1 00:00:04,480 --> 00:00:08,520 (Conductor: José Pablo Feinmann) La filosofía como madre de toda emancipación. 2 00:00:08,600 --> 00:00:10,080 ¿Por qué es Heidegger 3 00:00:10,160 --> 00:00:12,520 el más importante filósofo del siglo XX? 4 00:00:12,600 --> 00:00:14,920 ¿Hay nazismo en "Ser y tiempo"? 5 00:00:15,000 --> 00:00:18,160 Domingo Faustino Sarmiento y el libro más excepcional: 6 00:00:18,240 --> 00:00:21,520 "Facundo. Civilización y barbarie". 7 00:00:21,600 --> 00:00:23,840 El gran libro sobre América Latina. 8 00:00:24,520 --> 00:00:27,640 Y lo que dice Sartre en una de sus más bellas frases: 9 00:00:27,720 --> 00:00:31,920 "Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él". 10 00:00:32,920 --> 00:00:36,520 Foucault va a decir: "El hombre ha muerto". 11 00:00:36,600 --> 00:00:41,360 Si se piensa en filosofía, lo que se piensa es la totalidad. 12 00:00:41,440 --> 00:00:45,960 [Música de presentación] 13 00:00:46,040 --> 00:00:51,000 Encuentro seis. Sartre. El hombre y las cosas. 14 00:00:51,840 --> 00:00:53,760 ¿El filósofo más grande? 15 00:00:54,440 --> 00:00:58,640 ¿En qué sentido puede hablarse del olvido de Sartre? 16 00:00:59,840 --> 00:01:02,000 ¿Quién fue Sartre? 17 00:01:03,760 --> 00:01:07,040 ¿Cómo entiende Sartre a la conciencia? 18 00:01:18,880 --> 00:01:22,960 En este encuentro, vamos a hablar 19 00:01:24,440 --> 00:01:26,640 de algo que es enormemente placentero para mí 20 00:01:26,720 --> 00:01:31,400 y de lo que nunca creí poder hablar por televisión. 21 00:01:33,320 --> 00:01:35,240 Fue mi maestro. 22 00:01:35,840 --> 00:01:40,760 Hoy es mi intelectual faro, como se dice. 23 00:01:41,400 --> 00:01:43,560 Hubiera querido ser él. 24 00:01:43,960 --> 00:01:45,440 Trato de imitarlo. 25 00:01:47,200 --> 00:01:52,040 Si Heidegger es el filósofo más importante del siglo XX, 26 00:01:52,440 --> 00:01:54,440 él es el más grande. 27 00:01:55,880 --> 00:01:58,120 También es el más olvidado 28 00:01:58,200 --> 00:02:02,240 en estos momentos tristes de la historia del pensamiento. 29 00:02:03,400 --> 00:02:07,440 Me refiero al filósofo francés Jean-Paul Sartre, 30 00:02:08,200 --> 00:02:10,920 que nació en 1905 31 00:02:11,680 --> 00:02:17,480 y que hizo de la filosofía un arma de compromiso 32 00:02:18,640 --> 00:02:22,280 con las luchas sociales y políticas de su tiempo 33 00:02:22,720 --> 00:02:25,120 y de la literatura también. 34 00:02:26,520 --> 00:02:27,760 Creo que fue... 35 00:02:29,800 --> 00:02:32,800 más grande filósofo que literato, 36 00:02:32,880 --> 00:02:36,480 aunque no hay que desconocer que una novela como "La náusea" 37 00:02:36,560 --> 00:02:38,200 es una novela excepcional, 38 00:02:38,280 --> 00:02:40,520 una de las grandes obras del siglo XX. 39 00:02:40,600 --> 00:02:44,200 Su teatro también es muy importante. 40 00:02:44,800 --> 00:02:46,560 Se sigue representando. 41 00:02:49,280 --> 00:02:53,240 Sus artículos, todos sus compromisos 42 00:02:53,320 --> 00:02:55,440 a lo largo de su vida, 43 00:02:55,520 --> 00:02:57,720 el compromiso con la Resistencia francesa, 44 00:02:57,800 --> 00:02:59,800 el compromiso en la posguerra, 45 00:02:59,880 --> 00:03:04,160 el compromiso en la lucha de Francia con Argelia, 46 00:03:04,800 --> 00:03:07,200 su maoísmo de la vejez-- 47 00:03:08,800 --> 00:03:12,960 Sartre tenía 66, 67 años 48 00:03:13,040 --> 00:03:15,280 y salía a vender por las calles de París 49 00:03:15,360 --> 00:03:17,840 un periódico maoísta 50 00:03:17,920 --> 00:03:21,720 que editaban unos jóvenes que estaban con él. 51 00:03:21,800 --> 00:03:23,640 Él lo vendía 52 00:03:24,240 --> 00:03:26,240 y les decía los pibes: 53 00:03:26,320 --> 00:03:28,720 "Qué lástima, me duelen mucho las rodillas, 54 00:03:28,800 --> 00:03:31,520 pero voy a salir a venderlo igual". 55 00:03:31,600 --> 00:03:35,040 Y la gente se encontraba en la calle con Jean-Paul Sartre que le decía: 56 00:03:35,120 --> 00:03:37,520 "¿Quiere comprar el periódico maoísta?". 57 00:03:38,040 --> 00:03:39,800 Creo también 58 00:03:39,880 --> 00:03:43,800 que hoy estaría dando clases de filosofía por televisión. 59 00:03:44,320 --> 00:03:49,480 Creo que la necesidad de Sartre de transmitir lo que él sabía 60 00:03:51,800 --> 00:03:54,840 lo llevaba a transmitirlo por todos los medios posibles 61 00:03:54,920 --> 00:03:57,600 porque se daba cuenta de que era muy importante 62 00:03:57,680 --> 00:04:02,080 llevarle a la mayor cantidad posible de gente 63 00:04:02,160 --> 00:04:06,120 la certeza de que el hombre vino a este mundo para ser libre. 64 00:04:06,200 --> 00:04:07,920 Para ser libre. 65 00:04:08,000 --> 00:04:13,440 En consecuencia, publicó novelas, escribió obras de teatro, 66 00:04:13,520 --> 00:04:16,960 publicó grandes ensayos filosóficos, 67 00:04:17,520 --> 00:04:23,200 viajó, se equivocó y acertó muchísimo. 68 00:04:24,080 --> 00:04:27,640 Y es también, algo inusual entre los filósofos, 69 00:04:27,720 --> 00:04:33,280 un escritor excepcional, un estilista maravilloso. 70 00:04:33,920 --> 00:04:38,120 Un gran escritor que ganó el Premio Nobel 71 00:04:38,200 --> 00:04:41,160 a comienzos de la década del sesenta 72 00:04:41,240 --> 00:04:44,520 y como era Jean-Paul Sartre, lo rechazó. 73 00:04:47,600 --> 00:04:51,680 Vamos a empezar a hablar de su filosofía 74 00:04:52,560 --> 00:04:56,440 porque hoy hay un olvido de Sartre. 75 00:04:56,520 --> 00:04:57,920 ¿Por qué Sartre está olvidado? 76 00:04:58,000 --> 00:05:00,160 Bueno, porque Sartre les dice 77 00:05:00,240 --> 00:05:03,040 a los señores filósofos académicos de hoy: 78 00:05:03,120 --> 00:05:04,480 "Miren, la filosofía 79 00:05:04,560 --> 00:05:07,880 no es para apoltronarse en las universidades. 80 00:05:07,960 --> 00:05:10,200 La filosofía es para sacarla a la calle. 81 00:05:10,280 --> 00:05:14,440 La filosofía tiene que comprometerse con el barro de la historia". 82 00:05:14,520 --> 00:05:18,160 Yo acabo de sacar un libro de ochocientas y pico de páginas 83 00:05:18,240 --> 00:05:20,520 que se llama "La filosofía y el barro de la historia" 84 00:05:20,600 --> 00:05:22,120 y es un título sartreano. 85 00:05:22,200 --> 00:05:23,920 "La filosofía y el barro de la historia". 86 00:05:24,000 --> 00:05:26,600 La filosofía está para ensuciarse. 87 00:05:26,680 --> 00:05:29,400 No está para los "papers" académicos, 88 00:05:29,480 --> 00:05:33,400 para los congresos internacionales a los cuales los filósofos 89 00:05:33,480 --> 00:05:37,680 viajan en clase "business", por ejemplo, 90 00:05:37,760 --> 00:05:40,200 y cobran sueldos muy buenos 91 00:05:40,280 --> 00:05:41,840 en las universidades del primer mundo. 92 00:05:41,920 --> 00:05:46,440 Y acá siguen linealmente, digamos, lo que viene 93 00:05:46,520 --> 00:05:49,880 desde las universidades del primer mundo. 94 00:05:49,960 --> 00:05:52,480 Sartre era un creador constante. 95 00:05:52,560 --> 00:05:56,960 Era un fanático de las anfetaminas. 96 00:05:57,400 --> 00:06:01,680 Las combinaba con cerveza, lo cual no es muy saludable, 97 00:06:01,760 --> 00:06:04,640 y era un autodestructivo profundo, 98 00:06:04,720 --> 00:06:08,600 pero su formación fue tremendamente rigurosa. 99 00:06:08,680 --> 00:06:13,760 Fue, creo, el filósofo francés que más rigurosamente se formó. 100 00:06:13,840 --> 00:06:17,320 En 1933 viaja a Berlín 101 00:06:17,400 --> 00:06:21,280 para estudiar la filosofía de Edmund Husserl; 102 00:06:21,360 --> 00:06:23,040 la fenomenología. 103 00:06:23,120 --> 00:06:27,080 Y ahí también estudia, estudia muy profundamente, 104 00:06:27,160 --> 00:06:29,080 "Ser y tiempo". 105 00:06:29,920 --> 00:06:31,280 No se enteró para nada 106 00:06:31,360 --> 00:06:34,560 de lo que pasaba en Alemania en 1933. 107 00:06:34,640 --> 00:06:35,920 Él era muy joven 108 00:06:36,000 --> 00:06:40,080 y estaba totalmente devorado por sus lecturas. 109 00:06:40,160 --> 00:06:44,800 Introduce la fenomenología en Francia 110 00:06:44,880 --> 00:06:48,680 con un texto excepcional de 1938 111 00:06:48,760 --> 00:06:52,080 que se llama "La trascendencia del ego". 112 00:06:52,160 --> 00:06:57,720 Este es el texto que introduce la fenomenología en Francia, 113 00:06:57,800 --> 00:07:03,320 aunque es bien cierto que hubo unos cursos muy famosos 114 00:07:03,400 --> 00:07:06,520 de Alexandre Kojève, un filósofo ruso 115 00:07:06,600 --> 00:07:11,720 que comenzó a dar unos cursos sobre Hegel 116 00:07:11,800 --> 00:07:14,240 y la dialéctica del amo y el esclavo. 117 00:07:14,320 --> 00:07:16,120 Y a esos cursos 118 00:07:16,800 --> 00:07:22,160 asistieron personajes como Jacques Lacan, Raymond Queneau, 119 00:07:22,240 --> 00:07:27,040 Maurice Merleau-Ponty y otros, Jean Hyppolite posiblemente 120 00:07:27,480 --> 00:07:30,160 y Sartre consiguió los apuntes. 121 00:07:30,240 --> 00:07:34,560 De modo que Kojève marcó a toda esa generación francesa 122 00:07:34,640 --> 00:07:36,600 y marcó también a Sartre. 123 00:07:38,280 --> 00:07:44,280 [Música suave] 124 00:07:48,360 --> 00:07:51,000 Podemos ver un poco el olvido de Sartre 125 00:07:51,080 --> 00:07:56,240 en un pequeño intrascendente episodio que me pasó 126 00:07:56,320 --> 00:07:57,880 y que voy a contar brevemente. 127 00:07:57,960 --> 00:08:00,680 Hace un par de años se publicaron en Alemania 128 00:08:00,760 --> 00:08:03,480 dos novelas mías y salió una crítica. 129 00:08:03,560 --> 00:08:04,600 Y la crítica, 130 00:08:04,680 --> 00:08:09,600 con un afán realmente de elogiar al autor de las novela, que era yo, 131 00:08:10,040 --> 00:08:12,680 decía: "El Umberto Eco argentino". 132 00:08:12,960 --> 00:08:16,160 Yo me sentí mal, pero ¿qué Umberto Eco argentino? 133 00:08:16,240 --> 00:08:17,320 El Sartre argentino. 134 00:08:17,400 --> 00:08:19,440 Si me dicen algo, díganme el Sartre argentino. 135 00:08:19,520 --> 00:08:22,480 Aparte, nunca me creería el Sartre argentino 136 00:08:22,560 --> 00:08:24,360 porque no tengo, honestamente, 137 00:08:24,440 --> 00:08:27,720 ni el diez por ciento del talento que tenía Sartre, 138 00:08:27,800 --> 00:08:32,080 pero, si uno busca algo, quiere ser Sartre, no Umberto Eco. 139 00:08:32,920 --> 00:08:35,160 También eso revela el olvido de Sartre. 140 00:08:35,240 --> 00:08:37,720 Cuando tuvieron que pensar en un tipo 141 00:08:37,800 --> 00:08:42,480 que escribía ensayos y novelas, o teatro, en fin, 142 00:08:42,560 --> 00:08:45,240 pensaron Umberto Eco y se olvidaron de Sartre, 143 00:08:45,320 --> 00:08:50,000 que era el filósofo que dio entidad a ese personaje filosófico, ¿no?, 144 00:08:50,080 --> 00:08:53,600 que abarca todos los géneros, que está en todas las situaciones, 145 00:08:53,680 --> 00:08:55,840 que se compromete políticamente. 146 00:08:56,480 --> 00:09:02,360 Bueno, Sartre luchó, 147 00:09:02,440 --> 00:09:05,040 estuvo en la Resistencia francesa, 148 00:09:05,960 --> 00:09:09,840 estuvo brevemente en un campo de concentración 149 00:09:09,920 --> 00:09:15,080 y publica su obra cumbre, hasta ese momento, 150 00:09:15,360 --> 00:09:18,240 "El ser y la nada", "L'être et le néant", 151 00:09:18,320 --> 00:09:22,080 en 1943. 152 00:09:22,560 --> 00:09:25,200 Esa obra llega a la Argentina 153 00:09:25,280 --> 00:09:30,400 traducida, medianamente, por Miguel Ángel Virasoro 154 00:09:30,480 --> 00:09:31,840 en tres tomos 155 00:09:31,920 --> 00:09:33,440 y acá la cosa explota. 156 00:09:33,520 --> 00:09:37,320 El existencialismo arrasa en Francia y en la Argentina, ¿no?, 157 00:09:37,400 --> 00:09:39,120 que es un país muy inquieto. 158 00:09:39,200 --> 00:09:40,960 En Francia fue 159 00:09:41,040 --> 00:09:44,760 el movimiento filosófico de moda de la posguerra 160 00:09:44,840 --> 00:09:47,560 y Sartre era su gran estrella. 161 00:09:47,640 --> 00:09:48,920 Como dice Gilles Deleuze 162 00:09:49,000 --> 00:09:51,520 en un artículo que se llama "Fue mi maestro", 163 00:09:51,600 --> 00:09:54,960 un muy lindo artículo de Deleuze en el que reconoce "fue mi maestro": 164 00:09:55,040 --> 00:09:57,160 "Sartre revolucionó todo. 165 00:09:57,240 --> 00:10:01,200 Salíamos de la guerra, todo era terrible, sombrío 166 00:10:01,280 --> 00:10:06,040 y empezó a revolucionar todo, a agitar todas las aguas". 167 00:10:06,120 --> 00:10:08,960 Sacó "Les Temps Modernes", 'los tiempos modernos', 168 00:10:09,360 --> 00:10:13,760 una revista mítica, excepcional. 169 00:10:13,840 --> 00:10:16,240 Comenzó a polemizar con todos. 170 00:10:16,320 --> 00:10:22,000 Escribió "Reflexiones sobre la cuestión judía", 171 00:10:22,080 --> 00:10:25,000 uno de cuyos párrafo dice, 172 00:10:25,080 --> 00:10:28,640 escuchen bien el estilo de Sartre: 173 00:10:28,720 --> 00:10:32,960 "Si el judío no existiera, el antisemita lo inventaría". 174 00:10:34,240 --> 00:10:39,160 Bueno, este estilo contundente, compacto, que golpea, 175 00:10:39,240 --> 00:10:42,000 era el estilo de Jean-Paul Sartre. 176 00:10:42,080 --> 00:10:44,480 Bueno, están las "caves" existencialistas, 177 00:10:44,560 --> 00:10:45,720 los sótanos, 178 00:10:45,800 --> 00:10:47,240 la cantante Juliette Gréco, 179 00:10:47,320 --> 00:10:51,240 para la cual Sartre hasta escribe una canción. 180 00:10:51,320 --> 00:10:55,840 Bueno, forma una pareja abierta con la escritora Simone de Beauvoir, 181 00:10:55,920 --> 00:10:58,360 la autora de "El segundo sexo". 182 00:10:58,440 --> 00:10:59,640 Y aquí en la Argentina 183 00:10:59,720 --> 00:11:05,320 lo reciben muy creativamente Oscar Masotta, 184 00:11:05,400 --> 00:11:10,360 la gente de la revista "Contorno" 185 00:11:11,480 --> 00:11:15,480 y, por ejemplo, Sebreli, Juan José Sebreli, 186 00:11:15,560 --> 00:11:17,680 en ese momento muy muy joven 187 00:11:17,760 --> 00:11:21,200 y todavía sin haber adherido a López Murphy 188 00:11:22,160 --> 00:11:23,920 y a otros que adhirió después 189 00:11:24,000 --> 00:11:26,000 porque, bueno, no habían aparecido todavía, 190 00:11:26,080 --> 00:11:28,320 pero, en ese momento, era muy joven 191 00:11:28,400 --> 00:11:31,320 y estudió bastante bien a Sartre. 192 00:11:31,400 --> 00:11:32,800 Tanto, que uno no se explica bien, 193 00:11:32,880 --> 00:11:34,880 si estudió tan bien a Sartre cómo, bueno, 194 00:11:34,960 --> 00:11:36,520 cómo hizo otras cosas, pero no importa. 195 00:11:36,600 --> 00:11:39,360 Ahí estaba en un buen momento Sebreli, 196 00:11:39,440 --> 00:11:40,480 que después escribiría 197 00:11:40,560 --> 00:11:43,400 su "Buenos Aires, vida cotidiana y alienación", 198 00:11:43,480 --> 00:11:46,680 estaba Ramón Alcalde, estaba David Viñas. 199 00:11:48,360 --> 00:11:49,760 Yo también tendría que decir 200 00:11:49,840 --> 00:11:52,600 que David Viñas fue uno de mis maestros 201 00:11:52,680 --> 00:11:57,760 porque David Viñas es un discípulo, es un sartreano argentino, ¿no? 202 00:11:57,840 --> 00:11:58,920 David Viñas escribe 203 00:11:59,000 --> 00:12:00,880 "Literatura argentina y realidad política", 204 00:12:00,960 --> 00:12:04,400 que es un fundamental ensayo argentino sobre literatura 205 00:12:04,480 --> 00:12:05,720 y escribe, por ejemplo, 206 00:12:05,800 --> 00:12:08,560 "Los dueños de la tierra", "Dar la cara", 207 00:12:08,640 --> 00:12:13,680 que son dos excelentes novelas de David que a mí me gustan mucho. 208 00:12:13,760 --> 00:12:17,440 Bueno, lo que decía Sartre 209 00:12:18,760 --> 00:12:22,520 era tenido muy muy en cuenta. 210 00:12:22,600 --> 00:12:24,520 Por ejemplo, en "La batalla de Argelia", 211 00:12:24,600 --> 00:12:26,600 la película de Gillo Pontecorvo, 212 00:12:26,680 --> 00:12:29,520 se muestra al general Mathieu 213 00:12:29,600 --> 00:12:31,480 –que es el general Massu, en realidad, 214 00:12:31,560 --> 00:12:35,760 el represor de los insurgentes argelinos– 215 00:12:35,840 --> 00:12:38,080 que los periodistas se le acercan 216 00:12:38,160 --> 00:12:41,720 y este general les dice a los periodistas: 217 00:12:41,800 --> 00:12:43,920 "¿Y qué está pasando en París?". 218 00:12:44,000 --> 00:12:48,840 Y le dicen: "Y Sartre sacó otro artículo contra usted". 219 00:12:49,600 --> 00:12:54,320 Y el tipo dice: "Me pregunto por qué los Sartre 220 00:12:54,400 --> 00:12:57,080 están siempre en la vereda de enfrente". 221 00:12:57,440 --> 00:13:00,360 Y un periodista le pregunta: "¿Usted lo admira?". 222 00:13:00,440 --> 00:13:03,480 "No sé, pero me gustaría tenerlo conmigo". 223 00:13:03,560 --> 00:13:05,640 Y la frase es muy interesante 224 00:13:05,720 --> 00:13:09,920 porque ser Sartre es estar siempre en la vereda de enfrente. 225 00:13:10,560 --> 00:13:14,040 Esta es una frase de Eduardo Grüner, que también es un sartreano, 226 00:13:14,120 --> 00:13:17,520 que es un tipo bárbaro que piensa bien, que escribe bien. 227 00:13:17,600 --> 00:13:20,440 Es un apasionado sartreano Grüner. 228 00:13:20,520 --> 00:13:21,760 Y Grüner dice: 229 00:13:21,840 --> 00:13:25,000 "Ser Sartre es estar siempre en la vereda de enfrente". 230 00:13:25,080 --> 00:13:27,120 Eso es ser Sartre. 231 00:13:27,200 --> 00:13:31,200 Es decir, ser Sartre es ser un tipo que está siempre contra el poder. 232 00:13:32,960 --> 00:13:35,880 No por un capricho, sino porque considera 233 00:13:35,960 --> 00:13:39,960 que la filosofía deber ser el ejercicio de la libertad. 234 00:13:40,040 --> 00:13:41,440 La filosofía de Sartre 235 00:13:41,520 --> 00:13:44,240 es la filosofía de la libertad del sujeto. 236 00:13:44,320 --> 00:13:46,160 El sujeto es libre 237 00:13:46,240 --> 00:13:51,280 y el sujeto, al ser libre, siempre puede cambiar la historia. 238 00:13:51,360 --> 00:13:53,560 Por eso uno ama a Sartre, 239 00:13:53,640 --> 00:13:55,760 porque Sartre dice esto: 240 00:13:56,480 --> 00:14:00,080 "El hombre vive alienado, 241 00:14:00,160 --> 00:14:03,360 pero antes de alienarse fue libre. 242 00:14:03,720 --> 00:14:08,920 Es posible la alienación porque antes existió la libertad. 243 00:14:09,000 --> 00:14:12,920 Lo que hay que hacer es volverla a conquistar". 244 00:14:13,280 --> 00:14:15,320 ¿Qué le parece esto? Notable. 245 00:14:16,920 --> 00:14:22,920 [Música suave] 246 00:14:28,240 --> 00:14:30,800 Después de "El ser y la nada", 247 00:14:31,480 --> 00:14:34,160 Sartre publica otras obras 248 00:14:34,240 --> 00:14:38,320 a las que llama "Situations", 'situaciones'. 249 00:14:38,400 --> 00:14:41,240 En esos libros, recopila 250 00:14:41,320 --> 00:14:44,360 los trabajos que publica en "Los tiempos modernos" 251 00:14:44,440 --> 00:14:48,040 y en otros medios, 252 00:14:48,400 --> 00:14:53,880 pero la obra que le sigue a "El ser y la nada" 253 00:14:53,960 --> 00:14:57,200 es una obra cuya historia merece contarse 254 00:14:57,280 --> 00:15:01,600 y define al personaje que era Sartre; 255 00:15:01,680 --> 00:15:04,840 que era esencialmente feo, 256 00:15:04,920 --> 00:15:09,080 que era petiso, que tenía un ojo desviado, 257 00:15:09,160 --> 00:15:11,000 que era pelado casi, 258 00:15:11,520 --> 00:15:14,920 que no tenía mayores encantos personales. 259 00:15:15,000 --> 00:15:17,280 Era, sin embargo, un gran mujeriego. 260 00:15:18,320 --> 00:15:19,960 Esto no tiene mayor importancia, 261 00:15:20,040 --> 00:15:21,440 pero bueno, es parte de lo que él era 262 00:15:21,520 --> 00:15:23,680 y de su relación con Simone de Beauvoir. 263 00:15:23,760 --> 00:15:25,000 Era una relación abierta. 264 00:15:25,080 --> 00:15:28,400 Durante muchos años, la relación de Sartre con Simone de Beauvoir 265 00:15:28,480 --> 00:15:31,120 fue un ejemplo de relación, ¿no? 266 00:15:31,200 --> 00:15:34,720 La relación de dos personas intelectualmente brillantes 267 00:15:34,800 --> 00:15:38,920 que se respetaban y posiblemente se amaran, 268 00:15:39,000 --> 00:15:42,440 pero que se daban libertad la una a la otra. 269 00:15:42,520 --> 00:15:44,080 Entonces, Sartre decía: 270 00:15:44,160 --> 00:15:46,320 "Simone, esta noche voy a salir con una alumna" 271 00:15:46,400 --> 00:15:49,680 y Simone le decía: "Salí. Yo voy a salir con un alumno". 272 00:15:49,760 --> 00:15:54,320 Bueno, esto en la década del cincuenta era-- 273 00:15:54,400 --> 00:15:55,440 Década del cincuenta. 274 00:15:55,520 --> 00:16:00,120 Si hay década de moralina acentuada, es la década del cincuenta. 275 00:16:00,200 --> 00:16:01,720 Bueno, pero Sartre y Simone 276 00:16:01,800 --> 00:16:05,760 eran una pareja emblemática 277 00:16:05,840 --> 00:16:08,840 de la libertad de la pareja. 278 00:16:09,600 --> 00:16:13,560 Luego de "El ser y la nada" 279 00:16:13,640 --> 00:16:16,120 y de distintos trabajos que va publicando, 280 00:16:16,200 --> 00:16:19,560 algunos fundamentales, como "Materialismo y revolución", 281 00:16:20,080 --> 00:16:23,080 lo que publica Sartre 282 00:16:23,160 --> 00:16:28,920 es el prólogo a las obras completas del poeta homosexual Jean Genet. 283 00:16:29,760 --> 00:16:32,560 Ahora bien, lo que tiene de curioso este prólogo 284 00:16:34,560 --> 00:16:39,720 es que las obras de Jean Genet están recopiladas en dos tomos. 285 00:16:39,800 --> 00:16:42,480 Digamos que, entre esos dos tomos, 286 00:16:43,440 --> 00:16:47,040 tienen unas cuatrocientas páginas. 287 00:16:47,320 --> 00:16:50,800 El prólogo de Sartre tiene ochocientas más o menos. 288 00:16:50,880 --> 00:16:52,920 (Riendo) O sea, el prólogo de Sartre, 289 00:16:53,000 --> 00:16:56,240 el prólogo a la obra completa de Jean Genet, 290 00:16:56,320 --> 00:17:00,000 es más largo que toda la obra completa de Jean Genet. 291 00:17:00,080 --> 00:17:01,240 Este era Sartre 292 00:17:01,320 --> 00:17:03,680 y el "San Genet, comediante y mártir" 293 00:17:03,760 --> 00:17:07,920 es un monumento de la cultura del siglo XX. 294 00:17:08,000 --> 00:17:10,000 Hay otra anécdota 295 00:17:10,080 --> 00:17:12,520 con el director norteamericano John Huston, 296 00:17:12,600 --> 00:17:16,920 que va a Francia a filmar la película "Freud", 297 00:17:17,000 --> 00:17:18,760 que va a protagonizar Montgomery Clift. 298 00:17:18,840 --> 00:17:22,480 Y bueno, ¿a quién va a llamar? Llama a Jean-Paul Sartre. 299 00:17:22,560 --> 00:17:24,160 Sartre lo va a ver 300 00:17:24,240 --> 00:17:25,720 y John Huston le dice: 301 00:17:25,800 --> 00:17:29,720 "Monsieur, necesito un guion cinematográfico". 302 00:17:29,800 --> 00:17:32,480 Sartre había escrito algunos guiones cinematográficos. 303 00:17:32,560 --> 00:17:35,520 Algunos se habían filmado. 304 00:17:35,600 --> 00:17:36,640 Entonces, Sartre le dice: 305 00:17:36,720 --> 00:17:39,680 "Muy bien, dentro de tres días yo le voy a traer 306 00:17:39,760 --> 00:17:43,120 el guion cinematográfico que usted me pide". 307 00:17:44,360 --> 00:17:46,120 Yo hice un montón de guiones de cine. 308 00:17:46,200 --> 00:17:47,840 La verdad, casi cuarenta hice. 309 00:17:47,920 --> 00:17:48,960 No cobré todos, 310 00:17:49,040 --> 00:17:52,440 pero quince se filmaron y unos cuantos conseguí cobrarlos. 311 00:17:52,520 --> 00:17:53,720 Un guion cinematográfico, 312 00:17:53,800 --> 00:17:56,640 tiene ciento veinte, ciento treinta páginas, digamos. 313 00:17:56,720 --> 00:18:01,560 Sartre le lleva a John Huston un guion de setecientas páginas 314 00:18:01,640 --> 00:18:04,360 para hacer la película sobre Freud. 315 00:18:04,440 --> 00:18:07,040 Huston, cuando ve el guion, dice: "Este hombre 316 00:18:07,120 --> 00:18:09,360 no tiene la más mínima idea de lo que es el cine". 317 00:18:09,440 --> 00:18:11,640 Le había llevado una obra monumental sobre Freud 318 00:18:11,720 --> 00:18:13,560 en tres días, cuatro días. 319 00:18:13,640 --> 00:18:17,120 Entonces, Huston comienza a hablar con Sartre. 320 00:18:17,200 --> 00:18:19,080 Le dice: "Mire, yo no puedo filmar esto. 321 00:18:19,160 --> 00:18:23,000 Voy a sacar una película de veinticinco horas con esto". 322 00:18:23,080 --> 00:18:25,960 Sartre sigue hablando con él y de pronto le duele una muela. 323 00:18:26,040 --> 00:18:27,640 Entonces, le dice a Huston: 324 00:18:27,720 --> 00:18:30,360 "Mr. Huston, ¿no puede llamar a un dentista?". 325 00:18:30,440 --> 00:18:32,600 Huston, atónito, llama a la gente del hotel. 326 00:18:32,680 --> 00:18:35,280 Viene un dentista, le saca una muela 327 00:18:35,360 --> 00:18:37,680 mientras él sigue hablando con Huston, 328 00:18:37,760 --> 00:18:39,840 el dentista se va y él sigue hablando con Huston 329 00:18:39,920 --> 00:18:41,280 y se va a su casa. 330 00:18:41,360 --> 00:18:42,400 Entonces, Huston dice: 331 00:18:42,480 --> 00:18:44,600 "Por supuesto, ¿qué era una muela para Sartre?". 332 00:18:44,680 --> 00:18:46,480 Para Sartre todo era pensar. 333 00:18:46,560 --> 00:18:47,720 Una muela no era nada, 334 00:18:47,800 --> 00:18:50,160 que viniera un dentista y se la sacara. 335 00:18:50,240 --> 00:18:52,040 Bueno, luego del "San Genet", 336 00:18:52,120 --> 00:18:56,880 que es esta obra gigantesca, genial, 337 00:18:56,960 --> 00:19:01,800 que trata el tema de la bastardía-- 338 00:19:02,240 --> 00:19:06,360 que yo usé muchísimo para el guion de "Eva Perón" 339 00:19:06,440 --> 00:19:08,280 porque Eva Perón es una bastarda. 340 00:19:08,360 --> 00:19:11,360 Y, en el guion de "Eva Perón", Eva Perón dice todo el tiempo: 341 00:19:11,440 --> 00:19:14,680 "Quiero completarme a mí misma, quiero darme el ser. 342 00:19:14,760 --> 00:19:16,640 No quiero ser más una bastarda". 343 00:19:16,720 --> 00:19:20,760 Bueno, ese es el análisis que hace Sartre en el "San Genet". 344 00:19:20,840 --> 00:19:25,320 El concepto de bastardía es fundamental en Sartre 345 00:19:25,400 --> 00:19:26,920 porque el ser 346 00:19:27,000 --> 00:19:31,200 nunca llega a completarse en el existente. 347 00:19:31,280 --> 00:19:33,960 Entonces, todos somos bastardos. 348 00:19:34,480 --> 00:19:39,480 Hacia fines de la década del cincuenta, 57, 58, 349 00:19:39,560 --> 00:19:41,960 publica la "Crítica de la razón dialéctica", 350 00:19:42,040 --> 00:19:43,920 "Critique de la raison dialectique", 351 00:19:44,000 --> 00:19:48,200 que para mí es su obra más excepcional. 352 00:19:48,280 --> 00:19:51,280 Y luego sufre una tremenda agresión 353 00:19:51,360 --> 00:19:55,120 por parte de todo el movimiento estructuralista, posestructuralista. 354 00:19:55,200 --> 00:19:57,400 Escribe el prólogo al libro de Fanon, 355 00:19:57,480 --> 00:20:00,240 que tuvo enorme importancia aquí en la Argentina 356 00:20:00,320 --> 00:20:02,800 para los sectores de la lucha armada. 357 00:20:03,600 --> 00:20:04,840 Es muy importante. 358 00:20:05,400 --> 00:20:10,400 Y finalmente escribe su último libro, 359 00:20:10,680 --> 00:20:13,800 un inmenso trabajo sobre Gustave Flaubert, 360 00:20:13,880 --> 00:20:16,160 que se llama "El idiota de la familia", 361 00:20:16,240 --> 00:20:19,120 que llega casi a las dos mil páginas 362 00:20:19,200 --> 00:20:22,240 y no llega ni a "Madame Bovary", 363 00:20:22,560 --> 00:20:24,800 la obra cumbre de Flaubert. 364 00:20:24,880 --> 00:20:27,320 Sartre escribe dos mil páginas sobre Flaubert 365 00:20:27,400 --> 00:20:30,120 y la interrumpe porque no da más y no llegó a "Madame Bovary". 366 00:20:30,200 --> 00:20:31,800 Bueno, así era Sartre. 367 00:20:31,880 --> 00:20:33,320 Un desbordado genial. 368 00:20:34,280 --> 00:20:40,280 [Música suave] 369 00:20:43,240 --> 00:20:47,240 El problema con Jean-Paul Sartre, desde el comienzo, 370 00:20:47,320 --> 00:20:49,840 fue que muchos creían ser existencialistas 371 00:20:49,920 --> 00:20:51,360 y ser sartreanos 372 00:20:51,440 --> 00:20:52,840 porque habían leído sus novelas, 373 00:20:52,920 --> 00:20:55,280 porque habían leído "La náusea", "Los caminos de la libertad", 374 00:20:55,360 --> 00:20:57,720 porque habían leído las obras de teatro, ¿no?, 375 00:20:57,800 --> 00:21:03,200 "Las moscas", "A puerta cerrada", muchas obras de teatro. 376 00:21:03,280 --> 00:21:06,680 Escribió "El diablo y Dios"; estoy olvidando muchas. 377 00:21:06,760 --> 00:21:09,840 O habían leído una pequeña conferencia de Sartre 378 00:21:09,920 --> 00:21:12,800 que se llama "El existencialismo es un humanismo". 379 00:21:12,880 --> 00:21:13,960 Estaban todos contentos. 380 00:21:14,040 --> 00:21:16,200 "Somos todos existencialistas, somos todos sartreanos", 381 00:21:16,280 --> 00:21:18,240 pero no sabían nada de Sartre 382 00:21:18,320 --> 00:21:21,400 porque para conocer a Sartre había que leer su filosofía. 383 00:21:21,480 --> 00:21:24,000 Y la filosofía de Sartre es realmente muy difícil. 384 00:21:24,080 --> 00:21:26,400 Así que, estaba lleno de existencialistas 385 00:21:26,480 --> 00:21:30,360 que no sabían un pito sobre su maestro, digamos, 386 00:21:30,440 --> 00:21:33,200 sobre la figura que los iluminaba. 387 00:21:33,280 --> 00:21:36,800 Entonces, cuando se pusieron a hacer el esfuerzo de leer 388 00:21:36,880 --> 00:21:39,600 "La trascendencia del ego" o "El ser y la nada", 389 00:21:39,680 --> 00:21:42,080 se asustaron mucho. Dijeron: "No entiendo nada de esto". 390 00:21:42,160 --> 00:21:43,640 Y ahí no dejaron de ser sartreanos. 391 00:21:43,720 --> 00:21:45,240 Seguían hablando de las novelas, 392 00:21:45,320 --> 00:21:50,240 pero es un autor que, en sus textos filosóficos, 393 00:21:50,320 --> 00:21:55,520 requiere enorme esfuerzo para ser aprehendido. 394 00:21:55,840 --> 00:21:58,640 Así que vamos a ponernos muy serios 395 00:21:58,720 --> 00:22:00,440 y a tratar de transmitirlo. 396 00:22:00,520 --> 00:22:06,120 "La trascendencia del ego" es un texto de 1938, 397 00:22:06,200 --> 00:22:10,200 que, tal como lo indica su título, 398 00:22:10,280 --> 00:22:14,120 habla de la trascendencia de la conciencia. 399 00:22:14,200 --> 00:22:17,880 Sartre es un filósofo de la conciencia. 400 00:22:17,960 --> 00:22:19,760 Es un fenomenólogo. 401 00:22:19,840 --> 00:22:21,600 Es un filósofo que parte 402 00:22:21,680 --> 00:22:24,280 de la intencionalidad de la conciencia. 403 00:22:24,360 --> 00:22:25,880 ¿Esto qué quiere decir? 404 00:22:25,960 --> 00:22:30,120 Lo había aprendido en Husserl, el creador de la fenomenología, 405 00:22:30,200 --> 00:22:31,840 en "Ideas I", "Ideas II". 406 00:22:32,520 --> 00:22:37,280 Esto quiere decir que la conciencia nunca reposa en sí. 407 00:22:37,360 --> 00:22:39,240 No es el sujeto kantiano. 408 00:22:39,320 --> 00:22:43,360 La conciencia siempre está "intencionando" sobre el mundo. 409 00:22:43,440 --> 00:22:47,320 No tenemos una subjetividad en nosotros mismos, 410 00:22:47,400 --> 00:22:51,120 sino que nuestra subjetividad, nuestra conciencia, 411 00:22:51,200 --> 00:22:52,320 "intenciona" sobre el mundo. 412 00:22:52,400 --> 00:22:56,000 Es pura intencionalidad. Está arrojada sobre el mundo. 413 00:22:56,080 --> 00:22:59,080 Vamos a ver un ejemplo; un ejemplo que da Sartre. 414 00:22:59,160 --> 00:23:01,840 Da este ejemplo y da el ejemplo con el tranvía. 415 00:23:01,920 --> 00:23:03,520 Bueno, pongamos el tranvía; en la época de Sartre, 416 00:23:03,600 --> 00:23:04,760 había tranvías. 417 00:23:05,280 --> 00:23:06,520 Sartre dice: 418 00:23:07,280 --> 00:23:10,520 "Cuando yo corro un tranvía para alcanzarlo, 419 00:23:10,600 --> 00:23:13,600 soy conciencia corriendo tranvía. 420 00:23:14,560 --> 00:23:15,600 No soy otra cosa. 421 00:23:15,680 --> 00:23:18,040 Conciencia corriendo tranvía 422 00:23:18,120 --> 00:23:22,240 porque la conciencia es conciencia de sí 423 00:23:22,800 --> 00:23:24,800 cuando es conciencia de mundo". 424 00:23:24,880 --> 00:23:28,040 Y el "de" lo pone entre paréntesis. 425 00:23:28,120 --> 00:23:32,800 "Solo puedo ser conciencia de sí porque tengo conciencia de mundo". 426 00:23:32,880 --> 00:23:37,160 La conciencia y el mundo son correlativos. 427 00:23:37,240 --> 00:23:40,960 No hay una conciencia-- Esto es fundamental. 428 00:23:41,040 --> 00:23:44,440 No hay una conciencia por un lado y un mundo por otro. 429 00:23:44,520 --> 00:23:46,520 Hay conciencia mundo. 430 00:23:46,600 --> 00:23:50,560 Cuando yo corro el tranvía, hay conciencia tranvía. 431 00:23:50,640 --> 00:23:53,440 Si en el momento de correr el tranvía 432 00:23:54,760 --> 00:23:57,960 yo digo: "Yo estoy corriendo el tranvía", 433 00:23:58,040 --> 00:23:59,240 lo perdí al tranvía. 434 00:23:59,320 --> 00:24:02,680 Lo perdí porque ahí aparece el momento del yo. 435 00:24:02,760 --> 00:24:04,840 "Es el momento de la reflexión", dice Sartre. 436 00:24:04,920 --> 00:24:09,040 Nadie puede decir: "Yo estoy corriendo el tranvía" 437 00:24:09,120 --> 00:24:12,960 porque "yo" es un momento derivado. 438 00:24:13,040 --> 00:24:14,640 "Yo" es un momento en el cual 439 00:24:14,720 --> 00:24:17,800 uno toma conciencia de que uno es un "yo", 440 00:24:17,880 --> 00:24:19,840 pero, cuando uno corre al tranvía, 441 00:24:19,920 --> 00:24:23,600 no está consciente de "yo estoy corriendo al tranvía". 442 00:24:23,680 --> 00:24:27,160 Es correr al tranvía que quiero alcanzar. 443 00:24:27,240 --> 00:24:30,440 Correr-- Conciencia corriendo tranvía. 444 00:24:30,520 --> 00:24:35,640 Entonces, cuando aparece el yo, es por la reflexión: 445 00:24:35,720 --> 00:24:37,080 "Ah, yo estoy corriendo el tranvía", 446 00:24:37,160 --> 00:24:39,120 pero si digo: "Yo estoy corriendo el tranvía", 447 00:24:39,200 --> 00:24:42,120 seguramente me detengo y el tranvía se va. 448 00:24:42,200 --> 00:24:45,200 La conciencia es correlativa con el mundo. 449 00:24:45,280 --> 00:24:49,120 Hay conciencia de sí porque hay conciencia de mundo. 450 00:24:49,200 --> 00:24:54,160 Esto quiere decir que la conciencia está en riesgo en el mundo. 451 00:24:54,240 --> 00:24:56,200 "La conciencia está en riesgo en el mundo", 452 00:24:56,280 --> 00:24:58,360 gran frase de Sartre. 453 00:24:58,440 --> 00:25:01,840 La conciencia no es un lugar tranquilito 454 00:25:01,920 --> 00:25:04,200 como era en las filosofías idealistas. 455 00:25:04,280 --> 00:25:07,640 La conciencia se juega en el mundo porque está arrojada al mundo. 456 00:25:07,720 --> 00:25:12,560 No existe en ningún otro lado más que arrojada al mundo, 457 00:25:12,640 --> 00:25:17,240 entre las cosas, entre los hombres, en riesgo, en peligro. 458 00:25:17,320 --> 00:25:19,000 Esa es la concepción 459 00:25:19,080 --> 00:25:22,480 de la intencionalidad de la conciencia. 460 00:25:22,560 --> 00:25:26,960 Esta conciencia tiene un puro compromiso con el afuera. 461 00:25:27,400 --> 00:25:29,120 No hay un adentro. 462 00:25:29,200 --> 00:25:30,880 Sartre a las filosofías del adentro 463 00:25:30,960 --> 00:25:33,360 las llama "las filosofías digestivas". 464 00:25:33,440 --> 00:25:37,840 La filosofía sartreana no es una filosofía digestiva. 465 00:25:37,920 --> 00:25:41,280 Si me lo permiten, es una filosofía-- 466 00:25:41,360 --> 00:25:44,160 Bueno, no, es una filosofía intencional. 467 00:25:44,240 --> 00:25:46,520 Es esta intencionalidad de la conciencia, 468 00:25:46,600 --> 00:25:50,680 que consiste en arrojar la conciencia hacia el mundo, 469 00:25:50,760 --> 00:25:53,200 lo que va a definir a la conciencia, 470 00:25:53,280 --> 00:25:56,880 pero ¿dónde encuentra su unidad la conciencia? 471 00:25:56,960 --> 00:26:00,080 La conciencia encuentra su unidad en las objetividades del mundo, 472 00:26:00,160 --> 00:26:02,120 en las cosas del mundo. 473 00:26:02,200 --> 00:26:06,520 Entonces, no estoy yo por un lado, 474 00:26:06,600 --> 00:26:10,680 el sujeto del idealismo filosófico, 475 00:26:10,760 --> 00:26:14,840 que va a constituir al objeto para ese sujeto. 476 00:26:14,920 --> 00:26:17,640 En Kant-- Ustedes recuerden que Kant decía: 477 00:26:17,720 --> 00:26:19,640 "Solo hay objetos para un sujeto". 478 00:26:19,720 --> 00:26:22,160 Y el sujeto gnoseológico kantiano 479 00:26:22,240 --> 00:26:25,680 era el sujeto que reinaba sobre la realidad, 480 00:26:25,760 --> 00:26:27,320 que constituía la realidad. 481 00:26:27,400 --> 00:26:30,160 Bueno, la conciencia sartreana, nada de eso. 482 00:26:30,240 --> 00:26:32,400 Está arrojada al mundo. 483 00:26:32,480 --> 00:26:34,360 No constituye ese mundo. 484 00:26:34,440 --> 00:26:36,600 Esta ahí arrojada, 485 00:26:36,680 --> 00:26:39,120 pero arrojada también hacia sus proyectos 486 00:26:39,200 --> 00:26:41,280 porque el hombre es proyecto en Sartre. 487 00:26:41,360 --> 00:26:43,080 Es puro proyecto. 488 00:26:43,160 --> 00:26:45,400 Y al estar arrojado al mundo, 489 00:26:45,480 --> 00:26:49,800 está arrojado al mundo porque es un ser proyectante. 490 00:26:49,880 --> 00:26:52,160 Entonces, esa conciencia que está en el mundo 491 00:26:52,240 --> 00:26:55,760 está en peligro, entre las cosas y entre los hombres. 492 00:26:56,120 --> 00:27:00,000 En los próximos encuentros, vamos a seguir con Sartre 493 00:27:00,080 --> 00:27:02,880 para placer de todos nosotros, eso espero, 494 00:27:02,960 --> 00:27:04,840 y no dudo que así va a ser. 495 00:27:07,520 --> 00:27:13,520 [Música de cierre] 496 00:27:15,760 --> 00:27:19,440 La conciencia sartreana está ahí arrojada, 497 00:27:19,520 --> 00:27:22,800 pero arrojada también hacia sus proyectos. 498 00:27:26,240 --> 00:27:28,000 El sujeto es libre 499 00:27:28,080 --> 00:27:33,200 y el sujeto, al ser libre, siempre puede cambiar la historia. 500 00:27:37,320 --> 00:27:38,640 El hombre 501 00:27:39,040 --> 00:27:40,280 vive alienado, 502 00:27:40,960 --> 00:27:43,600 pero antes de alienarse fue libre. 503 00:27:44,600 --> 00:27:49,560 Es posible la alienación porque antes existió la libertad. 504 00:27:49,640 --> 00:27:53,960 Lo que hay que hacer es volverla a conquistar.