1 00:00:00,360 --> 00:00:06,360 [Música suave: guitarra] 2 00:00:16,600 --> 00:00:19,840 (Presentador: Chango Spasiuk) Si bien nadie lo sabe con exactitud, 3 00:00:19,920 --> 00:00:22,960 se cree que el origen de los instrumentos de cuerda 4 00:00:23,040 --> 00:00:25,000 se vincula a la caza. 5 00:00:33,080 --> 00:00:37,400 Se sospecha que los antiguos nómades de la Asia mayor 6 00:00:37,480 --> 00:00:41,520 descubrieron la sonoridad que generaba la cuerda de sus arcos 7 00:00:41,600 --> 00:00:44,720 en el mismo instante en que soltaban la flecha 8 00:00:44,800 --> 00:00:47,600 que partía rumbo a sus presas. 9 00:00:48,880 --> 00:00:53,120 Pronto se dieron cuenta de que este sonido variaba de tono 10 00:00:53,200 --> 00:00:56,640 de acuerdo a la longitud y grosor de la cuerda 11 00:00:56,720 --> 00:01:00,800 y que, si unían la cuerda a una caja hueca de madera, 12 00:01:00,880 --> 00:01:04,600 la intensidad del sonido aumentaba considerablemente. 13 00:01:04,680 --> 00:01:10,400 [Música suave: guitarra] 14 00:01:11,920 --> 00:01:16,480 Sin saberlo, estos hombres ancestrales 15 00:01:16,560 --> 00:01:20,640 habían inventado lo que hoy llamamos "caja de resonancia". 16 00:01:25,360 --> 00:01:28,520 Estas cajas son un elemento que tienen en común, 17 00:01:28,600 --> 00:01:31,960 aún hoy, los instrumentos de cuerda. 18 00:01:34,320 --> 00:01:37,760 Y, si bien no es lo único que los diferencia entre sí 19 00:01:37,840 --> 00:01:42,400 a través de los tipos y formas de estas cajas de resonancia, 20 00:01:42,480 --> 00:01:45,440 los instrumentos de cuerda empiezan a identificarse 21 00:01:45,520 --> 00:01:50,320 en, por ejemplo, violines, guitarras, charangos. 22 00:01:54,160 --> 00:01:59,640 Cuerda y caja, físicamente eso es todo lo que tienen 23 00:01:59,720 --> 00:02:02,760 y, sin embargo, debe haber algo más. 24 00:02:06,000 --> 00:02:09,680 En el capítulo de hoy, José Luis Castiñeira de Dios 25 00:02:09,760 --> 00:02:11,720 nos guiará a través de un repaso 26 00:02:11,800 --> 00:02:14,520 de los distintos tipos de instrumentos de cuerda 27 00:02:14,600 --> 00:02:16,320 que se tocan en nuestro país 28 00:02:16,400 --> 00:02:19,320 y de las distintas tradiciones que los sostienen. 29 00:02:23,720 --> 00:02:29,080 [Música de presentación] 30 00:02:55,440 --> 00:03:01,160 [Música alegre: violín] 31 00:03:12,760 --> 00:03:15,040 (Voz de hombre) Los instrumentos de cuerda vienen muy de lejos 32 00:03:15,120 --> 00:03:19,440 porque las pequeñas guitarrillas ya estaban en Oriente 33 00:03:19,520 --> 00:03:21,160 desde... 34 00:03:21,240 --> 00:03:26,640 desde comienzos del siglo II o III después de Cristo. 35 00:03:26,720 --> 00:03:31,920 Esos instrumentos son muy antiguos y llegan a través del Mediterráneo 36 00:03:32,000 --> 00:03:36,040 y por el norte de África a España y a Italia 37 00:03:36,120 --> 00:03:39,880 y, desde España y desde Italia, se proyectan a Europa toda 38 00:03:39,960 --> 00:03:41,200 y después a América. 39 00:03:44,680 --> 00:03:47,880 El fenómeno de la inmigración hizo que, de golpe, 40 00:03:47,960 --> 00:03:51,280 aparecieran grandes sectores de población 41 00:03:51,360 --> 00:03:54,280 que traían sus hábitos culturales, 42 00:03:54,360 --> 00:03:58,920 entre los cuales estaban las danzas populares campesinas 43 00:03:59,000 --> 00:04:02,320 como era el caso, sobre todo, de los pueblos centroeuropeos 44 00:04:02,400 --> 00:04:06,120 rusos y polacos, que era más bien gente que venía del campo; 45 00:04:06,200 --> 00:04:10,480 y otros que venían de las ciudades, con música ya urbana de ese tiempo. 46 00:04:11,120 --> 00:04:14,520 Los músicos en nuestro país y probablemente en el mundo 47 00:04:14,600 --> 00:04:18,600 pertenecían a razas distintas, pertenecían a tribus diferentes. 48 00:04:20,520 --> 00:04:22,480 Las tribus de los tangueros, 49 00:04:22,560 --> 00:04:24,520 las tribus de los folcloristas, 50 00:04:24,600 --> 00:04:26,320 las tribus de los clásicos, 51 00:04:26,400 --> 00:04:28,560 las tribus de la gente del jazz. 52 00:04:29,560 --> 00:04:31,920 Claro está que, cuando terminaban los conciertos 53 00:04:32,000 --> 00:04:33,480 en el teatro Colón 54 00:04:33,560 --> 00:04:36,080 y se iba a los locales de tango, 55 00:04:36,160 --> 00:04:38,800 ahí uno encontraba a los mismos que estaban tocando 56 00:04:38,880 --> 00:04:41,680 en los primeros atriles de la sinfónica, 57 00:04:41,760 --> 00:04:42,960 que luego estaban en la orquesta, 58 00:04:43,040 --> 00:04:45,200 como Enrique Mario Francini o Bardaro, 59 00:04:45,280 --> 00:04:47,520 que fueron extraordinarios violinistas. 60 00:04:52,720 --> 00:04:56,600 [Sonido ambiente: calle] 61 00:04:56,680 --> 00:05:00,880 (Chango Spasiuk) Históricamente, en los grandes centros urbanos de nuestro país, 62 00:05:00,960 --> 00:05:04,480 los instrumentos de cuerda y los violines en particular 63 00:05:04,560 --> 00:05:06,800 jugaron un rol muy importante 64 00:05:06,880 --> 00:05:09,360 tanto en la tradición de la música clásica 65 00:05:09,440 --> 00:05:11,000 como en la del tango. 66 00:05:11,080 --> 00:05:13,280 El aprendizaje de los jóvenes músicos 67 00:05:13,360 --> 00:05:14,800 de ambas tradiciones 68 00:05:14,880 --> 00:05:18,640 se da en el marco de conservatorios y escuelas. 69 00:05:18,960 --> 00:05:20,560 [Melodía con violín] 70 00:05:20,640 --> 00:05:23,360 Y ahora... ¡Más, más! 71 00:05:24,200 --> 00:05:27,840 [Melodía con violín] 72 00:05:27,920 --> 00:05:29,880 Todavía con más final, 73 00:05:30,240 --> 00:05:32,040 con más queja, 74 00:05:32,120 --> 00:05:33,800 con más energía sobre él. 75 00:05:33,880 --> 00:05:35,880 Está muy bien. Lo tocás fenómeno. 76 00:05:35,960 --> 00:05:41,280 Cuando se crea el teatro Colón, en el año 1908, que se inaugura, 77 00:05:41,360 --> 00:05:43,960 en realidad, no había orquesta estable del teatro. 78 00:05:44,400 --> 00:05:45,440 Hacemos este final: 79 00:05:45,520 --> 00:05:47,560 sol, si, re, si, sol, fa, sol, la, si, do. 80 00:05:47,640 --> 00:05:49,680 (J. L. Castiñeira de Dios) Y después se empieza a pensar en la posibilidad 81 00:05:49,760 --> 00:05:52,960 de crear conservatorios como para ir formando músicos 82 00:05:53,040 --> 00:05:55,760 para que puedan tocar en los fosos de las orquestas. 83 00:05:56,400 --> 00:05:58,440 ¡Todavía más! 84 00:06:01,280 --> 00:06:02,720 ¡Mucho más! 85 00:06:10,720 --> 00:06:11,840 Es el final. 86 00:06:11,920 --> 00:06:14,400 Tenés que arrancar igual el aplauso del público. 87 00:06:16,160 --> 00:06:17,760 (J. L. Castiñeira de Dios) En el caso del tango, 88 00:06:17,840 --> 00:06:20,320 se ve claramente cómo el desarrollo de la música 89 00:06:20,400 --> 00:06:24,080 fue requiriendo cada vez más destrezas técnicas, 90 00:06:24,160 --> 00:06:27,200 que se obtenían en un aprendizaje más académico. 91 00:06:28,080 --> 00:06:29,240 Como semicorcheas. 92 00:06:29,320 --> 00:06:32,720 (Tarareando) Tarará, para pa. No es parará, pará. 93 00:06:33,120 --> 00:06:34,680 ¿Entienden? 94 00:06:35,680 --> 00:06:40,000 Un tango puede tener una parte que sea algo como... 95 00:06:40,080 --> 00:06:43,320 [Melodía con violín] 96 00:06:43,440 --> 00:06:44,480 Por ejemplo. 97 00:06:44,560 --> 00:06:45,800 Y en vez de hacerlo... 98 00:06:45,880 --> 00:06:48,200 [Melodía con violín] 99 00:06:48,280 --> 00:06:49,760 Uno puede preferir empezarlo... 100 00:06:49,840 --> 00:06:51,960 [Melodía con violín] 101 00:06:52,040 --> 00:06:55,160 Esto es lo que nosotros llamamos "el arrastre". 102 00:06:55,240 --> 00:06:58,000 Aunque parezca una cosa muy sencilla esto... 103 00:06:58,080 --> 00:07:00,760 [Melodía con violín] 104 00:07:00,840 --> 00:07:03,880 En lugar de comenzar la nota en el exacto momento-- 105 00:07:03,960 --> 00:07:05,280 Donde está escrita. 106 00:07:05,360 --> 00:07:08,880 Se empieza un poquito antes con un pequeño "glissando" 107 00:07:08,960 --> 00:07:12,480 y, bueno, ese tipo de detalles nosotros tuvimos que encontrar 108 00:07:12,560 --> 00:07:16,480 la forma de explicarlos de manera comprensible 109 00:07:16,560 --> 00:07:18,600 desde el punto de vista técnico musical. 110 00:07:18,680 --> 00:07:24,680 [Música suave: violines] 111 00:07:56,800 --> 00:07:59,640 [Canto de aves] 112 00:07:59,720 --> 00:08:03,440 (Chango Spasiuk) Este modo de acercamiento a la tradición clásica del violín 113 00:08:03,520 --> 00:08:07,320 que se da en las grandes ciudades contrasta con la dinámica 114 00:08:07,400 --> 00:08:11,120 que se da en parajes más pequeños del norte del país, 115 00:08:11,200 --> 00:08:14,680 en donde los violines tienen una amplia difusión 116 00:08:14,760 --> 00:08:17,520 debido a motivos completamente distintos 117 00:08:17,600 --> 00:08:19,160 a los de la ciudad. 118 00:08:19,920 --> 00:08:24,440 Aquí, en provincias como Salta o Misiones, 119 00:08:24,520 --> 00:08:25,960 la sonoridad del violín 120 00:08:26,040 --> 00:08:28,560 está vinculada a expresiones populares. 121 00:08:28,640 --> 00:08:29,640 Y el aprendizaje 122 00:08:29,720 --> 00:08:32,000 de las nuevas generaciones de músicos 123 00:08:32,080 --> 00:08:35,120 sucede lejos de los ámbitos académicos, 124 00:08:35,200 --> 00:08:38,880 en el contexto de fiestas y reuniones familiares. 125 00:08:39,760 --> 00:08:43,480 ¿Y usted por qué cree que en toda esta parte de Salta 126 00:08:43,560 --> 00:08:47,240 y el Pilcomayo, con el Paraguay y con Bolivia, 127 00:08:47,320 --> 00:08:49,120 se toca tanto el violín? 128 00:08:49,200 --> 00:08:52,680 Porque es una música que se ha escuchado 129 00:08:52,760 --> 00:08:56,120 desde el comienzo de la evangelización, 130 00:08:56,200 --> 00:08:58,040 porque ingresa el violín 131 00:08:58,120 --> 00:08:59,640 con los misioneros, 132 00:08:59,720 --> 00:09:02,360 los misioneros franciscanos y jesuitas. 133 00:09:02,440 --> 00:09:06,080 ¿Por qué el violín? Porque es un instrumento 134 00:09:06,160 --> 00:09:08,760 que tuvo mucha difusión en Italia 135 00:09:08,840 --> 00:09:11,000 y la mayoría de los misioneros que vienen, 136 00:09:11,080 --> 00:09:12,760 franciscanos, son italianos. 137 00:09:12,840 --> 00:09:16,280 ¿Y qué tipo de música tocaban esos misioneros? 138 00:09:16,360 --> 00:09:20,240 Bueno, los misioneros tocaban, por supuesto, música religiosa, 139 00:09:20,320 --> 00:09:22,200 pero, cuando era el momento de la fiesta, 140 00:09:22,280 --> 00:09:25,920 también compartían música alegre de ellos, 141 00:09:26,000 --> 00:09:28,800 de Italia, de sus canciones, 142 00:09:28,880 --> 00:09:32,080 con la gente con la cual estaban conviviendo, 143 00:09:32,160 --> 00:09:33,440 con las misiones. 144 00:09:33,520 --> 00:09:35,000 Incluso enseñaban. 145 00:09:35,080 --> 00:09:38,280 Los jesuitas enseñaron a tocar el violín 146 00:09:38,360 --> 00:09:40,920 y lo enseñaron en las reducciones donde estaban. 147 00:09:41,200 --> 00:09:47,000 [Música movida: chacarera] 148 00:09:48,720 --> 00:09:50,600 ¡Meta violín de chacarera! 149 00:09:50,680 --> 00:09:56,400 [Música movida: chacarera] 150 00:09:58,480 --> 00:10:00,040 (Voz de hombre) ¡Adentro! 151 00:10:12,120 --> 00:10:13,640 ¡Apa! 152 00:10:13,720 --> 00:10:15,240 ¡Palmas, palmas! 153 00:10:16,000 --> 00:10:20,840 [Palmas] 154 00:10:24,280 --> 00:10:26,080 [Risas] 155 00:10:26,160 --> 00:10:27,960 ¡Si hay un paraíso, es este! 156 00:10:28,040 --> 00:10:30,560 (José Luis Castiñeira de Dios) El violín y el órgano, 157 00:10:30,640 --> 00:10:33,120 que son instrumentos claramente ligados 158 00:10:33,200 --> 00:10:36,400 a la música de la liturgia dentro del templo, 159 00:10:36,480 --> 00:10:39,920 que para eso fueron traídos y para eso se estudiaron... 160 00:10:40,360 --> 00:10:43,800 En el caso del violín, terminó participando 161 00:10:43,880 --> 00:10:47,920 de todas las fiestas del país como instrumento cantante 162 00:10:48,000 --> 00:10:51,840 y formando parte del baile y acompañando las canciones. 163 00:10:52,240 --> 00:10:58,120 [Música suave: guitarra] 164 00:10:59,480 --> 00:11:03,040 (Chango Spasiuk) Estamos en Villa Mercedes, San Luis. 165 00:11:06,720 --> 00:11:08,760 Si existe un lugar que pueda llamarse 166 00:11:08,840 --> 00:11:12,400 "la capital de la guitarra criolla", 167 00:11:12,480 --> 00:11:14,560 ese lugar es este. 168 00:11:14,640 --> 00:11:16,440 (Voz de hombre) ¡Se va la primera! 169 00:11:16,520 --> 00:11:22,280 [Música alegre: guitarras] 170 00:12:49,320 --> 00:12:52,080 -¡Bienvenido, compadre! -¡Gracias! 171 00:12:52,680 --> 00:12:55,920 ¿Y por qué creés que se toca tanto la guitarra acá en Mercedes? 172 00:12:56,000 --> 00:12:58,360 Una costumbre, o sea, 173 00:12:58,440 --> 00:13:03,000 algo de amistad entre juntarse y agarrar una guitarra. 174 00:13:03,080 --> 00:13:05,480 Mucha competencia también entre guitarristas, 175 00:13:05,560 --> 00:13:07,760 que uno quiere ser mejor que el otro 176 00:13:07,840 --> 00:13:09,920 y por eso se toca bien. 177 00:13:10,000 --> 00:13:11,920 Y al final... 178 00:13:12,000 --> 00:13:15,640 siempre terminamos todos juntos. 179 00:13:17,000 --> 00:13:22,880 [Melodía con guitarra] 180 00:13:30,280 --> 00:13:32,720 (José Luis Castiñeira de Dios) La guitarra es la gran reina 181 00:13:32,800 --> 00:13:36,600 y, en la Argentina, alcanzó un desarrollo extraordinario 182 00:13:36,680 --> 00:13:40,720 con formas de interpretación y de composición 183 00:13:40,800 --> 00:13:42,960 totalmente diferenciadas. 184 00:13:43,240 --> 00:13:46,200 Lo que tocan los guitarristas cuyanos 185 00:13:46,280 --> 00:13:48,400 es algo fantástico y de una complejidad, 186 00:13:48,480 --> 00:13:51,440 es una especie de competencia en el virtuosismo. 187 00:13:56,160 --> 00:13:58,440 Y luego la guitarra en el Litoral, 188 00:13:58,520 --> 00:14:02,160 que también se desarrolló de una manera totalmente particular, 189 00:14:02,240 --> 00:14:06,160 ahí en un plano de competencia con otro instrumento 190 00:14:06,240 --> 00:14:08,640 que tenía una fuerza muy grande, que era el arpa, ¿no?, 191 00:14:08,720 --> 00:14:13,880 que formaba parte de los grupos más antiguos 192 00:14:13,960 --> 00:14:16,640 de las músicas criollas o de las músicas de América. 193 00:14:17,760 --> 00:14:23,280 [Canto de aves] 194 00:14:29,480 --> 00:14:34,960 [Música clásica: arpa] 195 00:15:11,080 --> 00:15:14,680 (Chango Spasiuk) En Formosa hablar del arpa 196 00:15:14,760 --> 00:15:18,000 es hablar de polcas, de guaranias. 197 00:15:18,080 --> 00:15:21,640 Aquí también, como en el Chaco salteño, 198 00:15:21,720 --> 00:15:23,920 la presencia de este instrumento 199 00:15:24,000 --> 00:15:27,160 habla de la mixtura de texturas musicales 200 00:15:27,240 --> 00:15:30,880 que dejó la presencia misionera en esta zona del país. 201 00:15:31,520 --> 00:15:34,600 (Voz de hombre) Este es un instrumento diatónico, 202 00:15:34,680 --> 00:15:37,360 un instrumento que se vino del viejo mundo. 203 00:15:37,880 --> 00:15:39,680 Porque la historia dice 204 00:15:39,760 --> 00:15:42,400 que los indios guaraníes eran muy bravos, 205 00:15:42,480 --> 00:15:43,520 que había que conquistarlos, 206 00:15:43,600 --> 00:15:46,680 que a las fieras había que llegarles con la música. 207 00:15:46,760 --> 00:15:51,640 Entonces, dice que hay que llevar algo para cautivarlos. 208 00:15:51,720 --> 00:15:55,080 Entonces, se trajeron un instrumento como este. 209 00:15:55,160 --> 00:15:57,320 ¿A esto se le suele llamar "arpa india"? 210 00:15:57,400 --> 00:15:58,560 Claro, arpa india. 211 00:15:58,640 --> 00:16:02,480 Pero es diferente a lo que se conoce como el arpa de música clásica, 212 00:16:02,560 --> 00:16:03,960 que se tocaba en orquestas sinfónicas. 213 00:16:04,040 --> 00:16:06,600 Totalmente, porque el arpa de concierto 214 00:16:06,680 --> 00:16:10,440 tiene cuatro pedales o dos pedales, creo que cuatro tiene. Cuatro tiene. 215 00:16:10,520 --> 00:16:13,200 -Entonces, ya cromatiza. -Y la manera de... de-- 216 00:16:13,280 --> 00:16:15,280 -De pulsar. -De pulsar el sonido es diferente. 217 00:16:15,360 --> 00:16:18,800 Es diferente y, aparte, nosotros utilizamos las uñas. 218 00:16:18,880 --> 00:16:21,080 Y, en el arpa clásica, se usa la yema. 219 00:16:21,160 --> 00:16:22,320 La yema. 220 00:16:22,400 --> 00:16:28,400 [Música suave: arpa y acordeón] 221 00:16:46,160 --> 00:16:47,400 (José Luis Castiñeira de Dios) Poco a poco, 222 00:16:47,480 --> 00:16:50,880 en la medida en que se van haciendo los nuevos instrumentistas, 223 00:16:50,960 --> 00:16:52,360 se lo van apropiando, 224 00:16:52,440 --> 00:16:55,880 empiezan a tocar de una manera propia. 225 00:16:55,960 --> 00:17:01,880 [Música movida: arpa y acordeón] 226 00:17:02,320 --> 00:17:04,400 [Risas] 227 00:17:04,480 --> 00:17:06,840 -¡Grande, Chango, grande! -¡Omar, larga vida! 228 00:17:07,440 --> 00:17:11,480 Lo lindo es que los instrumentos no son-- 229 00:17:11,880 --> 00:17:15,040 Si bien son sagrados desde un punto de vista, 230 00:17:15,120 --> 00:17:16,840 eso no quiere decir que no tengan historia 231 00:17:16,920 --> 00:17:18,680 y que no puedan cambiar y evolucionar. 232 00:17:18,760 --> 00:17:22,400 La creatividad de los artistas hace que se busquen 233 00:17:22,480 --> 00:17:25,160 otras posibilidades de los mismos instrumentos. 234 00:17:28,840 --> 00:17:30,480 (Chango Spasiuk) Villa Atamisqui 235 00:17:30,560 --> 00:17:33,920 se encuentra en el corazón del monte santiagueño. 236 00:17:35,840 --> 00:17:40,760 Aquí, un día, un hombre inventó un sonido. 237 00:17:40,840 --> 00:17:46,840 [Música movida: sachaguitarra] 238 00:17:53,360 --> 00:17:59,280 [Música movida: chacarera] 239 00:18:01,000 --> 00:18:04,960 (Cantando) Anillo de espinas, cerca del collao hay una. 240 00:18:05,040 --> 00:18:09,000 Quimilis y tunas ocultando el socavón. 241 00:18:17,360 --> 00:18:21,400 Viernes a la noche, saliente luna rojiza, 242 00:18:21,480 --> 00:18:25,400 el monte suaviza su habitual murmuración. 243 00:18:30,400 --> 00:18:31,960 Callan los coyuyos... 244 00:18:32,040 --> 00:18:33,640 (Chango Spasiuk) La sachaguitarra. 245 00:18:33,720 --> 00:18:35,920 ¿Qué es, puntualmente, la sachaguitarra? 246 00:18:36,000 --> 00:18:39,480 (Elpidio Herrera) La sachaguitarra significa 'guitarra del monte'. 247 00:18:39,560 --> 00:18:41,440 "Sacha" es 'monte', ¿no? 248 00:18:42,080 --> 00:18:45,080 Es una denominación que le ha puesto don Sixto Palavecino 249 00:18:45,160 --> 00:18:50,320 porque la primera inquietud había nacido como "caspiguitarra". 250 00:18:50,400 --> 00:18:53,320 "Caspi" es 'palo', la guitarra de palo. 251 00:18:53,400 --> 00:18:55,920 Mi hermano tenía un conjunto, 252 00:18:56,000 --> 00:18:58,480 y quería hacer un aporte, 253 00:18:58,560 --> 00:19:03,000 hasta que llega, por fin, a mis manos una calabaza 254 00:19:03,080 --> 00:19:05,400 y con una sugerencia, fijate vos. 255 00:19:05,480 --> 00:19:09,320 La señora que le entrega a mi mamá esa calabaza le dice: 256 00:19:09,400 --> 00:19:11,240 "Esto es para Elpidio. 257 00:19:11,680 --> 00:19:15,640 Él es muy capaz de hacer una guitarra de esto". 258 00:19:15,720 --> 00:19:19,280 Me estaba indicando el camino. 259 00:19:19,360 --> 00:19:23,880 Y, bueno, buscando, buscando variaciones en el sonido, 260 00:19:23,960 --> 00:19:27,840 llego... habré encontrado un palo, raspado las cuerdas... 261 00:19:27,920 --> 00:19:29,680 Y, de ahí, hasta el arquito, 262 00:19:29,760 --> 00:19:32,720 un arquito muy similar al del violín, chiquito. 263 00:19:33,840 --> 00:19:35,640 Es también con cerda, 264 00:19:37,600 --> 00:19:39,520 cerda bien estirada. 265 00:19:39,600 --> 00:19:43,560 La mancha blanca es, justamente, la resina 266 00:19:43,640 --> 00:19:46,160 y con eso arrancamos sonidos. 267 00:19:46,240 --> 00:19:48,040 -En la cuerda. -Ajá. 268 00:19:48,120 --> 00:19:49,440 A ver... 269 00:19:50,680 --> 00:19:56,680 [Melodía con sachaguitarra] 270 00:20:03,760 --> 00:20:04,960 [Risa] 271 00:20:05,040 --> 00:20:06,320 Suena. 272 00:20:06,400 --> 00:20:08,320 Y los santiagueños vienen experimentando 273 00:20:08,400 --> 00:20:11,160 también en ese terreno de los sachabombos 274 00:20:11,240 --> 00:20:15,440 y las sachaguitarras, o sea, no se conforman 275 00:20:15,520 --> 00:20:21,280 con una forma específica original, sino que están intentando otras... 276 00:20:22,240 --> 00:20:25,240 otras creaciones que les permitan otras posibilidades. 277 00:20:25,680 --> 00:20:28,120 (Elpidio Herrera) Por ahí, sí. Tipo más... 278 00:20:28,200 --> 00:20:32,280 [Melodía con sachaguitarra] 279 00:20:32,360 --> 00:20:35,560 Puede sacar un dúo. Pero yo hasta ahí lo hago. 280 00:20:35,640 --> 00:20:37,560 Los instrumentos de cuerda que van aquerenciando 281 00:20:37,640 --> 00:20:39,000 con fórmulas distintas: 282 00:20:39,080 --> 00:20:40,680 las de cuatro cuerdas, 283 00:20:40,760 --> 00:20:42,000 las de cinco cuerdas, 284 00:20:42,080 --> 00:20:43,640 las de seis cuerdas. 285 00:20:43,720 --> 00:20:46,280 Algunas de ellas toman formas notables, 286 00:20:46,360 --> 00:20:48,160 como las de cuatro cuerdas, 287 00:20:48,240 --> 00:20:52,200 como el cuatro, ¿no?, o el tres cubano; 288 00:20:52,280 --> 00:20:57,320 y algunas se adaptan localmente a formas notabilísimas, 289 00:20:57,400 --> 00:21:01,360 como la del charango, no solo en su versión de madera 290 00:21:01,440 --> 00:21:02,960 –en la cual se emparenta más 291 00:21:03,040 --> 00:21:05,560 con las otras guitarrillas europeas–, 292 00:21:05,640 --> 00:21:09,800 sino con la asombrosa caparazón de tatú, 293 00:21:09,880 --> 00:21:15,040 como dicen los europeos, de mulita, que suplanta la madera 294 00:21:15,120 --> 00:21:17,320 y que le da una característica única, ¿no?, 295 00:21:17,400 --> 00:21:18,880 que es asombrosa. 296 00:21:19,400 --> 00:21:25,320 [Música suave: charango] 297 00:21:25,840 --> 00:21:28,960 (Chango Spasiuk) Durante más de cuatro décadas, 298 00:21:29,040 --> 00:21:34,240 Jaime Torres llevó su música y la sonoridad del charango 299 00:21:34,320 --> 00:21:36,480 a cada rincón del planeta 300 00:21:36,560 --> 00:21:40,200 transformándose en un verdadero embajador 301 00:21:40,280 --> 00:21:42,720 en la difusión de este instrumento. 302 00:21:43,440 --> 00:21:46,280 Jaime, cuando vos empezaste a tocar el charango, 303 00:21:46,360 --> 00:21:49,280 el charango no era muy conocido en el mundo. 304 00:21:49,360 --> 00:21:53,400 No era un instrumento que se tocara así, 305 00:21:53,480 --> 00:21:56,440 comúnmente en las reuniones. 306 00:21:56,800 --> 00:21:59,680 Fundamentalmente, el que tocaba este instrumento 307 00:21:59,760 --> 00:22:01,880 era el campesino, el arriero. 308 00:22:01,960 --> 00:22:04,880 El hombre que andaba transitando los cerros 309 00:22:04,960 --> 00:22:09,960 llevaba atado el instrumento aquí colgado e iba tocando, 310 00:22:11,840 --> 00:22:13,880 como acompañando el pasito de la llama, ¿no?, 311 00:22:13,960 --> 00:22:15,200 de su animal. 312 00:22:17,640 --> 00:22:22,960 Si vos hacés-- imaginás los piecitos del animal, que están caminando... 313 00:22:23,040 --> 00:22:26,040 [Melodía con guitarra] 314 00:22:26,120 --> 00:22:29,080 Entonces, escuchás a alguien que dice: "Pase, pase, burro". 315 00:22:29,160 --> 00:22:31,640 [Balbuceo] 316 00:22:31,720 --> 00:22:33,160 Por ahí se le va el animal, 317 00:22:33,240 --> 00:22:34,840 agarra, tira el charango atrás, 318 00:22:34,920 --> 00:22:39,120 sale corriendo a buscar el animalito que por ahí se ha ido. 319 00:22:39,200 --> 00:22:43,080 Pero, para mí, fueron los charangos más celestiales 320 00:22:43,160 --> 00:22:45,200 que pude haber escuchado en mi vida. 321 00:22:45,280 --> 00:22:51,000 [Música suave: charango] 322 00:23:07,960 --> 00:23:10,080 (Chango Spasiuk) La sonoridad del charango 323 00:23:10,160 --> 00:23:13,760 está tan impregnada en estos paisajes jujeños 324 00:23:13,840 --> 00:23:16,880 que, al escucharla, estando ahí, 325 00:23:16,960 --> 00:23:21,800 uno no sabe si es el espacio el que crea la música 326 00:23:21,880 --> 00:23:23,640 o, por el contrario, 327 00:23:23,720 --> 00:23:26,920 es esta bella música la que crea el paisaje. 328 00:23:35,760 --> 00:23:38,560 Así concluye nuestra recorrida 329 00:23:38,640 --> 00:23:41,320 a través de algunas tradiciones musicales 330 00:23:41,400 --> 00:23:42,800 de nuestro país 331 00:23:42,880 --> 00:23:46,120 que se expresan con instrumentos de cuerdas. 332 00:23:46,200 --> 00:23:51,480 [Música alegre: cuerdas] 333 00:23:51,560 --> 00:23:55,120 Como vimos, todas ellas tienen algo en común: 334 00:23:55,200 --> 00:24:00,080 cuerdas, caja de resonancia y el alma del que las toca. 335 00:24:00,160 --> 00:24:05,240 [Música alegre: violín] 336 00:24:05,320 --> 00:24:10,320 Por suerte, lo esencial no ha variado con el tiempo. 337 00:24:13,560 --> 00:24:19,560 [Música suave: guitarra]