1
00:00:01,720 --> 00:00:04,960
(Conductor: Chango Spasiuk)
Todo empezó aquí, en La Paz,
2
00:00:05,040 --> 00:00:07,000
hace ya casi treinta años.
3
00:00:19,760 --> 00:00:23,280
Un grupo de amigos
compartía una noche de bohemia.
4
00:00:24,840 --> 00:00:26,600
Alguien propuso escuchar música.
5
00:00:29,600 --> 00:00:35,600
[Música folclórica boliviana]
6
00:00:35,680 --> 00:00:39,480
Las emisoras de radio
solo pasaban música extranjera,
7
00:00:39,560 --> 00:00:42,640
pero esa noche
ellos buscaban algo diferente.
8
00:00:46,640 --> 00:00:48,720
Casi como un juego,
9
00:00:49,080 --> 00:00:53,280
abrieron un baúl antiguo
y buscaron en su interior.
10
00:00:57,000 --> 00:00:59,800
Lo que encontraron fue un pedazo
de la historia cultural
11
00:00:59,880 --> 00:01:01,200
de este país:
12
00:01:01,280 --> 00:01:04,200
un disco de pasta
de Simeón Roncal,
13
00:01:04,280 --> 00:01:07,120
un compositor boliviano
del siglo XIX.
14
00:01:08,960 --> 00:01:12,640
[Música folclórica boliviana]
15
00:01:12,800 --> 00:01:13,800
Esa noche,
16
00:01:13,880 --> 00:01:17,120
Yolanda Mazuelos
y Rolando Encinas
17
00:01:17,200 --> 00:01:19,600
decidieron empezar
a investigar más
18
00:01:19,680 --> 00:01:21,800
sobre la música tradicional
boliviana
19
00:01:21,880 --> 00:01:23,440
y el modo de bailarla.
20
00:01:23,800 --> 00:01:28,680
[Música folclórica boliviana]
21
00:01:32,800 --> 00:01:35,800
Aunque en aquel momento
no podían saberlo,
22
00:01:36,360 --> 00:01:40,360
estaba empezando a nacer
Música de Maestros.
23
00:01:40,880 --> 00:01:46,640
[Música folclórica boliviana]
24
00:01:49,080 --> 00:01:55,080
[Música de presentación]
25
00:02:31,960 --> 00:02:36,200
[Música folclórica boliviana]
26
00:02:36,280 --> 00:02:38,080
(Chango Spasiuk)
Rolando Encinas
27
00:02:38,160 --> 00:02:41,240
es uno de los quenistas
más reconocidos de Bolivia.
28
00:02:43,080 --> 00:02:46,120
[Tarareo]
29
00:02:46,200 --> 00:02:51,240
Además, es uno de los creadores
del proyecto Música de Maestros,
30
00:02:51,320 --> 00:02:55,120
que se dedica a rescatar
y reeditar partituras
31
00:02:55,200 --> 00:02:58,120
y viejas grabaciones
del folclore boliviano
32
00:02:58,200 --> 00:03:02,560
que datan de 1860 hasta 1950.
33
00:03:03,080 --> 00:03:09,080
[Melodía de quena]
34
00:03:12,480 --> 00:03:16,120
(Chango Spasiuk)
¿Y cuándo comenzó
el proyecto de Música de Maestros?
35
00:03:16,200 --> 00:03:17,320
¿Cuándo y cómo?
36
00:03:17,800 --> 00:03:22,200
(Rolando Encinas)
Empezó en el año 86
por la necesidad justamente.
37
00:03:22,560 --> 00:03:26,000
Estábamos un tanto
–yo personalmente, como Yolanda,
38
00:03:26,080 --> 00:03:28,320
con quien trabajamos,
Yolanda Mazuelos–,
39
00:03:28,400 --> 00:03:32,000
demasiado bombardeados
por los medios de comunicación
40
00:03:32,080 --> 00:03:34,600
de la música mediática.
41
00:03:34,880 --> 00:03:39,560
Entonces, nuestros papás y abuelos
se fueron quedando sin música.
42
00:03:40,320 --> 00:03:43,480
De repente,
se cortó por ritmos nuevos,
43
00:03:43,560 --> 00:03:46,080
ritmos que los jóvenes
querían bailar.
44
00:03:46,160 --> 00:03:48,080
Entonces, ahí nace la inquietud
45
00:03:48,160 --> 00:03:52,600
de poder hacer y proponer nuevamente
una música
46
00:03:53,080 --> 00:03:56,600
recuperando la tradición oral,
47
00:03:56,680 --> 00:03:59,640
la música
que nuestros papás y abuelos
48
00:03:59,720 --> 00:04:01,320
todavía cantaban.
49
00:04:01,400 --> 00:04:05,120
Y la concertina
nuevamente recobró su espacio,
50
00:04:05,200 --> 00:04:08,240
el charango,
las zampoñas y las quenas
51
00:04:08,320 --> 00:04:10,720
son instrumentos muy de esta región.
52
00:04:10,880 --> 00:04:11,920
Porque Música de Maestros
53
00:04:12,000 --> 00:04:16,000
no solamente es la música
de quienes saben leer partituras
54
00:04:16,080 --> 00:04:22,200
y están regidos, si se quiere,
por lo occidental, no.
55
00:04:22,480 --> 00:04:26,560
También es la sensibilidad
de esa gente del campo
56
00:04:26,640 --> 00:04:28,920
que ha hecho melodías sencillitas,
57
00:04:29,000 --> 00:04:32,480
pero con mucha riqueza
y, digamos,
58
00:04:33,320 --> 00:04:34,920
diferentes estructuras.
59
00:04:35,000 --> 00:04:38,880
Esos ritmos que tienen
más tiempo y tradición, ¿qué son?
60
00:04:38,960 --> 00:04:41,280
-¿Cuecas?
-Cuecas, bailecitos.
61
00:04:42,120 --> 00:04:44,800
Yaravíes, taquiraris.
62
00:04:45,200 --> 00:04:47,280
Son temas exquisitos,
63
00:04:47,360 --> 00:04:50,800
además,
con letras que han hecho poetas.
64
00:04:51,280 --> 00:04:53,960
Entonces,
yo creo que lo que hacemos es,
65
00:04:54,800 --> 00:04:57,560
con mucho cuidado,
escoger un material especial.
66
00:04:58,120 --> 00:05:04,120
[Melodía de quena]
67
00:05:13,400 --> 00:05:15,920
(Rolando Encinas)
¿Qué más te ha dicho
para la tarea del Adrián?
68
00:05:16,000 --> 00:05:18,400
(Esposa de Rolando)
Coplas tiene que hacer,
dos coplas.
69
00:05:18,480 --> 00:05:20,320
Copiar del libro y dibujar.
70
00:05:20,600 --> 00:05:24,640
(Cantando)
71
00:05:25,400 --> 00:05:30,440
Olvidarla nunca puedo
si la quiero.
72
00:05:30,720 --> 00:05:32,360
-¿Eso es copla?
-Ajá.
73
00:05:32,440 --> 00:05:36,360
Pequeñas coplas que los hombres
cantan a las mujeres.
74
00:05:36,600 --> 00:05:39,400
Y también, a veces,
contestan las mujeres.
75
00:05:40,480 --> 00:05:43,480
Pero siempre
están relacionadas con el amor.
76
00:05:44,000 --> 00:05:45,200
[Risa]
77
00:05:45,720 --> 00:05:47,160
Esas son las coplas.
78
00:05:48,320 --> 00:05:53,000
[Música suave]
79
00:05:53,080 --> 00:05:55,920
(Chango Spasiuk)
Adrián es hijo de Rolando
80
00:05:56,000 --> 00:05:59,320
y también forma parte
de Música de Maestros.
81
00:05:59,400 --> 00:06:02,080
(Cantando)
Mi adorada, mi dulce amor,
82
00:06:02,480 --> 00:06:07,560
en tus claras pupilas se ve
una aurora que brilla
83
00:06:08,080 --> 00:06:10,600
de inefable candor.
84
00:06:10,680 --> 00:06:13,960
Mi adorada, mi dulce amor,
85
00:06:14,040 --> 00:06:18,880
en tus claras pupilas se ve
una aurora que brilla...
86
00:06:20,440 --> 00:06:25,040
(Chango Spasiuk)
Es que en esta orquesta,
la familia está muy presente.
87
00:06:30,480 --> 00:06:31,960
Dentro de su formación,
88
00:06:32,040 --> 00:06:36,360
conviven hijos, hermanos,
tíos y primos.
89
00:06:37,360 --> 00:06:41,000
El sábado tenemos una presentación.
90
00:06:41,080 --> 00:06:44,000
-¿Dónde?
-Donde el Ernesto Cavour.
91
00:06:44,480 --> 00:06:47,800
-¿Va a ir usted, don Víctor?
-Claro.
92
00:06:47,880 --> 00:06:49,600
-¿Nos lleva, pues?
-Ya.
93
00:06:51,600 --> 00:06:53,920
¿Doña Rita, va a ir usted?
94
00:06:54,000 --> 00:06:55,880
-Ah, ya, bueno.
-En la tarde.
95
00:06:55,960 --> 00:06:57,000
Ya, con la Raque.
96
00:06:57,880 --> 00:07:00,920
-¿Quién más va?
-Vamos a ir.
97
00:07:02,720 --> 00:07:04,360
-Hola, Yolanda.
-Hola.
98
00:07:04,960 --> 00:07:06,680
-¿Cómo estás?
-Hola, Chango, ¿cómo estás?
99
00:07:06,760 --> 00:07:08,960
-Gusto que hayas venido a visitar.
-Gracias por recibirnos.
100
00:07:09,040 --> 00:07:12,280
(Chango Spasiuk)
Yolanda Mazuelos
es fundadora de la orquesta
101
00:07:12,360 --> 00:07:13,680
junto a Rolando.
102
00:07:14,440 --> 00:07:16,040
Entre otras cosas,
103
00:07:16,640 --> 00:07:19,320
ella se ocupa
de organizar las danzas
104
00:07:19,400 --> 00:07:21,560
que acompañan las presentaciones.
105
00:07:21,640 --> 00:07:23,840
-Muy joven.
-Muy joven.
106
00:07:23,920 --> 00:07:25,120
Pasó el tiempo.
107
00:07:25,200 --> 00:07:27,080
[Risa]
108
00:07:27,160 --> 00:07:29,280
(Chango Spasiuk)
¿Desde cuándo conoces a Rolando?
109
00:07:29,360 --> 00:07:31,920
Nos conocimos
en el Ballet Folclórico Nacional.
110
00:07:32,000 --> 00:07:35,760
Yo bailaba, era muy novata,
entraba recién al ballet,
111
00:07:35,840 --> 00:07:37,200
y Rolando llegó.
112
00:07:37,280 --> 00:07:39,600
Teníamos una gira en Francia.
113
00:07:39,680 --> 00:07:43,920
Rolando ya había bailado años antes;
desde niño, Rolando fue bailarín,
114
00:07:44,000 --> 00:07:46,920
entonces, él tiene esas dos facetas
de músico bailarín.
115
00:07:47,160 --> 00:07:50,560
¿El proyecto comenzó
solamente con música
116
00:07:50,640 --> 00:07:53,440
o simultáneamente con la música
117
00:07:53,520 --> 00:07:56,320
también
al proyecto lo acompañó la danza?
118
00:07:56,400 --> 00:07:59,520
Esa era una de nuestras quejas,
porque siempre decíamos:
119
00:07:59,600 --> 00:08:01,560
"Ay, qué fea música que bailamos".
120
00:08:01,640 --> 00:08:03,000
[Risa]
121
00:08:03,080 --> 00:08:05,760
Entonces,
un poco era mi intención, ¿no?
122
00:08:05,840 --> 00:08:07,960
Tener música que yo pueda bailar.
123
00:08:08,040 --> 00:08:13,760
Y Música de Maestros nace antes
de la Compañía Nacional de Danza,
124
00:08:14,160 --> 00:08:18,760
pero empezamos ya a armar
el repertorio de algunos discos
125
00:08:18,840 --> 00:08:22,640
en función a lo que yo ya pensaba
coreográficamente.
126
00:08:22,720 --> 00:08:25,400
Ese primer disco
y esas primeras grabaciones,
127
00:08:25,480 --> 00:08:28,920
¿qué formación hay
en esas composiciones?
128
00:08:29,160 --> 00:08:30,560
Era un trío:
129
00:08:30,640 --> 00:08:33,800
era piano, charango y guitarra.
130
00:08:34,280 --> 00:08:37,120
Entonces,
las composiciones de Roncal
131
00:08:37,200 --> 00:08:39,360
iban exclusivamente para piano.
132
00:08:39,640 --> 00:08:45,640
[Música suave: piano]
133
00:08:50,320 --> 00:08:52,920
(Yolanda Mazuelos)
Entonces, Rolando
sí trabajó ya orquestalmente,
134
00:08:53,000 --> 00:08:57,800
con violines, violas, quenas, sicus.
135
00:08:57,880 --> 00:09:01,400
Incorporó todos estos instrumentos
en una orquesta.
136
00:09:01,480 --> 00:09:03,640
Por eso es una orquesta criolla,
137
00:09:03,720 --> 00:09:06,480
porque mezcla
todos los instrumentos.
138
00:09:08,480 --> 00:09:14,120
[Música folclórica boliviana]
139
00:09:36,760 --> 00:09:40,560
(Chango Spasiuk)
Y lo que ustedes hicieron
fue ampliar la orquestación
140
00:09:40,640 --> 00:09:42,480
y armar
un ensamble mucho más grande.
141
00:09:42,560 --> 00:09:46,680
(Rolando Encinas)
Mucho más grande, aunque es
una recuperación también de sonido.
142
00:09:46,760 --> 00:09:51,000
Antes las estudiantinas bolivianas
eran numerosas,
143
00:09:51,080 --> 00:09:53,440
de veinte personas, quince personas.
144
00:09:53,520 --> 00:09:57,360
Había unas seis, siete guitarras
que tocaban al unísono,
145
00:09:57,440 --> 00:10:00,680
pero tenía otro color
la música boliviana.
146
00:10:00,960 --> 00:10:06,760
[Música folclórica boliviana]
147
00:10:17,040 --> 00:10:18,720
(Chango Spasiuk)
Un instrumento que se destaca
148
00:10:18,800 --> 00:10:20,800
dentro de la sonoridad
de la orquesta
149
00:10:20,880 --> 00:10:22,680
es la concertina.
150
00:10:23,880 --> 00:10:25,880
Este pequeño instrumento,
151
00:10:25,960 --> 00:10:29,480
surgido a inicios del siglo XIX
en Inglaterra,
152
00:10:29,560 --> 00:10:33,520
tiene una gran aceptación dentro
de la música popular boliviana.
153
00:10:34,160 --> 00:10:35,800
[Golpes a la puerta]
154
00:10:36,840 --> 00:10:38,480
(Chango Spasiuk)
Moisés es lutier.
155
00:10:38,560 --> 00:10:39,560
-Monchito.
-Hola, Rolandito.
156
00:10:39,640 --> 00:10:41,600
(Chango Spasiuk)
Él se encarga de hacer
el mantenimiento
157
00:10:41,680 --> 00:10:43,480
de la concertina de Rolando.
158
00:10:43,560 --> 00:10:45,480
Un mes nada más, pero, bueno.
159
00:10:45,560 --> 00:10:47,280
-¿Qué hacés, Monchito? ¿Bien?
-Todo bien.
160
00:10:47,360 --> 00:10:48,360
Le digo hace rato.
161
00:10:48,440 --> 00:10:51,000
-¿Afinación?
-Afinación.
162
00:10:51,080 --> 00:10:52,920
(Moisés)
¿Cuáles son las notas
que te están fallando?
163
00:10:53,000 --> 00:10:54,080
No, en general.
164
00:10:54,160 --> 00:10:55,960
Hay que darle una chequeadita
en general.
165
00:10:56,040 --> 00:10:58,320
Porque no es una nota precisamente,
son varias.
166
00:10:58,400 --> 00:10:59,880
Hay que ajustar.
167
00:11:01,800 --> 00:11:03,480
¿Para el sábado puede ser?
168
00:11:04,280 --> 00:11:06,960
(Moisés)
Vamos a ver primero
cuántas notas son.
169
00:11:07,040 --> 00:11:08,120
Ya.
170
00:11:08,200 --> 00:11:11,480
[Melodía de concertina]
171
00:11:12,360 --> 00:11:15,120
¿Y así estás tocando, Rolo?
¿Qué pasa?
172
00:11:15,200 --> 00:11:16,920
[Risa]
173
00:11:17,600 --> 00:11:19,280
¿Te silban o te aplauden?
174
00:11:19,360 --> 00:11:20,920
[Risa]
175
00:11:21,000 --> 00:11:23,520
Pero con esta he tocado el otro día.
176
00:11:23,600 --> 00:11:26,080
Haz lo posible, hoy es lunes.
177
00:11:26,680 --> 00:11:28,920
-Por favor.
-Te puedo prestar una.
178
00:11:29,320 --> 00:11:31,640
-Ya, ¿"otrita"?
-Una que tengo yo aquí.
179
00:11:31,720 --> 00:11:34,040
(Rolando Encinas)
Es la primera concertina boliviana
que se hace.
180
00:11:34,320 --> 00:11:37,160
Pero, como te digo,
yo quisiera que la lleves
181
00:11:37,240 --> 00:11:39,680
y que la toques
porque hay que tocar el instrumento.
182
00:11:39,760 --> 00:11:41,200
"Suavita".
183
00:11:41,280 --> 00:11:45,400
[Música suave: concertina]
184
00:11:45,520 --> 00:11:46,680
Bien.
185
00:11:46,760 --> 00:11:49,240
-Felicidades, Monchito.
-¿Por qué no lo llevas?
186
00:11:49,320 --> 00:11:51,240
-Lo puedes probar.
-¿Me lo puedes prestar?
187
00:11:51,320 --> 00:11:52,960
Claro, yo te lo presto--
188
00:11:53,040 --> 00:11:54,480
(Chango Spasiuk)
¿Cómo llegó este instrumento?
189
00:11:54,560 --> 00:11:58,680
Se dice que llegó por Chile
desde Inglaterra,
190
00:11:58,760 --> 00:12:00,240
después, de Alemania.
191
00:12:00,320 --> 00:12:03,760
Se arraiga en las minas,
acá, en Bolivia.
192
00:12:03,840 --> 00:12:05,040
En las pulperías.
193
00:12:05,120 --> 00:12:08,280
Decíamos que donde había de comer
también había concertinas,
194
00:12:08,360 --> 00:12:10,080
eso nos cuentan nuestros abuelos.
195
00:12:10,360 --> 00:12:11,360
Pero aquí, en Bolivia,
196
00:12:11,440 --> 00:12:13,640
llegó un momento
que desapareció este instrumento.
197
00:12:13,720 --> 00:12:17,120
Despareció
porque en la década de los 60,
198
00:12:17,200 --> 00:12:19,520
Los Jairas, por ejemplo,
199
00:12:20,240 --> 00:12:23,200
marcaron un hito
en la música boliviana.
200
00:12:23,280 --> 00:12:25,720
Simplificaron, si se quiere,
a cuatro instrumentos:
201
00:12:25,800 --> 00:12:30,880
una guitarra, una quena,
un charango y el bombo,
202
00:12:30,960 --> 00:12:32,880
y la voz de Yayo Jofré.
203
00:12:33,200 --> 00:12:36,560
Ellos marcaron
una época muy especial,
204
00:12:36,640 --> 00:12:38,960
la época de oro
de la música folclórica
205
00:12:39,040 --> 00:12:40,720
–o neofolclórica también–
206
00:12:40,800 --> 00:12:43,640
con temas totalmente diferentes.
207
00:12:43,720 --> 00:12:45,480
Y así se fue perdiendo
este instrumento
208
00:12:45,560 --> 00:12:47,440
por unas dos décadas por lo menos.
209
00:12:47,520 --> 00:12:53,360
[Música suave: concertina]
210
00:12:57,880 --> 00:13:00,400
[Risa]
Ah... Es dulce y llorón.
211
00:13:00,480 --> 00:13:02,280
Es un instrumento llorón.
212
00:13:02,360 --> 00:13:05,640
¡Qué bonito!
Qué bonito que suena.
213
00:13:05,720 --> 00:13:08,160
Es muy especial este instrumento
para nosotros.
214
00:13:25,960 --> 00:13:27,400
Yo estaba jugando.
215
00:13:28,320 --> 00:13:29,320
Ya.
216
00:13:29,760 --> 00:13:33,240
(Chango Spasiuk)
La orquesta se reúne
para el ensayo final,
217
00:13:33,320 --> 00:13:36,520
tal como vienen haciendo
desde hace treinta años.
218
00:13:36,600 --> 00:13:40,120
Este fin de semana
tendrán una nueva presentación.
219
00:13:40,200 --> 00:13:45,680
[Música suave: quena]
220
00:13:45,760 --> 00:13:48,040
Esta sonoridad característica
221
00:13:48,120 --> 00:13:51,400
de las orquestas criollas
de fines del siglo XIX
222
00:13:51,480 --> 00:13:55,200
experimentó un cambio importante
en los años 60.
223
00:13:57,320 --> 00:14:01,360
En aquel momento,
surgió un movimiento musical nuevo
224
00:14:01,440 --> 00:14:05,080
en este barrio de La Paz,
el Chijini.
225
00:14:08,280 --> 00:14:10,320
Aquí se sentaron las bases
226
00:14:10,800 --> 00:14:14,480
de lo que se conoce
como el nuevo folclore boliviano.
227
00:14:18,640 --> 00:14:22,200
Grupos como Los Jairas,
surgidos en estas calles,
228
00:14:22,280 --> 00:14:25,880
dieron un giro
al uso del charango o de la quena
229
00:14:25,960 --> 00:14:28,120
y tuvieron una enorme influencia,
230
00:14:28,200 --> 00:14:30,240
no solo
en las agrupaciones bolivianas,
231
00:14:30,320 --> 00:14:32,760
sino también
en formaciones chilenas,
232
00:14:32,840 --> 00:14:35,080
como Quilapayún o Inti-Illimani.
233
00:14:36,920 --> 00:14:39,160
Dentro de la formación
de Los Jairas,
234
00:14:39,240 --> 00:14:42,320
tuvo una particular presencia
como quenista
235
00:14:42,400 --> 00:14:46,640
un antropólogo suizo
amante del jazz y del clarinete:
236
00:14:47,000 --> 00:14:49,280
Gilbert Favre, el Gringo.
237
00:14:51,080 --> 00:14:53,440
(Yolanda Mazuelos)
Se reúnen músicos muy talentosos,
238
00:14:53,520 --> 00:14:56,000
pero el Gringo Favre,
que es el más famoso
239
00:14:56,080 --> 00:15:00,480
porque,
al tocar un europeo la quena,
240
00:15:00,560 --> 00:15:05,720
hizo que muchos jóvenes
asumieran que podían tocar.
241
00:15:05,800 --> 00:15:07,880
En Bolivia se discriminaba
242
00:15:07,960 --> 00:15:11,440
a un joven
que tocara la quena o el sicu.
243
00:15:11,520 --> 00:15:13,920
Eso era música de los indios,
no lo podías tocar.
244
00:15:14,000 --> 00:15:16,080
Entonces,
que un gringo venga a tocar
245
00:15:16,160 --> 00:15:19,720
–por eso, el "Gringo bandolero"–,
que toque la quena
246
00:15:19,800 --> 00:15:24,280
hizo que muchos jóvenes
se volcaran masivamente
247
00:15:24,360 --> 00:15:26,040
a tocar la quena.
248
00:15:26,120 --> 00:15:29,960
Y ahí tenemos un auge muy fuerte
de músicos, entre ellos, Rolando.
249
00:15:30,040 --> 00:15:32,080
Es como si hubiese achicado
ese abismo
250
00:15:32,160 --> 00:15:34,680
entre la tradición de los vientos
251
00:15:34,760 --> 00:15:36,800
y la gente
que no quería saber nada con eso.
252
00:15:36,880 --> 00:15:37,880
Exacto.
253
00:15:38,200 --> 00:15:44,200
[Música folclórica boliviana]
254
00:15:45,360 --> 00:15:49,440
(Chango Spasiuk)
Mauricio Sánchez Patzy
es músico y sociólogo.
255
00:15:49,520 --> 00:15:52,000
Él es un estudioso
de este momento clave
256
00:15:52,080 --> 00:15:54,000
en la música boliviana y andina.
257
00:15:54,440 --> 00:15:57,880
Mauricio, hay un momento particular
del siglo XX
258
00:15:57,960 --> 00:15:59,640
en la música boliviana,
259
00:15:59,720 --> 00:16:01,480
hay como un quiebre
260
00:16:01,560 --> 00:16:05,560
y el surgimiento de una nueva etapa
de la música folclórica.
261
00:16:05,640 --> 00:16:08,240
Básicamente,
aparece un músico tupiceño
262
00:16:08,320 --> 00:16:10,440
–yo considero que es uno
de los grandes de América Latina–,
263
00:16:10,520 --> 00:16:12,000
que es Alfredo Domínguez.
264
00:16:12,760 --> 00:16:15,400
Alfredo Domínguez,
además, un gran guitarrista,
265
00:16:15,480 --> 00:16:17,760
pintor, dibujante,
266
00:16:17,840 --> 00:16:20,920
de una sensibilidad extraordinaria,
267
00:16:21,000 --> 00:16:24,040
aporta mucho
a este pequeño grupo de músicos.
268
00:16:24,120 --> 00:16:27,000
Favre, con su conocimiento
de música europea,
269
00:16:27,080 --> 00:16:30,560
pero, además, con una sensibilidad
muy grande por la quena,
270
00:16:30,640 --> 00:16:32,200
aporta también lo suyo.
271
00:16:32,280 --> 00:16:34,720
Y está este otro músico,
que es Ernesto Cavour.
272
00:16:34,800 --> 00:16:37,320
Ernesto Cavour
le da esta nueva estética,
273
00:16:37,400 --> 00:16:39,840
esta nueva sensibilidad juvenil
de los 60
274
00:16:39,920 --> 00:16:41,400
y recupera una tradición.
275
00:16:41,480 --> 00:16:44,800
Sofistican la música boliviana
con oídos europeos,
276
00:16:44,880 --> 00:16:47,120
pero también
con oídos urbanos bolivianos
277
00:16:47,200 --> 00:16:49,080
y la llevan a un nivel nuevo.
278
00:16:49,160 --> 00:16:52,360
No es que antes no se lo hiciera,
pero son nuevas sensibilidades.
279
00:16:52,720 --> 00:16:56,520
Y aparece el grupo Los Jairas,
que eran cuatro:
280
00:16:56,600 --> 00:16:59,040
estaba Ernesto Cavour,
estaba Gilbert Favre,
281
00:16:59,120 --> 00:17:01,280
estaba Julio Godoy,
que tocaba la guitarra,
282
00:17:01,360 --> 00:17:05,480
y el que cantaba y tocaba el bombo,
que era Edgar "Yayo" Jofré.
283
00:17:05,560 --> 00:17:06,800
Entonces, tanto Los Jairas
284
00:17:06,880 --> 00:17:09,720
como el trío
Cavour, Favre, Domínguez
285
00:17:09,800 --> 00:17:11,880
realmente transforman
la música boliviana.
286
00:17:12,080 --> 00:17:15,840
[Música folclórica boliviana]
287
00:17:15,920 --> 00:17:17,760
(Chango Spasiuk)
Ernesto Cavour,
288
00:17:17,840 --> 00:17:19,520
este señor amigable
289
00:17:20,240 --> 00:17:23,800
que me muestra con orgullo
el museo que logró armar,
290
00:17:23,880 --> 00:17:27,440
instrumento a instrumento,
a lo largo de toda una vida,
291
00:17:28,800 --> 00:17:32,200
está considerado
como el mejor charanguista vivo
292
00:17:32,640 --> 00:17:34,280
de todo Bolivia.
293
00:17:34,360 --> 00:17:40,360
[Música alegre: charango]
294
00:17:59,360 --> 00:18:01,120
Siempre jugamos con el charanguito.
295
00:18:01,840 --> 00:18:03,920
Constantemente estoy jugando
296
00:18:04,400 --> 00:18:09,560
porque, como el charanguito
es un poquito, digamos, llorón,
297
00:18:09,640 --> 00:18:11,080
también lo hacemos jugar.
298
00:18:11,160 --> 00:18:13,400
¿Y el charango
cuándo lo empezó a tocar?
299
00:18:13,480 --> 00:18:15,320
Desde muy chico, desde muy chico.
300
00:18:15,840 --> 00:18:17,320
Más o menos, a los diez años.
301
00:18:17,400 --> 00:18:20,280
Toqué con una-- Yo soy autodidacta,
no conozco la música,
302
00:18:20,360 --> 00:18:23,240
no conozco las partituras, nada,
solamente las he visto.
303
00:18:23,320 --> 00:18:24,680
Y tocaba así.
304
00:18:26,120 --> 00:18:27,680
Una cuerda durante años.
305
00:18:27,760 --> 00:18:32,640
Poco a poco, así,
aprendí y descubrí muchas cosas,
306
00:18:32,720 --> 00:18:35,520
las cosas que estaban escondidas
incluso,
307
00:18:35,600 --> 00:18:36,800
el sonido diferente.
308
00:18:36,880 --> 00:18:38,840
Y su familia--
309
00:18:38,920 --> 00:18:41,200
¿Viene de familia de músicos?
¿Sus padres eran músicos?
310
00:18:41,280 --> 00:18:43,560
No, mi madre no quería saber nada.
311
00:18:43,640 --> 00:18:47,120
"No quiero que toques más, borracho,
mujeriego, pendenciero", me dijo.
312
00:18:47,200 --> 00:18:52,680
Y me dediqué a ser educado,
a llevar mi vida completamente sana
313
00:18:52,760 --> 00:18:54,080
hasta mis treinta años.
314
00:18:54,160 --> 00:18:56,120
Y después comprobé
que había sido la verdad.
315
00:18:56,200 --> 00:18:57,360
[Carcajada]
316
00:18:57,440 --> 00:18:59,680
Borracho, mujeriego y pendenciero,
en serio.
317
00:18:59,760 --> 00:19:01,800
¿Y cuánto tiempo
le llevó armar esto?
318
00:19:01,880 --> 00:19:04,320
Cincuenta años.
Poquito a poco.
319
00:19:04,400 --> 00:19:06,960
Primero, fue el Museo del Charango.
320
00:19:07,040 --> 00:19:08,800
Yo era bailarín de ballet,
321
00:19:08,880 --> 00:19:12,960
así que viajando con el ballet,
que estaba rentado por el Gobierno,
322
00:19:13,040 --> 00:19:16,280
pude aprovechar de niño
tantas cosas maravillosas.
323
00:19:16,360 --> 00:19:17,800
De esa manera, fui coleccionando
324
00:19:17,880 --> 00:19:20,200
cualquier cantidad
de estos charangos, uno por uno,
325
00:19:20,280 --> 00:19:23,800
y ahí sí hice
mi primer Museo del Charango
326
00:19:23,880 --> 00:19:26,520
en el año 62.
327
00:19:26,720 --> 00:19:29,040
¿Qué le gusta tocar
solo en el charango?
328
00:19:29,360 --> 00:19:32,480
La próxima que voy a tocar,
esa me está gustando bastante.
329
00:19:32,560 --> 00:19:34,000
-Esa siempre.
-La próxima siempre.
330
00:19:34,080 --> 00:19:35,240
A mí me pasa lo mismo.
331
00:19:35,720 --> 00:19:38,680
Pero siempre hay que tocar
la que viene antes de la próxima.
332
00:19:38,760 --> 00:19:40,360
Pruebe algo para nosotros.
333
00:19:40,920 --> 00:19:43,800
[Aplausos]
334
00:19:44,520 --> 00:19:50,520
[Música folclórica boliviana]
335
00:20:24,600 --> 00:20:26,000
(Chango Spasiuk)
En la actualidad,
336
00:20:26,080 --> 00:20:29,960
Rolando
toca en un trío junto a Ernesto,
337
00:20:30,040 --> 00:20:32,040
dos generaciones reunidas
338
00:20:32,120 --> 00:20:36,560
es acaso el modo natural
de darle continuidad
339
00:20:36,640 --> 00:20:41,120
a tanta historia musical
atesorada en este país.
340
00:20:45,000 --> 00:20:47,640
[Aplausos y ovación]
341
00:20:50,960 --> 00:20:55,720
[Música suave: piano]
342
00:21:22,680 --> 00:21:25,680
(Yolanda Mazuelos)
Una de nuestras intenciones
al hacer Música de Maestros
343
00:21:25,760 --> 00:21:29,920
era no solo que uniéramos
generacionalmente
344
00:21:30,000 --> 00:21:34,200
a hijos, nietos, abuelos
con los padres,
345
00:21:34,280 --> 00:21:37,680
que haya un diálogo de comunicación
a través de la música,
346
00:21:37,760 --> 00:21:41,680
sino, dentro de la misma orquesta,
que se pudiera lograr eso.
347
00:21:41,760 --> 00:21:44,400
Entonces, somos familias extendidas
348
00:21:44,480 --> 00:21:46,640
dentro de la orquesta musical
de Maestros.
349
00:21:46,720 --> 00:21:49,320
Ah, eso es...
Eso le da una fuerza
350
00:21:49,400 --> 00:21:52,760
y una... continuidad maravillosa.
351
00:21:52,880 --> 00:21:58,880
[Música suave: piano]
352
00:22:08,800 --> 00:22:11,280
(Rolando Encinas)
Y cuando se habla
de Música de Maestros,
353
00:22:11,360 --> 00:22:15,440
la gente espera ver entrar
a unos viejitos, ¿no?
354
00:22:15,520 --> 00:22:19,080
Eso me dicen: "Esperábamos
unos viejitos que entren,
355
00:22:19,160 --> 00:22:23,240
y eran todos jovenzuelos,
de veinte, catorce años".
356
00:22:23,320 --> 00:22:28,040
Y en la orquesta, además, te cuento
que hay muchos compañeros--
357
00:22:28,120 --> 00:22:29,680
El cornista, por ejemplo,
358
00:22:29,760 --> 00:22:35,200
abuelo, padre e hijo están
ahí metidos tocando con nosotros;
359
00:22:35,280 --> 00:22:37,240
mis hermanos con sus hijos;
360
00:22:37,320 --> 00:22:39,800
Sandro Duchén,
que es nuestra primera mandolina,
361
00:22:39,880 --> 00:22:42,840
trae a su hijo en la guitarra,
de nueve años.
362
00:22:42,920 --> 00:22:46,160
Te estoy hablando
de niños, de jóvenes, de adultos
363
00:22:46,240 --> 00:22:50,840
que hacen realmente
una estructura muy especial
364
00:22:50,920 --> 00:22:54,920
en Bolivia y –¿por qué no decirlo?–
acá, en Latinoamérica.
365
00:23:01,080 --> 00:23:03,200
[Risas]
366
00:23:03,280 --> 00:23:04,720
Hermoso.
367
00:23:04,800 --> 00:23:06,080
Es que a veces me emociono.
368
00:23:06,160 --> 00:23:07,760
No, superlindo.
369
00:23:08,800 --> 00:23:14,560
[Melodía de violín]
370
00:23:16,880 --> 00:23:22,880
[Música folclórica boliviana]
371
00:24:22,880 --> 00:24:28,880
[Música folclórica boliviana]
372
00:25:11,520 --> 00:25:14,760
[Aplausos]
373
00:25:15,280 --> 00:25:21,280
[Música folclórica boliviana]
374
00:25:38,520 --> 00:25:41,440
(Cantando)
Estrellita de mi querer,
375
00:25:41,520 --> 00:25:46,200
resplandecerás junto a mi corazón.
376
00:25:46,600 --> 00:25:52,600
[Música folclórica boliviana]