1 00:00:00,280 --> 00:00:02,040 [Música de presentación] 2 00:00:44,520 --> 00:00:47,720 [Música: piano] 3 00:00:47,800 --> 00:00:50,440 (Narrador: Juan Palomino) En los últimos meses de 1989, 4 00:00:50,520 --> 00:00:52,920 el presidente Carlos Saúl Menem 5 00:00:53,000 --> 00:00:56,880 impulsa una rápida privatización de los ferrocarriles argentinos. 6 00:00:57,280 --> 00:00:59,440 La concesión de los trenes pone en peligro 7 00:00:59,520 --> 00:01:01,240 el empleo de miles de operarios 8 00:01:01,320 --> 00:01:04,480 y la continuidad de la mayoría de los ramales del interior. 9 00:01:07,720 --> 00:01:09,400 El gremio de la fraternidad, 10 00:01:09,480 --> 00:01:11,720 sindicato histórico de los ferroviarios, 11 00:01:11,800 --> 00:01:13,520 no tarda en reaccionar 12 00:01:13,600 --> 00:01:17,440 e inicia una larga serie de huelgas contra la privatización. 13 00:01:17,840 --> 00:01:19,440 La respuesta de Menem 14 00:01:19,520 --> 00:01:22,400 ante las presiones de los ferroviarios es clara: 15 00:01:23,400 --> 00:01:26,440 "Ramal que para, ramal que cierra". 16 00:01:28,040 --> 00:01:30,840 Como resultado de las privatizaciones, 17 00:01:31,000 --> 00:01:33,360 la red de ferrocarriles argentinos 18 00:01:33,440 --> 00:01:37,640 se reduce de 35.000 kilómetros a menos de 9000. 19 00:01:38,440 --> 00:01:42,040 En las provincias del interior, desaparecen 800 estaciones 20 00:01:42,120 --> 00:01:44,000 y cerca de 80 pueblos. 21 00:01:44,800 --> 00:01:47,160 Por la falta de mantenimiento de las vías, 22 00:01:47,240 --> 00:01:49,360 la velocidad promedio de las formaciones 23 00:01:49,440 --> 00:01:53,160 desciende de 100 km/h a menos de 40. 24 00:01:54,200 --> 00:01:57,720 De esta manera, el ferrocarril que durante el siglo XX 25 00:01:57,800 --> 00:01:59,360 había unido al país, 26 00:01:59,440 --> 00:02:02,600 se convierte en el símbolo de un Estado ausente 27 00:02:02,680 --> 00:02:07,040 y de una sociedad cada vez más fragmentada y empobrecida. 28 00:02:09,400 --> 00:02:12,080 [Separador: música clásica] 29 00:02:22,640 --> 00:02:24,640 [Música: guitarras] 30 00:02:28,640 --> 00:02:31,000 A mediados de la década de los 70, 31 00:02:31,080 --> 00:02:33,000 la sociedad argentina se encuentra 32 00:02:33,080 --> 00:02:36,320 entre las más homogéneas e integradas de América Latina. 33 00:02:37,040 --> 00:02:39,240 Desde las primeras décadas del siglo, 34 00:02:39,320 --> 00:02:42,680 su desarrollo se basa en ideas como el ascenso social, 35 00:02:42,840 --> 00:02:46,520 el acceso universal a derechos como la educación y la salud, 36 00:02:46,600 --> 00:02:50,280 la ampliación de la ciudadanía y el pleno empleo. 37 00:02:53,400 --> 00:02:57,000 Sin embargo, en el último cuarto del siglo XX, 38 00:02:57,080 --> 00:02:59,240 estas ideas comienzan a ser amenazadas 39 00:02:59,320 --> 00:03:03,920 por un nuevo conjunto de postulados que sostienen el abandono del Estado 40 00:03:04,000 --> 00:03:06,600 de todo rol vinculado con la producción 41 00:03:06,720 --> 00:03:08,920 y la redistribución económica, 42 00:03:09,000 --> 00:03:11,480 y con la promoción social y cultural. 43 00:03:12,280 --> 00:03:17,000 Este nuevo período histórico, denominado "ciclo neoliberal", 44 00:03:17,240 --> 00:03:21,000 comienza con el golpe de Estado de 1976, 45 00:03:21,120 --> 00:03:24,440 se entroniza durante las presidencias de Carlos Menem, 46 00:03:24,520 --> 00:03:27,560 termina con el estallido de las crisis de 2001 47 00:03:27,680 --> 00:03:31,560 y deja como saldo una sociedad completamente transformada. 48 00:03:33,480 --> 00:03:35,600 Uno de los lugares donde se manifiestan 49 00:03:35,680 --> 00:03:38,560 claramente estos cambios es en la ciudad, 50 00:03:38,640 --> 00:03:42,120 espacio que define la vida contemporánea de Argentina. 51 00:03:45,880 --> 00:03:49,400 Entre 1950 y 1980, 52 00:03:49,840 --> 00:03:54,080 la fuerte participación del Estado en la asignación de recursos, 53 00:03:54,200 --> 00:03:57,200 sumada al modelo de desarrollo industrial 54 00:03:57,280 --> 00:03:59,520 orientado en mercado interno, 55 00:03:59,880 --> 00:04:03,160 generan una distribución urbana más equitativa 56 00:04:03,240 --> 00:04:06,400 entre grandes ciudades y ciudades medianas. 57 00:04:07,640 --> 00:04:10,360 Pero con la llegada de las políticas neoliberales, 58 00:04:10,440 --> 00:04:12,600 este modelo es interrumpido. 59 00:04:13,120 --> 00:04:15,440 En su lugar, se produce una concentración 60 00:04:15,520 --> 00:04:17,040 de las actividades productivas 61 00:04:17,120 --> 00:04:19,000 en los principales centros urbanos, 62 00:04:19,120 --> 00:04:22,800 generando un enorme desequilibrio entre las grandes ciudades, 63 00:04:22,880 --> 00:04:25,600 conectadas con el sistema económico global, 64 00:04:25,800 --> 00:04:28,160 y los pueblos y ciudades más pequeñas, 65 00:04:28,240 --> 00:04:31,640 que quedan fuera de toda posibilidad de modernización. 66 00:04:34,040 --> 00:04:36,920 La red ferroviaria, que durante el siglo XX 67 00:04:37,000 --> 00:04:40,000 había sido sinónimo de integración territorial, 68 00:04:40,120 --> 00:04:43,840 llegada la década de los 90, es desarmada. 69 00:04:44,600 --> 00:04:46,640 [Música: tango] 70 00:04:50,240 --> 00:04:51,760 Muchos de los pueblos y ciudades 71 00:04:51,840 --> 00:04:55,280 que se habían formado a la orilla de sus vías, 72 00:04:55,400 --> 00:04:58,720 quedan totalmente desconectados de la vida económica del país, 73 00:04:58,800 --> 00:05:02,800 condenados al atraso, al aislamiento y a la miseria. 74 00:05:06,320 --> 00:05:10,200 Al mismo tiempo que el viejo tren de la Argentina productiva 75 00:05:10,280 --> 00:05:11,400 es destruido, 76 00:05:11,480 --> 00:05:13,480 solo se invierte en los pequeños tramos 77 00:05:13,560 --> 00:05:16,040 vinculados con los sectores de alto consumo, 78 00:05:16,160 --> 00:05:18,360 como es el caso del Tren de La Costa 79 00:05:18,440 --> 00:05:22,080 o del ramal subterráneo que desemboca en Puerto Madero. 80 00:05:22,520 --> 00:05:25,680 Encaramos las privatizaciones de la televisión, 81 00:05:26,280 --> 00:05:28,120 de los teléfonos, 82 00:05:28,320 --> 00:05:30,720 de instalar el sistema del peaje, 83 00:05:31,240 --> 00:05:35,240 de instalar la concesión vial o la concesión ferroviaria... 84 00:05:35,880 --> 00:05:38,960 (Narrador) Otra de las grandes transformaciones del ciclo neoliberal 85 00:05:39,040 --> 00:05:41,680 es la renovación de la red vial. 86 00:05:42,440 --> 00:05:46,000 A principios de los 90, el Estado argentino concesiona 87 00:05:46,080 --> 00:05:48,200 la construcción de modernas autopistas 88 00:05:48,280 --> 00:05:52,320 en torno a las grandes ciudades a partir de un sistema de peajes. 89 00:05:52,560 --> 00:05:56,080 Este modelo determina la construcción de modernos caminos 90 00:05:56,160 --> 00:05:58,560 solo en los lugares altamente rentables 91 00:05:58,640 --> 00:06:00,680 para las empresas concesionarias. 92 00:06:01,040 --> 00:06:04,440 Así, mientras las zonas urbanas más ricas 93 00:06:04,520 --> 00:06:06,960 se favorecen con una moderna red vial 94 00:06:07,040 --> 00:06:09,720 que hace el tránsito más rápido y seguro, 95 00:06:10,800 --> 00:06:13,720 el Estado nacional se desentiende de la renovación 96 00:06:13,800 --> 00:06:16,400 y el mantenimiento de las rutas y caminos 97 00:06:16,480 --> 00:06:18,560 de las zonas más pobres, 98 00:06:18,640 --> 00:06:21,440 cortando toda posibilidad de progreso e integración 99 00:06:21,520 --> 00:06:22,800 a sus habitantes. 100 00:06:24,000 --> 00:06:26,880 En la medida en que el Estado comienza su retirada, 101 00:06:27,160 --> 00:06:30,520 la ciudad se fragmenta en zonas de bienestar y seguridad 102 00:06:30,600 --> 00:06:33,720 que contrastan con un conjunto urbano empobrecido 103 00:06:33,800 --> 00:06:35,280 y abandonado a su suerte. 104 00:06:36,240 --> 00:06:39,400 En poco tiempo, aquello que era considerado 105 00:06:39,480 --> 00:06:42,240 un lugar de progreso e integración social, 106 00:06:42,320 --> 00:06:45,440 comienza a ser visto como un escenario de caos, 107 00:06:45,520 --> 00:06:48,000 decadencia e inseguridad. 108 00:06:50,040 --> 00:06:51,240 [Música] 109 00:06:51,320 --> 00:06:54,200 En este contexto, surge con fuerza 110 00:06:54,280 --> 00:06:56,760 uno de los emblemas de la sociedad neoliberal: 111 00:06:56,840 --> 00:06:58,680 el shopping center. 112 00:07:00,200 --> 00:07:02,720 Inspirado en la experiencia norteamericana, 113 00:07:02,880 --> 00:07:07,640 el shopping no ofrece la complejidad cultural y comercial de una ciudad, 114 00:07:07,720 --> 00:07:10,720 pero sí ofrece ventajas y valores que son muy apreciados 115 00:07:10,800 --> 00:07:13,760 en los nuevos tiempos de decadencia económica 116 00:07:13,840 --> 00:07:15,400 y de exclusión social: 117 00:07:16,000 --> 00:07:19,240 orden, limpieza y seguridad. 118 00:07:20,880 --> 00:07:23,000 A diferencia de los Estados Unidos, 119 00:07:23,120 --> 00:07:25,720 donde los shoppings se instalan en los suburbios 120 00:07:25,800 --> 00:07:27,400 sin densidad comercial, 121 00:07:27,520 --> 00:07:29,800 en Argentina se emplazan en el corazón 122 00:07:29,880 --> 00:07:33,320 de los grandes centros urbanos, 123 00:07:33,400 --> 00:07:35,080 como alternativa privada frente al espacio público. 124 00:07:36,040 --> 00:07:39,000 El shopping representa, en pequeña escala, 125 00:07:39,120 --> 00:07:42,440 el conjunto de ideas de la sociedad neoliberal: 126 00:07:42,880 --> 00:07:47,520 la exclusión como condición necesaria para la modernización. 127 00:07:50,320 --> 00:07:54,160 Los últimos años del siglo XX muestran una trama social 128 00:07:54,240 --> 00:07:56,800 muy distinta a la de las décadas anteriores. 129 00:07:57,040 --> 00:07:59,640 Una de las manifestaciones de estos cambios 130 00:07:59,720 --> 00:08:02,320 es la proliferación de los barrios cerrados, 131 00:08:02,400 --> 00:08:04,200 instalados en las grandes ciudades, 132 00:08:04,280 --> 00:08:06,800 detrás del último cordón metropolitano. 133 00:08:07,440 --> 00:08:11,520 El country representa la privatización de la vida social. 134 00:08:17,240 --> 00:08:19,720 Sobre el final de la década de los 90, 135 00:08:19,840 --> 00:08:24,000 la cantidad de metros cuadrados ocupados por los barrios cerrados 136 00:08:24,080 --> 00:08:26,120 son el equivalente a una vez y media 137 00:08:26,200 --> 00:08:29,000 la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. 138 00:08:30,480 --> 00:08:33,480 (Voz de hombre: película) La vida se privatiza y se amuralla. 139 00:08:33,560 --> 00:08:36,720 Nace el país de los custodios y los countries, 140 00:08:36,800 --> 00:08:38,920 el de los ricos y famosos. 141 00:08:39,000 --> 00:08:41,720 -¿Usted es peronista? -Siempre fui, siempre fui. 142 00:08:41,800 --> 00:08:43,840 El de pizza con champagne. 143 00:08:49,160 --> 00:08:51,600 (Narrador) Este modelo, lejos de representar un abandono 144 00:08:51,680 --> 00:08:53,200 del centro de la ciudad 145 00:08:53,280 --> 00:08:56,320 por parte de los sectores más adinerados, 146 00:08:56,400 --> 00:08:58,520 significa una nueva sensibilidad social 147 00:08:58,600 --> 00:09:02,400 que postula como valores el aislamiento, 148 00:09:02,480 --> 00:09:03,800 el alto consumo y la seguridad. 149 00:09:09,000 --> 00:09:11,000 [Proyector] 150 00:09:11,280 --> 00:09:14,040 En los últimos 25 años del siglo XX, 151 00:09:14,160 --> 00:09:16,800 el mercado de trabajo entra en crisis. 152 00:09:17,560 --> 00:09:20,840 Los trabajadores asalariados son los más afectados. 153 00:09:22,240 --> 00:09:26,040 Los derechos y garantías que los protegieron durante años 154 00:09:26,120 --> 00:09:30,080 comienzan a ser desactivados por las políticas neoliberales. 155 00:09:32,000 --> 00:09:33,920 A partir de los años 90, 156 00:09:34,000 --> 00:09:36,640 las políticas de flexibilización laboral 157 00:09:36,720 --> 00:09:39,040 inclinan la balanza hacia los empresarios, 158 00:09:39,120 --> 00:09:43,200 que en nombre de la eficacia, la competencia y la globalización, 159 00:09:43,560 --> 00:09:46,720 avanzan sobre conquistas históricas de los trabajadores. 160 00:09:48,440 --> 00:09:50,960 Una primera consecuencia de estas reformas 161 00:09:51,040 --> 00:09:53,120 es la división entre los trabajadores 162 00:09:53,200 --> 00:09:55,400 que conservan los antiguos derechos 163 00:09:55,480 --> 00:09:57,560 y aquellos que los han perdido. 164 00:09:58,080 --> 00:10:00,720 A esta situación, se agrega el retiro del Estado 165 00:10:00,800 --> 00:10:03,280 de su rol de control de las normas laborales. 166 00:10:05,480 --> 00:10:06,760 Como resultado, 167 00:10:06,840 --> 00:10:10,120 la mayoría de los empleos generados en los años 90 168 00:10:10,200 --> 00:10:13,560 surgen en un contexto de gran desprotección jurídica. 169 00:10:14,400 --> 00:10:17,400 Y modalidades precarias como la subcontratación 170 00:10:17,480 --> 00:10:19,040 y el trabajo en negro, 171 00:10:19,120 --> 00:10:21,920 características de actividades como la construcción 172 00:10:22,000 --> 00:10:24,760 y el trabajo rural, 173 00:10:24,840 --> 00:10:27,080 se extienden como regla a todos los sectores de la economía. 174 00:10:31,400 --> 00:10:34,080 Por otro lado, tanto empresas privadas 175 00:10:34,160 --> 00:10:35,800 como reparticiones estatales 176 00:10:36,000 --> 00:10:40,080 van abandonando el régimen laboral de relación de dependencia 177 00:10:40,160 --> 00:10:42,400 para adoptar variantes más blandas, 178 00:10:42,480 --> 00:10:44,760 como los contratos de locación de obra 179 00:10:44,840 --> 00:10:48,920 o prestación de servicios, que eximen a las partes contratantes 180 00:10:49,000 --> 00:10:53,160 de casi todas responsabilidades laborales y cargas sociales. 181 00:10:54,200 --> 00:10:57,480 De esta manera, el trabajador deja de estar amparado 182 00:10:57,560 --> 00:10:58,960 por las leyes laborales 183 00:10:59,040 --> 00:11:02,040 y queda sujeto a las reglas del derecho comercial, 184 00:11:02,280 --> 00:11:04,640 además de tener que hacerse cargo 185 00:11:04,720 --> 00:11:07,040 del pago de sus aportes jubilatorios 186 00:11:07,120 --> 00:11:09,120 y de su cobertura médica. 187 00:11:10,080 --> 00:11:13,120 Es así que al calor de estas reformas, 188 00:11:13,400 --> 00:11:16,800 toman un gran impulso los sistemas de jubilación privada 189 00:11:16,880 --> 00:11:19,440 y las empresas de medicina prepaga. 190 00:11:21,680 --> 00:11:24,480 Tras una década marcada por la hiperinflación 191 00:11:24,560 --> 00:11:26,640 y por los desajustes macroeconómicos, 192 00:11:26,720 --> 00:11:28,520 como fue la de los 80, 193 00:11:29,000 --> 00:11:30,920 la década de los 90 comienza 194 00:11:31,000 --> 00:11:33,000 con la estabilización de la economía. 195 00:11:33,640 --> 00:11:36,120 Para el sector trabajador, esta nueva situación 196 00:11:36,200 --> 00:11:39,360 funciona como una esperanza de recuperación salarial 197 00:11:39,440 --> 00:11:41,440 y de condiciones de empleo. 198 00:11:43,720 --> 00:11:48,200 (Locutor de propaganda) Hace tres años terminó el tiempo de las palabras 199 00:11:49,480 --> 00:11:53,200 y comenzó el tiempo de las decisiones. 200 00:11:57,000 --> 00:12:00,000 El Gobierno tomó la iniciativa. 201 00:12:01,160 --> 00:12:04,680 Los argentinos pusimos manos a las obras. 202 00:12:05,840 --> 00:12:09,320 Entre todos conseguimos la estabilidad. 203 00:12:11,440 --> 00:12:14,040 Volvimos a la cultura del trabajo. 204 00:12:15,400 --> 00:12:17,840 Iniciamos el crecimiento. 205 00:12:21,000 --> 00:12:24,240 En tres años hicimos mucho, pero no todo. 206 00:12:24,600 --> 00:12:27,800 Esta vez el esfuerzo tiene sentido. 207 00:12:28,040 --> 00:12:29,320 Sigamos. 208 00:12:33,800 --> 00:12:35,520 [Música de propaganda] 209 00:12:36,120 --> 00:12:39,320 (Narrador) Pero llegado el año 1994, 210 00:12:39,480 --> 00:12:42,720 la desocupación alcanza el dieciocho por ciento, 211 00:12:42,800 --> 00:12:46,440 manteniéndose en niveles altísimos y desconocidos 212 00:12:46,520 --> 00:12:49,960 para una sociedad que había vivido buena parte del siglo XX 213 00:12:50,040 --> 00:12:52,880 en un contexto de pleno empleo. 214 00:12:55,120 --> 00:12:57,200 Con el aumento de la desocupación 215 00:12:57,280 --> 00:12:59,400 y la precarización del empleo, 216 00:12:59,680 --> 00:13:02,720 los sindicatos pierden su rol histórico de interlocutor 217 00:13:02,800 --> 00:13:04,800 de los trabajadores frente al Estado. 218 00:13:16,640 --> 00:13:19,040 El centro de la escena es ocupado ahora 219 00:13:19,120 --> 00:13:21,320 por nuevas organizaciones sociales, 220 00:13:21,400 --> 00:13:23,880 fundamentalmente de desocupados. 221 00:13:25,480 --> 00:13:28,320 Estos nuevos actores son la primera manifestación 222 00:13:28,400 --> 00:13:31,160 de resistencia y crítica al modelo neoliberal, 223 00:13:31,240 --> 00:13:33,440 que a mediados de la década de los 90 224 00:13:33,520 --> 00:13:35,720 sufre su primera gran crisis. 225 00:13:38,600 --> 00:13:41,720 Una de las respuestas que estos grupos encuentran 226 00:13:41,800 --> 00:13:45,080 frente a la debacle son los clubes de trueque, 227 00:13:45,320 --> 00:13:48,720 que exaltan la cultura de la solidaridad y el intercambio 228 00:13:48,800 --> 00:13:52,520 en respuesta al individualismo y la competencia reinantes. 229 00:13:55,000 --> 00:13:57,320 Los primeros movimientos de desocupados 230 00:13:57,400 --> 00:14:01,240 se registran en las regiones de Cutral Có, provincia de Neuquén, 231 00:14:01,320 --> 00:14:03,800 y en Tartagal, provincia de Salta, 232 00:14:03,880 --> 00:14:07,800 ambas afectadas por la privatización de la empresa YPF. 233 00:14:10,000 --> 00:14:14,840 Durante estas primeras manifestaciones, ocurridas en 1997, 234 00:14:15,280 --> 00:14:18,240 se pone en marcha un nuevo método de protesta: 235 00:14:18,680 --> 00:14:20,400 el corte de ruta. 236 00:14:22,200 --> 00:14:23,720 [Música: guitarras] 237 00:14:23,800 --> 00:14:26,440 El crecimiento de estas organizaciones 238 00:14:26,520 --> 00:14:29,320 se da en simultáneo con las políticas del Estado 239 00:14:29,400 --> 00:14:33,240 para subsidiar a los desocupados con un ingreso mensual 240 00:14:33,320 --> 00:14:36,160 a cambio de tareas municipales o comunitarias. 241 00:14:36,880 --> 00:14:40,400 De esta manera, las organizaciones de desocupados 242 00:14:40,480 --> 00:14:43,040 ocupan el lugar de mediación con el Estado 243 00:14:43,120 --> 00:14:45,480 que antes tenían los sindicatos. 244 00:14:49,400 --> 00:14:51,040 Hacia el año 2000, 245 00:14:51,200 --> 00:14:53,200 estos sectores se hacen más visibles 246 00:14:53,280 --> 00:14:55,600 al trasladar la metodología del piquete 247 00:14:55,680 --> 00:14:57,840 a los accesos de las grandes ciudades. 248 00:14:58,320 --> 00:15:03,000 De este modo, la desocupación, la pobreza y la exclusión 249 00:15:03,480 --> 00:15:07,000 se instalan en el centro de la agenda política. 250 00:15:10,520 --> 00:15:14,120 Quiero decirles a los argentinos que lo lamento, 251 00:15:14,200 --> 00:15:17,160 pero que aquí no hay crisis. 252 00:15:17,840 --> 00:15:19,560 (Narrador) Al llegar el nuevo siglo, 253 00:15:19,680 --> 00:15:22,960 más de veinticinco años de políticas neoliberales 254 00:15:23,040 --> 00:15:25,160 dejan un saldo desolador: 255 00:15:25,640 --> 00:15:29,720 más de la mitad de la población por debajo de la línea de pobreza 256 00:15:29,800 --> 00:15:33,640 en combinación con una altísima tasa de desocupación. 257 00:15:36,680 --> 00:15:38,480 La sociedad argentina, 258 00:15:39,040 --> 00:15:42,600 una de las más homogéneas e integradas de América Latina, 259 00:15:42,840 --> 00:15:46,720 y que conserva en su experiencia la posibilidad de progreso, 260 00:15:46,840 --> 00:15:49,520 la distribución equitativa del ingreso 261 00:15:49,600 --> 00:15:53,080 y la universalidad del acceso a derechos y garantías, 262 00:15:53,280 --> 00:15:57,520 termina fracturada por la pobreza y por la desigualdad. 263 00:15:58,320 --> 00:16:02,560 Todos estos cambios configuran una realidad social inédita 264 00:16:02,640 --> 00:16:07,080 e inauguran un nuevo período de la historia argentina. 265 00:16:13,480 --> 00:16:16,000 [Música: El viento trae una copla, Bersuit Vergarabat] 266 00:16:16,520 --> 00:16:17,760 Se abre, señores, 267 00:16:17,840 --> 00:16:21,400 un nuevo capítulo en la historia económica argentina. 268 00:16:23,000 --> 00:16:26,640 Hemos dado vuelta una hoja 269 00:16:28,040 --> 00:16:32,120 del intervencionismo estatizante y agobiante 270 00:16:32,800 --> 00:16:35,240 de la actividad económica 271 00:16:36,520 --> 00:16:41,560 para dar paso a la liberación de las fuerzas productivas. 272 00:16:44,560 --> 00:16:48,520 El nuevo signo monetario se llamará austral. 273 00:16:49,680 --> 00:16:53,000 (Locutor de propaganda) Muere el peso, nace el austral, 274 00:16:53,600 --> 00:16:56,560 un dinero fuerte y sano que no arrastra consigo 275 00:16:56,640 --> 00:16:58,480 la carga de la inflación. 276 00:17:03,480 --> 00:17:07,440 Nosotros hemos ideado un decálogo que dentro de unos días se conocerá, 277 00:17:07,520 --> 00:17:10,320 que es el decálogo menemista de la reforma del Estado. 278 00:17:10,680 --> 00:17:13,640 El mandamiento uno son palabras de Menem, 279 00:17:13,720 --> 00:17:15,080 él no lo conoce aún. 280 00:17:15,160 --> 00:17:17,760 El mandamiento uno está extraído de sus muchos discursos, 281 00:17:17,840 --> 00:17:20,400 dice así: "Nada de lo que deba ser estatal, 282 00:17:20,480 --> 00:17:22,480 permanecerá en manos del Estado". 283 00:17:22,560 --> 00:17:23,880 [Aplausos] 284 00:17:45,320 --> 00:17:50,800 Hasta 250 pesos puede retirar en efectivo cada semana. 285 00:17:50,880 --> 00:17:52,760 Es decir, en billetes y monedas. 286 00:17:52,840 --> 00:17:56,800 [Música: "El viento trae una copla"] El viento trae una copla, 287 00:17:57,680 --> 00:18:00,560 recuerdos del huracán 288 00:18:02,880 --> 00:18:06,600 que un día me partió un ala 289 00:18:08,240 --> 00:18:10,280 y me hizo caer 290 00:18:10,680 --> 00:18:13,080 hasta que me arrastré. 291 00:18:13,640 --> 00:18:17,040 Nuestra bandera flameaba 292 00:18:19,040 --> 00:18:22,000 en medio del temporal. 293 00:18:24,320 --> 00:18:27,520 Del Norte el frío mataba, 294 00:18:29,400 --> 00:18:31,840 se hizo dura la piel, 295 00:18:32,120 --> 00:18:35,000 el terror fue la ley. 296 00:18:36,160 --> 00:18:38,600 Y no olvidé nada, 297 00:18:38,880 --> 00:18:41,520 que plantamos ilusión 298 00:18:41,600 --> 00:18:44,080 en la pampa mojada, 299 00:18:44,160 --> 00:18:47,400 que sudaba, como yo, 300 00:18:49,400 --> 00:18:54,040 inevitable ausencia. 301 00:18:56,240 --> 00:18:59,800 Y no me saqué el anillo, ni el cielo, la Cruz del Sur; 302 00:19:01,600 --> 00:19:05,120 ni mi titilar de grillo, 303 00:19:06,680 --> 00:19:09,360 que por las noches canta 304 00:19:09,440 --> 00:19:12,320 porque extraña a su amor. 305 00:19:12,400 --> 00:19:15,680 Y sigo lavando copas 306 00:19:17,480 --> 00:19:20,840 de gente mejor que yo. 307 00:19:22,840 --> 00:19:26,480 Si puedo, bebo las sobras, 308 00:19:28,040 --> 00:19:33,400 el mezcladito me enciende. 309 00:19:34,640 --> 00:19:37,320 Y me pongo loco, 310 00:19:37,440 --> 00:19:40,080 fantaseo con el mar, 311 00:19:40,160 --> 00:19:42,720 de irme nadando, 312 00:19:42,800 --> 00:19:45,360 de volverte a tocar. 313 00:19:45,440 --> 00:19:48,120 Y me pongo manco, 314 00:19:48,200 --> 00:19:50,800 manos de inutilidad. 315 00:19:50,880 --> 00:19:53,520 Dejé allá mi sangre 316 00:19:53,600 --> 00:19:57,440 y hoy me tengo que inventar 317 00:19:58,560 --> 00:20:01,320 si soy argentino...