1
00:00:02,680 --> 00:00:05,520
(Conductor: José Pablo Feinmann)
¿Existe
la filosofía latinoamericana?
2
00:00:05,600 --> 00:00:09,480
Un pensamiento periférico
es un pensamiento situado.
3
00:00:09,560 --> 00:00:12,160
Europa se arroja
sobre América Latina.
4
00:00:12,240 --> 00:00:15,120
La herencia
de los pueblos originarios.
5
00:00:15,200 --> 00:00:16,960
Los proyectos de nación.
6
00:00:17,040 --> 00:00:19,920
El porqué de este pensamiento.
7
00:00:20,440 --> 00:00:23,280
El rechazo al colonialismo.
8
00:00:23,360 --> 00:00:25,120
La unión latinoamericana.
9
00:00:25,200 --> 00:00:27,040
La lucha de clases en Argentina.
10
00:00:27,120 --> 00:00:29,280
Países subalternos, marginados
11
00:00:29,360 --> 00:00:33,000
que no han participado
de la centralidad de la historia.
12
00:00:33,080 --> 00:00:36,440
América Latina:
Filosofía y colonialismo.
13
00:00:38,200 --> 00:00:41,600
[Música de presentación]
14
00:00:41,680 --> 00:00:43,240
Encuentro seis.
15
00:00:43,320 --> 00:00:45,200
La Revolución mexicana.
16
00:00:48,120 --> 00:00:50,400
Uno. Tierra y libertad.
17
00:00:53,360 --> 00:00:57,280
Dos. La rebelión
y la afirmación de sí.
18
00:00:59,280 --> 00:01:02,880
Tres. Pensamiento y praxis.
19
00:01:05,960 --> 00:01:09,880
Cuatro. Revolución y después.
20
00:01:10,440 --> 00:01:15,800
[Música suave]
21
00:01:15,880 --> 00:01:19,240
Este es el encuentro número seis
22
00:01:19,320 --> 00:01:23,160
de "Filosofía aquí y ahora".
23
00:01:24,080 --> 00:01:25,400
Eh...
24
00:01:25,800 --> 00:01:31,080
Es el ciclo número cuatro
de "Filosofía aquí y ahora"
25
00:01:31,160 --> 00:01:33,600
y este ciclo número cuatro
26
00:01:33,680 --> 00:01:39,440
está dedicado a América Latina,
filosofía y colonialismo.
27
00:01:40,480 --> 00:01:43,200
Hoy nos vamos a ocupar
de un hecho muy complejo,
28
00:01:43,280 --> 00:01:45,680
muy sobredeterminado,
29
00:01:46,320 --> 00:01:50,960
muy difícil, con muchos personajes,
con muchos muertos,
30
00:01:52,840 --> 00:01:55,840
con muchos tiros,
con muchos cañonazos, etcétera,
31
00:01:55,920 --> 00:01:58,320
la Revolución mexicana.
32
00:02:00,040 --> 00:02:01,360
¿Qué es una revolución?
33
00:02:01,440 --> 00:02:03,440
Porque, si vamos a hablar
de la Revolución mexicana,
34
00:02:03,520 --> 00:02:06,360
tenemos que aclarar
qué es una revolución.
35
00:02:06,440 --> 00:02:09,880
Una revolución, ante todo,
no es una reforma.
36
00:02:09,960 --> 00:02:14,120
¿Cuál es la diferencia
entre reforma y revolución?
37
00:02:14,200 --> 00:02:15,840
¿Qué es un reformista?
38
00:02:15,920 --> 00:02:17,320
Un reformista es un tipo
39
00:02:17,400 --> 00:02:20,200
que quiere cambiar
de un determinado sistema
40
00:02:20,280 --> 00:02:22,760
algunos de sus aspectos.
41
00:02:22,840 --> 00:02:25,080
¿Qué es un revolucionario?
42
00:02:25,160 --> 00:02:27,280
Un revolucionario es alguien
que quiere cambiar
43
00:02:27,360 --> 00:02:30,200
la totalidad del sistema.
44
00:02:30,280 --> 00:02:32,240
Esa es la diferencia.
45
00:02:32,320 --> 00:02:36,000
Digamos que el cambio
de la particularidad
46
00:02:36,080 --> 00:02:37,840
corresponde al reformista,
47
00:02:37,920 --> 00:02:43,160
el cambio de la totalidad
corresponde al revolucionario.
48
00:02:43,240 --> 00:02:46,960
La revolución mexicana se propuso
49
00:02:47,040 --> 00:02:49,120
cambiar la totalidad
50
00:02:49,200 --> 00:02:52,720
de las relaciones de poder
en México.
51
00:02:52,800 --> 00:02:56,440
Eso se propusieron sus líderes,
52
00:02:56,520 --> 00:03:01,760
eso se propuso el pueblo
que acompañó a esos líderes.
53
00:03:02,240 --> 00:03:06,120
Cambiar el régimen
54
00:03:06,200 --> 00:03:08,760
de propiedad de la tierra,
55
00:03:08,840 --> 00:03:12,800
que estaba, como siempre
y como sigue estando,
56
00:03:12,880 --> 00:03:16,200
en manos
de los grandes terratenientes.
57
00:03:16,280 --> 00:03:18,920
La Revolución mexicana, entonces,
58
00:03:19,000 --> 00:03:22,320
tiene la característica
especialísima
59
00:03:22,400 --> 00:03:25,360
y, en algunos casos, emocionante,
60
00:03:25,440 --> 00:03:29,880
de ser una revolución indígena
y campesina.
61
00:03:29,960 --> 00:03:31,960
O sea que, en México,
62
00:03:32,040 --> 00:03:35,840
los indígenas,
los pueblos originarios
63
00:03:35,920 --> 00:03:40,760
tienen un protagonismo fundamental
en la Revolución mexicana.
64
00:03:40,840 --> 00:03:42,880
Estos indígenas,
65
00:03:42,960 --> 00:03:45,400
estos restos
de los pueblos originarios
66
00:03:45,480 --> 00:03:49,200
que habían sobrevivido
a la masacre impiadosa
67
00:03:49,280 --> 00:03:50,960
de la colonización española
68
00:03:51,040 --> 00:03:53,360
tenían presencia en México
69
00:03:53,440 --> 00:03:55,680
y, como tenían presencia en México,
70
00:03:55,760 --> 00:04:00,000
habían pasado
de la masacre española
71
00:04:00,080 --> 00:04:02,080
y de la esclavización española
72
00:04:02,160 --> 00:04:06,480
a la esclavización
de los terratenientes mexicanos.
73
00:04:06,560 --> 00:04:10,600
Triste destino
el de los pueblos originarios,
74
00:04:10,680 --> 00:04:13,920
en general, en América Latina.
75
00:04:15,600 --> 00:04:20,160
México, al hacer su revolución,
se aleja de Estados Unidos.
76
00:04:20,240 --> 00:04:24,080
Estados Unidos se sorprende.
"¿Qué pasa en México?".
77
00:04:24,160 --> 00:04:26,560
"Los mexicanos
están haciendo una revolución".
78
00:04:26,640 --> 00:04:29,480
"Bueno, por supuesto,
se están alejando de nosotros".
79
00:04:29,560 --> 00:04:32,000
¿Qué quiere decir
que están haciendo una revolución?
80
00:04:32,080 --> 00:04:36,720
Quiere decir que se están
afirmando a sí mismos,
81
00:04:36,800 --> 00:04:39,520
quiere decir que están diciendo:
82
00:04:39,600 --> 00:04:44,040
"Nosotros queremos ser lo que somos,
83
00:04:44,120 --> 00:04:48,440
nosotros queremos ser
independientes, autónomos,
84
00:04:48,520 --> 00:04:51,520
queremos ser
propietarios de nuestras tierras,
85
00:04:51,600 --> 00:04:54,000
queremos ser mexicanos
86
00:04:54,080 --> 00:04:57,760
y queremos que México
sea una república libre,
87
00:04:57,840 --> 00:05:01,080
que no tenga dueños de ningún tipo,
88
00:05:01,160 --> 00:05:03,240
ni internos ni externos".
89
00:05:03,680 --> 00:05:09,120
La Revolución mexicana
empieza en 1910,
90
00:05:10,200 --> 00:05:12,640
cien años después del comienzo
91
00:05:12,720 --> 00:05:15,400
de las revoluciones
latinoamericanas.
92
00:05:15,840 --> 00:05:19,280
El proyecto inicial
de la Revolución mexicana
93
00:05:19,360 --> 00:05:22,720
es derrocar a un viejo tirano
94
00:05:22,800 --> 00:05:25,400
llamado Porfirio Díaz,
un hombre terrible,
95
00:05:25,480 --> 00:05:29,960
que llevaba treinta y cuatro años
gobernando en México.
96
00:05:30,040 --> 00:05:34,200
A su régimen
se le decía "el porfiriato".
97
00:05:34,960 --> 00:05:40,520
La consigna del porfiriato
era la de paz y progreso.
98
00:05:40,600 --> 00:05:43,960
Es una consigna para los poderosos
99
00:05:44,040 --> 00:05:46,600
porque, en realidad,
100
00:05:46,680 --> 00:05:52,360
¿qué se les puede asegurar
a los poderosos
101
00:05:52,440 --> 00:05:57,280
más que la paz y el progreso?
102
00:05:57,360 --> 00:05:58,400
¿Por qué?
103
00:05:58,480 --> 00:06:01,120
¿Qué necesita el capital? Paz.
104
00:06:02,160 --> 00:06:04,320
¿Qué dice el capital que trae
105
00:06:04,400 --> 00:06:07,400
cuando invierte
en los países en que invierte?
106
00:06:07,480 --> 00:06:08,520
Progreso.
107
00:06:08,600 --> 00:06:09,640
Entonces,
108
00:06:09,720 --> 00:06:14,200
¿qué les necesita garantizar un país
a los inversores extranjeros?
109
00:06:14,280 --> 00:06:16,400
Paz y progreso. Muy bien.
110
00:06:16,480 --> 00:06:18,680
Por el otro lado,
están los sometidos.
111
00:06:18,760 --> 00:06:23,400
Están los pueblos originarios
y están los campesinos mexicanos.
112
00:06:23,480 --> 00:06:25,360
¿Qué van a pedir ellos?
113
00:06:25,440 --> 00:06:28,520
Piden tierra y libertad...
114
00:06:28,600 --> 00:06:30,000
tierra y libertad.
115
00:06:30,080 --> 00:06:35,240
Esta es la consigna de los indios
y de los campesinos:
116
00:06:35,320 --> 00:06:38,680
"Queremos la tierra
porque la tierra es nuestra,
117
00:06:38,760 --> 00:06:40,600
no es de los terratenientes".
118
00:06:40,680 --> 00:06:44,280
Los terratenientes
se apropiaron de la tierra,
119
00:06:44,360 --> 00:06:47,440
la tierra es la tierra
de los pueblos originarios
120
00:06:47,520 --> 00:06:49,880
y debe pertenecer a los campesinos
121
00:06:49,960 --> 00:06:52,280
porque ellos son
los que la trabajan,
122
00:06:52,360 --> 00:06:54,200
los que sufren con ella.
123
00:06:54,280 --> 00:06:59,600
"En consecuencia,
lo que pedimos es tierra y libertad
124
00:06:59,680 --> 00:07:01,680
porque la posesión de la tierra
125
00:07:01,760 --> 00:07:04,080
va a ser la expresión
de nuestra libertad",
126
00:07:04,160 --> 00:07:07,200
eso dicen los indios
y los campesinos.
127
00:07:07,880 --> 00:07:13,640
[Música suave]
128
00:07:13,720 --> 00:07:17,200
Pero hay que levantarse en armas
contra el régimen de Porfirio Díaz
129
00:07:17,280 --> 00:07:19,320
porque Porfirio Díaz
tenía mucho poder,
130
00:07:19,400 --> 00:07:21,600
tenía muchos soldados
y tenía muchas armas.
131
00:07:21,680 --> 00:07:24,240
Entonces, es Francisco Madero
132
00:07:24,320 --> 00:07:28,880
el que se levanta en armas
contra Porfirio Díaz.
133
00:07:28,960 --> 00:07:31,600
Ahí está, entonces,
Francisco Madero
134
00:07:31,680 --> 00:07:37,400
acosando al porfiriato
a través de la lucha armada.
135
00:07:39,080 --> 00:07:41,800
El porfiriato pierde esta batalla,
136
00:07:41,880 --> 00:07:45,120
Francisco Madero
derrota a Porfirio Díaz
137
00:07:45,200 --> 00:07:48,640
y, al derrotar a Porfirio Díaz,
¿qué es lo que hace?
138
00:07:48,720 --> 00:07:50,920
Bueno, lo que hacen
todos los triunfadores,
139
00:07:51,000 --> 00:07:53,600
asume en el poder,
asume la presidencia.
140
00:07:53,680 --> 00:07:57,000
O sea que ahora lo tenemos
dentro de la Revolución mexicana
141
00:07:57,080 --> 00:07:59,640
a Francisco Madero como presidente.
142
00:07:59,720 --> 00:08:02,920
Esto no les gusta a los campesinos
143
00:08:03,000 --> 00:08:05,120
porque no les gusta Madero,
144
00:08:05,200 --> 00:08:09,840
un hombre aparentemente
más unido al poder,
145
00:08:09,920 --> 00:08:13,440
al poder burgués terrateniente
146
00:08:13,520 --> 00:08:19,400
–guarda, que eso es una tendencia
muy grande en los líderes–,
147
00:08:19,480 --> 00:08:22,200
que a los verdaderos
intereses populares.
148
00:08:22,280 --> 00:08:26,480
Entonces,
en la localidad de Morelos,
149
00:08:26,560 --> 00:08:29,680
se levanta en armas
un gran caudillo popular,
150
00:08:29,760 --> 00:08:32,600
uno de los más grandes
caudillos populares
151
00:08:32,680 --> 00:08:34,680
que dio América Latina,
152
00:08:34,760 --> 00:08:37,000
Emiliano Zapata.
153
00:08:37,080 --> 00:08:41,160
Zapata se levanta
contra Francisco Madero
154
00:08:41,240 --> 00:08:45,440
y a Zapata lo siguen los campesinos.
155
00:08:45,520 --> 00:08:49,280
Pero hay inmediatamente
una contrarrevolución,
156
00:08:49,360 --> 00:08:52,360
una contrarrevolución
inmediatamente armada por el poder
157
00:08:52,440 --> 00:08:57,360
para sofocar este peligrosísimo
levantamiento popular de Zapata.
158
00:08:57,440 --> 00:09:01,200
La contrarrevolución
la encabeza un tipo muy sanguinario,
159
00:09:01,280 --> 00:09:04,040
que se llama Victoriano Huerta.
160
00:09:04,120 --> 00:09:06,720
Esta es toda la complejidad
de la Revolución mexicana
161
00:09:06,800 --> 00:09:10,360
porque, además,
todos son bravísimos.
162
00:09:10,440 --> 00:09:14,280
Huerta da un golpe contra Madero
163
00:09:14,360 --> 00:09:16,480
y se adueña del poder.
164
00:09:16,560 --> 00:09:20,880
Ahí podríamos decir
que empieza la Revolución mexicana,
165
00:09:20,960 --> 00:09:23,320
que va a tener
166
00:09:23,400 --> 00:09:28,240
dos líderes fundamentales:
167
00:09:28,320 --> 00:09:31,200
el que hemos nombrado,
Emiliano Zapata,
168
00:09:31,280 --> 00:09:36,400
y el otro, el mítico líder
de la Revolución mexicana,
169
00:09:36,480 --> 00:09:38,000
Pancho Villa.
170
00:09:39,400 --> 00:09:41,600
Tanto Pancho Villa
como Emiliano Zapata
171
00:09:41,680 --> 00:09:47,640
son los dos grandes caudillos
de la Revolución mexicana.
172
00:09:47,720 --> 00:09:51,720
Entonces, aparece, también,
junto a Huerta, Carranza,
173
00:09:51,800 --> 00:09:55,240
que es otro personaje
que está con él,
174
00:09:55,320 --> 00:09:59,720
tan brutal, tan sanguinario
y tan contrarrevolucionario
175
00:09:59,800 --> 00:10:01,200
como Huerta.
176
00:10:01,280 --> 00:10:03,800
Entonces, Zapata y Pancho Villa
177
00:10:03,880 --> 00:10:09,280
llaman a la lucha
contra Huerta y Carranza
178
00:10:10,160 --> 00:10:14,880
y, ahí sí,
estamos en plena revolución.
179
00:10:14,960 --> 00:10:16,920
Volvamos a preguntarnos, entonces,
180
00:10:17,000 --> 00:10:20,120
qué actitud humana
181
00:10:20,200 --> 00:10:25,760
implica una revolución
campesina e indígena.
182
00:10:25,840 --> 00:10:27,840
¿Qué es una revolución?
183
00:10:27,920 --> 00:10:32,000
Una revolución
es una falta de respeto al poder,
184
00:10:32,080 --> 00:10:37,480
una revolución es,
por parte de los sometidos,
185
00:10:37,920 --> 00:10:40,600
la aparición
de una conciencia crítica
186
00:10:40,680 --> 00:10:43,840
que les permite a los sometidos
187
00:10:43,920 --> 00:10:49,320
decirles "no"
a aquellos que los someten.
188
00:10:49,920 --> 00:10:54,440
La libertad del hombre
consiste en este "no".
189
00:10:55,720 --> 00:11:00,280
Cuando el hombre está sometido,
encadenado,
190
00:11:00,360 --> 00:11:04,160
sometido a ser casi una cosa,
191
00:11:05,800 --> 00:11:10,160
toma una conciencia crítica
de su situación
192
00:11:10,240 --> 00:11:14,120
y dice: "No. No, señores,
esto es injusto",
193
00:11:14,200 --> 00:11:16,480
"No, señores, yo no acepto esto",
194
00:11:16,560 --> 00:11:20,120
"No, señores,
yo me levanto contra este orden",
195
00:11:20,200 --> 00:11:22,480
"No, señores,
yo hago una revolución".
196
00:11:22,560 --> 00:11:27,840
Bien, hay otras interpretaciones
de esto, muy modernas,
197
00:11:27,920 --> 00:11:29,560
que parten de Nietzsche,
198
00:11:29,640 --> 00:11:32,400
como, por ejemplo,
las que están en Gilles Deleuze.
199
00:11:32,480 --> 00:11:34,560
Si ustedes leen a Gilles Deleuze,
200
00:11:34,640 --> 00:11:37,680
si tienen ganas
de leer a Gilles Deleuze,
201
00:11:37,760 --> 00:11:40,720
por ejemplo, "Mil mesetas",
202
00:11:40,800 --> 00:11:44,080
que es un libro,
digamos, recomendable,
203
00:11:44,160 --> 00:11:47,560
"Capitalismo y esquizofrenia",
etcétera, etcétera--
204
00:11:47,640 --> 00:11:51,520
Deleuze parte de Nietzsche
y niega la negación
205
00:11:51,600 --> 00:11:54,920
porque dice:
"Hay que partir del sí,
206
00:11:55,000 --> 00:11:58,280
hay que partir
de la afirmación de sí mismo.
207
00:11:58,360 --> 00:12:03,920
Ante todo, el que va a negar
tiene que afirmarse a sí mismo".
208
00:12:04,000 --> 00:12:07,400
Pero lo que yo les critico
a Deleuze y a Nietzsche,
209
00:12:07,480 --> 00:12:10,040
o lo que Deleuze
no quiere ver en Nietzsche,
210
00:12:10,120 --> 00:12:11,280
es que, para Nietzsche,
211
00:12:11,360 --> 00:12:14,680
la afirmación de sí
es la de los aristócratas.
212
00:12:14,760 --> 00:12:17,840
¿Quiénes son los que parten
de la afirmación de sí?
213
00:12:17,920 --> 00:12:19,320
Los aristócratas
214
00:12:19,400 --> 00:12:23,040
son los que nunca dudan
de sí mismos.
215
00:12:23,120 --> 00:12:26,920
Nietzsche decía
que los aristócratas griegos
216
00:12:27,000 --> 00:12:29,920
decían: "Nosotros, los veraces".
217
00:12:30,000 --> 00:12:31,600
¿Por qué decían
"Nosotros, los veraces"?
218
00:12:31,680 --> 00:12:34,080
Porque decían:
"Lo que nosotros decimos
219
00:12:34,160 --> 00:12:36,120
es la verdad".
220
00:12:36,200 --> 00:12:40,920
En consecuencia, partían del sí,
de la afirmación de sí mismos.
221
00:12:41,000 --> 00:12:45,080
Lo que no entiende
el señor Gilles Deleuze,
222
00:12:45,160 --> 00:12:46,800
aunque sea francés
223
00:12:46,880 --> 00:12:50,720
y aunque se haya leído
reverencialmente en la Argentina,
224
00:12:50,800 --> 00:12:55,000
es que el "no" y el "sí"
se dan juntos.
225
00:12:55,080 --> 00:12:58,160
Cuando yo le digo "no" al opresor,
226
00:12:58,240 --> 00:13:01,240
estoy diciendo "sí" a mi libertad.
227
00:13:01,320 --> 00:13:05,160
Y, si esto no se entiende, señores,
a rajar de la filosofía...
228
00:13:05,240 --> 00:13:07,800
a rajar de la filosofía
porque esto--
229
00:13:07,880 --> 00:13:09,360
este doble movimiento
230
00:13:09,440 --> 00:13:13,520
es fundamental para entender
el pensamiento filosófico.
231
00:13:13,600 --> 00:13:14,680
El pensamiento filosófico
232
00:13:14,760 --> 00:13:17,520
se caracteriza
por entender lo complejo
233
00:13:17,600 --> 00:13:23,200
y lo complejo es que un sometido,
cuando le dice "no" al opresor,
234
00:13:23,280 --> 00:13:26,280
se está diciendo "sí" a sí mismo,
235
00:13:26,360 --> 00:13:28,520
se está descubriendo a sí mismo,
236
00:13:28,600 --> 00:13:30,680
se está asumiendo a sí mismo.
237
00:13:30,760 --> 00:13:33,880
¿Por qué?
Porque le dice "no" a la opresión,
238
00:13:33,960 --> 00:13:36,480
le dice "sí" a su propia libertad.
239
00:13:37,760 --> 00:13:42,880
[Música suave]
240
00:13:42,960 --> 00:13:46,960
El levantamiento zapatista
es multitudinario;
241
00:13:47,040 --> 00:13:48,520
al ser multitudinario,
242
00:13:48,600 --> 00:13:52,720
Zapata logra tener
toda una zona de México
243
00:13:52,800 --> 00:13:55,920
bajo su dominio revolucionario;
244
00:13:56,000 --> 00:13:58,640
al tenerla
bajo su dominio revolucionario,
245
00:13:58,720 --> 00:14:03,040
lo que comienza a tomar
son medidas revolucionarias.
246
00:14:03,120 --> 00:14:04,640
Crea, entonces,
247
00:14:04,720 --> 00:14:08,000
juntas revolucionarias
y comisiones agrarias
248
00:14:08,080 --> 00:14:12,400
encargadas
del nuevo reparto de las tierras.
249
00:14:12,480 --> 00:14:17,880
Se sancionan, entonces,
las nuevas leyes agrarias
250
00:14:18,200 --> 00:14:23,360
y se ocupan las tierras
de los terratenientes.
251
00:14:25,840 --> 00:14:30,440
Esto es una revolución, es decir,
la propiedad privada...
252
00:14:30,520 --> 00:14:36,760
la propiedad privada es inalienable,
es intocable para el capitalismo,
253
00:14:36,840 --> 00:14:38,040
es sagrada.
254
00:14:38,120 --> 00:14:43,320
En Hegel, la propiedad privada
es la objetivación de la libertad.
255
00:14:43,400 --> 00:14:45,080
Entonces, imaginen ustedes
256
00:14:45,160 --> 00:14:50,440
el insulto al propietario privado
y a la objetivación de su libertad
257
00:14:50,520 --> 00:14:55,240
que es que indios y campesinos
le ocupen sus tierras.
258
00:14:55,320 --> 00:14:57,960
Pero esas tierras son ocupadas,
259
00:14:58,040 --> 00:15:03,280
hay confiscación de esas tierras
y hay reparto de esas tierras
260
00:15:03,360 --> 00:15:05,040
entre los pobres.
261
00:15:05,120 --> 00:15:06,960
La tierra para los pobres.
262
00:15:07,040 --> 00:15:12,840
Aquí hay filosofía, aquí hay
pensamiento latinoamericano,
263
00:15:12,920 --> 00:15:15,040
todo esto
es pensamiento latinoamericano.
264
00:15:15,120 --> 00:15:17,080
Quizás
el pensamiento latinoamericano
265
00:15:17,160 --> 00:15:18,720
tenga la característica
266
00:15:18,800 --> 00:15:21,240
de que se ha desarrollado
a través de la praxis,
267
00:15:21,320 --> 00:15:23,120
a través de la acción
268
00:15:23,200 --> 00:15:27,080
y no tanto a través
de una literatura escrita.
269
00:15:27,160 --> 00:15:32,400
Estas leyes agrarias del zapatismo
son ideas.
270
00:15:32,480 --> 00:15:33,560
Son ideas.
271
00:15:33,640 --> 00:15:36,160
Aquí hay ideas, aquí, quizás,
272
00:15:36,240 --> 00:15:39,320
hay una realización de ideas
273
00:15:39,400 --> 00:15:43,800
de cierto marxismo del siglo XIX
274
00:15:43,880 --> 00:15:49,400
que se encarnan
en las leyes zapatistas,
275
00:15:49,480 --> 00:15:54,760
por ejemplo, la tierra
es para el campesino que la trabaja,
276
00:15:54,840 --> 00:15:59,800
esta es una convicción profunda
del zapatismo.
277
00:16:00,840 --> 00:16:04,600
Zapata, a su vez, crea un plan,
278
00:16:04,680 --> 00:16:08,480
crea el llamado "Plan de Ayala".
279
00:16:08,560 --> 00:16:13,960
Ustedes observen que también
se escriben las ideas.
280
00:16:14,040 --> 00:16:16,480
El Plan de Ayala no está en el aire,
281
00:16:16,560 --> 00:16:19,080
el Plan de Ayala está escrito
282
00:16:19,160 --> 00:16:23,680
y constituye un hecho histórico
en el pensamiento latinoamericano.
283
00:16:23,760 --> 00:16:25,360
El Plan de Ayala.
284
00:16:25,440 --> 00:16:28,680
Este Plan de Ayala, además,
está respaldado
285
00:16:28,760 --> 00:16:33,280
por la acción militante
de campesinos y de indios
286
00:16:33,360 --> 00:16:36,960
y constituye, fundamentalmente,
287
00:16:37,040 --> 00:16:42,280
el proyecto de restituir
las tierras y las aguas
288
00:16:42,360 --> 00:16:46,000
a los pobres,
a los que la trabajan, a los indios,
289
00:16:46,080 --> 00:16:47,360
a los campesinos,
290
00:16:47,440 --> 00:16:51,680
a las comunidades originarias
que han sido arrasadas
291
00:16:51,760 --> 00:16:54,240
desde 1492,
292
00:16:54,320 --> 00:16:56,680
aciago día en que Colón
293
00:16:56,760 --> 00:17:00,840
puso sus pies en América Latina.
294
00:17:01,440 --> 00:17:04,080
Estas leyes del zapatismo
295
00:17:04,160 --> 00:17:06,120
hacen pensar
296
00:17:06,560 --> 00:17:09,120
que hay
un pensamiento latinoamericano.
297
00:17:09,200 --> 00:17:10,920
Es decir, hacen pensar,
298
00:17:11,000 --> 00:17:14,880
evidencian que hay
un pensamiento latinoamericano
299
00:17:14,960 --> 00:17:19,480
y que este pensamiento, en México,
en la Revolución mexicana,
300
00:17:19,560 --> 00:17:23,800
se ha dado en la acción
porque está sostenido--
301
00:17:23,880 --> 00:17:27,560
porque está sostenido
por ejércitos revolucionarios.
302
00:17:27,640 --> 00:17:29,760
Ustedes observen
que es un pensamiento
303
00:17:29,840 --> 00:17:31,600
sostenido por la praxis,
304
00:17:31,680 --> 00:17:35,400
lo cual nos hace acordar mucho
305
00:17:35,480 --> 00:17:38,360
a la Comuna de París de 1871,
306
00:17:38,440 --> 00:17:42,400
que fue aplastada por Thiers,
un francés,
307
00:17:42,480 --> 00:17:45,960
y por la Prusia de Bismarck,
308
00:17:46,040 --> 00:17:47,920
que suspendieron
la guerra entre ellos
309
00:17:48,000 --> 00:17:49,640
para aplastar
a la Comuna de París.
310
00:17:49,720 --> 00:17:52,440
Bueno, volvemos a México.
311
00:17:52,520 --> 00:17:53,960
¿Qué hacen los hacendados?
312
00:17:54,040 --> 00:17:56,520
Los hacendados no se quedan
cruzados de brazos,
313
00:17:56,600 --> 00:17:59,880
los hacendados inmediatamente
arman guardias,
314
00:17:59,960 --> 00:18:03,680
guardias armadas,
o sea, escuadrones de la muerte.
315
00:18:03,760 --> 00:18:06,120
Estos escuadrones de la muerte
tienen por misión
316
00:18:06,200 --> 00:18:07,720
ir recorriendo los campos
317
00:18:07,800 --> 00:18:11,760
e ir matando
a todos los campesinos e indios
318
00:18:11,840 --> 00:18:13,640
que encuentren.
319
00:18:13,720 --> 00:18:17,040
Se desata una terrible guerra civil
320
00:18:17,120 --> 00:18:19,680
con matanzas de los dos lados.
321
00:18:20,400 --> 00:18:24,280
No hay piedad
de ninguno de los dos lados,
322
00:18:24,360 --> 00:18:27,320
no hay ni uno solo de los dos lados
323
00:18:27,400 --> 00:18:32,840
que no haya cometido atrocidades
en la Revolución mexicana.
324
00:18:32,920 --> 00:18:37,120
Así, Zapata cae muerto
325
00:18:37,200 --> 00:18:40,240
en 1919.
326
00:18:40,320 --> 00:18:46,000
O sea, se quedan sin su líder
en 1919 con todo esto--
327
00:18:46,080 --> 00:18:47,960
con todo lo que implica.
328
00:18:48,040 --> 00:18:51,280
Quedarse sin un líder como Zapata
es, para las masas,
329
00:18:51,360 --> 00:18:53,440
como quedarse a la deriva.
330
00:18:53,520 --> 00:18:58,480
Y, en 1923, es asesinado, en Parral,
331
00:18:58,560 --> 00:19:00,280
Pancho Villa.
332
00:19:00,360 --> 00:19:01,840
Y...
333
00:19:01,920 --> 00:19:05,560
Y estas dos muertes,
334
00:19:05,640 --> 00:19:08,240
la de Pancho Villa y la de Zapata,
335
00:19:09,680 --> 00:19:13,760
expresan, por supuesto,
la declinación
336
00:19:13,840 --> 00:19:18,280
del ímpetu revolucionario
de los mexicanos.
337
00:19:18,360 --> 00:19:23,840
Esto también debe hacernos entender
que, en determinado momento,
338
00:19:23,920 --> 00:19:29,320
las masas ponen su fe
en determinados líderes
339
00:19:29,400 --> 00:19:32,160
porque estos líderes
saben representarlos
340
00:19:32,240 --> 00:19:34,080
y pelean junto a ellas,
341
00:19:34,160 --> 00:19:36,880
arriesgan su vida junto a ellas
342
00:19:36,960 --> 00:19:40,640
y mueren junto a ellas,
como Pancho Villa y Emiliano Zapata,
343
00:19:40,720 --> 00:19:45,320
ejemplos de líderes revolucionarios
que dieron su vida y murieron
344
00:19:45,400 --> 00:19:47,840
junto a los pueblos
que representaban.
345
00:19:48,880 --> 00:19:53,800
[Música suave]
346
00:19:53,880 --> 00:19:57,160
Hay un lema
que dicen todos los mexicanos
347
00:19:57,240 --> 00:19:59,360
y lo dicen con mucho dolor:
348
00:19:59,440 --> 00:20:02,080
"Ay, pobre México,
349
00:20:02,160 --> 00:20:03,640
tan lejos de Dios
350
00:20:03,720 --> 00:20:07,600
y tan cerquita
de los Estados Unidos".
351
00:20:07,680 --> 00:20:11,080
Por supuesto, en todo este alboroto,
352
00:20:11,160 --> 00:20:13,680
los Estados Unidos
tomaron intervención
353
00:20:13,760 --> 00:20:15,720
y amenazaron, justamente,
354
00:20:15,800 --> 00:20:19,240
con intervenir
en la Revolución mexicana,
355
00:20:19,320 --> 00:20:21,720
por supuesto,
356
00:20:21,800 --> 00:20:26,280
a favor de los poseedores,
de los terratenientes.
357
00:20:26,360 --> 00:20:30,440
Lo que preocupaba, realmente,
a Estados Unidos
358
00:20:30,520 --> 00:20:33,360
era que México, con esta revolución,
359
00:20:33,440 --> 00:20:36,600
consolidaba su identidad nacional
360
00:20:36,680 --> 00:20:39,480
y un país que consolida
su identidad nacional
361
00:20:39,560 --> 00:20:41,960
ya no es tan fácil de colonizar,
362
00:20:42,040 --> 00:20:43,760
sino todo lo contrario.
363
00:20:43,840 --> 00:20:47,880
Una sólida identidad nacional,
justamente,
364
00:20:47,960 --> 00:20:50,080
desarrolla el orgullo nacional
365
00:20:50,160 --> 00:20:55,920
y desarrolla la posibilidad
de rechazar el avasallamiento
366
00:20:56,000 --> 00:20:58,880
de un país extranjero colonizador.
367
00:20:58,960 --> 00:21:04,720
O sea que la Revolución mexicana
marca la identidad de este país
368
00:21:04,800 --> 00:21:06,360
casi para siempre
369
00:21:06,440 --> 00:21:08,600
porque también muestra
370
00:21:08,680 --> 00:21:11,320
que hay un pueblo
que no le teme a la muerte;
371
00:21:11,400 --> 00:21:14,440
que los pueblos originarios,
que los campesinos
372
00:21:14,520 --> 00:21:16,080
salieron a pelear,
373
00:21:16,160 --> 00:21:19,200
salieron a dar la vida
por la tierra, por la libertad,
374
00:21:19,280 --> 00:21:20,960
respaldando a sus caudillos;
375
00:21:21,040 --> 00:21:25,040
que los caudillos
salieron al frente de las masas
376
00:21:25,120 --> 00:21:28,960
arriesgando sus vidas y, finalmente,
las perdieron luchando.
377
00:21:29,040 --> 00:21:31,400
Eso es...
378
00:21:31,480 --> 00:21:33,280
Son ideas, como dijimos, ¿no?
379
00:21:33,360 --> 00:21:37,440
Como el Plan de Ayala del zapatismo,
son ideas,
380
00:21:37,520 --> 00:21:40,160
y son ideas que se dieron
en América Latina
381
00:21:40,240 --> 00:21:45,840
encarnadas en caudillos populares
como Villa y Zapata.
382
00:21:45,920 --> 00:21:49,360
Todo esto tuvo una gran influencia,
como no podía ser de otro modo,
383
00:21:49,440 --> 00:21:53,400
en el arte
y la literatura mexicanos.
384
00:21:54,280 --> 00:21:57,600
Especialmente hay un corrido--
385
00:21:57,680 --> 00:22:02,560
están los corridos de las adelitas.
386
00:22:02,640 --> 00:22:07,120
Las adelitas unen el amor
y el militarismo.
387
00:22:07,200 --> 00:22:08,680
¿Qué eran las adelitas?
388
00:22:08,760 --> 00:22:10,680
Las adelitas eran las soldaderas,
389
00:22:10,760 --> 00:22:13,120
eran las chicas
que acompañaban a los soldados
390
00:22:13,200 --> 00:22:15,600
y les hacían la vida más alegre
391
00:22:15,680 --> 00:22:19,360
mientras la guerra
era cada vez más triste.
392
00:22:19,440 --> 00:22:20,880
Yo voy a--
393
00:22:21,600 --> 00:22:24,480
Yo voy a recordar aquí
394
00:22:24,560 --> 00:22:25,840
para los que no las recuerden
395
00:22:25,920 --> 00:22:30,840
–la mayoría no las recordarán,
pero fue una marca de época–,
396
00:22:30,920 --> 00:22:33,240
las versiones
del cantante norteamericano
397
00:22:33,320 --> 00:22:35,880
Nat King Cole
398
00:22:35,960 --> 00:22:40,200
sobre la canción "Adelita".
399
00:22:40,280 --> 00:22:42,640
La canción "Adelita" dice:
400
00:22:42,720 --> 00:22:46,240
"Si Adelita se fuera con otro".
401
00:22:46,320 --> 00:22:47,800
Nat King Cole decía:
402
00:22:47,880 --> 00:22:51,840
(Con acento inglés)
"Si Adelita se fuera con otro".
403
00:22:51,920 --> 00:22:53,640
La canción seguía:
404
00:22:53,720 --> 00:22:56,960
"La seguiría por tierra y por mar".
405
00:22:57,040 --> 00:22:58,440
Nat King Cole decía:
406
00:22:58,520 --> 00:23:01,040
(Con acento inglés)
"La seguiría por tierra y por mar".
407
00:23:01,120 --> 00:23:04,040
La canción decía:
408
00:23:04,120 --> 00:23:06,400
"Si por tierra--".
409
00:23:06,480 --> 00:23:09,080
(Corrigiéndose)
No. "Si por mar,
en un buque de guerra".
410
00:23:09,160 --> 00:23:10,680
Nat King Cole decía:
411
00:23:10,760 --> 00:23:13,120
(Con acento inglés)
"Si por mar,
en un buque de guerra".
412
00:23:13,200 --> 00:23:17,560
Y la canción decía:
"Si por tierra, en un tren militar".
413
00:23:17,640 --> 00:23:18,840
Bueno, ya no voy más ahí.
414
00:23:18,920 --> 00:23:20,960
(Con acento inglés)
"Si por tierra, en un tren militar.
415
00:23:21,040 --> 00:23:22,760
Y, si acaso muriera, en la guerra,
416
00:23:22,840 --> 00:23:25,160
mi cuerpo,
en la tierra va a quedar,
417
00:23:25,240 --> 00:23:29,480
Adelita, por Dios te lo ruego,
que por mí no vayas a llorar".
418
00:23:29,560 --> 00:23:30,920
Esto mató,
419
00:23:31,000 --> 00:23:33,840
fue un éxito impresionante
420
00:23:33,920 --> 00:23:38,480
en los años cincuenta
421
00:23:38,560 --> 00:23:43,080
porque Nat King Cole
lo cantaba con mucha gracia
422
00:23:43,160 --> 00:23:46,600
y cantaba la canción de Adelita,
realmente.
423
00:23:46,680 --> 00:23:48,880
Entre tanto, Mariano Azuela,
424
00:23:48,960 --> 00:23:52,160
uno de los escritores más talentosos
de ese momento,
425
00:23:52,240 --> 00:23:56,680
escribe una novela fundamental
que se llama "Los de abajo"...
426
00:23:56,760 --> 00:23:58,520
"Los de abajo"...
427
00:23:58,600 --> 00:24:01,400
y expone los ideales
de los de abajo,
428
00:24:01,480 --> 00:24:06,600
expone los ideales de los campesinos
y de los pueblos originarios.
429
00:24:06,680 --> 00:24:08,160
Se les reprocha
430
00:24:08,240 --> 00:24:12,040
a los luchadores
de la Revolución mexicana
431
00:24:12,120 --> 00:24:15,200
que no tenían ideología,
pero esto es un disparate total
432
00:24:15,280 --> 00:24:18,160
porque un movimiento que se propone
433
00:24:18,240 --> 00:24:22,040
expropiar la tierra
a los terratenientes--
434
00:24:22,120 --> 00:24:24,400
Caramba. Si eso no es ideología,
435
00:24:24,480 --> 00:24:28,640
díganme qué es ideología, entonces.
436
00:24:28,720 --> 00:24:30,800
Los norteamericanos,
como nunca están--
437
00:24:30,880 --> 00:24:33,560
el cine de Hollywood
nunca está alejado de estas cosas,
438
00:24:33,640 --> 00:24:37,560
en 1952, hace una meritoria película
439
00:24:37,640 --> 00:24:40,720
dirigida por un notable director,
Elia Kazan,
440
00:24:40,800 --> 00:24:44,320
que luego
fue un buchón del macartismo,
441
00:24:44,400 --> 00:24:49,000
protagonizada por Marlon Brando,
Jean Peters y Anthony Quinn,
442
00:24:49,080 --> 00:24:50,840
que hacía del hermano de Zapata;
443
00:24:50,920 --> 00:24:56,000
Brando hacía de Zapata
y Jean Peters, de su mujer.
444
00:24:56,080 --> 00:24:58,400
Jean Peters era una actriz
de esa época
445
00:24:58,480 --> 00:25:00,880
que luego se casó con Howard Hughes,
446
00:25:00,960 --> 00:25:05,880
un ultramillonario,
totalmente piantado norteamericano.
447
00:25:08,000 --> 00:25:09,720
Se le reprocha a la película
448
00:25:09,800 --> 00:25:15,040
que hace de Zapata
un héroe purísimo,
449
00:25:15,120 --> 00:25:18,200
sin contradicciones,
cuando, en realidad, Zapata,
450
00:25:18,280 --> 00:25:21,160
si había que matar a mil tipos,
451
00:25:21,240 --> 00:25:23,680
los mataba,
lo mismo que los del otro lado.
452
00:25:23,760 --> 00:25:25,520
Ya dijimos
que la Revolución mexicana
453
00:25:25,600 --> 00:25:28,040
fue un hecho cruento
454
00:25:28,120 --> 00:25:32,000
donde hubo atrocidades
de ambas partes.
455
00:25:32,080 --> 00:25:36,280
Ahora bien, ¿qué pasa
con la Revolución mexicana?
456
00:25:36,360 --> 00:25:37,720
Con la Revolución mexicana
457
00:25:37,800 --> 00:25:41,280
lo que pasa es lo que pasa
con muchas revoluciones,
458
00:25:41,360 --> 00:25:44,920
se la congela,
se la mete en un museo.
459
00:25:45,000 --> 00:25:47,240
Si usted va a México,
460
00:25:47,320 --> 00:25:51,360
los guías de turismo lo van a llevar
al museo de la Revolución mexicana
461
00:25:51,440 --> 00:25:53,080
y usted no va a poder creer
462
00:25:53,160 --> 00:25:55,880
que Zapata y Pancho Villa
están en un museo.
463
00:25:55,960 --> 00:25:57,440
Raymundo Gleyzer,
464
00:25:57,520 --> 00:26:03,200
un director argentino desaparecido
por la dictadura "desaparecedora",
465
00:26:03,280 --> 00:26:09,040
hizo una película que se llamaba
"México, la revolución congelada"
466
00:26:09,120 --> 00:26:12,400
y, efectivamente,
es la revolución congelada,
467
00:26:12,480 --> 00:26:14,800
la revolución vital,
468
00:26:14,880 --> 00:26:17,000
llena de vida, llena de ideas,
469
00:26:17,080 --> 00:26:19,000
llena de estruendo,
470
00:26:19,080 --> 00:26:23,160
que hoy reposa mansamente
en un museo
471
00:26:23,240 --> 00:26:25,560
mientras México se entrega
472
00:26:25,640 --> 00:26:29,520
a la desgracia de la droga,
la criminalidad
473
00:26:29,600 --> 00:26:35,440
y... la fiesta
de los narcotraficantes.
474
00:26:36,320 --> 00:26:39,200
Lamentablemente,
esta es la realidad,
475
00:26:39,280 --> 00:26:40,800
pero la revolución existió
476
00:26:40,880 --> 00:26:44,400
y todo lo que existió
–ojo– puede volver.
477
00:26:44,480 --> 00:26:46,320
Chau, hasta luego. Nos vemos.
478
00:26:46,400 --> 00:26:50,320
[Música de cierre]
479
00:26:50,400 --> 00:26:55,920
Lo complejo es que un sometido,
cuando le dice "no" al opresor,
480
00:26:56,000 --> 00:26:59,040
se está diciendo "sí" a sí mismo,
481
00:26:59,120 --> 00:27:01,360
se está descubriendo a sí mismo.
482
00:27:02,200 --> 00:27:04,480
Pancho Villa y Emiliano Zapata,
483
00:27:04,560 --> 00:27:09,160
ejemplos de líderes revolucionarios
que dieron su vida y murieron
484
00:27:09,240 --> 00:27:11,520
junto a los pueblos
que representaban.