1 00:00:04,160 --> 00:00:06,525 (José Pablo Feinmann) Hay una filosofía argentina. 2 00:00:06,560 --> 00:00:09,380 Un pensamiento riguroso acerca del lugar del hombre 3 00:00:09,480 --> 00:00:11,820 en la sociedad. 4 00:00:11,920 --> 00:00:14,940 Obras literarias como el Facundo, el Martín Fierro, 5 00:00:15,040 --> 00:00:16,420 El matadero. 6 00:00:16,520 --> 00:00:19,580 Texto axial, fundamental: El Plan Revolucionario 7 00:00:19,680 --> 00:00:21,940 de Operaciones, de Mariano Moreno. 8 00:00:22,040 --> 00:00:24,260 Los muertos en Plaza de Mayo. 9 00:00:24,360 --> 00:00:28,140 El Primer Centenario se festeja bajo estado de sitio. 10 00:00:28,240 --> 00:00:33,020 Las cartas a Lavalle deciden el fusilamiento de Dorrego. 11 00:00:33,120 --> 00:00:37,860 No hay verdad que se resista frente a dos pesos 12 00:00:37,960 --> 00:00:40,200 moneda nacional. 13 00:01:18,720 --> 00:01:22,620 (Voz en off: Julia Zenko) Domingo Faustino Sarmiento nace en febrero de 1811, 14 00:01:22,720 --> 00:01:25,380 en la ciudad de San Juan. 15 00:01:25,480 --> 00:01:30,220 A los cinco años inicia su escolaridad en la Escuela 16 00:01:30,255 --> 00:01:34,960 de la Patria, y en 1825 comienza a ejercer como maestro 17 00:01:34,995 --> 00:01:37,325 en San Luis. 18 00:01:37,360 --> 00:01:41,840 En 1829 se integra al Ejército Unitario y combate contra 19 00:01:41,875 --> 00:01:44,965 las tropas de Facundo Quiroga. 20 00:01:45,000 --> 00:01:48,720 Frente a las sucesivas victorias del caudillo riojano, Sarmiento 21 00:01:48,755 --> 00:01:55,005 se exilia en Chile y regresa en 1836. Enfrentado 22 00:01:55,040 --> 00:01:58,920 con el gobierno de su provincia y con el régimen rosista, 23 00:01:58,955 --> 00:02:04,405 en 1840 vuelve a confinarse en Chile. 24 00:02:04,440 --> 00:02:09,640 En 1845 empieza a publicarse el Facundo en el diario 25 00:02:09,675 --> 00:02:13,045 chileno El progreso. En octubre, enviado por el 26 00:02:13,080 --> 00:02:17,300 gobierno chileno, inicia un viaje a Europa, Estados Unidos 27 00:02:17,335 --> 00:02:21,520 y otros países de América para estudiar los diferentes 28 00:02:21,555 --> 00:02:26,577 sistemas educativos. Regresa a Argentina en 1851. 29 00:02:26,612 --> 00:02:30,726 En los años siguientes se desempeña como senador, 30 00:02:30,761 --> 00:02:34,805 ministro de Relaciones Exteriores y gobernador 31 00:02:34,840 --> 00:02:42,200 de San Juan. En 1868 asume la presidencia de la República. 32 00:02:42,235 --> 00:02:45,240 Finalizado su mandato, se desempeña en diferentes 33 00:02:45,275 --> 00:02:48,977 cargos vinculados a la educación. 34 00:02:49,012 --> 00:02:52,645 En 1888 se instala en Paraguay. 35 00:02:52,680 --> 00:02:56,200 Muere en Asunción el 11 de septiembre de ese mismo año. 36 00:03:05,680 --> 00:03:10,045 Nos vamos a ocupar hoy de la figura de Sarmiento. 37 00:03:10,080 --> 00:03:13,600 Y de un momento muy trascendente en su vida porque lo llevó 38 00:03:13,635 --> 00:03:19,605 a la escritura del Facundo. 39 00:03:19,640 --> 00:03:24,965 Sarmiento va hacia Chile huyendo de San Juan. 40 00:03:25,000 --> 00:03:29,240 Se va de San Juan porque es perseguido por las tropas 41 00:03:29,275 --> 00:03:32,405 del caudillo federal Nazario Benavídez. 42 00:03:32,440 --> 00:03:37,360 Nazario Benavídez es un caudillo federal que estaba a las órdenes 43 00:03:37,395 --> 00:03:43,457 de don Juan Manuel de Rosas –estamos hablando del año 1840 44 00:03:43,492 --> 00:03:49,520 más o menos– y en este sentido Sarmiento lo incomodaba mucho. 45 00:03:49,555 --> 00:03:53,917 Y Sarmiento tiene una reunión con Nazario Benavídez 46 00:03:53,952 --> 00:03:58,280 y Nazario le dice que mejor se vaya porque si no lo va 47 00:03:58,315 --> 00:04:00,765 a tener que matar. Efectivamente Sarmiento se va 48 00:04:00,800 --> 00:04:07,405 y su ida de San Juan es célebre. Porque cuando pasa por 49 00:04:07,440 --> 00:04:14,280 los baños de Zonda escribe una leyenda en francés, es decir, 50 00:04:14,315 --> 00:04:21,120 la escribe para que los gauchos no la entiendan, la escribe 51 00:04:21,155 --> 00:04:25,937 para que los gauchos sientan que son bárbaros, brutos, 52 00:04:25,972 --> 00:04:29,846 incivilizados. O sea, esta leyenda que está dirigida 53 00:04:29,881 --> 00:04:33,720 a los gauchos a la vez está dirigida en francés para que 54 00:04:33,755 --> 00:04:36,805 no la entiendan. Entonces lo que Sarmiento 55 00:04:36,840 --> 00:04:42,600 escribe es: "On ne tue point les idées". O sea, esto ha sido 56 00:04:42,635 --> 00:04:47,925 traducido de muchas maneras, pero textualmente es: 57 00:04:47,960 --> 00:04:52,240 "Las ideas no se matan". El mismo Sarmiento, en el libro, 58 00:04:52,275 --> 00:04:58,645 lo traduce de un modo muy especial. 59 00:04:58,680 --> 00:05:03,660 "A los hombres se los degüella, a las ideas no". 60 00:05:03,695 --> 00:05:07,967 En realidad, el hecho de degollar a los hombres 61 00:05:08,002 --> 00:05:11,201 ha sido muy efectivo para eliminar las ideas. 62 00:05:11,236 --> 00:05:14,365 Convengamos que esto de que Sarmiento diga 63 00:05:14,400 --> 00:05:18,200 que a las ideas no se las degüella, cualquier degollador le diría 64 00:05:18,235 --> 00:05:20,965 que no quiere degollar las ideas, con degollar a 65 00:05:21,000 --> 00:05:23,840 los hombres, los hombres que son los que tienen ideas, si yo 66 00:05:23,875 --> 00:05:29,085 los degüello ya no tienen ideas. O sea que es un acto, 67 00:05:29,120 --> 00:05:33,920 el de Sarmiento, de tener una enorme confianza en las ideas. 68 00:05:33,955 --> 00:05:36,520 Es decir que las ideas continúan, aunque los hombres 69 00:05:36,555 --> 00:05:38,325 sean degollados. 70 00:05:38,360 --> 00:05:43,500 Pero, además, en otras traducciones aparece la palabra 71 00:05:43,535 --> 00:05:48,867 bárbaros, a los hombres se los degüella, a las ideas no. 72 00:05:48,902 --> 00:05:53,631 Bueno, Sarmiento cruza a Chile donde reina la libertad 73 00:05:53,666 --> 00:05:58,360 y donde cree que se va a sentir muy bien y efectivamente 74 00:05:58,395 --> 00:06:05,480 se siente muy bien en Chile y publica una biografía 75 00:06:05,515 --> 00:06:10,645 del fraile Félix Aldao. 76 00:06:10,680 --> 00:06:13,765 El fraile Félix Aldao es un personaje célebre porque 77 00:06:13,800 --> 00:06:20,800 es el que en el Poema Conjetural derrota a Narciso Laprida 78 00:06:20,835 --> 00:06:26,737 en la batalla en la cual Narciso Laprida es ultimado, por eso 79 00:06:26,772 --> 00:06:32,640 que Borges llama el íntimo puñal, que le entrega la certeza 80 00:06:32,675 --> 00:06:36,725 a Laprida de su destino sudamericano. 81 00:06:36,760 --> 00:06:39,960 La biografía de Aldao es muy buena y revela a la vez 82 00:06:39,995 --> 00:06:42,845 algo muy importante. Ustedes observen la pasión 83 00:06:42,880 --> 00:06:50,760 de Sarmiento por estos tipos azarosos, violentos, sanguíneos. 84 00:06:50,795 --> 00:06:58,640 Sarmiento escribe las biografías de Aldao, Quiroga y El Chacho. 85 00:06:58,675 --> 00:07:01,285 Después escribe alguna biografía de Horace Mann, 86 00:07:01,320 --> 00:07:04,680 pero no escribe la biografía ni de Echeverría ni de Rivadavia 87 00:07:04,715 --> 00:07:08,045 ni de Mariano Moreno ni de Castelli. 88 00:07:08,080 --> 00:07:11,720 No escribe las biografías de los porteños ilustrados, 89 00:07:11,755 --> 00:07:15,325 escribe las biografías de aquellos que para él son 90 00:07:15,360 --> 00:07:20,400 bárbaros, salvajes, porque sabe que esa es la materia prima 91 00:07:20,435 --> 00:07:23,205 de una verdadera literatura nacional. 92 00:07:23,240 --> 00:07:28,880 Porque lo que Sarmiento advierte, como escritor latinoamericano 93 00:07:28,915 --> 00:07:31,645 que él quiere ser, es que, por ejemplo, en Aldao 94 00:07:31,680 --> 00:07:35,720 y en Quiroga –a quien califica como la figura más americana 95 00:07:35,755 --> 00:07:39,697 de la revolución– en esas vidas azarosas, en esas vidas 96 00:07:39,732 --> 00:07:44,446 tremendamente violentas y originales está la materia 97 00:07:44,481 --> 00:07:49,380 de una literatura nacional. El objetivo del libro que 98 00:07:49,415 --> 00:07:54,245 va escribir que es el Facundo consiste en demostrar 99 00:07:54,280 --> 00:07:59,280 la barbarie del régimen de Juan Manuel de Rosas a través 100 00:07:59,315 --> 00:08:04,280 de la barbarie de Juan Facundo Quiroga, el caudillo federal. 101 00:08:13,960 --> 00:08:17,400 El concepto fundamental que va a manejar Sarmiento 102 00:08:17,435 --> 00:08:20,840 en el Facundo, libro que comienza a publicar en forma 103 00:08:20,875 --> 00:08:25,365 de folletín en el diario El progreso de Chile, 104 00:08:25,400 --> 00:08:33,060 a partir de 1845, va a ser el de Civilización y barbarie. 105 00:08:33,195 --> 00:08:37,520 Este era el concepto con que se manejaba 106 00:08:37,555 --> 00:08:41,005 el colonialismo del siglo XIX. 107 00:08:41,040 --> 00:08:46,360 ¿Cuál es la característica del colonialismo capitalista? 108 00:08:46,395 --> 00:08:51,277 El colonialismo capitalista se desarrolla en base a valores. 109 00:08:51,312 --> 00:08:56,160 Por ejemplo, el Imperio romano cuando conquistaba un territorio 110 00:08:56,195 --> 00:09:00,125 no decía que llevaba con su conquista 111 00:09:00,160 --> 00:09:03,340 la racionalidad, el progreso, el avance de la historia. 112 00:09:03,375 --> 00:09:06,520 No, le estaba diciendo a la gente de ese territorio 113 00:09:06,555 --> 00:09:09,725 que tenía la distinción, el honor, la gloria 114 00:09:09,760 --> 00:09:14,325 de pertenecer, justamente, a la grandeza de Roma. 115 00:09:14,360 --> 00:09:18,440 Pero desde el descubrimiento de América con Cristóbal Colón 116 00:09:18,475 --> 00:09:22,445 en 1492 cuando comienza el sistema capitalista, 117 00:09:22,480 --> 00:09:28,600 que comienza a globalizarse ya ahí, ya ahí, el desembarco 118 00:09:28,635 --> 00:09:31,917 de los españoles en América viene con el valor 119 00:09:31,952 --> 00:09:36,296 de la evangelización, ese es el gran valor, 120 00:09:36,331 --> 00:09:40,605 les traemos el alma, les dicen a los indios. 121 00:09:40,640 --> 00:09:46,160 Si ustedes aceptan que nosotros los evangelicemos, 122 00:09:46,195 --> 00:09:48,445 ustedes van a tener un alma. 123 00:09:48,480 --> 00:09:51,725 Si no lo aceptan, los vamos a matar. 124 00:09:51,760 --> 00:09:55,480 Y bueno, efectivamente, parece que hubo entre treinta millones 125 00:09:55,515 --> 00:09:59,200 y cincuenta millones de indios de América que no aceptaron 126 00:09:59,235 --> 00:10:01,085 ser evangelizados. 127 00:10:01,120 --> 00:10:04,960 Bueno, ya saben el destino que tuvieron. Pero lo que quiero 128 00:10:04,995 --> 00:10:09,437 marcar es que el colonialismo capitalista a partir 129 00:10:09,472 --> 00:10:13,845 de ahí siempre se presenta con la idea de progreso, 130 00:10:13,880 --> 00:10:18,280 donde entra el colonialismo capitalista entra el progreso, 131 00:10:18,315 --> 00:10:21,565 entra la civilización, entra la razón, 132 00:10:21,600 --> 00:10:27,085 entra la cultura, entonces Sarmiento toma esto. 133 00:10:27,120 --> 00:10:31,720 Lo excepcional que tiene el Facundo de Sarmiento es que 134 00:10:31,755 --> 00:10:37,517 se trata de un libro con la ideología del conquistador, 135 00:10:37,552 --> 00:10:42,536 pero escrito por un hombre de la elite del país colonizado. 136 00:10:42,571 --> 00:10:47,865 La cuestión es que lo que se desarrolla es la civilización 137 00:10:47,900 --> 00:10:53,160 occidental. La civilización occidental tiene que ocupar 138 00:10:53,195 --> 00:10:58,485 el mundo, porque al ocupar el mundo lo civiliza, 139 00:10:58,520 --> 00:11:04,000 lo hace entrar en la senda del progreso, de la cultura. 140 00:11:04,035 --> 00:11:08,057 Ahí donde entra el poder occidental, por ejemplo, 141 00:11:08,092 --> 00:11:11,586 los ingleses en China, los ingleses en la India 142 00:11:11,621 --> 00:11:15,045 y los ingleses en Irlanda, sobre todo los ingleses 143 00:11:15,080 --> 00:11:21,000 que Inglaterra fue la gran potencia que casi delineó todos 144 00:11:21,035 --> 00:11:24,765 los países del siglo XIX. Pero también los franceses 145 00:11:24,800 --> 00:11:33,000 en Argelia por un general Bugeaud que hace su presentación 146 00:11:33,035 --> 00:11:37,165 en Argelia quemando vivos a quinientos argelinos 147 00:11:37,200 --> 00:11:42,360 para demostrar cómo funcionaba la racionalidad francesa 148 00:11:42,395 --> 00:11:47,520 si se oponían a ellos. Entonces lo que hace Sarmiento 149 00:11:47,555 --> 00:11:50,845 es incorporar este concepto de civilización, 150 00:11:50,880 --> 00:11:55,140 donde entra Europa, entra la civilización. Nosotros, 151 00:11:55,175 --> 00:11:59,365 los hombres de Buenos Aires, los hombres cultos, 152 00:11:59,400 --> 00:12:03,960 los hombres que nos hemos formado con las ideas europeas 153 00:12:03,995 --> 00:12:08,005 somos la civilización. Los hombres del interior, 154 00:12:08,040 --> 00:12:12,100 los gauchos, los hombres de las campañas, los hombres 155 00:12:12,135 --> 00:12:16,160 que no conocen las ideas europeas son la barbarie. 156 00:12:16,195 --> 00:12:17,965 ¿Qué es la barbarie? 157 00:12:18,000 --> 00:12:23,600 La barbarie es lo otro, la barbarie es lo inintegrable 158 00:12:23,635 --> 00:12:26,925 por la civilización, el antagonismo civilización 159 00:12:26,960 --> 00:12:30,925 y barbarie nunca se resuelve en la historia argentina, 160 00:12:30,960 --> 00:12:36,480 está planteado por Sarmiento en el Facundo y no se resuelve 161 00:12:36,515 --> 00:12:39,965 más. Hoy no está resuelto, hoy no está resuelto. 162 00:12:40,000 --> 00:12:45,360 Hoy, la opulenta Ciudad de Buenos Aires es la que se asume 163 00:12:45,395 --> 00:12:49,965 como la civilización y todo el conurbano 164 00:12:50,000 --> 00:12:54,605 es lo que es considerado barbárico. Y también en París 165 00:12:54,640 --> 00:12:58,800 cuando se teme la invasión de los expulsados por el sistema, 166 00:12:58,835 --> 00:13:02,477 los musulmanes que no tienen trabajo y que han incendiado 167 00:13:02,512 --> 00:13:06,120 París en una oportunidad y vaya a saber cuántas veces 168 00:13:06,155 --> 00:13:08,285 lo van a hacer. Porque la civilización 169 00:13:08,320 --> 00:13:12,300 occidental cada vez tiene que levantar más muros, 170 00:13:12,335 --> 00:13:16,087 más muros para seguir manteniéndose. Cayó el Muro 171 00:13:16,122 --> 00:13:19,805 de Berlín, pero se levantaron montones de muros. 172 00:13:19,840 --> 00:13:23,760 Estos muros son los que levantan los civilizados para que 173 00:13:23,795 --> 00:13:27,680 los bárbaros no entren en los dominios de la civilización. 174 00:13:27,715 --> 00:13:32,405 Bien, entonces, el libro de Sarmiento se llama 175 00:13:32,440 --> 00:13:37,040 Civilización y barbarie, o sea, dos conceptos totalmente 176 00:13:37,075 --> 00:13:40,285 antinómicos, antinómicos. 177 00:13:40,320 --> 00:13:45,380 Una cosa es la civilización, que es la cultura, 178 00:13:45,415 --> 00:13:49,747 es la racionalidad, son las ideas, es el progreso, 179 00:13:49,782 --> 00:13:54,411 es eso que se llama el tren del progreso. Y otra cosa 180 00:13:54,446 --> 00:13:59,005 es la barbarie, que es la campaña, que es el atraso, 181 00:13:59,040 --> 00:14:04,760 que son las viejas costumbres del federalismo precapitalista, 182 00:14:04,795 --> 00:14:06,805 precapitalista, esto incluso lo va a decir 183 00:14:06,840 --> 00:14:11,960 el propio Omar y a la barbarie hay que combatirla 184 00:14:11,995 --> 00:14:15,725 y hay que liquidarla y hay que derrotarla, 185 00:14:15,760 --> 00:14:18,120 no hay comprensión con la barbarie, no hay arreglo 186 00:14:18,155 --> 00:14:21,157 posible con la barbarie en el siglo XIX. 187 00:14:21,192 --> 00:14:24,516 Sarmiento se conoce con el general Beauchef 188 00:14:24,551 --> 00:14:27,805 en Argelia y el general Beauchef le dice: 189 00:14:27,840 --> 00:14:31,160 "A la barbarie hay que combatirla con la barbarie", 190 00:14:31,195 --> 00:14:32,400 y Sarmiento le hace caso. 191 00:14:40,840 --> 00:14:43,360 La actitud de Buenos Aires con el interior fue 192 00:14:43,395 --> 00:14:47,280 de exterminio, no fue ni de negociación, 193 00:14:47,315 --> 00:14:49,845 no intentó ser de integración. 194 00:14:49,880 --> 00:14:53,885 El que intentó una interpretación integradora 195 00:14:53,920 --> 00:14:57,800 de la relación entre Buenos Aires y las provincias 196 00:14:57,835 --> 00:15:00,805 fue Juan Bautista Alberdi cuando era ministro 197 00:15:00,840 --> 00:15:05,645 de Relaciones Exteriores de Urquiza. Pero Urquiza..., 198 00:15:05,680 --> 00:15:11,840 he aquí el personaje esencial de la derrota del federalismo 199 00:15:11,875 --> 00:15:16,840 en la Argentina, de la frustración del sentido lateral 200 00:15:16,875 --> 00:15:20,537 que los caudillos federales pudieron haberle dado 201 00:15:20,572 --> 00:15:24,165 a nuestra historia, que careció de ese sentido 202 00:15:24,200 --> 00:15:28,245 lateral empobreciéndose terriblemente por no contar 203 00:15:28,280 --> 00:15:33,680 con todo lo que ese caudillaje del interior podía entregarle 204 00:15:33,715 --> 00:15:38,877 a la vitalidad y a la riqueza de este país. Pero no es así 205 00:15:38,912 --> 00:15:44,196 como ocurren las cosas porque Urquiza en la Batalla de Pavón 206 00:15:44,231 --> 00:15:49,480 –que es una batalla decisiva– se retira, se retira cuando 207 00:15:49,515 --> 00:15:51,485 tenían la batalla ganada. 208 00:15:51,520 --> 00:15:56,525 Entonces, Felipe Varela, López Jordán le dicen: 209 00:15:56,560 --> 00:15:59,480 "General, tenemos quinientos jinetes que si atacan el flanco 210 00:15:59,515 --> 00:16:02,080 de Mitre los derrotamos". "No, no, no" dice Urquiza, 211 00:16:02,115 --> 00:16:05,765 "nos volvemos". Y le deja la batalla a Mitre. 212 00:16:05,800 --> 00:16:12,840 Al dejarle la batalla a Mitre, Mitre, controlado Urquiza, 213 00:16:12,875 --> 00:16:19,880 se siente dueño de todo el país y desde Buenos Aires decide 214 00:16:19,915 --> 00:16:24,960 iniciar lo que él llama una guerra de policía. 215 00:16:24,995 --> 00:16:26,725 ¿Qué es una guerra de policía? 216 00:16:26,760 --> 00:16:32,440 Una guerra de policía consiste en no considerar al enemigo 217 00:16:32,475 --> 00:16:35,925 como parte de las leyes de la guerra. 218 00:16:35,960 --> 00:16:41,680 Ustedes saben que la guerra tiene ciertas leyes que intentan 219 00:16:41,715 --> 00:16:45,405 tornarla más humanitaria. 220 00:16:45,440 --> 00:16:50,645 Esas leyes en general no han servido para nada, porque 221 00:16:50,680 --> 00:16:55,340 el gran teórico de la guerra que es Von Clausewitz ha dicho 222 00:16:55,375 --> 00:17:00,000 que "Cualquier sentimiento de humanidad o de piedad os hará 223 00:17:00,035 --> 00:17:05,525 más débil frente a un enemigo que no lo tenga". 224 00:17:05,560 --> 00:17:10,320 Entonces Mitre dice guerra de policía, vamos a considerar 225 00:17:10,355 --> 00:17:14,760 salteadores a todas las montoneras federales 226 00:17:14,795 --> 00:17:16,960 que encontremos en el interior. 227 00:17:16,995 --> 00:17:17,965 ¿Qué es lo que pasa? 228 00:17:18,000 --> 00:17:22,660 Hay un arrasamiento total de las montoneras gauchas 229 00:17:22,695 --> 00:17:27,285 que tiene su expresión principal cuando el mayor 230 00:17:27,320 --> 00:17:32,325 Irrazábal le clava una lanza a Ángel Vicente Peñaloza, 231 00:17:32,360 --> 00:17:38,160 le cortan la cabeza y la clavan en una pica en la plaza de Olta. 232 00:17:38,195 --> 00:17:44,720 La Plaza de Olta es hoy llamada la Plaza del Federalismo 233 00:17:44,755 --> 00:17:48,125 y Ángel Vicente Peñaloza es uno de los caudillos 234 00:17:48,160 --> 00:17:54,640 que el interior de la Argentina desconocido por los porteños, 235 00:17:54,675 --> 00:17:58,120 es uno de los caudillos más queridos en el interior 236 00:17:58,155 --> 00:18:01,725 del país que ha sido un territorio derrotado. 237 00:18:01,760 --> 00:18:05,285 Mitre escribe frases terribles. Por ejemplo: "Si Sandes 238 00:18:05,320 --> 00:18:10,040 mata gente" –Ambrosio Sandes– "Si Sandes mata gente, déjenlo. 239 00:18:10,075 --> 00:18:11,765 Es un mal necesario". 240 00:18:11,800 --> 00:18:16,920 Esta es una frase que Mariano Grondona va escribir en un texto 241 00:18:16,955 --> 00:18:21,457 que se llama Meditación del elegido, en diciembre de 1974, 242 00:18:21,492 --> 00:18:25,466 en su revista Carta política, a propósito de López Rega 243 00:18:25,501 --> 00:18:29,440 donde dice: "López Rega está haciendo lo que hay que hacer, 244 00:18:29,475 --> 00:18:32,277 déjenlo, alguien tiene que hacer esa tarea". 245 00:18:32,312 --> 00:18:35,045 Lo mismo lo dice Mitre de Ambrosio Sandes. 246 00:18:35,080 --> 00:18:40,720 Si Sandes mata gente, déjenlo. Es un mal necesario. 247 00:18:40,755 --> 00:18:46,360 Entonces, Sarmiento, cuando El Chacho es derrotado, 248 00:18:46,395 --> 00:18:49,125 escribe una Vida del Chacho. 249 00:18:49,160 --> 00:18:54,080 En esa Vida del Chacho, Sarmiento explicita todo su teoría 250 00:18:54,115 --> 00:18:59,317 del aniquilamiento de las montoneras gauchas 251 00:18:59,352 --> 00:19:04,156 considerándolas fuera de las leyes de la guerra. 252 00:19:04,191 --> 00:19:08,875 A esta Vida del Chacho le responde, le responde 253 00:19:08,910 --> 00:19:14,095 el federal José Hernández con un texto que también 254 00:19:14,130 --> 00:19:19,280 se llama Vida del Chacho y que comienza diciendo: 255 00:19:19,315 --> 00:19:23,605 "Los salvajes unitarios están de fiesta". 256 00:19:23,640 --> 00:19:27,880 Ustedes observen, lo interesante es que el lenguaje que utiliza 257 00:19:27,915 --> 00:19:32,757 José Hernández es el mismo lenguaje con que los 258 00:19:32,792 --> 00:19:37,600 de Buenos Aires se dirigen a los federales, 259 00:19:37,635 --> 00:19:41,925 porque los trata como bárbaros. 260 00:19:41,960 --> 00:19:46,060 Es decir, el concepto conque Hernández trata a los porteños 261 00:19:46,095 --> 00:19:50,747 es el de barbarie, los porteños son bárbaros, son bárbaros 262 00:19:50,782 --> 00:19:56,451 porque han matado al más grande de los caudillos del interior. 263 00:19:56,486 --> 00:20:01,343 Es decir, el partido que evoca la civilización y el progreso 264 00:20:01,378 --> 00:20:06,200 es un partido de asesinos, dice Hernández, porque han matado 265 00:20:06,235 --> 00:20:12,925 cobardemente a este hombre ya casi viejo, 266 00:20:12,960 --> 00:20:16,680 y bueno le han cortado la cabeza, etcétera, etcétera. 267 00:20:16,715 --> 00:20:20,085 Entonces, Hernández, José Hernández, 268 00:20:20,120 --> 00:20:23,820 en su texto sobre la vida del Chacho, José Hernández el autor 269 00:20:23,855 --> 00:20:27,520 del Martín Fierro, el que va a escribir el Martín Fierro, 270 00:20:27,555 --> 00:20:31,805 pero aquí es un federal que está del lado 271 00:20:31,840 --> 00:20:37,300 de Ricardo López Jordán, escribe: "¡Maldito! ¡Maldito! 272 00:20:37,335 --> 00:20:42,760 ¡Mil veces maldito sea el partido envenenado con crímenes, 273 00:20:42,795 --> 00:20:47,040 que hace de la República Argentina el teatro de sus 274 00:20:47,075 --> 00:20:50,125 sangrientos horrores". 275 00:20:50,160 --> 00:20:55,880 Es una prosa violenta, es una prosa agresiva, 276 00:20:55,915 --> 00:21:01,565 es una prosa que es como una bofetada en la cara 277 00:21:01,600 --> 00:21:06,280 de la ciudad-puerto, orgullosa, que se cree depositaria 278 00:21:06,315 --> 00:21:09,245 de la cultura. No, dice José Hernández, 279 00:21:09,280 --> 00:21:13,000 ¡malditos sean! ¡Mil veces malditos, porque ustedes 280 00:21:13,035 --> 00:21:18,880 son asesinos! Durísimo, durísimo. 281 00:21:28,560 --> 00:21:32,800 Todo esto que estamos diciendo puede ser resumido 282 00:21:32,835 --> 00:21:34,365 en ideas fundamentales. 283 00:21:34,400 --> 00:21:38,560 Acá hay pensamientos, este es el pensamiento nacional. 284 00:21:38,595 --> 00:21:40,925 ¿Cuál es el pensamiento de Buenos Aires? 285 00:21:40,960 --> 00:21:43,960 El pensamiento de Buenos Aires es el pensamiento de la razón 286 00:21:43,995 --> 00:21:47,005 ilustrada europea. 287 00:21:47,040 --> 00:21:50,940 Europa considera que expandiéndose, expande 288 00:21:50,975 --> 00:21:54,805 los valores de la civilización occidental. 289 00:21:54,840 --> 00:21:59,260 Buenos Aires considera que ella en tanto ciudad ilustrada 290 00:21:59,295 --> 00:22:04,407 expresa esos valores de la civilización occidental, expresa 291 00:22:04,442 --> 00:22:09,520 la cultura, expresa la filosofía occidental, es decir, aquella 292 00:22:09,555 --> 00:22:13,845 que hace de la cultura el ser del hombre. 293 00:22:13,880 --> 00:22:19,640 El hombre es hombre porque se hace a través de la cultura. 294 00:22:19,675 --> 00:22:22,445 Pero los que no se hacen a través de la cultura 295 00:22:22,480 --> 00:22:25,800 son los bárbaros, porque los bárbaros son la negación 296 00:22:25,835 --> 00:22:29,120 de la cultura. Y para matar a otro hay que considerarlo 297 00:22:29,155 --> 00:22:32,817 ajeno a la cultura, y ajeno a la cultura es ajeno 298 00:22:32,852 --> 00:22:36,480 a la condición humana. De aquí que Mitre haya llamado 299 00:22:36,515 --> 00:22:40,405 guerra de policía al exterminio de los gauchos. 300 00:22:40,440 --> 00:22:44,220 Pero aquí, aunque Mitre, no lo supiera se estaba basando 301 00:22:44,255 --> 00:22:48,000 en los grandes publicistas franceses y aun se estaba 302 00:22:48,035 --> 00:22:50,605 basando en la crítica que hace Heidegger 303 00:22:50,640 --> 00:22:55,380 a partir de su análisis de Descartes del tecnocapitalismo. 304 00:22:55,415 --> 00:23:00,120 Heidegger dice: "El hombre ha olvidado al ser para entregarse 305 00:23:00,155 --> 00:23:03,085 al dominio de los entes". 306 00:23:03,120 --> 00:23:06,365 Entonces, ¿qué hace Buenos Aires? 307 00:23:06,400 --> 00:23:09,360 Lo que hace Buenos Aires es entregarse al dominio 308 00:23:09,395 --> 00:23:12,320 de los entes. Y hay un discurso de Mitre excepcional, 309 00:23:12,355 --> 00:23:16,717 sobre el capital británico y lo dice en inglés 310 00:23:16,752 --> 00:23:21,045 y termina diciendo, termina diciendo: "Brindo, 311 00:23:21,080 --> 00:23:26,060 brindo por la fecunda unión entre el capital británico 312 00:23:26,095 --> 00:23:30,727 y el esfuerzo argentino". Entonces, esta unión entre 313 00:23:30,762 --> 00:23:35,601 esa Inglaterra taller del mundo, Francia centro cultural 314 00:23:35,636 --> 00:23:40,918 del mundo y Buenos Aires centro cultural y económico 315 00:23:40,953 --> 00:23:46,165 que incorpora a nuestro país las ideas europeas es todo 316 00:23:46,200 --> 00:23:50,800 un gran movimiento de una misma razón, que es la razón occidental 317 00:23:50,835 --> 00:23:55,400 que se va expandiendo y en la medida que se expande incorpora 318 00:23:55,435 --> 00:23:58,725 los pueblos bárbaros a la civilización. 319 00:23:58,760 --> 00:24:03,240 Esta es la filosofía que late detrás de todo esto. 320 00:24:03,275 --> 00:24:07,685 También en un texto como Amalia, de José Mármol 321 00:24:07,720 --> 00:24:14,725 de 1851 –que es un texto muy interesante– hay toda una 322 00:24:14,760 --> 00:24:20,760 concepción filosófica que Mármol toma sobre todo de Sarmiento. 323 00:24:20,795 --> 00:24:23,485 Mármol había leído muy atentamente a Sarmiento, 324 00:24:23,520 --> 00:24:27,880 pero Amalia es una novela muy apasionante, si uno la lee 325 00:24:27,915 --> 00:24:32,205 como una novela realmente se entretiene mucho, porque 326 00:24:32,240 --> 00:24:37,380 están los malos que son los mazorqueros y están los buenos 327 00:24:37,415 --> 00:24:42,867 que son los unitarios, finos, delicados, de tez blanca, 328 00:24:42,902 --> 00:24:48,320 según como dice Mármol, "el ideal romántico del siglo". 329 00:24:48,355 --> 00:24:52,377 Amalia es una novela que muestra el enfrentamiento 330 00:24:52,412 --> 00:24:56,400 entre las clases altas y la persecución a que Rosas 331 00:24:56,435 --> 00:24:59,120 somete a estas clases privilegiadas. 332 00:24:59,155 --> 00:25:01,245 ¿Cómo los somete Rosas? 333 00:25:01,280 --> 00:25:07,280 Los somete por medio de darles importancia a clases 334 00:25:07,315 --> 00:25:11,897 como los gauchos, los negros e incluso los indios 335 00:25:11,932 --> 00:25:16,445 –pese a que Rosas hizo una excursión punitiva 336 00:25:16,480 --> 00:25:20,160 contra los indios–. Pero lo que no toleran las clases altas 337 00:25:20,195 --> 00:25:23,805 es la importancia que los negros cobran dentro del esquema 338 00:25:23,840 --> 00:25:29,960 político rosista. Y los negros eran los sirvientes, sirvientes, 339 00:25:29,995 --> 00:25:33,320 así sin vueltas, los sirvientes que estaban en las casas 340 00:25:33,355 --> 00:25:37,685 de las familias adineradas. Y estos sirvientes eran 341 00:25:37,720 --> 00:25:43,140 delatores, eran delatores. Entonces las clases adineradas, 342 00:25:43,175 --> 00:25:48,007 las clases altas, les tenían miedo a estos negros porque 343 00:25:48,042 --> 00:25:52,841 eran los negros del Restaurador de las Leyes y fácilmente 344 00:25:52,876 --> 00:25:56,758 delataban a las familias bien, a las familias de alcurnia, 345 00:25:56,793 --> 00:26:00,640 a las familias patricias, a las familias que representaban 346 00:26:00,675 --> 00:26:05,245 el avance de la civilización en la Argentina. 347 00:26:05,280 --> 00:26:10,000 Pero Rosas, Rosas para esta gente era un populista, 348 00:26:10,035 --> 00:26:10,885 un populista. 349 00:26:10,920 --> 00:26:16,680 Ustedes saben que las clases altas odian a los populistas. 350 00:26:16,715 --> 00:26:20,240 Porque, claro, odian al pueblo y lo que hacen los 351 00:26:20,275 --> 00:26:23,685 populistas es mezclarse con el pueblo. 352 00:26:23,720 --> 00:26:29,760 Pero contra Rosas, por supuesto, se subleva la gente del Partido 353 00:26:29,795 --> 00:26:35,240 Unitario, que son los que habían hecho el Salón Literario 354 00:26:35,275 --> 00:26:38,725 y emigran hacia Montevideo. 355 00:26:38,760 --> 00:26:45,080 Caído Rosas, cuando Urquiza derrota a Rosas en la Batalla 356 00:26:45,115 --> 00:26:50,057 de Caseros y Rosas huye..., qué notable esto, ¿no? 357 00:26:50,092 --> 00:26:55,000 Los dos grandes caudillos populistas de la Argentina 358 00:26:55,035 --> 00:26:58,485 huyeron de la batalla final. 359 00:26:58,520 --> 00:27:01,920 Rosas huye de Caseros hacia Inglaterra, y Perón huye, 360 00:27:01,955 --> 00:27:05,605 en la famosa cañonera, hacia el Paraguay. 361 00:27:05,640 --> 00:27:10,520 Bueno, después de la caída de Rosas, los unitarios 362 00:27:10,555 --> 00:27:15,400 se adueñan de Buenos Aires y se inicia el período 363 00:27:15,435 --> 00:27:18,365 que se llama de la organización nacional. 364 00:27:18,400 --> 00:27:22,140 En ese período Buenos Aires va a tratar de parecerse 365 00:27:22,175 --> 00:27:25,880 a Europa todo lo que pueda, porque Europa es el camino 366 00:27:25,915 --> 00:27:28,400 de la civilización, el tren de la historia. 367 00:27:34,800 --> 00:27:41,520 "On ne tue point les idées", o sea, "las ideas no se matan". 368 00:27:49,160 --> 00:27:52,800 El concepto fundamental que va a manejar Sarmiento 369 00:27:52,835 --> 00:27:56,440 en el Facundo va a ser el de civilización y barbarie. 370 00:28:08,280 --> 00:28:13,680 El hombre es hombre, porque se hace a través de la cultura. 371 00:28:23,720 --> 00:28:25,925 El antagonismo civilización y barbarie 372 00:28:25,960 --> 00:28:29,600 nunca se resuelven en la historia argentina.