1 00:00:00,360 --> 00:00:06,360 [Música de presentación] 2 00:00:55,000 --> 00:00:59,040 (Narrador) "Proyecto G". Quinta temporada. 3 00:01:02,520 --> 00:01:04,200 Ciencia y arte. 4 00:01:05,560 --> 00:01:07,240 [Música suave] 5 00:01:07,320 --> 00:01:12,440 (Señor de Allá y doctor G) -Doctor, ¿hay un bufet por acá? -¿Cómo un bufet? Admiren el arte. 6 00:01:12,520 --> 00:01:14,200 (Señor de Allá) Una parrilla por lo menos. 7 00:01:14,280 --> 00:01:17,520 Algún lugar como para ir a comer algunas cositas. 8 00:01:17,600 --> 00:01:20,720 (Doctor G y Señor de Allá) -Justamente, sí. Qué interesante. -Espéreme un segundo. 9 00:01:20,800 --> 00:01:22,800 Qué lindo que ha salido, muchacho. 10 00:01:22,880 --> 00:01:24,760 -A ver, discúlpeme, doctor. -No, no, un momento. 11 00:01:24,840 --> 00:01:26,600 -Por favor, Señor de Allá. -Mire, ahí estamos. 12 00:01:26,680 --> 00:01:28,360 Señor de Allá, por favor, fotos con flash no. 13 00:01:28,440 --> 00:01:31,840 -No, no, con flash no, por favor. -¿Por qué no? ¿Qué tiene de malo? 14 00:01:31,920 --> 00:01:32,960 Permítame a mí. 15 00:01:33,040 --> 00:01:36,600 Evidentemente, el doctor, como toda personalidad reconocida, 16 00:01:36,680 --> 00:01:38,600 como una verdadera celebridad, 17 00:01:38,680 --> 00:01:41,600 preferiría no ser retratado en esta oportunidad. 18 00:01:41,680 --> 00:01:44,360 Es más que entendible que él quiera transitar 19 00:01:44,440 --> 00:01:47,240 sin ser asediado permanentemente por sus fans, 20 00:01:47,320 --> 00:01:51,840 y pasar por un ser humano común, anónimo, corriente, como cualquiera. 21 00:01:51,920 --> 00:01:55,280 Yo no me refería a mi persona, sino a las obras de arte. 22 00:01:55,760 --> 00:01:57,520 Disculpe. 23 00:01:58,120 --> 00:02:01,120 Las pinturas con pigmentos orgánicos se alteran con la luz. 24 00:02:01,200 --> 00:02:03,440 Si se permitiera el uso de flash en los museos, 25 00:02:03,520 --> 00:02:06,680 los colores de las pinturas se alterarían mucho más rápido. 26 00:02:06,760 --> 00:02:10,880 Pero eso se arregla fácil. No sé, se puede pintar encima. 27 00:02:11,200 --> 00:02:13,840 Agarramos las témperas, un azulito por ahí, 28 00:02:13,920 --> 00:02:16,040 un marroncito y se emparcha. 29 00:02:16,120 --> 00:02:18,800 No, no, mire, no creo que funcione con témperas. 30 00:02:18,880 --> 00:02:22,200 De hecho, en el cielo que está en la esquina de "La Gioconda", 31 00:02:22,280 --> 00:02:25,320 se encontraron rastros de lapislázuli pulverizado. 32 00:02:25,920 --> 00:02:29,040 Si usted quiere que yo lo repase con lápiz azul, no hay problema, 33 00:02:29,120 --> 00:02:31,320 pero a mí me parece que acá, en esta superficie, 34 00:02:31,400 --> 00:02:33,040 va mejor una témpera. 35 00:02:33,320 --> 00:02:36,560 El lapislázuli es un mineral que se obtenía 36 00:02:36,640 --> 00:02:38,880 de unas piedras de algunos lugares de oriente. 37 00:02:38,960 --> 00:02:41,920 Formaba un azul bellísimo, muy resistente al tiempo. 38 00:02:42,000 --> 00:02:43,080 Además, por su procedencia, 39 00:02:43,160 --> 00:02:45,800 también se lo llamaba "azul de ultramar". 40 00:02:45,880 --> 00:02:48,720 ¿Puede ser que se lo conociera como oro azul? 41 00:02:48,800 --> 00:02:52,240 Así es. Este mineral era bastante raro en oriente. 42 00:02:52,320 --> 00:02:54,640 Además, su transporte era muy caro. 43 00:02:54,720 --> 00:02:55,800 De hecho, en el Renacimiento, 44 00:02:55,880 --> 00:02:58,080 el precio del lapislázuli era similar al del oro. 45 00:02:58,160 --> 00:03:00,080 Sí, bueno, el que quiere celeste, que le cueste. 46 00:03:00,160 --> 00:03:01,840 ¡Muy bien! 47 00:03:02,120 --> 00:03:06,040 Al mezclar lapislázuli con blanco, se obtenía ese celeste, 48 00:03:06,120 --> 00:03:09,480 que dio origen al refrán que acaba de decir el Señor de Allá. 49 00:03:09,560 --> 00:03:12,120 Bueno, mire, doctor, el tema del lápiz azul, 50 00:03:12,200 --> 00:03:15,480 por acá la verdad es que no se nota, acá se ve bastante-- 51 00:03:15,560 --> 00:03:18,480 A ver, a ver, a ver. Les propongo algo. 52 00:03:18,560 --> 00:03:20,600 ¿Y si nos metiéramos dentro del cuadro? 53 00:03:20,680 --> 00:03:24,960 -En un sentido metafórico. -¿Espiritual quizás? 54 00:03:25,160 --> 00:03:26,280 Conceptual. 55 00:03:27,040 --> 00:03:30,240 -Esotérico. -No. Así. Acompáñenme. 56 00:03:30,960 --> 00:03:32,720 ¿Listos? 57 00:03:33,040 --> 00:03:36,520 [Gritos] 58 00:03:40,400 --> 00:03:42,440 (Señor de Allá) Esto está buenísimo, doctor. 59 00:03:42,520 --> 00:03:45,040 Mire, incluso se ven las raíces del pelo acá. 60 00:03:45,120 --> 00:03:47,120 (Señor de Acá) Doctor, debemos reconocer 61 00:03:47,200 --> 00:03:49,440 que la Academia de Sujetos Experimentales 62 00:03:49,520 --> 00:03:53,200 no nos ha preparado ni mínimamente para este tipo de situaciones. 63 00:03:53,280 --> 00:03:57,520 (Señor de Allá) Doctor, tenía razón, el lápiz azul este está bastante apagadito. 64 00:03:57,600 --> 00:04:00,480 (Doctor G) Lapislázuli. Y sí, el tiempo y la exposición a la luz 65 00:04:00,560 --> 00:04:02,120 degradan un poco los colores. 66 00:04:02,200 --> 00:04:03,720 (Señor de Allá) Bueno, ¿qué más tenemos para ver acá? 67 00:04:03,800 --> 00:04:06,160 (Doctor G) Hay un mural maya que quiero mostrarles. ¿Vamos? 68 00:04:06,240 --> 00:04:09,400 (Señor de Acá) Doctor, yo no me siento demasiado seguro. 69 00:04:09,480 --> 00:04:12,880 Francamente, mi confianza se desmorona segundo a segundo. 70 00:04:13,760 --> 00:04:15,520 (Doctor G y Señor de Allá) -¿Vamos? -Vamos. 71 00:04:15,600 --> 00:04:17,880 [Gritos] 72 00:04:17,960 --> 00:04:22,280 ¡No se vayan! ¡Doctor, espéreme! ¡Espéreme! 73 00:04:27,040 --> 00:04:28,280 Iuju. 74 00:04:28,600 --> 00:04:30,520 Me encanta viajar así, doctor. 75 00:04:30,600 --> 00:04:33,640 Me alegro. Mire, me parece que está cayendo el Señor de Acá. 76 00:04:33,720 --> 00:04:34,960 [Grito] 77 00:04:35,880 --> 00:04:38,240 (Señor de Allá) ¿Esto también es lápiz azul, doctor? 78 00:04:38,320 --> 00:04:40,560 Lapislázuli. No, este es otro azul. 79 00:04:40,640 --> 00:04:42,720 En este caso, hecho con nanotecnología. 80 00:04:42,800 --> 00:04:45,840 ¿Nanotecnología? Doctor, pero, por favor, 81 00:04:45,920 --> 00:04:49,440 ya bastante que atravesamos barreras interdimensionales, 82 00:04:49,520 --> 00:04:53,560 bueno, con verdadero riesgo para nuestra propia integridad física. 83 00:04:53,640 --> 00:04:55,320 ¿Usted lo que está diciendo es que los mayas 84 00:04:55,400 --> 00:04:59,120 aplicaban nanotecnología en la elaboración de sus obras? 85 00:04:59,200 --> 00:05:02,240 Sí, y no se asuste. La nanotecnología trata 86 00:05:02,320 --> 00:05:05,520 la manipulación de la materia a escalas muy pequeñas. 87 00:05:05,600 --> 00:05:07,600 De hecho, se trabaja con átomos y moléculas. 88 00:05:07,680 --> 00:05:09,640 Discúlpeme, doctor, pero acá 89 00:05:09,720 --> 00:05:13,280 me parece que el Señor de Acá tiene razón. 90 00:05:13,360 --> 00:05:16,360 Fijémonos un poquito. Porque ¿dónde está la nanotecnología 91 00:05:16,440 --> 00:05:17,880 esa tan chiquita de la que usted habla? 92 00:05:17,960 --> 00:05:19,000 Yo acá lo único que veo 93 00:05:19,080 --> 00:05:22,400 es un grupo de mayas tocando la vuvuzela. Mire. 94 00:05:22,880 --> 00:05:24,160 Ustedes notarán que los mayas 95 00:05:24,240 --> 00:05:26,360 utilizaban este azul tan característico, 96 00:05:26,440 --> 00:05:29,200 y hoy sabemos que este azul es resistente al paso del tiempo, 97 00:05:29,280 --> 00:05:31,800 a la biodegradación, a los ácidos 98 00:05:31,880 --> 00:05:34,320 y también a los disolventes químicos que se usan hoy en día. 99 00:05:34,400 --> 00:05:36,640 Entonces, le puedo sacar fotos con flash, ¿no? 100 00:05:36,720 --> 00:05:39,680 A este sí le puede sacar fotos con flash. 101 00:05:40,720 --> 00:05:44,640 Doctor, usted había aseverado que los pigmentos orgánicos 102 00:05:44,720 --> 00:05:48,400 se degradaban con el paso del tiempo y con la luz. 103 00:05:48,480 --> 00:05:51,080 Infiero, me atrevo a aseverar, 104 00:05:51,160 --> 00:05:54,200 que los mayas harían sus obras con pigmentos orgánicos. 105 00:05:54,280 --> 00:05:56,200 ¿Cómo es posible que, con el paso del tiempo, 106 00:05:56,280 --> 00:05:59,160 no se hayan degradado, no se hayan alterado los colores? 107 00:05:59,240 --> 00:06:01,360 Excelente observación, Señor de Acá. 108 00:06:01,440 --> 00:06:03,440 Y, de hecho, eso se sabe desde hace muy poco. 109 00:06:03,520 --> 00:06:06,040 Hoy sabemos que los mayas usaban una combinación 110 00:06:06,120 --> 00:06:08,920 de compuestos orgánicos e inorgánicos. 111 00:06:09,000 --> 00:06:12,600 El índigo era derivado de una planta, la planta de añil, 112 00:06:12,680 --> 00:06:14,800 y también utilizaban la paligorskita. 113 00:06:14,880 --> 00:06:19,680 ¿Paligorskita? Era la mujer del jefe maya. 114 00:06:20,120 --> 00:06:24,200 No, no, no, la paligorskita es un tipo de arcilla. 115 00:06:24,280 --> 00:06:26,960 Los mayas calentaban las hojas de la planta 116 00:06:27,040 --> 00:06:31,080 con incienso copal y la paligorskita durante mucho tiempo a fuego lento. 117 00:06:31,160 --> 00:06:34,720 Este calentamiento inducía una cristalización especial 118 00:06:34,800 --> 00:06:37,160 de la paligorskita junto con el índigo 119 00:06:37,240 --> 00:06:39,400 y, entonces, se incrustaban nanopartículas 120 00:06:39,480 --> 00:06:41,280 de metales y óxido de silicio. 121 00:06:41,360 --> 00:06:42,920 (Señor de Allá) Qué laburo, qué laburo. 122 00:06:43,000 --> 00:06:46,080 Pura ciencia detrás del más puro arte. 123 00:06:46,160 --> 00:06:49,280 ¿Sabe una cosa? Viendo este escena tan festiva, 124 00:06:49,360 --> 00:06:51,960 yo me estaba acordando de los carnavales en Chacharramendi, 125 00:06:52,040 --> 00:06:54,400 en lo de mi tía Elvira, la mamá del Chuli. 126 00:06:54,480 --> 00:06:56,120 Y me dieron ganas de-- 127 00:06:56,440 --> 00:06:59,160 No sé, no sé si le parece, carnaval carioca. 128 00:06:59,240 --> 00:07:02,560 Nos agarramos y nos vamos retirando con la felicidad carioca. 129 00:07:02,640 --> 00:07:04,160 ¿Un carnaval maya? 130 00:07:04,240 --> 00:07:05,720 (Señor de Allá y doctor G) -Bueno, sí, vendría ser un-- -¿Vamos? 131 00:07:05,800 --> 00:07:08,200 (Señor de Acá) De acuerdo, sí, sí, vamos. 132 00:07:10,360 --> 00:07:15,800 [Música maya] 133 00:07:15,880 --> 00:07:20,800 [Gritos] 134 00:07:21,080 --> 00:07:26,200 (Señor de Allá) Doctor, ¿dónde estoy? ¡Doctor, ayúdeme! ¡Doctor! 135 00:07:26,280 --> 00:07:27,760 No se asuste, Señor de Allá, 136 00:07:27,840 --> 00:07:30,080 está dentro de "La copa de Lycurgus". 137 00:07:30,160 --> 00:07:33,760 ¿"La copa de Lycurgus"? ¿El del lavadero de autos? 138 00:07:33,840 --> 00:07:36,320 No, no, no, no es el lavadero de autos. 139 00:07:36,400 --> 00:07:38,080 "La copa de Lycurgus" fue construida 140 00:07:38,160 --> 00:07:40,320 alrededor del siglo IV antes de Cristo en Roma. 141 00:07:40,400 --> 00:07:43,040 Doctor, es una pieza realmente magnífica. 142 00:07:43,120 --> 00:07:47,400 Me pregunto si también tendrá algo de ciencia escondida. 143 00:07:47,480 --> 00:07:50,080 Más que escondida, yo diría que a plena luz. 144 00:07:50,160 --> 00:07:53,320 Y lo podemos notar acá, en sus tonos verdes y opacos. 145 00:07:53,400 --> 00:07:56,480 Lo verdaderamente interesante es cuando se pone a contraluz. 146 00:07:56,560 --> 00:07:59,680 Señor de Allá, fíjese si puede encender una luz dentro de la copa. 147 00:07:59,760 --> 00:08:02,960 ¿A ver? No creo, no, pero, a ver, me fijo. 148 00:08:04,080 --> 00:08:07,840 Acá hay una lámpara con un interruptor. Ahí va. 149 00:08:08,880 --> 00:08:13,240 Doctor, cambió radicalmente el color. 150 00:08:13,320 --> 00:08:15,320 Esto es una sorpresa tras otra. 151 00:08:15,400 --> 00:08:18,800 Esto se debe a las nanopartículas de oro y de plata 152 00:08:18,880 --> 00:08:20,680 que tiene incrustada la copa. 153 00:08:20,760 --> 00:08:24,840 Es una belleza, pero es un poco incómoda para usar. 154 00:08:24,920 --> 00:08:26,880 No, es que, en este caso, aumentamos la escala 155 00:08:26,960 --> 00:08:29,840 para ver un poco mejor el fenómeno. Bueno, ¿vamos? 156 00:08:29,920 --> 00:08:31,320 -Vamos. -Vamos. 157 00:08:32,080 --> 00:08:34,960 [Gritos] 158 00:08:35,040 --> 00:08:38,320 (Señor de Allá) ¡Afuera! ¡Afuera! ¡Afuera! ¡Afuera! ¡Afuera! 159 00:08:38,840 --> 00:08:41,960 Zafé, zafé, creía que iba a caer de nuevo 160 00:08:42,040 --> 00:08:43,800 dentro del coso este. 161 00:08:46,320 --> 00:08:49,720 El coso este es un ánfora griega, 162 00:08:49,800 --> 00:08:51,520 es un ejemplo de cerámica ática 163 00:08:51,600 --> 00:08:54,720 del período que va del siglo VI al IV antes de Cristo 164 00:08:54,800 --> 00:08:57,040 y representa a Heracles atacando a un centauro. 165 00:08:57,120 --> 00:08:58,640 ¿Heracles atacando al centauro? 166 00:08:58,720 --> 00:09:02,760 Pobrecito, pero ¿qué le hizo el centauro? Pobre criatura de Dios. 167 00:09:02,840 --> 00:09:05,000 Doctor, es una pieza magnífica, 168 00:09:05,080 --> 00:09:07,280 pero, a esta altura de los acontecimientos, 169 00:09:07,360 --> 00:09:09,960 debo decirle que estoy muy preocupado 170 00:09:10,040 --> 00:09:12,960 por saber el origen de todas estas cosas 171 00:09:13,040 --> 00:09:16,400 y su relación con una probable sentencia penitenciaria 172 00:09:16,480 --> 00:09:19,040 sobre su persona, como autor intelectual, 173 00:09:19,120 --> 00:09:24,200 y sobre nosotros, meros cómplices involuntarios desde luego. 174 00:09:25,000 --> 00:09:28,200 No se preocupe, Señor de Acá, que nosotros no robamos nada. 175 00:09:28,280 --> 00:09:31,120 El ánfora me la prestaron unos amigos del Instituto Getty, 176 00:09:31,200 --> 00:09:33,320 que trabaja en colaboración con científicos 177 00:09:33,400 --> 00:09:35,280 de la corporación aeroespacial. 178 00:09:35,360 --> 00:09:37,840 ¿Corporación aeroespacial? ¿Qué me va a decir? 179 00:09:37,920 --> 00:09:40,400 ¿Que llevan vino tinto al espacio en el coso este? 180 00:09:40,480 --> 00:09:42,280 No, no, no, de ninguna manera, 181 00:09:42,360 --> 00:09:45,680 pero, gracias al coso este, al ánfora griega, 182 00:09:45,760 --> 00:09:48,720 se está descubriendo cómo mejorar los escudos térmicos 183 00:09:48,800 --> 00:09:52,040 que usan las naves espaciales para reingresar a la atmósfera. 184 00:09:52,520 --> 00:09:55,880 Doctor, ¿usted se refiere a que las naves espaciales 185 00:09:55,960 --> 00:09:58,160 estarían construidas con cerámica? 186 00:09:58,240 --> 00:10:01,920 Francamente, me parece una idea un tanto extravagante, 187 00:10:02,000 --> 00:10:05,080 pero, dadas las circunstancias, bien, será así. 188 00:10:05,760 --> 00:10:08,800 Dadas las circunstancias, hoy en día, las naves espaciales 189 00:10:08,880 --> 00:10:12,280 tienen alrededor de veintisiete mil piezas de cerámica, 190 00:10:12,360 --> 00:10:14,640 que pueden soportar una gran variación térmica, 191 00:10:14,720 --> 00:10:18,360 que va desde los 120 grados bajo cero en el espacio exterior 192 00:10:18,440 --> 00:10:21,040 hasta 1650 grados, que se producen 193 00:10:21,120 --> 00:10:23,240 cuando la nave reingresa a la atmósfera. 194 00:10:23,320 --> 00:10:26,120 ¿1650 grados? Qué veranito. 195 00:10:26,400 --> 00:10:30,080 Esa temperatura se debe, sobre todo, a la fricción que se produce 196 00:10:30,160 --> 00:10:35,080 y es capaz de licuar el metal, pero, justamente, la cerámica, 197 00:10:35,160 --> 00:10:38,440 como está compuesta por sílice, soporta esta temperatura 198 00:10:38,520 --> 00:10:39,800 porque el calor no se propaga. 199 00:10:39,880 --> 00:10:42,360 ¿Y la damajuana esta soporta todo eso? 200 00:10:43,240 --> 00:10:46,720 No solo lo soporta, sino que no se altera el material. 201 00:10:47,920 --> 00:10:50,840 Fascinante, verdaderamente fascinante. 202 00:10:51,280 --> 00:10:53,720 Más o menos. ¿Damos otro saltito? 203 00:10:53,800 --> 00:10:55,040 -Saltamos. -Saltamos. 204 00:10:55,120 --> 00:11:00,800 [Gritos] 205 00:11:03,320 --> 00:11:08,080 Doctor, no sé cuántos aterrizajes más van a soportar mis rodillas. 206 00:11:08,160 --> 00:11:09,280 Lo que yo no sé es qué pasa 207 00:11:09,360 --> 00:11:11,320 que todavía no aterrizó el Señor de Allá. 208 00:11:11,400 --> 00:11:13,360 Discúlpeme, lo que pasa es que caí con tiempo 209 00:11:13,440 --> 00:11:15,120 y, bueno, hice una parada en boxes. 210 00:11:15,200 --> 00:11:19,080 Hablando de paradas, esta es la última parada de nuestro viaje. 211 00:11:19,160 --> 00:11:22,440 Se trata de un grabado de Alberto Durero: "Melancolía". 212 00:11:23,240 --> 00:11:27,600 Discúlpeme, doctor, pero ahí veo que dice "Melencolía". 213 00:11:27,680 --> 00:11:32,040 Además, está en blanco y negro, no tiene pigmentos nanotecnológicos, 214 00:11:32,120 --> 00:11:36,200 ni materiales que cambien de color, ni otro material resistente. 215 00:11:36,840 --> 00:11:39,000 Es bastante precario esto, ¿no? 216 00:11:39,080 --> 00:11:42,360 Puede ser cierto, pero tiene un cuadrado mágico. 217 00:11:42,440 --> 00:11:44,200 Discúlpeme, doctor, pero ¿es que acaso 218 00:11:44,280 --> 00:11:47,800 estamos pasando de la ciencia a la magia? 219 00:11:47,880 --> 00:11:52,120 Para nada. Un cuadrado mágico es una disposición de números 220 00:11:52,200 --> 00:11:55,040 sobre una cuadrícula, tal que la suma de los números 221 00:11:55,120 --> 00:11:57,400 que están en las filas, en las columnas 222 00:11:57,480 --> 00:12:00,560 y en las dos diagonales principales da siempre lo mismo. 223 00:12:01,360 --> 00:12:04,360 -Como el sudoku del diario. -Algo similar. 224 00:12:04,440 --> 00:12:07,880 Doctor, me pareció ver ahí un cuadrado mágico 225 00:12:07,960 --> 00:12:09,320 como el que usted dice. 226 00:12:09,400 --> 00:12:11,520 Ahí, en el margen superior derecho de la obra. 227 00:12:11,600 --> 00:12:15,160 Efectivamente. ¿Por qué no intentamos un acercamiento? 228 00:12:15,520 --> 00:12:18,280 Ahora sí se ve más claramente. 229 00:12:18,920 --> 00:12:22,080 Dieciséis más tres, diecinueve, más dos, veintiuno, 230 00:12:22,160 --> 00:12:24,800 más trece, treinta y cuatro. 231 00:12:24,880 --> 00:12:28,000 Cinco y diez, quince, más once, veintiséis, 232 00:12:28,080 --> 00:12:29,720 más ocho, treinta y cuatro. 233 00:12:29,800 --> 00:12:32,520 Siempre da treinta y cuatro, era un genio este Durero. 234 00:12:32,600 --> 00:12:34,920 Sí, la verdad es que era un genio, pero debo decirles 235 00:12:35,000 --> 00:12:37,160 que el cuadrado mágico no lo inventó Durero. 236 00:12:37,240 --> 00:12:40,240 Pero era un chantapufi, entonces. ¿Cómo que no era de Durero? 237 00:12:40,320 --> 00:12:43,400 Bueno, ni genio ni chantapufi. 238 00:12:43,760 --> 00:12:47,240 Se cuenta en la antigua China que había un sabio llamado Shu, 239 00:12:47,320 --> 00:12:49,440 que descubrió una tortuga que en el caparazón 240 00:12:49,520 --> 00:12:51,160 tenía dibujada una cuadrícula 241 00:12:51,240 --> 00:12:54,040 y los números de las filas, de las columnas 242 00:12:54,120 --> 00:12:56,000 y de las diagonales siempre sumaban lo mismo. 243 00:12:56,080 --> 00:12:58,160 La llamaban algunos "la constante mágica". 244 00:12:58,240 --> 00:13:02,400 Bueno, tal vez, Durero haya sido el primer artista 245 00:13:02,480 --> 00:13:05,240 que puso un cuadrado mágico en una obra. 246 00:13:05,320 --> 00:13:09,000 No, tampoco. El cuadro de Durero es el más famoso, 247 00:13:09,080 --> 00:13:11,720 pero, sin embargo, en la antigua China y la antigua India, 248 00:13:11,800 --> 00:13:14,360 ya se conocían desde la era precristiana. 249 00:13:14,440 --> 00:13:17,240 Y siete, veintidós y doce, treinta y cuatro. 250 00:13:17,320 --> 00:13:20,320 Treinta y cuatro, treinta y cuatro a la cabeza. 251 00:13:20,400 --> 00:13:21,560 -Sí. -¿La cabeza? 252 00:13:21,640 --> 00:13:22,680 Le podríamos jugar a la Quiniela. 253 00:13:22,760 --> 00:13:24,840 Sí. Me cae bien el treinta y cuatro, me gusta. 254 00:13:24,920 --> 00:13:28,440 Mire, si nos apuramos, llegamos a tiempo para la vespertina. 255 00:13:28,520 --> 00:13:29,760 -¿Le parece? -Sí, sí, sí. 256 00:13:29,840 --> 00:13:33,920 -¿Usted también, Señor de Acá? -Solo para acompañarlo, nada más. 257 00:13:34,000 --> 00:13:36,160 -¿"Saltuski"? -"Saltuski". 258 00:13:36,240 --> 00:13:39,040 [Gritos] 259 00:13:39,120 --> 00:13:41,080 ¿Y saben que jugar compulsivamente 260 00:13:41,160 --> 00:13:43,880 puede ser perjudicial para la salud, ustedes? 261 00:13:44,640 --> 00:13:47,360 Bueno, pero el treinta y cuatro no está tan mal. 262 00:13:47,440 --> 00:13:50,040 ¿Me juegan cinco pesos al treinta y cuatro? 263 00:13:50,120 --> 00:13:52,000 A la cabeza y los dieee-- 264 00:13:53,400 --> 00:13:57,080 (Narrador) "Proyecto G". Quinta temporada. 265 00:13:58,480 --> 00:14:00,120 Ciencia a lo bestia. 266 00:14:00,480 --> 00:14:02,440 Con la lengua pegada. 267 00:14:02,520 --> 00:14:05,240 [Música suave] 268 00:14:05,320 --> 00:14:07,480 Es una sensación bastante horrible. 269 00:14:07,560 --> 00:14:10,960 Si tocamos un cubito de hielo con los dedos, se nos queda pegado. 270 00:14:11,040 --> 00:14:12,920 Peor aún cuando sucede con la lengua. 271 00:14:13,000 --> 00:14:15,880 Si chupamos un cubito de hielo recién sacado del freezer, 272 00:14:15,960 --> 00:14:19,480 la lengua queda pegada y empezamos a sentir pellizcos constantes. 273 00:14:19,560 --> 00:14:21,680 En realidad, lo que está sucediendo 274 00:14:21,760 --> 00:14:24,400 es que la saliva de la lengua se está congelando 275 00:14:24,480 --> 00:14:27,560 y los pellizcos son cristales de agua y saliva. 276 00:14:27,640 --> 00:14:29,600 Pero ¿por qué se congela? 277 00:14:29,680 --> 00:14:32,680 El asunto es que, cuando se juntan dos objetos, 278 00:14:32,760 --> 00:14:34,520 se produce una transferencia de calor, 279 00:14:34,600 --> 00:14:36,360 desde el más caliente hasta el más frío. 280 00:14:36,440 --> 00:14:39,640 Entonces, al tocar la superficie helada con la lengua, 281 00:14:39,720 --> 00:14:42,920 el cubito extrae calor y la enfría rápidamente. 282 00:14:43,000 --> 00:14:45,120 El cuerpo intenta recuperar la temperatura, 283 00:14:45,200 --> 00:14:47,480 pero el cubito disipa el calor más rápido. 284 00:14:47,560 --> 00:14:51,080 Entonces, la humedad de la lengua se congela y se queda pegada. 285 00:14:51,160 --> 00:14:53,720 Pasa lo mismo, pero más intensamente, 286 00:14:53,800 --> 00:14:55,600 si, en lugar de chupar un cubito de hielo, 287 00:14:55,680 --> 00:14:57,280 chupamos un pedazo de metal. 288 00:14:57,360 --> 00:14:59,920 El metal es un muy buen conductor de calor. 289 00:15:00,000 --> 00:15:03,760 Si está muy frío y entra en contacto con la lengua caliente, 290 00:15:03,840 --> 00:15:05,600 extraerá el calor con gran eficacia 291 00:15:05,680 --> 00:15:08,520 dejando la lengua pegada muy eficientemente. 292 00:15:08,880 --> 00:15:11,560 Para que los dedos no se peguen, tendrán que estar bien secos. 293 00:15:11,640 --> 00:15:14,240 ¿Y para la lengua? Bueno, mejor no estar probando. 294 00:15:14,320 --> 00:15:17,520 Pero, si sucede, la mejor solución es utilizar agua caliente. 295 00:15:17,600 --> 00:15:20,080 Nada de tirones. Hay que volcar de a poquito 296 00:15:20,160 --> 00:15:22,760 el agua sobre la lengua y el cubito o el metal. 297 00:15:22,840 --> 00:15:26,440 De esta manera, se descongelará la saliva y la lengua se despegará, 298 00:15:26,520 --> 00:15:28,480 y nosotros nos quedaremos preguntándonos 299 00:15:28,560 --> 00:15:31,080 qué hacíamos chupando el poste de la parada de colectivo 300 00:15:31,160 --> 00:15:32,760 en esa mañana de invierno. 301 00:15:32,840 --> 00:15:34,760 [Música movida] 302 00:15:34,840 --> 00:15:38,360 (Narrador) "Proyecto G". Quinta temporada. 303 00:15:39,760 --> 00:15:41,680 Ciencia de multitudes. 304 00:15:42,160 --> 00:15:44,200 Salida de emergencia. 305 00:15:44,280 --> 00:15:46,400 [Música movida] 306 00:15:46,480 --> 00:15:49,840 ¿Es posible prever el movimiento de las personas? 307 00:15:51,040 --> 00:15:54,000 ¿Se puede calcular con precisión cómo se va a comportar 308 00:15:54,080 --> 00:15:55,120 un grupo de individuos 309 00:15:55,200 --> 00:15:57,840 que está transitando por un recinto cerrado? 310 00:15:57,920 --> 00:16:01,640 [Música movida] 311 00:16:01,720 --> 00:16:03,440 Sí, se puede. 312 00:16:03,640 --> 00:16:07,360 De hecho, los físicos llaman a esto dinámica peatonal, 313 00:16:07,440 --> 00:16:10,000 y hacen modelos de computación para entender 314 00:16:10,080 --> 00:16:11,880 cómo se mueven las muchedumbres. 315 00:16:11,960 --> 00:16:14,720 Por ejemplo, el grupo del físico Claudio Dorso, 316 00:16:14,800 --> 00:16:17,760 de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, 317 00:16:17,840 --> 00:16:20,760 hace esto, analiza con modelos de computación 318 00:16:20,840 --> 00:16:23,680 el comportamiento dinámico de las personas 319 00:16:23,760 --> 00:16:26,760 en su Laboratorio de Física Estadística Computacional. 320 00:16:26,840 --> 00:16:31,080 [Música movida] 321 00:16:31,160 --> 00:16:35,240 La idea es que cada individuo tiene un comportamiento particular, 322 00:16:35,800 --> 00:16:38,640 pero que se altera cuando se mueve en una multitud, 323 00:16:38,720 --> 00:16:41,400 que tiene un comportamiento mucho más complejo, 324 00:16:41,480 --> 00:16:43,520 que es el que estudian los físicos. 325 00:16:43,600 --> 00:16:46,360 [Música movida] 326 00:16:46,440 --> 00:16:47,680 Los caminantes, por ejemplo, 327 00:16:47,760 --> 00:16:50,480 queremos ir a un lugar en particular: la salida. 328 00:16:50,840 --> 00:16:54,280 Y sobre este movimiento actúan dos fuerzas principales. 329 00:16:55,240 --> 00:16:57,880 La primera es la fuerza de repulsión. 330 00:16:57,960 --> 00:17:00,440 No queremos estar demasiado cerca del otro 331 00:17:00,520 --> 00:17:03,400 y, cuando nos acercamos un poco, lo esquivamos. 332 00:17:04,080 --> 00:17:07,960 Sin embargo, también actúa la fuerza de fricción, 333 00:17:08,040 --> 00:17:11,320 que es la que ocurre cuando los cuerpos entran en contacto. 334 00:17:11,400 --> 00:17:12,600 Cuando hay mucha gente, 335 00:17:12,680 --> 00:17:15,880 ya no se puede evitar la fuerza de repulsión 336 00:17:15,960 --> 00:17:18,880 y la fuerza de fricción supera a la repulsión, 337 00:17:18,960 --> 00:17:21,520 entonces, los cuerpos empiezan a tocarse entre sí. 338 00:17:21,600 --> 00:17:23,120 El tercer factor que influye 339 00:17:23,200 --> 00:17:24,760 en el comportamiento de las muchedumbres 340 00:17:24,840 --> 00:17:26,640 es la presencia o no de pánico, 341 00:17:26,720 --> 00:17:31,720 es decir, con cuánta velocidad van a dirigirse hacia la salida. 342 00:17:32,120 --> 00:17:36,120 Si hay pánico, la gente comienza a interactuar una con otra, 343 00:17:36,200 --> 00:17:38,080 se producen las aglomeraciones 344 00:17:38,160 --> 00:17:40,800 y ahí se producen los tumultos en las salidas. 345 00:17:41,200 --> 00:17:42,840 Vamos a hacer unas pruebas 346 00:17:42,920 --> 00:17:44,480 para ver cómo se comporta una multitud 347 00:17:44,560 --> 00:17:46,440 cuando tiene que salir de un recinto. 348 00:17:46,520 --> 00:17:49,520 Lo primero que vamos a hacer es que salgan rápido. 349 00:17:49,600 --> 00:17:51,280 Salgan a toda velocidad por la puerta 350 00:17:51,360 --> 00:17:53,600 y yo voy a contar el tiempo. ¡Ya! 351 00:17:53,680 --> 00:17:59,680 [Música movida] 352 00:18:49,120 --> 00:18:50,760 Está saliendo el último. 353 00:18:51,280 --> 00:18:53,160 Cincuenta y ocho segundos. 354 00:18:53,240 --> 00:18:55,280 Es obvio que, si la puerta es más grande, 355 00:18:55,360 --> 00:18:56,960 van a salir más rápido. 356 00:18:57,040 --> 00:18:58,680 Lo que tal vez no resulte tan obvio 357 00:18:58,760 --> 00:19:02,200 es que la velocidad de salida influye sobre el tiempo. 358 00:19:02,280 --> 00:19:04,320 No es lo mismo ir corriendo que ir caminando. 359 00:19:04,400 --> 00:19:06,080 Vamos a hacer la prueba. 360 00:19:06,160 --> 00:19:09,760 [Música movida] 361 00:19:09,840 --> 00:19:12,760 Veamos ahora qué sucede si cambiamos la consigna. 362 00:19:12,840 --> 00:19:15,840 Ahora les voy a pedir que salgan por la misma puerta, 363 00:19:16,120 --> 00:19:18,960 pero caminando normalmente. Comiencen. 364 00:19:19,040 --> 00:19:25,040 [Música movida] 365 00:19:25,120 --> 00:19:29,880 Despacio, caminando despacio pueden salir todos. Van muy bien. 366 00:19:40,200 --> 00:19:41,520 Despacio. 367 00:19:41,600 --> 00:19:47,600 [Música movida] 368 00:20:04,880 --> 00:20:07,240 Y cuarenta y cinco segundos. 369 00:20:07,760 --> 00:20:11,200 Saliendo lentamente tardaron menos que cuando salieron rápido. 370 00:20:11,280 --> 00:20:15,480 La velocidad de salida de los agentes influye en el tiempo. 371 00:20:15,560 --> 00:20:18,720 Cuanto más lento vayan, más rápido van a poder salir. 372 00:20:18,800 --> 00:20:21,280 Veamos ahora una complicación adicional. 373 00:20:21,360 --> 00:20:24,600 ¿Qué sucede si ponemos un obstáculo delante de la puerta? 374 00:20:24,680 --> 00:20:29,560 [Música movida] 375 00:20:29,640 --> 00:20:32,560 El último experimento, la última salida, 376 00:20:32,640 --> 00:20:36,040 consiste en salir caminando hacia la puerta, 377 00:20:36,120 --> 00:20:38,360 que ya sabemos que es más rápido, 378 00:20:38,440 --> 00:20:40,480 pero con un obstáculo frente a la puerta. 379 00:20:40,560 --> 00:20:43,680 Y vamos a ver si eso influye sobre el tiempo de salida. 380 00:20:43,760 --> 00:20:45,040 Comiencen. 381 00:20:46,720 --> 00:20:52,720 [Música movida] 382 00:21:23,680 --> 00:21:25,280 Treinta y ocho segundos. 383 00:21:25,360 --> 00:21:27,440 Hemos demostrado, entonces, que hay diversas variables 384 00:21:27,520 --> 00:21:30,960 que influyen sobre el tiempo de salida de una muchedumbre. 385 00:21:31,040 --> 00:21:34,560 El caminar más lentamente hace que salgan más rápido 386 00:21:34,640 --> 00:21:37,640 que si entra en juego el pánico cuando la gente corre. 387 00:21:37,720 --> 00:21:40,600 También hemos demostrado que la presencia de un obstáculo 388 00:21:40,680 --> 00:21:43,920 frente a la puerta de salida acelera el tiempo de evacuación, 389 00:21:44,000 --> 00:21:47,760 ya que la muchedumbre se divide en dos grupos que salen más rápido. 390 00:21:47,840 --> 00:21:51,720 De esto también se ocupa la física, de esto también se ocupa la ciencia. 391 00:21:53,320 --> 00:21:56,840 (Narrador) "Proyecto G". Quinta temporada. 392 00:21:57,640 --> 00:22:00,520 [Música movida] 393 00:22:00,600 --> 00:22:02,880 (Narrador) Sea el alma de las fiestas 394 00:22:02,960 --> 00:22:06,320 con los experimentos caseros del doctor G. 395 00:22:07,040 --> 00:22:09,840 Hoy resistencia capilar. 396 00:22:14,000 --> 00:22:15,680 Sea el alma de la fiesta. 397 00:22:16,400 --> 00:22:18,040 ¿Alguna vez se preguntaron 398 00:22:18,120 --> 00:22:20,680 cuánto peso es capaz de soportar un pelo? 399 00:22:20,920 --> 00:22:23,880 ¿No? ¿No se lo preguntaron? Bueno, es el momento de hacerlo 400 00:22:23,960 --> 00:22:26,200 porque vamos a realizar el experimento. 401 00:22:26,920 --> 00:22:30,440 Para ello, vamos a construir un pesador con elementos cotidianos, 402 00:22:30,520 --> 00:22:32,680 cosas que vamos a encontrar en nuestras casas. 403 00:22:32,760 --> 00:22:35,880 Se trata de una canastita, cinta adhesiva 404 00:22:35,960 --> 00:22:37,840 y todo esto sujeto a un pelo. 405 00:22:38,960 --> 00:22:41,760 Por supuesto, necesitamos el voluntario que nos ceda un pelo, 406 00:22:41,840 --> 00:22:44,680 no seré yo, y es mejor tener un pelo morocho, 407 00:22:44,760 --> 00:22:45,960 ya que son más resistentes. 408 00:22:46,040 --> 00:22:47,160 Entonces, ¿qué hacemos? 409 00:22:47,240 --> 00:22:50,000 Sostenemos al pesador a través del pelo 410 00:22:50,080 --> 00:22:52,120 y lo vamos cargando con monedas. 411 00:22:52,200 --> 00:22:58,200 [Música movida] 412 00:22:58,680 --> 00:23:02,560 Les aseguro que se van a sorprender del peso que es capaz de levantar. 413 00:23:02,640 --> 00:23:07,440 [Música movida] 414 00:23:07,520 --> 00:23:08,880 Vamos bien. 415 00:23:08,960 --> 00:23:14,960 [Música movida] 416 00:23:23,320 --> 00:23:24,680 Todavía aguanta. 417 00:23:24,760 --> 00:23:30,760 [Música movida] 418 00:23:32,520 --> 00:23:34,760 Todavía puede sostener este peso. 419 00:23:34,840 --> 00:23:39,240 [Música movida] 420 00:23:39,320 --> 00:23:40,960 Sigo agregando monedas. 421 00:23:43,400 --> 00:23:44,960 ¿Cuánto iremos de peso hasta el momento? 422 00:23:45,040 --> 00:23:46,520 Vamos a pesarlo. 423 00:23:49,840 --> 00:23:53,240 Hasta el momento, van, aproximadamente, sesenta gramos. 424 00:23:53,320 --> 00:23:55,800 Vamos a ver si podemos llegar a más todavía. 425 00:23:55,880 --> 00:24:01,880 [Música movida] 426 00:24:07,160 --> 00:24:08,240 Sigo agregando monedas 427 00:24:08,320 --> 00:24:11,240 y sigo sorprendiendo a los invitados de la fiesta. 428 00:24:11,320 --> 00:24:16,680 [Música movida] 429 00:24:16,760 --> 00:24:18,960 Es bueno saber en qué peso estamos. 430 00:24:21,920 --> 00:24:24,880 Nuestro pelo está soportando noventa gramos. 431 00:24:26,880 --> 00:24:28,800 Como ven, la canasta está casi llena, 432 00:24:28,880 --> 00:24:31,160 pero todavía entran algunas monedas más. 433 00:24:31,240 --> 00:24:37,240 [Música movida] 434 00:24:45,560 --> 00:24:46,600 Y ahí se rompió. 435 00:24:46,680 --> 00:24:48,120 Quitamos estas últimas monedas, 436 00:24:48,200 --> 00:24:50,520 ya que, claramente, no soportó el peso, 437 00:24:51,040 --> 00:24:53,320 y vamos a ver hasta cuánto llegamos. 438 00:24:56,640 --> 00:25:00,920 Nuestro humilde pelo ha soportado ciento ocho gramos, 439 00:25:01,360 --> 00:25:04,200 mucho más de lo que se habían imaginado, ¿verdad? 440 00:25:04,280 --> 00:25:06,080 ¿Y qué tiene de especial el pelo? 441 00:25:06,160 --> 00:25:09,080 El pelo es, mayoritariamente, una proteína, 442 00:25:09,160 --> 00:25:11,840 una proteína fibrosa llamada "queratina". 443 00:25:11,920 --> 00:25:14,840 Las uniones entre los componentes, los aminoácidos, 444 00:25:14,920 --> 00:25:17,040 de esta queratina son muy fuertes. 445 00:25:17,120 --> 00:25:20,080 Además, la estructura en el espacio de esta queratina 446 00:25:20,160 --> 00:25:23,680 es en una hélice, lo cuál también conlleva una cierta fuerza. 447 00:25:24,080 --> 00:25:26,960 Entonces, ya sabemos algo realmente fundamental para la vida, 448 00:25:27,040 --> 00:25:30,600 cuántas monedas, cuánto peso es capaz de soportar un pelo humano. 449 00:25:30,680 --> 00:25:32,520 ¡Y, ahora, qué siga la fiesta! 450 00:25:32,600 --> 00:25:34,240 [Música movida] 451 00:25:34,320 --> 00:25:40,320 [Música de cierre]