la burguesía,
347
00:18:07,080 --> 00:18:09,480
lo llama héroe del pensamiento
348
00:18:09,560 --> 00:18:12,200
porque se ha atrevido
a dudar de todo
349
00:18:12,280 --> 00:18:13,320
y, sobre todo,
350
00:18:13,400 --> 00:18:17,960
se ha atrevido a dejar a Dios
como principio supremo.
351
00:18:18,040 --> 00:18:23,560
Entonces, la cabeza de Luis XVI,
cuando cae...
352
00:18:24,400 --> 00:18:29,560
no es que sea Descartes
el que le tiró la guillotina
353
00:18:30,120 --> 00:18:31,800
y la cabeza rodó,
354
00:18:31,880 --> 00:18:34,800
pero sí es
el pensamiento de Descartes
355
00:18:34,880 --> 00:18:38,080
el que dio origen
a ese proceso histórico
356
00:18:38,160 --> 00:18:43,920
que llevó a las turbulentas jornadas
de la Revolución francesa,
357
00:18:44,000 --> 00:18:49,960
la toma de la Bastilla
y la decapitación de Luis XVI.
358
00:18:52,920 --> 00:18:57,600
Es muy interesante ver
que el pensamiento de Descartes
359
00:18:58,200 --> 00:19:00,600
es subversivo.
360
00:19:00,840 --> 00:19:03,760
En la Argentina, esta palabra
tiene un triste recuerdo
361
00:19:03,840 --> 00:19:05,560
y, en realidad,
cada vez que la decimos,
362
00:19:05,640 --> 00:19:06,680
nos ponemos mal
363
00:19:06,760 --> 00:19:10,640
porque recordamos etapas
muy negras de la Argentina
364
00:19:10,720 --> 00:19:13,200
en las cuales, ni por asomo,
este programa
365
00:19:13,280 --> 00:19:15,440
habría podido ser realizado.
366
00:19:15,520 --> 00:19:18,560
Es decir, todos los que estamos
haciendo este programa,
367
00:19:18,640 --> 00:19:20,000
en otra etapa de la Argentina,
368
00:19:20,080 --> 00:19:22,800
salíamos a la calle
y no existíamos más después.
369
00:19:22,880 --> 00:19:24,600
Pero, bueno--
porque ya nos estarían esperando.
370
00:19:24,680 --> 00:19:27,040
Pero Descartes--
371
00:19:27,400 --> 00:19:29,440
El pensamiento de Descartes
es subversivo
372
00:19:29,520 --> 00:19:34,400
porque cuestiona el orden instaurado
de la teología medioeval,
373
00:19:34,480 --> 00:19:36,680
cuestiona el orden de la Iglesia
374
00:19:36,760 --> 00:19:38,800
y cuestiona el orden
de la Inquisición,
375
00:19:38,880 --> 00:19:42,280
por eso Descartes, que quizás
no era demasiado valiente,
376
00:19:42,360 --> 00:19:45,200
escribió "El discurso del método"
en Holanda,
377
00:19:45,280 --> 00:19:47,080
que era un país liberal,
378
00:19:47,160 --> 00:19:50,360
donde todavía
se podía escribir y pensar
379
00:19:50,440 --> 00:19:52,720
porque, en realidad,
un filósofo, para pensar,
380
00:19:52,800 --> 00:19:55,520
tiene que tener
cierta tranquilidad de espíritu;
381
00:19:55,600 --> 00:19:57,760
no se puede pensar...
382
00:19:57,840 --> 00:20:01,200
y estar esperando
que a uno lo vengan a buscar para...
383
00:20:02,400 --> 00:20:06,160
para decapitarlo, tirarlo por ahí,
ese tipo de cosas, ¿no?
384
00:20:06,240 --> 00:20:11,400
El pensamiento exige
la libertad del contorno.
385
00:20:12,960 --> 00:20:16,040
Los regímenes autoritarios
lo primero que hacen
386
00:20:16,120 --> 00:20:19,600
es establecer un dogma
y prohibir el pensamiento libre.
387
00:20:19,680 --> 00:20:22,680
Eso ocurre tanto
en la Iglesia medioeval,
388
00:20:22,760 --> 00:20:28,360
como ocurrió en el régimen soviético
durante el estalinismo.
389
00:20:28,640 --> 00:20:31,080
Es decir que se establece
un dogma del partido
390
00:20:31,160 --> 00:20:33,120
y el que piensa
fuera del dogma del partido
391
00:20:33,200 --> 00:20:34,920
es liquidado, Siberia.
392
00:20:35,800 --> 00:20:37,280
Bueno, entonces,
393
00:20:37,360 --> 00:20:39,240
el pensamiento de Descartes
es subversivo
394
00:20:39,320 --> 00:20:43,600
porque lo subversivo
es lo que subvierte,
395
00:20:43,680 --> 00:20:48,520
es decir, lo que subvierte
es que cambia,
396
00:20:48,600 --> 00:20:51,520
lleva a que una cosa
se transforme en otra...
397
00:20:51,600 --> 00:20:52,880
se transforme en otra.
398
00:20:52,960 --> 00:20:55,240
El pensamiento
de la burguesía capitalista
399
00:20:55,320 --> 00:20:56,560
que expresa Descartes
400
00:20:56,640 --> 00:20:59,040
se expresa en la realidad
401
00:20:59,600 --> 00:21:04,360
a partir de la praxis
de los revolucionarios franceses.
402
00:21:05,000 --> 00:21:07,640
Hay cosas notables
que influyen en la historia.
403
00:21:07,720 --> 00:21:10,560
Una de las cosas que más decidió
404
00:21:11,440 --> 00:21:15,480
el ímpetu salvaje
de la Revolución francesa
405
00:21:15,560 --> 00:21:19,000
fue el pensamiento, por supuesto,
406
00:21:19,080 --> 00:21:23,280
de los ilustrados,
el pensamiento de la Ilustración,
407
00:21:23,800 --> 00:21:25,400
de los que escribieron
la enciclopedia,
408
00:21:25,480 --> 00:21:27,040
Diderot, d'Alembert
409
00:21:27,120 --> 00:21:28,920
Rousseau, Voltaire,
410
00:21:29,000 --> 00:21:31,720
pero hubo una frase...
411
00:21:32,120 --> 00:21:35,440
hubo una frase de María Antonieta
412
00:21:35,720 --> 00:21:39,600
que llenó de indignación
y de fuerza revolucionaria
413
00:21:39,680 --> 00:21:41,040
a toda la población,
414
00:21:41,120 --> 00:21:43,840
al menos a las clases
que pasaban hambre.
415
00:21:43,920 --> 00:21:46,320
Le preguntaron a esta reina--
416
00:21:48,520 --> 00:21:50,400
Le dijeron, le informaron
a esta reina
417
00:21:50,480 --> 00:21:52,400
que el pueblo tenía hambre
418
00:21:52,760 --> 00:21:54,160
y, célebremente,
419
00:21:54,240 --> 00:21:57,280
célebremente,
María Antonieta dijo:
420
00:21:57,360 --> 00:21:59,480
"¿Por qué tiene hambre el pueblo?",
421
00:21:59,560 --> 00:22:01,880
y le dijeron
que porque no tenía pan,
422
00:22:01,960 --> 00:22:04,760
y ella respondió:
"Bueno, que coman pasteles".
423
00:22:05,480 --> 00:22:10,360
Este fue uno de los motivos
que dinamitó la Revolución francesa.
424
00:22:10,440 --> 00:22:15,160
Esa frase resultó intolerable
para la plebe
425
00:22:15,240 --> 00:22:18,000
y la plebe, a partir de esa injuria,
426
00:22:18,080 --> 00:22:22,600
decide rebelarse
y la revolución se desata.
427
00:22:22,800 --> 00:22:27,280
Como vemos, a veces,
basta un elemento de irritación
428
00:22:27,360 --> 00:22:31,560
para que una situación
encuentre el desenlace histórico
429
00:22:31,640 --> 00:22:33,880
detrás del cual estaba.
430
00:22:34,240 --> 00:22:38,160
O sea, trece siglos de Edad Media
no resuelven nada
431
00:22:38,760 --> 00:22:42,000
y... la subjetividad
432
00:22:42,080 --> 00:22:44,600
del hombre capitalista
de la modernidad
433
00:22:44,680 --> 00:22:47,800
se arroja
en una historicidad desbocada
434
00:22:47,880 --> 00:22:50,400
que, en poco más de un siglo,
435
00:22:50,480 --> 00:22:54,640
produce un hecho trascendental
como la Revolución francesa.
436
00:22:54,720 --> 00:22:58,440
La Revolución francesa
pone al hombre capitalista
437
00:22:58,520 --> 00:23:00,520
en la centralidad.
438
00:23:01,000 --> 00:23:05,400
Es la burguesía capitalista
la que se adueña del poder.
439
00:23:05,640 --> 00:23:08,680
La monarquía pertenece al pasado.
440
00:23:09,160 --> 00:23:11,360
Una revolución consiste
441
00:23:11,440 --> 00:23:14,080
en poner en el centro de la historia
442
00:23:14,160 --> 00:23:19,880
a la clase históricamente
más moderna, más revolucionaria.
443
00:23:20,440 --> 00:23:24,320
Entonces, la aptitud
444
00:23:24,400 --> 00:23:27,000
que va a tener
el hombre capitalista
445
00:23:27,080 --> 00:23:29,320
es la aptitud de hacer la historia.
446
00:23:29,400 --> 00:23:30,680
Como vamos a ver
447
00:23:30,760 --> 00:23:33,080
–y esto va a volver
muy apasionante nuestro curso–,
448
00:23:33,160 --> 00:23:36,120
el capitalismo va a generar
su antagonista,
449
00:23:36,200 --> 00:23:37,800
que va a ser el proletariado
450
00:23:37,880 --> 00:23:42,040
y eso nos lo va a explicar
el cabezón barbado, Marx,
451
00:23:42,120 --> 00:23:44,800
que vemos ahí.
Ahora, lo dejamos aquí.
452
00:23:44,880 --> 00:23:46,040
Yo qué sé, me voy
453
00:23:46,120 --> 00:23:48,960
porque la filosofía
tiene que salir a la calle
454
00:23:49,040 --> 00:23:50,560
y ensuciarse un poco.
455
00:23:51,120 --> 00:23:53,640
Usted vive
en estado de interpretado,
456
00:23:53,720 --> 00:23:58,480
sus ideas no son suyas,
lo que usted dice no le pertenece.
457
00:24:00,400 --> 00:24:04,200
La filosofía
tiene como condición de posibilidad
458
00:24:04,280 --> 00:24:05,800
dejar de lado a Dios.
459
00:24:07,440 --> 00:24:09,680
La Revolución francesa
460
00:24:09,760 --> 00:24:13,440
significa el asalto
al poder político
461
00:24:13,520 --> 00:24:16,120
por parte de la burguesía,
462
00:24:16,200 --> 00:24:19,840
que ya había conquistado
a la base real de la sociedad,
463
00:24:19,920 --> 00:24:21,920
el poder económico.
464
00:24:24,920 --> 00:24:29,560
Es muy interesante ver
que el pensamiento de Descartes
465
00:24:30,160 --> 00:24:32,640
es subversivo.
466
00:24:32,720 --> 00:24:37,960
[Música de cierre]