1 00:00:00,200 --> 00:00:05,880 [Música de presentación] 2 00:00:21,320 --> 00:00:23,760 [Risas] 3 00:00:23,840 --> 00:00:26,520 Perdón, estaban todos por acá. Perdón. 4 00:00:26,600 --> 00:00:29,360 No, pasa que estoy tratando de ganar una apuesta 5 00:00:29,440 --> 00:00:32,400 porque un amigo me dijo que, si yo me podía morder el codo, 6 00:00:32,480 --> 00:00:33,960 él me regalaba un auto, 7 00:00:34,040 --> 00:00:36,840 entonces, estoy desde ayer tratando de morderme. 8 00:00:36,920 --> 00:00:38,920 No sé por qué nos empecinamos en hacer cosas 9 00:00:39,000 --> 00:00:42,480 que sabemos que son imposibles, ¿no? Es muy raro. 10 00:00:42,560 --> 00:00:44,920 Hay mucha gente que dice que de esto se trata, justamente, 11 00:00:45,000 --> 00:00:46,440 la psicología inversa, ¿no? 12 00:00:46,520 --> 00:00:48,200 Yo, cuando me dicen psicología inversa, 13 00:00:48,280 --> 00:00:51,360 lo único que pienso es en mi analista haciendo la vertical. 14 00:00:51,440 --> 00:00:53,840 Pero es verdad, algo de verdad hay en esto, ¿no? 15 00:00:53,920 --> 00:00:56,640 Está toda esta gente que, cuando se va a ir de viaje, 16 00:00:56,720 --> 00:00:59,480 por ejemplo, un mes, quiere meter toda su ropa 17 00:00:59,560 --> 00:01:01,680 en un bolsito del tamaño de una riñonera, ¿no? 18 00:01:01,760 --> 00:01:04,640 Entonces, ves que la doblan, la ponen y no entra la ropa. 19 00:01:04,720 --> 00:01:06,920 Entonces, ¿los tipos ahí qué hacen? ¿Se detienen? 20 00:01:07,000 --> 00:01:11,120 No, empiezan a apretarla más, a doblarla y a pisarla con el pie 21 00:01:11,200 --> 00:01:12,920 para dejarla lo más chiquitita posible. 22 00:01:13,000 --> 00:01:15,560 Macho, por más que dobles la ropa, no se achica. 23 00:01:15,640 --> 00:01:16,680 Qué paparulos que son. 24 00:01:16,760 --> 00:01:19,200 Hay otros casos en los que no es voluntario el empecinamiento, 25 00:01:19,280 --> 00:01:22,200 pero no te queda otra, por ejemplo, cuando pedís comida en el laburo. 26 00:01:22,280 --> 00:01:25,920 Viste que pedís comida y te vienen esos dos cubiertitos de plástico. 27 00:01:26,000 --> 00:01:29,280 Ahí no te queda otra, o te morís de hambre o lo intentas. 28 00:01:29,360 --> 00:01:31,320 Entonces, empezás a cortar con el cuchillito, 29 00:01:31,400 --> 00:01:33,880 ves que el cuchillito se te dobla y el tenedor se te rompe todo, 30 00:01:33,960 --> 00:01:36,720 y te termina quedando un bifecito de lomo 31 00:01:36,800 --> 00:01:38,720 sobre un fino colchón de hierbas 32 00:01:38,800 --> 00:01:41,480 con una delicada lluvia de... poliuretano. 33 00:01:41,560 --> 00:01:43,720 Es así, es así. En mi casa, por ejemplo, 34 00:01:43,800 --> 00:01:45,240 también somos muy testarudos, ¿no? 35 00:01:45,320 --> 00:01:49,400 Mi viejo es un tipo muy testarudo, muy empecinado en hacer cosas. 36 00:01:49,480 --> 00:01:51,560 A veces, le planteo desafíos para que él haga, ¿no?, 37 00:01:51,640 --> 00:01:52,880 para divertirme un rato. 38 00:01:52,960 --> 00:01:55,200 Por ejemplo, hace como diez días más o menos, 39 00:01:55,280 --> 00:01:58,600 le dije que no era capaz de dar vuelta un vaso 40 00:01:58,680 --> 00:02:00,680 sin que se le caiga el agua. 41 00:02:00,760 --> 00:02:02,920 Pobre, está desde hace una semana 42 00:02:03,000 --> 00:02:06,160 dando vuelta jarrones damajuanas, floreros, vasos, 43 00:02:06,240 --> 00:02:08,640 es un enchastre toda la casa, no duerme. 44 00:02:08,720 --> 00:02:11,120 [Risas] 45 00:02:11,200 --> 00:02:16,680 [Música movida] 46 00:02:19,080 --> 00:02:22,320 Hoy vamos a aprender cómo dar vuelta un vaso con agua 47 00:02:22,400 --> 00:02:24,920 sin que se caiga su contenido y sin magia. 48 00:02:25,000 --> 00:02:27,560 Tomá nota de los materiales que vamos a necesitar: 49 00:02:27,640 --> 00:02:28,800 agua, 50 00:02:28,880 --> 00:02:30,160 un vaso 51 00:02:30,240 --> 00:02:32,600 y hojas de papel, puede ser la hoja de un cuaderno. 52 00:02:32,680 --> 00:02:34,160 Lo que vamos a hacer es lo siguiente: 53 00:02:34,240 --> 00:02:36,160 llenamos el vaso con agua... 54 00:02:40,160 --> 00:02:42,320 colocamos una hoja de papel encima... 55 00:02:44,160 --> 00:02:47,720 la sostenemos con la mano, damos vuelta el vaso rápidamente 56 00:02:48,880 --> 00:02:50,880 y quitamos la mano de abajo, 57 00:02:51,160 --> 00:02:53,640 y vemos cómo el contenido no se cae. 58 00:02:54,240 --> 00:02:56,080 El papel queda pegado al vaso. 59 00:02:56,160 --> 00:02:59,520 Si nosotros, en este caso, quitamos el papel de abajo, 60 00:02:59,600 --> 00:03:03,160 vamos a ver cómo el agua sí se cae. 61 00:03:04,000 --> 00:03:06,040 "¿Por qué sucede esto?", te preguntarás vos. 62 00:03:06,120 --> 00:03:08,280 Bueno, esto pasa por varios factores. 63 00:03:08,360 --> 00:03:12,280 Por un lado, la presión atmosférica es igual en todas las direcciones, 64 00:03:12,360 --> 00:03:16,400 entonces, hace que el papel se sostenga abajo del vaso 65 00:03:16,480 --> 00:03:19,280 porque lo empuja también desde abajo hacia arriba. 66 00:03:19,640 --> 00:03:22,640 Por otra parte, cuando pusimos el papel arriba del vaso, 67 00:03:22,720 --> 00:03:24,280 estaba en una forma plana, 68 00:03:24,360 --> 00:03:27,160 pero, cuando damos vuelta el vaso, aunque casi no se nota, 69 00:03:27,240 --> 00:03:29,360 el papel se curva un poco abajo. 70 00:03:29,440 --> 00:03:33,360 Esto hace que el volumen interno del vaso sea un poco mayor, 71 00:03:33,440 --> 00:03:36,880 y se genera un efecto de succión, una presión negativa, 72 00:03:36,960 --> 00:03:39,240 que hace que el papel quede adherido. 73 00:03:39,320 --> 00:03:42,400 Por último, está la tensión superficial del agua. 74 00:03:42,480 --> 00:03:44,800 Imaginemos que cada molécula de agua es como un cubo 75 00:03:44,880 --> 00:03:48,120 y está en contacto con otras ocho moléculas todo el tiempo, 76 00:03:48,200 --> 00:03:49,960 atrayéndolas hacia ella, 77 00:03:50,040 --> 00:03:52,360 y las otras moléculas también atrayendo 78 00:03:52,440 --> 00:03:54,520 a la molécula de la que hablábamos antes. 79 00:03:54,600 --> 00:03:56,920 Esto hace una relación de fuerzas 80 00:03:57,000 --> 00:03:59,240 y hace que se mantenga en equilibrio todo el sistema, 81 00:03:59,320 --> 00:04:02,080 pero ¿qué pasa con las moléculas que están abajo de todo del vaso, 82 00:04:02,160 --> 00:04:04,360 las que están en contacto con el papel? 83 00:04:04,440 --> 00:04:06,840 Como no tienen otras moléculas de agua vecinas, 84 00:04:06,920 --> 00:04:09,160 se genera un desequilibrio de esa fuerza 85 00:04:09,240 --> 00:04:12,280 y estas moléculas sostienen al papel hacia arriba. 86 00:04:13,000 --> 00:04:15,200 Ahora vamos a experimentar de otra manera. 87 00:04:15,280 --> 00:04:19,320 Tenemos un vaso con agua, lo tapamos con una hoja de papel, 88 00:04:19,880 --> 00:04:23,120 damos vuelta la hoja, como habíamos hecho antes, 89 00:04:25,120 --> 00:04:28,320 pero, ahora, en este caso, vamos a retirar la hoja de papel. 90 00:04:32,240 --> 00:04:35,440 Asombroso. Parece que fuera agua mágica y yo fuera un mago, ¿no? 91 00:04:35,520 --> 00:04:37,400 En realidad, lo que sucede con este vaso 92 00:04:37,480 --> 00:04:41,120 es que yo le coloqué una rejilla en la punta. 93 00:04:41,200 --> 00:04:43,400 Esta malla tiene tanta cantidad de hilos 94 00:04:43,480 --> 00:04:45,160 y están tan juntos entre ellos, 95 00:04:45,240 --> 00:04:47,760 que no hay muchas moléculas de agua entre cada hilo, 96 00:04:47,840 --> 00:04:50,360 entonces, vuelve a jugar la tensión superficial 97 00:04:50,440 --> 00:04:51,760 de la que hablábamos antes. 98 00:04:51,840 --> 00:04:54,360 Entre las moléculas de agua y los hilos 99 00:04:54,440 --> 00:04:56,600 se genera una fuerza suficiente como para evitar 100 00:04:56,680 --> 00:04:58,480 que se caiga el contenido del vaso. 101 00:04:59,520 --> 00:05:01,440 Vieron que hay un montón de gente que se gana la vida 102 00:05:01,520 --> 00:05:03,520 haciendo cosas que nos parecen imposibles, ¿no? 103 00:05:03,600 --> 00:05:05,160 Yo, la verdad, los admiro. 104 00:05:05,240 --> 00:05:06,960 Por ejemplo, estos tipos que se suben a una moto 105 00:05:07,040 --> 00:05:10,240 y, con una rampa, te saltan cincuenta camiones puestos en fila. 106 00:05:10,320 --> 00:05:12,880 Es impresionante. Yo no puedo bajar del cordón de la vereda 107 00:05:12,960 --> 00:05:14,880 ni en una bici con rueditas, ¿no? 108 00:05:14,960 --> 00:05:18,480 O los equilibristas, esos tipos que caminan sobre una cuerda. 109 00:05:18,560 --> 00:05:21,480 Parece imposible, pero lo logran, ¿no? 110 00:05:21,560 --> 00:05:23,840 O el psicólogo de mi vieja, 111 00:05:23,920 --> 00:05:27,040 curarle los rayes parece imposible, pero-- 112 00:05:27,120 --> 00:05:29,920 Bueno, pero nada porque, en realidad, todavía no lo logró. 113 00:05:30,000 --> 00:05:31,720 Lo bueno de saber que hay cosas 114 00:05:31,800 --> 00:05:34,400 que parecen imposibles, pero se pueden lograr, 115 00:05:34,480 --> 00:05:37,200 es que todavía me queda alguna esperanza 116 00:05:37,280 --> 00:05:39,440 para seguir luchando contra mi calvicie. 117 00:05:39,520 --> 00:05:40,760 [Risas, aplausos] 118 00:05:42,520 --> 00:05:48,520 [Música de cierre]